
Nuestro método
Unas de las cosas más importantes de tener consideración antes de comprar un waveboard son los detalles de la tabla. Por eso hemos recopilado una serie de características para que puedas encontrar el mejor waveboard que se adapte a ti. Antes de tomar la decantarse por una tabla, es recomendable tener consideraciones tanto como las características de la tabla como para la persona que lo vaya a utilizar.
Esta tabla, es un nueva manera de hacer surf sobre pavimento, la cual es un concepto totalmente innovador. Su uso es bastante divertido y ademas es recomendable para hacer deporte.
Contenidos
Lo más importante
- Actualmente, tenemos en el mercado una gran variedad de tablas de waveboards, por lo cual la elección de cada uno se basara en lo que busque como objetivo en su uso.
- Existen muchas características que se deben analizar antes de realizar una compra. Por lo tanto hemos recopilado varios tipos de información que les servirán a la hora de elegir una tabla.
- Es importante que, antes de realizar la compra, tengan en consideracion, las condiciones físicas de la persona que montara la tabla, las características de la tabla, el diseño del waveboard, etc.
Los mejores waveboards del mercado: nuestra selección
A continuación les haremos un listado de recomendaciones de tablas de waveboards tradicionales y eléctricas. Para que así puedan tener en cuenta las diferentes opciones que actualmente existen en el mercado de tablas.
- La mejor tabla de waveboard en el mercado
- El mejor modelo de waveboard para niños
- El hoverboard más recomendables a nivel precio-calidad
- El mejor Ripstik
La mejor tabla de waveboard en el mercado
Esta tabla Schildkröt, reúne casi todas las recomendaciones que hemos hecho en este post. Por lo tanto, sería una buena opción a tener en consideración a la hora de la compra.
Este modelo tiene buena calidad porque está hecha de polímero industrial, lo cual le otorga resistencia. Su diseño ayuda a eliminar las vibraciones y mejora la torsión de quien lo vaya a manejar. Sus ruedas son de uretano de alto grado y con una escala de ABEC 5.
El mejor modelo de waveboard para niños
Este modelo Razor RipSurf va dirigido especialmente para niños. Esta compuesta con una cubierta de polipropileno ligera, presentada en una diseño de torsión de una sola pieza. También posee un cojín de tracción que facilita los golpes y la ejecución de trucos. Sus ruedas están hechas de uretano de 360º.
El hoverboard más recomendables a nivel precio-calidad
El diseño de este hoverboard Markboard es inmejorable, ya que posee un juego de luces y también altavoces para que puedas oír tus canciones en ella. Existen varios tipos de colores, con lo cual tienes diferentes opciones. El bluetooth es compatible tanto con Android como con IOS. Este hoverboard sirve para niños y para adultos, pero solamente tiene un soporte máximo de hasta unos 75 kg.
Además posee un sistema de seguridad para la sobrecarga de la batería y tambien para el motor de la tabla, para garantizar más seguridad en su uso.
El mejor Ripstik
El Razor Ripstik pro air caster viene en un diseño de una sola pieza. Este ripstik posee unas ruedas hechas de poliuretano de 76 mm y unas ruedas de precisión ABEC 5, que te aportara un manejo suave en cualquier tipo de pavimento.
Su cubierta posee una forma cóncava que te aporta una mejor estabilidad para tus pies y así te permite realizar trucos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre un waveboard
Un waveboard es un concepto nuevo con el estilo de una tabla de skate, pero con dos ruedas. Se caracteriza por tener dos ruedas de 360º que están formadas por dos plataformas que se encuentran conectadas mediante una barra flexible.
¿Qué es un waveboard y qué ventajas tiene?
- Es divertido.
- Muy recomendada como deporte.
- Apto para todas las edades.
¿Cómo hacer waveboard?
Para empezar a usarla es necesario girar el cuerpo y así ganar propulsión en ella. Lo siguiente que hay que hacer es un movimiento de zig-zag con las piernas para poder mantenerte en movimiento con la tabla. Cuanto más movimiento hagas, mas velocidad ganarás.
¿Hay trucos para montar el waveboard?
Una vez que puedes subirte a la tabla y moverse como en un skate, intenta agitar el cuerpo. Mientras te encuentres en movimiento, inclina un pie hacia adelante y el otro pie hacia atrás al mismo tiempo. Si te resulta dificil intentalo quieto, agarrado a algo.
Para detenerse tienes dos opciones. La primera, simplemente inclínate hacia adelante e inclina los pies hacia adelante. Y la segunda, como alternativa, es saltar de la tabla.
¿Waveboard o hoverboard?
Manual | Eléctrico | |
---|---|---|
Accesorios | Al ser una tabla manual, no posee un plus de accesorios. | Los hoverboards, al ser eléctricos, suelen poseer altavoces y también un control de luces. |
Modo de uso | Su uso es manual, por lo tanto exige más físicamente. | Posee un motor, por lo cual no hace falta aportar esfuerzo. |
¿Qué tipos de waveboards hay?
- Las diferencias más obvias son el de la apariencia de la tabla. El Ripstik viene diseño de colores sólidos. En cambio, el waveboard también posee diseños sólidos en cuanto a colores, pero suelen ser más salvajes.
- El waveboard posee ruedas de 77 mm, y las ripstik poseen ruedas de 76 mm.
- El ripstik suele tener una barra de torsión más larga que la otra.
¿Cómo elegir un waveboard?
Los cojinetes, deben estar encapsuladas de manera resistentes. Ya que estas deberán soportar el peso de la persona que lo use, y también preparadas para los trucos que realizará la persona. La plataforma debe tener una curva cóncava. Eso significa que sus bordes deben ser más altos que la mitad de la plataforma.
La barra de torsión que conecta dos plataformas del waveboard idealmente debería ser de acero. La rigidez adecuada de la barra y la calidad del material tienen mayor impacto en la potencia de la tabla.
¿Hay waveboards para niños?
También posee parches antideslizantes, lo cual le aporta mas agarre y por ende más seguridad a la persona que lo monte, ya que evitará que se caiga al utilizarla. Su estructura acanalada, ayudará a poder realizar los giros de maneras más simple.
¿Cuál es el mejor waveboard?
Principalmente lo que se diferencia la una con la otra es el diseño y sus aportaciones. Ambas marcas son buenas y posees muchas opciones, por lo cual eso ya dependerá del usuario en el momento de elegir una.
Criterios de compra
Hemos juntado información de diferentes fuentes, para poder así aportarles las características más relevantes cuando hay que decidirse por la compra de un waveboard.
Ruedas
Una de las cosas que tienes que tener en cuenta son las ruedas. Acorde a lo que estés buscando, las ruedas te podrán ofrecer las siguientes aportaciones:
- Ruedas suaves: Si eres principiante te recomendamos que te decantas por unas ruedas suaves, que eso te ayudara a tener un manejo fácil y cómodo.
- Ruedas sólidas: En cambio si eres tienes experiencia con el manejo de la tabla, se sugerimos que elijas unas ruedas más sólidas para que puedas ir con mas velocidad y con más vibraciones.
Los rodamientos se categorizan en una escala de ABEC. Por lo tanto, recomendamos que en el caso de los niños se elijan ruedas ABEC 1 y 3. En el caso de un adulto principiante es recomendable elegir los rodamientos de ABEC 5.
Por último, si fueras un experto en el uso de la tabla, te recomendamos que optes por unos rodamientos ABEC 7 y 9, que esto te aportará velocidad.
Material
A la hora de tomar una decisión por una tabla, te sugerimos que veas bien que tipo se adapta más a ti. Las marcas que usan polímero industrial y refuerzos te brindarán una tabla muy liviana que te permitirá realizar saltos y trucos sin ningún tipo de problema.
Las tablas que están compuestas por plásticos ABS, te ofrece calidad y durabilidad, las cuales soportan más los golpes.
No obstante, al ser un producto de calidad, el precio será un poco más elevado.
Los waveboards que están hechos de madera de arce de 7 láminas, te ofrece ligereza en su transporte. Sin embargo, a pesar de su ligero diseño, el material te brinda libertad para realizar trucos. La tabla combina rigidez y flexibilidad, lo cual te aporta un buen equilibrio.
Altura y peso
En la mayoría de los casos, las tablas poseen una medida standard de largo de 31″ o 34″. Por otra parte, el peso es una característica importante a tener en cuenta, ya que en base a lo que elijamos nos permitirá realizar trucos. Los pesos más comunes en el mercado rondan entre 2 Kg a 3,5 Kg.
En definitiva, las tablas más pesadas no te darán mucha libertad para realizar trucos, si es que este es tu objetivo. Pero es una buena decisión para los principiantes debido a que les dará estabilidad y seguridad.
Diseño
El diseño es un factor bastante importante, ya que debemos buscar un modelo que se adapte a nuestros pies para estar cómodos, y que los mismos no se resbalen al usarlo. Y más allá de esto, tambien dependera del gusto de la persona, si desea luces LED, colores y accesorios, entre otros.
En el mercado poseemos una variedad infinita de diseños, por eso es recomendable comparar bien antes de realizar la compra, así compras algo que se adapte más a tus necesidades y gustos.
Tamaño
El tamaño va muy ligado a la altura del usuario. Es por eso que dividen entre dos grupos, los menores de 140 cm y otras para más de 140 cm. A partir de esta base podrás ir eligiendo otras características que quieras aportar a tu tabla.
Ligada a esta característica ira, el peso que soporte la tabla que en el mercado rondan con un soporte de hasta unos 129 kg. Esto tambien es algo importante al momento de decidirse por un waveboard.
Tabla
Los extremos de la tabla, tanto nariz como cola, han tener una curvatura sutil. Esto ayudara a que pueda realizar trucos. Por otro lado es recomendable que la tabla tenga agarres.
Los parches antideslizantes son imprescindibles a la hora de hablar de seguridad. En el momento de montar una tabla, esto ayudará a que poseas estabilidad y no te resbales. La característica importante de esto, es que te dará un apoyo firme y seguro.
Resumen
Les dejamos toda la información correspondiente sobre las tablas. Esta serie de datos les aportara conocimiento a la hora de decidirse por un waveboard o un hoverboard. Por eso es necesario que sigan esta lista de consejos para poder así tener una tabla ideal.
Por otra parte, siempre es bueno hacer una búsqueda de tablas, ya que en el mercado existen muchas variedades de waveboards, tanto en diseños como materiales de seguridad, componentes, etc.
(Fuente de la imagen destacada: Henning Wenk: 7071813631/ Flickr.com)