
Nuestro método
¿Qué hay más atractivo para un niño que saltar sobre colchonetas e inflables? Un escalón más arriba encontramos la respuesta, ¡un trampolín! Nada como el movimiento y los saltos para mantenerlos activos y sanos, al mismo tiempo que se divierten. Pero, ¿qué ocurre con los adultos? Cada vez son más las personas y disciplinas deportivas que recurren a los trampolines para combinar ejercicio y ocio.
No obstante, antes de elegir el trampolín más adecuado para ti, es importante conocer la oferta de modelos que existe en el mercado. Por eso, si quieres saber un poco más sobre los trampolines antes de lanzarte a la compra, en este artículo hemos incluido los aspectos más importantes para ti.
Contenidos
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores trampolines del mercado: nuestra selección
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los trampolines
- 3.1 ¿Qué es un trampolín y cómo usarlo correctamente?
- 3.2 ¿En qué se diferencian un trampolín y una cama elástica?
- 3.3 ¿Qué beneficios aporta el uso del trampolín?
- 3.4 ¿Qué tipos de trampolines hay en el mercado?
- 3.5 ¿Cuáles son las principales partes de un trampolín?
- 3.6 ¿Puedo encontrar camas elásticas a medida?
- 3.7 ¿Dónde puedo comprar un trampolín?
- 3.8 ¿Cómo evitar que un trampolín sea peligroso?
- 3.9 ¿Qué disciplinas específicas utilizan trampolín?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Los trampolines están de moda y han venido para quedarse. Introducirlo en tu rutina de ejercicios es una manera divertida de mejorar tu sistema cardiovascular, y conlleva innumerables beneficios para tu salud. Además, actualmente, están surgiendo nuevas disciplinas en las que encontramos el trampolín como elemento base o central.
- Su diversidad de funciones, así como su adecuación para cualquier tipo de público, lo que significa en un producto muy versátil, capaz de responder a las necesidades específicas de cualquier persona.
- Tanto si su fin es recreativo como si es profesional, las medidas de seguridad deben constituir el primer lugar en tu lista de requisitos.
Los mejores trampolines del mercado: nuestra selección
A continuación, encontramos algunos de los mejores trampolines que están disponibles en el mercado actualmente. Todos ellos destacan por su calidad y, como podrás leer más adelante, por sus características particulares. Además, las valoraciones de los y las clientes, los respaldan.
- El mejor trampolín según su relación calidad-precio
- El trampolín más vendido
- El mejor trampolín infantil
- El mejor trampolín fitness
- El mejor trampolín profesional
El mejor trampolín según su relación calidad-precio
El Relaxdays Fitness trampolín es un trampolín circular de 91 cm de diámetro. Tiene una capacidad de carga de hasta 100 kg. Es muy fácil y rápido de montar; no necesita herramientas. Igualmente, es desmontable y muy cómodo de guardar. Si quieres hacer ejercicio sin salir de casa, mejorar tu equilibrio y fortalecer y tonificar tus músculos, al mismo tiempo que te diviertes y quemas grasas, este es el trampolín indicado para ti.
Puedes usarlo tanto en interior como en exterior y jardín. Los clientes avalan su resistencia. Además, su sistema permite la realización de ejercicio sin cargar las articulaciones inferiores como tobillos y rodillas. Por último, cabe destacar que este artículo no es recomendable para infantes menores de 3 años.
El trampolín más vendido
El Klarfir Rocketkid es un trampolín muy atractivo y llamativo para público de edades tempranas. Su uso está recomendado para niñas y niños a partir de 3 años y hasta 12, aproximadamente. Su diámetro es de 140 cm, y el límite de peso que admite es de 50 kg. Su uso es apto tanto para interior como para exterior. Además, ofrece un fácil acceso. Viene provisto de una red protectora y una malla inferior, para extremar la seguridad al máximo.
Los elementos de sus componentes están acolchados, para evitar lesiones durante su utilización. Cabe destacar lo sofisticado de su sistema, ya que, en vez de muelles tradicionales, la lona está suspendida con un sistema de cables muy flexibles y similar al usado en puenting. El paquete incluye un kit con todo el material necesario para que su montaje e instalación sea lo más sencillo posible; hecho respaldado por los usuarios y usuarias, junto con su remarcable calidad y durabilidad.
El mejor trampolín infantil
El HOMCOM para niños, como su propio nombre indica, es un trampolín para infantes. Su red de seguridad incorporada y reforzada es perfecta para los más pequeños. Soporta un máximo de 50 kg, y su uso está recomendablemente establecido entre los 36 meses y los 12 años.
Si estás buscando un trampolín de uso recreativo para tu casa pero te excusas en la falta de espacio, ¡olvídalo! Este trampolín es muy compacto y, por tanto, ideal para esos lugares en los que no se dispone de mucho espacio. Así que, no lo pienses más, este es el artículo exacto para ti. Además, el pack incluye las herramientas de montaje.
El mejor trampolín fitness
El Fit Bounce Pro II es un mini trampolín silencioso de gama alta. Sus elásticos rebotadores son de una calidad exquisita; acumulan la energía de cada aterrizaje, transformándola en impulso, generando así una sensación de rebote sin esfuerzo. Este trampolín es plegable y muy fácil de guardar, por lo que podrás montar tu gimnasio en casa en cuestión de segundos. Incluye un DVD con rutinas, así como vídeos de saltos y música para descargar. Cierra los ojos y vive la sensación de estar en un gimnasio especializado.
Dispone de una estructura bastante robusta y, por tanto, estable. Permite saltar tanto descalza, como con calcetines o calzado, eso sí, preferiblemente deportivo. Y, como accesorio exclusivo, incorpora un contador de saltos. Por último, su versatilidad hace que sea muy sencillo almacenarlo y transportarlo en su propia bolsa. No hay excusa, tiene unas valoraciones tan alucinantes en el mercado, que hablan por sí mismas.
El mejor trampolín profesional
El HOMCOM Trampolín profesional es un trampolín multifuncional con forma hexagonal, lo que potencia la intensidad del salto y optimiza la usabilidad y durabilidad de la lona. Es adecuado tanto para infantes como para adultos, y soporta una carga de hasta 100 kg. Es apto para interiores y exteriores.
Dispone de un manillar que permite una sujeción óptima para realizar movimientos más precisos. Este soporte en forma de “T” es regulable a 3 niveles. Este trampolín está especialmente recomendado para entrenamientos de fuerza. Es tu compra ideal si quieres ejercitarte desde casa como si estuvieras en un gimnasio especializado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los trampolines
Si estás buscando un trampolín y no sabes por dónde empezar, aquí dejamos todo lo que necesitas saber para decidirte. Te orientamos en tu proceso de compra para que descubras el producto que más se adapte a tus necesidades. Estas son algunas de las preguntas más recurrentes entre los usuarios.
¿Qué es un trampolín y cómo usarlo correctamente?
Además, según su función, encontramos trampolines recreativos, fitness, para piscinas, para bebés. No hay un decálogo de normas a respetar para utilizar un trampolín correctamente. No obstante, es fundamental cumplir todas las medidas de seguridad estimadas, así como orientar a los usuarios y usuarias con una serie de recomendaciones como:
- Restringir el número de personas que lo usan simultáneamente.
- Limitar algunas actividades en su interior, como la realización de volteretas, por ejemplo.
- Cuidar y reservar un espacio adecuado en las inmediaciones del trampolín.
- Adquirir un producto que se corresponda a las características y necesidades de las personas que lo van a usar, el espacio disponible.
¿En qué se diferencian un trampolín y una cama elástica?
Otra leve diferencia es que las camas elásticas suelen tener fines recreativos, mientras que los trampolines se utilizan en el ámbito profesional y olímpico. Cabe destacar que aunque para nombrar a las camas elásticas también se utiliza el término trampolín, esto no ocurre de manera inversa. Es decir, a los trampolines para piscinas no se las llamas camas elásticas.
¿Qué beneficios aporta el uso del trampolín?
¿Qué tipos de trampolines hay en el mercado?
Tipos de trampolín | Dónde podemos encontrarlos o para qué sirven | Algunas características concretas |
---|---|---|
Fitness o para realizar ejercicio | En gimnasios, centros de entrenamiento y hogares | Suelen ser de gama media-alta, disponen de soportes y / o manillares auxiliares, y pueden incluir accesorios como contadores de saltos. |
Recreativos | En eventos, hogares y lugares de ocio | Suelen presentar un diseño llamativo y cuentan con accesorios adicionales que los hacen más atractivos. Si van a ser usados por personas de corta edad, se presta especial atención a la seguridad. |
Profesionales y olímpicos | En lugares especializados en trampolines y para disciplinas afines a él | En general, sus características son bastante similares a los fitness. No obstante, estos son de gama alta, por lo que tanto su calidad como los requisitos de seguridad con elevados y estrictos. Además, están adaptados 100% a las necesidades de la modalidad deportiva a desempeñar. |
¿Cuáles son las principales partes de un trampolín?
- Estructura: Es la parte esencial de nuestro trampolín, el chasis, lo que soportará el producto en sí mismo. Es por ello que necesitamos que sea muy resistente. En general, suele ser metálica; y en ella se encuentra el marco, que es donde irán acoplados los muelles.
- Muelles: Son las piezas que unen la lona o tela con la estructura. A mayor longitud de los muelles, mayor elasticidad de la lona. Suelen ser de acero. Es recomendable sustituirlos al percibir en ellos el más mínimo golpe o desperfecto.
- Lona o tela: Es la superficie sobre la que se salta. El material del que suele estar constituida es polipropileno; un material muy resistente, elástico, flexible y antideslizante. Destaca también por ser un material hidrófugo. Se recomienda mantener alejados de ella los objetos punzantes, que pueden ocasionar desgarros en la tela.
- Cojín cubre resortes: Es una especie de espuma hidrófuga, acolchada y recubierta de plástico que cubre la parte externa de la estructura metálica y los muelles para evitar lesiones.
- Red o malla protectora: Hay quienes consideran como complemento adicional, y para quienes deben ser una parte inherente al trampolín. De cualquier forma, su objetivo es aumentar la seguridad. Suelen estar compuestas de poliéster.
¿Puedo encontrar camas elásticas a medida?
¿Dónde puedo comprar un trampolín?
Es por ello que, si hacemos referencia a trampolines para adultos y / o de uso profesional y deportivo, es conveniente acudir a tiendas especializadas en las disciplinas que utilizan este tipo de equipamiento, tiendas deportivas, o grandes almacenes con una oferta muy amplia.
En cambio, si el público destinatario es infantojuvenil y de muy corta edad, quizás sea más apropiado comenzar nuestra búsqueda por tiendas de juguetes, cuyos productos están más adaptados a este tipo de público. Y, sobre todo, nunca debemos olvidar que el artículo respete todas las normas y medidas de seguridad establecidas a nivel oficial.
Por otra parte, si nuestro presupuesto es un poco más bajo, podemos recurrir a plataformas de productos de segunda mano. Otra opción muy cotizada es el alquiler de trampolines para eventos y celebraciones.
¿Cómo evitar que un trampolín sea peligroso?
Contextos más adaptados, recreativos y / o profesionales (gimnasios, parques de trampolines para ocio):
- Mantener la distancia de seguridad con el resto de usuarios de personas.
- Quitarse previamente cualquier elemento que pueda desprenderse a causa de los saltos (joyas, cartera, gafas).
- No correr por las inmediaciones de los trampolines y utilizar calcetines antideslizantes.
- Saltar, preferiblemente, en el centro del trampolín ya que es la zona más apropiada.
- Respetar las indicaciones del monitor o monitora, o de la persona responsable del recinto.
- Puede requerirse que los menores de 6 o 3 años, accedan a las instalaciones acompañados de un adulto.
Contextos más distendidos e informales (eventos, hogar, jardín):
- Reservar un espacio seguro alrededor del trampolín, evitando realizar otras actividades en sus inmediaciones y revisando que no haya elementos que puedan resultar peligrosos.
- Al ser entornos menos adaptados, emplear medidas de seguridad extra como redes o arneses.
- Evitar introducir alimentos y bebidas.
- No es recomendable realizar acrobacias si no se es profesional en ello.
- Se recomienda consultar a un experto antes de utilizar un trampolín en caso de embarazo o patologías previas.
- Comprobar que la instalación del artículo se ha realizado correctamente.
Más adelante, en este mismo artículo, en nuestros criterios de seguridad hacemos hincapié en las lesiones más frecuentes y algunos requisitos para evitarlas que debe incluir nuestro producto.
¿Qué disciplinas específicas utilizan trampolín?
El trampolín permite llevar a cabo un cabo entrenamientos de bajo impacto (el mejor tras la natación), generando menor estrés durante el movimiento en el tren corporal inferior, a diferencia de otras disciplinas de alta intensidad. Por ello, puede usar con todo tipo de personas, rutinas de ejercicios, incluso con carácter rehabilitador.
- Trampolín fitness o jumping fitness: Se trata de realizar rutinas de entrenamiento sobre un trampolín. A veces, puede incluir pequeñas coreografías destinadas a trabajar músculos concretos, especialmente, core y tren inferior (piernas y glúteos); pero sin realizar ejercicios tradicionales como los típicos abdominales. Algunos ejercicios concretos pondrían ser: realizar el entrenamiento con peso extra, combinar los saltos con otros movimientos como patadas o puñetazos, realizar rutinas específicas de equilibrio y propiocepción, etc.
- Gimnasia rítmica y acróbatas: Usados, recurrentemente, para trabajar habilidades aéreas y caídas. Los saltos en trampolín pueden realizarse individualmente o en pareja, llamándose sincronizado.
- Centros específicos de trampolines o parques de trampolines: Se corresponde con un nuevo concepto de práctica deportiva donde, de manera lúdica, puedes ejercitar todo tu cuerpo. Todas sus áreas y atracciones estás formadas por trampolines. Algunas de sus posibilidades son: zona de salto libre, piscinas de esponja, circuitos de trampolín, trampolines inclinados.
- Cheerleading o grupos de animadoras: Utilizan trampolines para ensayar sus coreografías, perfeccionando así sus saltos y piruetas.
- Parkour: Las personas que lo practican, entrenan en trampolines antes de lanzarse al terreno urbano.
- Tumbling: Caracterizada por la realización consecutiva de saltos y acrobacias rápidas, rítmicas y complejas sobre una pista de longitud muy amplia.
Criterios de compra
A la hora de adquirir un trampolín, puede que tengas muy clara la función que quieres darle pero te preguntarás, ¿cómo encuentro el mejor para mí? A, te ofrecemos todos los criterios necesarios para que encuentres el trampolín que más se adapta a tus necesidades.
- Edad de los usuarios y usuarias
- Tamaño y medidas
- Lugar de colocación/ubicación
- Accesorios disponibles
- Sistema de seguridad
- Forma
- Altura con respecto al suelo/agua
Edad de los usuarios y usuarias
Aunque, en principio, pueda parecer una obviedad, la edad de la persona o personas que van a utilizar el trampolín, condicionará la elección del resto de criterios de compra. En función de ello, reflexionaremos sobre la necesidad de adquirir un trampolín con unos requisitos de seguridad concretos o no, con un esqueleto más o menos resistente, una serie de accesorios, un tamaño específico.
A grandes rasgos, encontramos 3 tipos de público, principalmente: bebé, infantojuvenil y adulto. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones que deberías tener en cuenta si quieres comprar un trampolín para ellos:
- Bebés: La seguridad es esencial; es conveniente que el trampolín disponga de arnés y que su interior esté acolchado. Puede incluir juguetes o elementos sensoriales, que lo conviertan en un espacio más estimulante.
- Infantes y adolescentes: Normalmente, los niños y niñas juegan en grupo, por lo que un trampolín para ellos deben incluir una red de protección a su alrededor y tener un tamaño mediano, como mínimo. Puede incluir accesorios varios para diversificar los juegos en su interior: canasta de baloncesto o pelotas, entre otros.
- Adultos: Es fundamental tener en cuenta la resistencia de la estructura. Asimismo, si se adquiere con fines deportivos es conveniente que disponga de un soporte auxiliar.
Tamaño y medidas
Cuando hablamos de medidas, realmente, nos estamos refiriendo a una doble variable ya que consideramos tanto su diámetro como su altura. No obstante, no hay un patrón de medidas estándares; cada fabricante tiene su propio catálogo. Incluso podemos encontrar trampolines a medida. No obstante, a grosso modo , podemos hablar de trampolines: mini o pequeños, medianos, grandes y XXL.
Este criterio va íntimamente ligado al límite de peso. En general, a mayor tamaño, mayor cantidad de peso admitirá al trampolín. Es importante tener siempre en cuenta este límite, sobre todo, si son varias las personas que suben al trampolín de manera simultánea, ya que esto no solo puede llegar a poner en jaque la seguridad del producto, sino su calidad y durabilidad.
Lugar de colocación/ubicación
Es importante tener en cuenta dónde vas a colocar tu trampolín antes de comprarlo. ¿De qué espacio dispones? Sus características no serán las mismas si van a colocarlo en interior o exterior. Del mismo modo, para adquirir un trampolín de exterior, debe considerar si estará sobre suelo, césped o agua, entre otros.
Por ello, te recomendamos medir muy bien el espacio disponible. Debes tener en cuenta que será más seguro si también dejas un espacio libre a su alrededor. Este criterio condicionará otros como el tamaño o la forma.
Accesorios disponibles
Cada vez más, el nivel de personalización de los productos aumenta, y los trampolines no iban a ser menos. Así, encontramos en el mercado todo tipo de accesorios que nuestro producto en más exclusivo y completo. Algunos de ellos pueden ser arnés para bebés e infantes, escaleras para acceder a él o toboganes para bajar, canastas de baloncesto, acolchados, soportes y apoyos.
También detacan las redes, fundas, aspersores, faldones inferiores para evitar que nada ni nadie se introduzca debajo del trampolín, techo para el verano, luces y todo lo que puedas imaginar. Sin embargo, no debes olvidar que estos elementos deben ser acordes a criterios como la seguridad, la edad de los usuarios y usuarios, su tamaño y ubicación.
Sistema de seguridad
La utilización de trampolines no está exento de posibles lesiones. Así, su uso puede ocasionar, accidentalmente o derivado de prácticas inadecuadas, moratones, fracturas, esguinces y otras posibles lesiones. Por ello, los sistemas y medidas de seguridad son un requisito imprescindible que los trampolines, independientemente de su función, deben cumplir.
También podemos consultar la Guía de Seguridad de los Productos Infantiles, elaborada por la European Child Safety Alliance. Su objetivo es informar a los consumidores, familias y profesionales de los productos catalogados como “potencialmente peligrosos” y cómo usarlos correctamente. Con ello, se conciencia al consumidor para que haga una evaluación previa a su compra, y un ejercicio de búsqueda y reflexión, hasta encontrar el producto más adecuado.
Forma
Aunque este no se considera un criterio esencial, sí que encontramos en el mercado trampolines con múltiples formas, principalmente: ovalados, circulares, cuadrados, hexagonales u octogonales y rectangulares.
En general, la forma más común y recurrente es la redonda; aunque, si disponemos de un gran espacio, se recomiendan los rectangulares. No existen grandes diferencias entre ellos con respecto a su uso pero sí que los rectangulares están especialmente recomendados para gimnastas y deportistas pues proporcionan mayor rebote.
Altura con respecto al suelo/agua
La altura con respecto a la base de apoyo es otra de las submedidas a tener en cuenta. De este modo, existen trampolines a ras del suelo o inground, por lo que hay que dejar un espacio libre dentro de la tierra o suelo, que permita el rebote. Estos trampolines destacan por ser más estables y accesibles ya que no necesitan escalera. También los hay a muy poca altura (15-20 cm aproximadamente) Y son, sobretodo, los de tamaño mini, los destinados a bebés y los fitness.
Por otro lado, los encontramos más elevados si son recreativos para infantes, adultos o profesionales. Y, finalmente, hay los trampolines para piscinas, tanto pequeñas como olímpicas, cuyas características son muy similares, independientemente de que su altura varíe hasta varios metros entre sí.
Resumen
Como has podido ver a lo largo de este artículo, es esencial que identifiques tus necesidades antes de realizar la compra. Responde a preguntas como quién usará el trampolín. O, ¿con qué fin? ¿De qué espacio dispongo?
Todo ello irá condicionando criterios como la forma, el tamaño, los accesorios adicionales necesarios o las medidas de seguridad imprescindibles. Pero, recuerda, eres tú quien, con toda esta información, debe reflexionar para realizar la compra más optimizada posible.
(Fuente de la imagen destacada: Klapkou: 103551025/ 123rf.com)