
Practicar un deporte, o hacer actividad física, es una de las prioridades de las personas que desean tener un estilo de vida sano. Pero, a veces, entre tantas opciones nos estancamos al tener que escoger una. Es aquí donde aparece Zumba. Una actividad que ha ido ganando espacio en los gimnasios, y popularidad.
Si no gustas de las máquinas del gym, o salir a trotar, esta actividad puede ser apetecible para ti. Ya que se aleja de todo patrón rutinario e incorpora los ritmos latinos al ejercicio. Así, se vuelve entretenida para los practicantes, ¿Quieres saber? Aquí, explicamos todo lo que tiene que saber sobre esta tendencia, que mezcla el baile y los ejercicios aeróbicos.
Contenidos
- 1 Lo más importante
- 2 Los increíbles beneficios de Zumba: Lo que debes saber
- 2.1 ¿Zumba es un baile o una rutina deportiva?
- 2.2 Tipos existentes de Zumba
- 2.3 Diferencias entre Zumba y baile tradicional
- 2.4 Beneficios físicos del zumba
- 2.5 Beneficios psicológicos de Zumba
- 2.6 ¿Cuándo se puede empezar a practicar Zumba?
- 2.7 Recomendaciones al practicar Zumba
- 2.8 ¿Qué géneros musicales se usan en la práctica de Zumba?
- 2.9 Pasos básicos de Zumba
- 2.10 ¿Zumba con un instructor o con vídeos?
- 3 Resumen
Lo más importante
- La zumba es una actividad deportiva. Esta se realiza al compás de la música latina, mezclando ejercicios aeróbicos con el baile.
- Existe más de un tipo de Zumba, y cada sección tiene una duración mínima de 40 en promedio. Esta puede ser realizada con un instructor o mediante videos.
- Esta actividad no sigue una rutina predefinida. No obstante, puedes quemar más de 300 calorías por sección. Además, es apta para todo tipo de personas.
Los increíbles beneficios de Zumba: Lo que debes saber
Fue creada en 1990 por el colombiano Alberto Pérez. La Zumba es una rutina de ejercicios enfocados en los ritmos latinos. Se caracteriza por no existir una forma correcta de práctica, lo cual alienta a sus integrantes a moverse al ritmo de la música (1). A continuación, respondemos a las dudas más frecuentes sobre los beneficios de practicar Zumba.
¿Zumba es un baile o una rutina deportiva?
Siguiendo este orden de ideas, se debe entender que Zumba no aplica como un baile. Dado que no sigue una rutina predeterminada. Por el contrario, cuando Alberto Pérez creo esta práctica, buscaba alentar a los participantes a moverse al ritmo de la música, con coreografías menos formales que otras clases grupales de ejercicios (1).
Evidentemente, al ser una secuencia deportiva (aun así no tenga patrón fijo) el uso del monitor es necesario para la iniciación del mismo.
Tipos existentes de Zumba
Tipos | Característica principal | Público |
---|---|---|
Zumba Clásica | Es la Zumba es su máxima esencia, sin alteraciones | Adultos de 20 a 40 años con algún conocimiento o condición física estable |
Zumba Gold | Los movimientos son realizados con menos intensidad | Adultos mayores y principiantes |
Zumba Gold Toning | Busca mejorar la fuerza y movilidad en personas mayores | Adultos mayores |
Zumba Step | Se enfocan en las piernas y glúteos y se trabaja con un escalón (Step) | Adultos en general |
Zumba Toning | Centrado en tonificar los músculos y abdomen, usa pesas pequeñas | Cualquier tipo de persona con deseo de moldear su cuerpo |
Aqua Zumba | Se realiza en una piscina no muy profunda | Todo tipo de personas |
Zumba sentao | Se lleva a cabo en sillas y están centrados en tonificar el abdomen | Personas que han practicado zumba preferiblemente |
Zumba en circuito | Una especie de zumba avanzada que integra circuitos de entrenamiento | Personas con buen conocimiento del zumba |
Zumba Kids y Kids Junior | Para los niños y se enfoca en los pasos básicos del baile | Para niños de 5 a 12 años |
Diferencias entre Zumba y baile tradicional
Zumba | Baile tradicional |
---|---|
Puede ser tonificadora | En ocasiones sigue una determinada rutina |
Combina varios ritmos de baile de manera simultánea | Los diferentes tipos de baile no se pueden o deben de mezclar |
Pueden usar instrumentos como banco, sillas o pesas, además de otros espacios como piscinas | Por lo general se limita su práctica a espacios cerrados |
De igual forma, poseen características similares. Como dejar guiarse por el ritmo de la música y no tener de forma específica para su práctica.
Beneficios físicos del zumba
Para comprender esto, detallamos algunos aspectos positivos de Zumba:
- Contribuye a la perdida de peso: Al ser una práctica que contiene partes aeróbicas, contribuye en la perdida de peso de manera progresiva. De hecho, un estudio demuestra que, en comparación con los ejercicios anaeróbicos, las actividades aeróbicas son más prácticas para bajar de peso (3).
- Tonifica los músculos: Gracias a la versatilidad de movimientos, la Zumba puede trabajar diferentes partes del cuerpo de manera simultánea. Además, con la variedad de tipos existentes del zumba, puedes trabajar de forma más localizada un músculo, sin descuidar el resto.
- Disminución de la presión arterial: Se ha demostrado que con 12 semanas de actividad, disminuye la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) en un 10 y 9%, respectivamente (2). Esta virtud no es exclusiva de Zumba. Pero gracias a su estilo libre de coreografías, lo hace de los más aconsejables para su práctica.
- Ayuda en la flexibilidad: Este entrenamiento no es solo seguir diversos movimientos, también es trabajar los diferentes músculos de forma progresiva. Esto ayuda a tener mayor flexibilidad, en relación con nuestras extremidades. Además, Zumba en su mayoría de estilos, empieza con estiramientos para trabajar la elongación.
- Aumento de fuerza y potencia: Esta actividad incrementa la fuerza y potencia en las personas. Por lo general, tiene un mayor impacto en el tren inferior debido a la intensidad de los movimientos de la rutina. Así, se realiza la progresiva tonificación de los músculos involucrados.
- Quema las grasas: Perder peso no es sinónimo de disminución de grasa corporal. Pero si es bien trabajado puede ser otra ventaja del Zumba. Durante una sesión de Zumba de 40 minutos se ha observado un GC de 369 kcal/sesión. Mientras, en una sesión con DVD de 60 minutos en casa, el GC fue de 354 kcal/sesión (2). Esto deja en evidencia los beneficios de realizar Zumba, en tan solo una sesión.
Beneficios psicológicos de Zumba
- Concentración: Al tener que seguir o memorizar una que otra rutina, la zumba puede ayudar a tu concentración. Ya que debes fijasr tu atención para poder sobrellevar la actividad.
- Autoestima y percepción hacía uno: Esta práctica es muy útil para mejorar la confianza que se tiene en uno mismo. La integración a un grupo, para estas clases, por lo general, genera el apoyo mutuo, y se saca lo mejor de cada uno a relucir (4).
- Estimula la memoria: Al recordar los patrones, se fortalece la memoria, más allá de una clase. Vale destacar que Zumba no tiene secuencias fijas, pero siempre es útil recordar algunos movimientos.
- Consolida las habilidades sociales: Crear vínculos en esta actividad ayuda a fortalecer la actitud hacía la disciplina. En zumba tendrás la oportunidad de rodearte de personas distintas a tu círculo habitual, y hacer nuevas amistades (4).
- Estimula la serotonina y disminuye el estrés: La zumba como deporte, ayuda a la creación de serotonina, una hormona vinculada con el estado de ánimo. La cual se beneficia de actividades físicas, y se asocia con la hormona de la «Felicidad». De ahí, la importancia de rutinas como la Zumba. En referencia al estrés, la zumba funciona como distractor. Ya que nos despeja de aquellas situaciones que perturban nuestra mente (5)
¿Cuándo se puede empezar a practicar Zumba?
El momento de inicio debe estar compaginado con tu preparación y disposición mental. Acto seguido, enfócate en por qué deseas comenzar a hacer ejercicio. También, traza metas tangibles para conseguir tu cometido y escoge el tipo de zumba más adecuado para ti. Solo entonces estarás listo para comenzar de lleno esta actividad.
Recomendaciones al practicar Zumba
Organizar tu tiempo es clave para la práctica de Zumba
Asimismo, debes considerar detalles menores, como la vestimenta. Esta debe ser cómoda, y facilitar tus movimientos. Otro aspecto es el acondicionamiento corporal. Procura estirar y calentar tus músculos antes de cada sesión. Por último, crea un calendario con los días que realizarás esta actividad. Un buen punto de partida puede ser día por medio.
¿Qué géneros musicales se usan en la práctica de Zumba?
A continuación, presentamos las características más comunes de los ritmos más usados:
Baile | Origen | Pasos | Ritmo |
---|---|---|---|
Bachata | República Dominicana | Compuesto de pasos laterales | Compases suaves |
Salsa | Cuba, Puerto Rico y regiones de África | Pasos de adelante hacia atrás, e inversos | Pueden ser cambiante de ritmos lentos a rápidos |
Merengue | República Dominicana | Combina pasos hacia adelante y atrás, y movimientos laterales | Ritmos rápidos |
Pasos básicos de Zumba
- Marcha: Se ejecuta de forma fija, y puede ser similar a la marcha militar.
- Paso en V: Son movimiento que, al realizarlos, dan la impresión de hacer una V.
- Kicks: Son patadas, por lo general al frente y atrás.
- Lunge: Es una especie de zancada con una ligera flexión en la rodilla, que te posiciona atrás, con el movimiento.
- Step Touch: Son pasos de extensión lateral.
Estos son algunos de los principales pasos en Zumba. Pero también hay otros como el Viña Step Touch, Nick Up (rodillas arriba), Twist, entre otros. A esto pasos se les unen los que forman parte de los bailes latinos, como cumbia o merengue.
¿Zumba con un instructor o con vídeos?
La práctica de Zumba dura 40 minutos, como mínimo.
Si por algún impedimento, no puede hacerte de los servicios de un instructor, ¡no te preocupes! Los vídeos, ya sea vía YouTube o DVD, pueden ser una alternativa para practicar. Siempre y cuando escojas un material de confianza. Como canales especializados en el tema, y tomes medidas adicionales, como estiramientos antes y después de cada sesión.
Resumen
Zumba es uno de los métodos más innovadores, en lo que refiere a rutinas quemadoras de grasas y tonificadoras. Esta práctica agrega melodías latinas a su rutina y no tiene un patrón de entrenamiento predefinido. Por ello, es una opción atractiva para cualquier persona. A la vez que se ajusta al nivel de cada individuo, y ofrece distintos estilos.
Esta actividad puede ser realizada en grupo o de forma individual, con monitor o mediante videos. Además, se estima que puede quemar 9.5 calorías por minuto (6). Así, es bastante efectiva para perder peso. Asimismo, combina ritmos latinos y pasos aeróbicos para aumentar la intensidad durante la actividad. Ahora que ya sabes más sobre Zumba, ¿Te animas a practicarlo?
(Fuente de la imagen destacada: Kate Trysh: 4090009/ pexels)
Referencias (6)
1.
Fuente, B., Galdames, Cáceres , P., & amp; Ortiz, P. (2020, March 26). Artículo científico . Efectos de un programa de Zumba® sobre niveles de ansiedad-rasgo, ansiedad-estado y condición física en estudiantes universitarias chilenas. [Internet] 2021
Fuente
2.
Viva, C., & amp; Gómez, P. (2018). Artículo científico. BENEFICIOS PARA LA SALUD DE ZUMBA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. [Internet] 2021
Fuente
3.
Capa, D. (n.d.). Artículo Científico. Bajar de peso: Qué hacer... ¿Aeróbico o pesas? [Internet] 2021
Fuente
4.
Palacios, I. (2015). Beneficios Psicológicos del zumba en ESO. [Internet] 2021
Fuente
5.
Norouzi, E., Puhse, U., Gerber, M., Brand, S., & Hosseini, F. (2020, August). Artículo científico . Zumba dancing and aerobic exercise can improve working memory, motor function, and depressive symptoms in female patients with Fibromyalgia. [Internet] 2021
Fuente
6.
Journal of Sports Sciencia and Medicine. (2012). Artículo científico. Zumba®: Is the “fitness-party” a good workout? . [Internet] 2021
Fuente