
Nuestro método
Al escuchar la palabra Zinc seguramente viene a tu mente la tabla periódica y las clases de química. Y claro, este mineral ocupa el número 30 con la sigla Zn. El Zinc no es solo eso, es un elemento con diversas funciones en nuestro organismo. Su participación en el proceso de las proteínas y carbohidratos y en hormonas como la insulina, hormonas sexuales y de crecimiento.
Su objetivo principal en nuestro organismo es el de estabilizar las membranas y componentes celulares en la formación y estructura de los órganos. En palabras más sencillas y fáciles de digerir, el Zinc en nuestro cuerpo es esencial para mantener sano nuestro sistema inmune (1). En este artículo, encontrarás todo lo que debes saber del Zinc.
Lo más importante
- El zinc es un mineral que se presenta, generalmente, en todos aquellos alimentos de origen animal y con poca presencia en frutas y verduras. Razón por la cual, las personas que llevan una alimentación vegetariana deberían estar más atentas en la cantidad de Zinc en su organismo.
- La mayoría de las veces, no prestamos atención a síntomas comunes como un resfriado, ni en su frecuencia en el que se presenta. Sin embargo, puede ser un factor relacionado con la falta de Zinc. En caso de no prestar atención, podrían generarse patologías más graves.
- Una buena dieta, con alimentos que presentan una gran cantidad de Zinc, podrían ayudarnos a mantener en óptimas condiciones nuestra salud. Sin necesidad de añadir suplementos de este mineral.
Los mejores productos con Zinc del mercado: nuestras recomendaciones
Te mostramos aquí la lista de los cinco productos que elegimos cuidadosamente con relación a su función. Además de que resultan ser los más vendidos en el mercado por su gran eficacia.
- El mejor suplemento con Zinc para niños
- El mejor Zinc con vitamina C
- El mejor Zinc en relación precio-rendimiento
- El mejor integrador con Zinc
- El mejor suplemento con Zinc más colágeno
El mejor suplemento con Zinc para niños
Este es un suplemento considerado de máxima calidad para niños. Elaborado por una compañía que lleva más de 30 años como líder del sector en suplementos alimenticios.
Es considerado un producto natural compuesto por verduras, plantas, vitaminas y minerales, entre ellas el Zinc. Estas contribuyen a la cantidad diaria requerida para los pequeños de la casa.
El mejor Zinc con vitamina C
Por su compuesto de vitamina C y Zinc, es considerado uno de los mejores del mercado y uno de los más vendidos.
Su presentación es en cápsulas veganas (sin gluten, sin lácteos) y la recomendación es de 2 cápsulas diarias para percibir la dosis necesaria.
El mejor Zinc en relación precio-rendimiento
Es un producto que se caracteriza por la cantidad de tabletas (400 tabletas) que contiene y por su rendimiento. Cabe mencionar que cada tableta contiene 25 mg de Zinc de alta calidad y su dosis es de una tableta al día. Por lo tanto, siguiendo esta recomendación es un suplemento que rinde por más de 1 año.
También es considerado un producto vegano, sin aditivos artificiales, ni componentes animales. Elaborado en Alemania con los más altos estándares de calidad, sin duda es un suplemento con buena relación calidad-precio.
El mejor integrador con Zinc
Envase con 250 cápsulas 100% vegetales. Cada una compuesta por calcio, magnesio y zinc. Ideal como integrador, ya que, por sus componentes, favorecen considerablemente la función del sistema nervioso y muscular.
Integrador apto para personas veganas, vegetarianas, kosher. En conjunto con una alimentación sana y balanceada, resulta ser un perfecto suplemento para nuestro organismo.
El mejor suplemento con Zinc más colágeno
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El colágeno como aliado del zinc contribuye al mantenimiento de la piel, de los músculos y huesos, así como también al funcionamiento del sistema inmunitario. Pero no solo eso, además ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga de nuestros días.
Sin dudas un suplemento completo (Zinc, colágeno, vitaminas A, C, D Y B12) donde la función del colágeno hidrolizado garantiza la máxima absorción en el organismo. Garantiza disfrutar al máximo sus beneficios.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el Zinc
Son muchas las funciones en las que participa el Zinc dentro de nuestro organismo. En este artículo, tratamos de detallarte qué es el Zinc y cómo funciona. Continúa leyendo para que tus dudas con relación al Zinc sean resueltas.
¿Qué es el Zinc?
Sin embargo, existen casos en donde no solo una alimentación balanceada es suficiente para cubrir las necesidades de este mineral en nuestro organismo. Es importante saber que es posible obtener este mineral por medio de alimentos ricos en Zinc o integradores que lo contengan como sustancia principal.
¿Para qué sirve el Zinc?
Una de sus funciones de mayor importancia es su aportación en los procesos metabólicos y la producción de energía. Se ha demostrado por medio de estudios de tener también un papel muy importante en la reparación de tejidos o curación de heridas.
¿Cómo funciona el Zinc en nuestro organismo?
Sus efectos se ven reflejados de igual manera en los aparatos sexuales, especialmente en los hombres. Además, participa en los sentidos del gusto, olfato y vista, sin descartar la salud del cabello y la piel. Podríamos decir que el Zinc aporta, de manera favorable, muchos beneficios a nuestro organismo.
¿Cuáles son los beneficios del Zinc en nuestro organismo?
Factores | Beneficios |
---|---|
Resfriado | Integrar Zinc reduce la duración de los síntomas de resfriado considerablemente. |
Diabetes | El Zinc es un mineral que participa en la producción de insulina y la regulación de los niveles de glicemia. Interviene de igual manera en la cicatrización de gangrena diabética. |
Síndrome premenstrual | El Zinc, en algunas mujeres ayuda en la disminución de dolores abdominales y cambios de humor repentinos. |
Depresión | El Zinc mejora los síntomas de depresión. |
Fertilidad | Regula el metabolismo de las testosteronas favoreciendo la producción de espermatozoides. |
Beneficios estéticos | Efectos de la edad: Estimulando tejidos y retrasando procesos de la edad “vejez”. |
Beneficios estéticos | Acné: Regulación de las glándulas sebáceas. |
Beneficios estéticos | Cabello: Contribuye en la síntesis de la queratina. |
Glándula de la próstata | Zinc actúa de protector a esta glándula. |
¿Cuáles son los alimentos donde podemos encontrar Zinc?
Lo ideal es incluir en tu plan alimenticio aquellos alimentos que contienen la mayor cantidad de Zinc (3). Aquí te mostramos un listado de los alimentos que deberías incluir.
Alimento | Cantidad de Zinc |
---|---|
Hígado, riñón | 4.2 – 6.1 mg/100 g |
Carne | 2,9 – 4,7 mg/100 g |
Aves | 1,8 – 3,0 mg/100 g |
Pescados y mariscos | 0,5 – 5,2 mg/100 g |
Huevos | 1,1 – 1,4 mg/100 g |
Lácteos | 0,4 – 3,1 mg/100 g |
Semillas, nueces | 2,9 – 7,8 mg/100 g |
Menestras | 1,0 – 2,0 mg/100 g |
Cereales | 0,4 – 3,2 mg/100 g |
Pan | 0,9 mg/100 g |
Tubérculos | 0,3 – 0,5 mg/100 g |
Vegetales | 0.1 – 0,8 mg/100 g |
Frutas | 0 – 0,2 mg/100 g |
¿Cuál es la dosis recomendada diaria de Zinc?
Etapa de Vida | Dosis recomendada |
---|---|
Bebés hasta los 6 meses | 2 mg |
Bebés de 7 a 12 meses | 3 mg |
Niños de 1 a 3 años | 3 mg |
Niños de 4 a 8 años | 5 mg |
Niños de 9 a 13 años | 8 mg |
Adolescentes 14 a 18 años – Hombres | 11 mg |
Adolescentes 14 a 18 años – Mujeres | 9 mg |
Adultos – Hombres | 11 mg |
Adultos – Mujeres | 8 mg |
Mujeres embarazadas | 11 mg |
Periodo de lactancia | 12 mg |
¿Cuándo es considerable iniciar a integrar el Zinc?
Hemos enlistado los principales motivos, en los que sería recomendable considerar incrementar la cantidad de Zinc en nuestro organismo:
- Si eres una persona vegetariana: El Zinc ayuda en la percepción de mayor cantidad de minerales, que no son capaces de percibir por el tipo de alimentación.
- Si padeces de patologías degenerativas: Apoyo en la absorción de minerales. (Insuficiencia en la absorción).
- Bebés: El Zinc Favorece en el proceso de crecimiento y desarrollo cognitivo y neuronal (5).
- Adultos: Refuerzo del sistema inmunitario.
- Mujer embarazada: Aumento de peso en el bebe evitando bebés prematuros, bajos de peso o lentitud en el crecimiento (6).
¿Cuáles son los síntomas por carencia de Zinc?
- Cansancio (físico y mental).
- Crecimiento lento.
- Bajas defensas del sistema inmunitario.
- Lenta curación de heridas.
- Resfriados frecuentes.
- Dificultad para la memoria.
¿Cuáles son las contraindicaciones del Zinc?
- Generalmente, provoca irritabilidad, insomnio, vómitos, náuseas, diarrea o anemia.
- El exceso de Zinc a lo largo del tiempo puede alterar el metabolismo del hierro y del cobre.
- Reducción de glóbulos blancos, comprometiendo la función inmunitaria.
- Reducir el colesterol.
- Influenza en el funcionamiento del aparato cardiaco.
- Potencia la telómera, una enzima producida por las células cancerosas que las hace expandirse.
Criterios de compra
Enlistamos aquí cuatro de los factores que podrían ser relevantes para elegir el Zinc. Mismos que debes tomar en consideración al incluirlo como un suplemento.
El Zinc en combinación con otros elementos
Llegó el momento de comprar y nos encontramos de que existen diversos tipos de integradores de Zinc en el mercado. Esto es porque el Zinc lo fusionan en combinación con otros elementos que lo refuerzan en su función dentro del organismo. Veamos cuáles son:
Zinc + Mineral | Función en nuestro organismo |
---|---|
Magnesio | Aumenta la producción de testosterona. |
Selenio | Acción antioxidante. |
Vitamina B6 | Regulan el humor y es un excelente remedio contra el insomnio. |
Arginina | Infertilidad masculina. |
Vitamina C | Contra los virus del resfriado. |
Tipologías de Zinc
Veamos, a continuación, cuáles son los diversos tipos de Zinc existentes y cómo distinguirlos con base en sus propiedades:
Tipología de Zinc | Propiedades | Utilizo |
---|---|---|
Zinc Gluconato | Antiinflamatorias | Para combatir resfriados, y reducir las infecciones del aparato reproductor masculino. |
Zinc Acetato | Antiinflamatorias | Tratamiento de la enfermedad de Wilson, ya que ayuda a evitar la absorción intestinal del cobre. |
Zinc Sulfato | Antibacterianas | Aliado en la regeneración de heridas y quemaduras. Así como también para el tratamiento de la carencia de hierro durante el embarazo y la lactancia. |
Zinc Picolina | Antioxidantes | Aumentar la actividad antioxidante del organismo. |
Zinc Orotato | Antioxidantes | Se caracteriza por la alta biodisponibilidad del zinc natural. |
Zinc Citrato | Antioxidantes | Aumentar la actividad antioxidante del organismo. |
Alergias
Una alergia es la respuesta incontrolable a los agentes ambientales conocidos como alergenos. El Zinc se encuentra dentro de los integradores seguros y tolerados por la mayoría de los organismos. Sin embargo, nuestra recomendación es que verifiques cuidadosamente los ingredientes de lo que consumes.
Efectos colaterales
El incluirlo de manera responsable será el resultado de su eficacia y la ayuda en diversos aspectos de la salud. Y así evitar efectos negativos como náuseas, vómitos, diarrea y dolor de estómago. Recuerda que debe ser incluido en cantidades adecuadas sin sobrepasar los límites. No está de más decirte que si presentas síntomas colaterales lo ideal es recurrir a un especialista.
Resumen
El Zinc, ingerido de forma y en cantidades adecuadas, es un buen aliado para nuestra salud. Nuestra recomendación antes de incluirla, es que verifiques cómo están tus niveles de Zinc actuales. En caso de necesitarla, inclúyela a tu organismo de manera responsable, ya sea por alimentación o suplementos.
Deseamos que esta información te sea útil y que hayamos aclarado todas tus dudas con relación a lo que es el zinc y lo que este aporta a nuestro organismo. ¿Cómo sabemos que te fue útil este artículo? Déjanos un comentario y compártelo en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Baibakova: 55559988/ 123rf)
Referencias (7)
1.
De la Guardia Peña O, Ustáriz García C, García García M ,Morera Barrios L. Algunas aplicaciones clínicas del zinc y su acción sobre el sistema inmune [Internet]. Instituto de Hematología e Inmunología. 2011 [cited 2021Apr].
Fuente
2.
Bazzi Blanco O, Reyes Matos E, Madruga Soto R, Fiel Iglesias L, Algunos aspectos relacionados con el zinc como elementoesencial en la nutrición infantil. Revista Información Científica [Internet]. 2013;77(1). Disponible en:
Fuente
3.
De Romaña DL, D. CC, Granados DD. El Zinc en la salud humana [Internet]. Laboratorio de Micronutrientes / Universidad de Chile; 2010 [cited 2021Apr]. Disponible en:
Fuente
4.
Datos sobre el Zinc [Internet]. National Institutes of Health; 2019 [cited 2021Apr]. Disponible en:
Fuente
5.
Jimenez R, Mayder Martinez R. Efecto del zinc sobre el crecimiento y desarrollo del niño con bajo peso al nacer [Internet].Colombia Medica; 2007 [cited 2021Apr]. Disponible en:
Fuente
6.
Nancy F. Krebs. Actualidades sobre la deficiencia y el exceso de zinc en la práctica clínica pediátrica [Internet]. Ann Nutr Metab. 2013;62(suppl 1):19–29. Disponible en:
Fuente
7.
Rosado JL. Deficiencia de zinc y sus implicaciones funcionales [Internet]. https://neopediatricos.com/assets/zinc.pdf. Salud publica de Mexico; 1998 [cited 2021Apr]. Disponible en:
Fuente