
Nuestro método
¿Eres un corredor experimentado y buscas un nuevo par de zapatillas? ¿Eres principiante en el running y no sabes qué calzado deberías comprar? ¿Harás excursiones en montañas y bosques?
En estos casos, las zapatillas Salomon son una de las opciones de mayor calidad en el mercado. Disfruta los desafíos y las aventuras que te propongas, tanto en la ciudad como en la naturaleza.
Lo más importante
- A la hora de prepararse tanto para salir a correr o para hacer trekking, una de las herramientas fundamentales a tener en cuenta son nuestros pies. Es importante que nuestras zapatillas sean cómodas y no se deformen con facilidad.
- Por ello, las zapatillas Salomon cuentan con una gran variedad de diseños. Pensados para todo tipo de terreno, formas de pisadas y tipo de uso. No olvides el objetivo que tienes en mente y compara las diferentes opciones.
- También es prudente que consideres el tipo de terreno en el que sueles correr o la frecuencia del entrenamiento. Según este factor, podrás elegir zapatillas duraderas o ergonómicas.
Las mejores zapatillas Salomon del mercado: nuestras favoritas
Aquí dejamos una lista con las mejores zapatillas Salomon del mercado. Gracias a la enorme cantidad de ofertas, elegir nuestras nuevas zapatillas no es tarea fácil. Así que lee atentamente y compara cada modelo para encontrar exactamente lo que necesitas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las zapatillas Salomon
A continuación, detallamos las preguntas que suelen surgir al momento de hacernos con nuestro nuevo par de zapatillas Salomon.
¿Qué tipos de zapatillas Salomon hay?
Zapatillas salomon de trail running: Las zapatillas de trail running combinan ligereza y protección. El principal objetivo es que puedas moverte veloz y con soltura, y que a la vez tus pies se encuentren cómodos y protegidos. Dentro del trail running podemos encontrar dos grupos:
- Zapatillas trail: con el objetivo de correr sobre tierra y plena naturaleza. Más flexibles para terrenos inciertos.
- Zapatillas running: diseñadas para el asfalto. Diseño más rígido.
Zapatillas salomon de trekking: La gran diferencia es que se enfocan más en su utilidad, siendo una herramienta para hacer montañismo. Son más pesadas, pero por ello resultan estables. A la vez cuentan con una suela más dura. El pie se mantiene seguro y no hay que preocuparse por el terreno dado su agarre.
¿Hay zapatillas Salomon mixtas?
La respuesta es no, no existen zapatillas para trekking y trail running. Ambos diseños están pensados para fines diferentes. Las zapatillas de trekking se centran en la seguridad y la estabilidad en los terrenos difíciles, pero son demasiado pesadas para correr.
En cambio, las zapatillas de trail running, si bien son resistentes y poseen características para proteger el pie, tienen un diseño bastante flexible para poder movilizarse con facilidad.
¿Salomon mixtas para asfalto y tierra?
Aquí la respuesta es sí. Podemos decir que Salomon maneja una buena combinación de zapatillas trail y running, siendo tanto buenas para correr sobre el cemento como para llevar a la naturaleza.
Si bien, las zapatillas especializadas en cada terreno aportan mayores beneficios al campo en el que se mueven y desventajas en los otros, Salomon posee modelos que pueden hacerle frente tanto al asfalto como al barro.
El ejemplo perfecto de esto son las Salomon Sonic Pro 2. Diseñadas específicamente para los que quieren andar con ellas en ambos tipos de terreno.
¿Cómo se diferencian las zapatillas Salomon originales de una copia?
Si bien las imitaciones emulan la impermeabilidad y el diseño, la principal diferencia es el desgaste que las zapatillas pueden sufrir. La vida útil es menor en las imitaciones y la comodidad de las mismas, ya que las almohadillas internas suelen ser de menor calidad.
¿Cuál es el tiempo de vida útil de las zapatillas running y trekking Salomon ?
La línea Salomon SpeedCross 4 hizo una apuesta interesante en materia de durabilidad, ya que el diseño de sus suelas vuelven a tener tacos bien definidos. Esto hace que su duración se vea disminuida en asfalto, pero gracias a su combinación con un diseño más flexible, en terrenos blandos ganan estabilidad sin perder vida útil, es capaz de recorrer hasta 850 km como parámetro para ser cambiadas.
¿Qué diferencias tienen las zapatillas Salomon de running con las zapatillas tradicionales?
También hay que destacar que, si bien son líneas deportivas, las zapatillas Salomon se adentran de forma inesperada en la vestimenta casual. Si bien es un punto a favor, hay que saber que utilizarlas reduce su vida útil.
¿Cómo limpiar unas zapatillas salomon?
Duración total: 10 minutos.
- Antes de mojar tus zapatillas, retira la mayor cantidad de barro y suciedad. Recomendamos golpear las sueles entre si, pero sin rasparlas.
- Saca las plantillas de las zapatillas.
- Enjuaga toda la zapatilla a excepción de la suela. Utiliza un cepillo para la suciedad más adherida.
- Luego afloja los cordones.
- Déjalas secando en un lugar ventilado a temperatura ambiente, sin exponerlas a grandes períodos de luz solar ni calentadores. Puedes llenarlas de papel periódico para acelerar el proceso.
- Asegúrate de que estén completamente secas antes de volver a ponerle las plantillas nuevamente y utilizarlas.
Criterios de compra
Si estás decido a comprar un par de zapatillas Salomon, debes tener en cuenta varios factores para que tu compra se ajuste a tus necesidades. Es importante informarte para sacarle el mayor provecho a tu compra.
- Tipo de pisada
- Agarre
- Protección e impermeabilidad
- Sujeción de la zapatilla
- Terreno
- Distancia a recorrer
Tipo de pisada
Al momento de elegir tus próximas zapatillas Salomon, hay un método muy sencillo para comenzar a encontrar las que mejor se ajusten a tus pies: conocer tu tipo de pisada.
- Pisada neutra: Es aquella pisada en la que se observa el desgaste de tus suelas en forma de «S», desde la punta hasta el talón. Quienes poseen este tipo de pisadas tienen un amplio catálogo de elección, ya que pueden ajustarse a la mayoría de los calzados.
- Pisada pronadora: Es aquel tipo de pisada donde la suela está gastada en la parte interna de la zapatilla y la sección de los dedos gordos del pie. Este tipo de pisada indica que el pie gira un poco hacia al interior a la hora de pisar.
- Pisada supinadora: Contrario a la pronadora, la pisada supina se da cuando el peso recae en los laterales del pie haciendo que el desgaste de la suela sea en el exterior. Esto hace que el golpe del pie genera más vibración en el total de la pierna, por lo que lo más importante es que las zapatillas tengan buena amortiguación.
Pisada Neutra | Pisada Pronadora | Pisada Supina | |
---|---|---|---|
Desgaste | En forma de «S». | Parte Interna y sección de dedos gordos. | En la parte exterior. |
Catálogo a disposición. | El más amplio. | Acotado. | Amplio. |
Precaciones | Pocas, cambiar el calzado una vez gastado. | Se recomenda zapatillas con buena agarre y sujeción, mejorar la pisada. | Se recomienda calzados con buena amortiguación y cómodas. |
Agarre
La suela es la que nos proporciona el agarre que la zapatilla va a disponer. Cuanto mayores y más pronunciadas sean las hendiduras debajo de las zapatillas, la estabilidad será mayor en suelos blandos. A su vez, si los tacos son menos agresivos serán perfectos para suelos secos.
Los tacos más marcados permiten «sentir» con mayor facilidad los tipos de suelo, nieve y hasta el polvo.
La capacidad de agarre hace posible manejar mejor la fricción adicional que puede aparecer en las diferentes carreras o paseos. Especialmente, en aquellas pistas o senderos conformados por terrenos irregulares.
Protección e impermeabilidad
La mayoría de los modelos de zapatillas Salomon poseen protecciones reforzadas en los contornos superiores de las mismas. Por ello, se reduce el contacto de los pies con bordes y elementos que pueden ser cortantes. Asimismo, se protegen los dedos de los pies y el empeine.
La impermeabilidad es un requisito para las carreras más exigentes donde el terreno se encuentra mojado o existe posibilidad de lluvia. Hay que tener en cuenta que el agua, además de poder generar hongos e incomodidades, si se encuentra demasiado tiempo en el pie, también es un peso extra a la hora de moverse. Por lo que puede dificultarnos andar con velocidad y comodidad.
Sujeción de la zapatilla
La sujeción es cuán sujeta está la zapatilla al pie. A mayor sujeción, más grande será la sensación de que el pie y la zapatilla se comportan como uno.
Asimismo, el atado es una pieza clave en la sujeción de la zapatilla. Se recomienda específicamente que aquellas personas que posean una pisada pronadora, utilicen zapatillas con buena sujeción. De esta manera, se evitarán lesiones.
Terreno
El terreno en el que se usarán las zapatillas es un aspecto relevante al momento de elegir cúales comprar.
- Terrenos blandos, suaves, escurridizos: Estos terrenos necesitan un mayor agarre, ya que es posible resbalarse más fácilmente. A su vez un pisar firme, por lo que un diseño más rígido puede ser de ayuda.
- Terrenos variados: Utiliza zapatillas polivalentes, que sean ligeras y con agarre, con aproximadamente 4 cm de taco. Se recomiendan los diseños más flexibles.
- Terrenos rocosos: Una suela rígida puede ser ideal dado los impactos y las irregularidades del terreno. Es necesario que protejas también la parte superior de las zapatillas.
- Terrenos nevados: La sujeción y la impermeabilidad son factores a tener en cuenta cuando la nieve cubre el terreno. Asimismo, se recomienda el uso de crampones para impedir accidentes.
Distancia a recorrer
- De 1 a 10 km: Si utilizarás tus zapatillas para correr dicha cantidad de kilómetros, recomendamos utilizar zapatillas livianas, con un diseño flexible.
- De 10 a 50 km: En este punto ya son necesarias las zapatillas más rígidas y con un poco más de protección, buscando comodidad.
- 50 km en adelante: Para quienes deseen recorrer grandes distancias, lo más importante es una buena estabilidad y comodidad. Es necesario una buena sujeción, agarre y protección.
Resumen
Ya sea para corredores experimentados o principiantes, para amantes del senderismo o el trekking, las zapatillas Salomon presentan una gran calidad y eficiencia al momento de hacerle frente a cualquier tipo de actividad deportiva.
Siendo los pies parte fundamental en la mayoría de los deportes, es importante cuidarlos y gracias a sus diferentes diseños, Salomon ofrece una enorme cantidad de zapatillas que buscan adaptarse a las preferencias y necesidades de sus compradores. Si te ha resultado útil nuestra guía, entonces deja tu comentario y comparte con tus amigos.
(Fuente de la imagen destacada: Miraclemoments: 86040372/ 123rf.com)