joven surfista masculino atlético con traje azul, sosteniendo la tabla de surf debajo del brazo
Última actualización: 22 junio, 2021

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

El neopreno tiene múltiples aplicaciones útiles en nuestra vida diaria debido a sus magníficas propiedades. Pero seguramente la mayoría de nosotros al mencionar esa palabra pensamos directamente en los trajes. Y es que se han vuelto imprescindibles, no solo para los deportistas marinos, sino también para los aficionados de estos deportes acuáticos.

Para que podamos aprovechar los mayores beneficios del neopreno debemos elegir con cabeza el traje más adecuado para nosotros. Ya sea por tallas, grosor, cremalleras o costuras. En este artículo te ayudaremos a encontrar tu traje de neopreno para hombre idóneo.




Lo más importante

  • El neopreno es un tipo de caucho sintético que por su elasticidad, resistencia e impermeabilidad se utiliza para la fabricación de trajes que utilizan los deportistas marinos.
  • Existen diferentes tipos de trajes de neopreno según la época del año o la temperatura del agua en la que se vaya a usar. No solo es importante elegir un neopreno corto o largo según estos factores, sino que para una mayor protección frente al frío hay que tener en cuenta el grosor del neopreno.
  • Otros factores que hay que tener presentes a la hora de elegir un traje de neopreno son la talla, las cremalleras y las costuras. De estos elementos depende que nuestro traje sea más o menos cómodo, elástico y nos entre menos agua en el interior.

Los mejores trajes de neopreno para hombre del mercado: nuestras recomendaciones

Sabemos que a veces la búsqueda de un traje de neopreno idóneo para nosotros puede ser exhaustiva. Y más sabiendo las diferentes características que se necesitan en un neopreno para cada estación del año. Por eso, te queremos ayudar proponiéndote algunos modelos para cada zona en la que suelas hacer tu deporte acuático o para cada temporada.

El mejor traje de neopreno para hombre para verano

Este neopreno es perfecto para verano o para aguas tropicales durante todo el año por su grosor de 2,5 mm con doble forro. Ideal para hacer esnórquel, natación y todos los deportes acuáticos. Es ligero y fácil de poner, cómodo y ofrece mucha libertad de movimiento.

Este traje de Cressi es ideal para la temporada de más calor por su grosor, por su ligereza y por la comodidad que aporta las extremidades cortas.

El mejor traje de neopreno para hombre para invierno

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este traje de neopreno integral es perfecto para invierno. Combina 5 mm de grosor en el cuerpo y 4 mm bajo los brazos para asegurar una libertad de movimiento. Además, consta de unos paneles de malla resistente al viento en el pecho y en la espalda para aún más protección a agentes externos. Las costuras son planas para una mayor comodidad.

Este traje de Osprey es muy flexible, debido a su alta calidad proporciona una alta libertad de movimiento y aislamiento.

El mejor traje de neopreno para hombre para entretiempo

Este traje de Cressi ofrece una buena resistencia a la erosión además de una gran elasticidad. Mejora la hidrodinámica del cuerpo. Asimismo, garantiza un secado rápido cuando el traje está fuera del agua expuesto al viento en deportes como vela o windsurf.

El neopreno es perfecto para épocas de entretiempo, es decir, primavera u otoño, en las que no se necesita un gran grosor, ya que también quita movilidad. Por sus 3 mm de grosor, permite una gran movilidad además de una aceptable protección frente al frío.

El mejor traje de neopreno para hombre para buceo

Este traje de Cressi está disponible en 5 y 7 mm, tiene una gran resistencia, aislamiento y flexibilidad para colocarlo. Es un traje de secado rápido, biforrado en nailon y reforzado con Powertex elástico en rodillas, espinillas y nalgas para mayor seguridad.

Para otros deportes acuáticos puede ser prescindible el traje de neopreno, pero para el buceo, sobre todo en aguas frías o en mayores profundidades, es una parte esencial del equipo. Dentro del agua el cuerpo se enfría 20 veces más rápido que fuera de ella. En ese sentido, es esencial el aislamiento que proporciona este tipo de trajes de neopreno. Además, protege contra rocas o demás agentes externos propios de la vida acuática.

El mejor traje de neopreno para hombre para hacer surf

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El O’Neill Reactor II con una combinación de 2 mm en las extremidades y 3 mm en el torso, está diseñado para un mayor rendimiento en el agua. Consta de una piel exterior duradera y resistente, unas costuras planas que reducen la irritación de la piel. Han optado por un mínimo uso de costuras para una mayor comodidad y movilidad.

Este traje de neopreno tiene la combinación perfecta entre elasticidad para poder practicar surf con la máxima movilidad posible, y durabilidad. Además, es resistente al viento en pecho y espalda, ideal para días en los que el tiempo no acompaña.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el traje de neopreno para hombre

Existen muchas cuestiones a tener en cuenta al elegir un traje de neopreno, y puede resultar bastante complicado. Por esta razón hemos hecho una guía de compras respondiendo preguntas más comunes de los usuarios.

Imagen de buco

La creación del neopreno ha sido un antes y un después en los deportes acuáticos al poder practicarlos en cualquier época del año y ubicación geográfica. (Fuente: Adrien Delforge: yZrhORWUATg/ Unsplash)

¿Qué es y para qué sirve el neopreno?

El neopreno es un tipo de caucho sintético lleno de micro burbujas de nitrógeno, utilizado por su gran capacidad para conservar la temperatura. Esa composición de burbujas hace que sea un tejido ligero pero resistente, y muy elástico. Por lo tanto, muy cómodo para realizar deportes acuáticos.

La mayor función del traje de neopreno es la protección frente al frío. Esto lo hace evitando la entrada de agua en el interior del traje. En ese sentido, mantiene una temperatura óptima para el cuerpo humano durante más tiempo.

Algunas de las propiedades que hacen al neopreno perfecto para los deportes acuáticos son:

  • Impermeabilidad: Al no dejar pasar el agua al interior del traje, aísla y protege del frío.
  • Ligereza: Es muy importante para la comodidad al realizar cualquier deporte acuático.
  • Elasticidad: Permite libertad de movimiento.
  • Resistencia a roturas o a deterioro por agentes externos.

¿Qué temperatura aguanta un traje de neopreno para hombre?

El traje de neopreno sirve como aislante del frío. Por esto, es importante saber qué traje de neopreno es mejor para cada temperatura. A continuación, te hacemos algunas recomendaciones:

23ºC o más Bañador y camiseta o licra
21ºC a 23ºC Bañador y peto de neopreno de 1mm o más
18ºC a 21ºC Traje corto de 2 mm
17ºC a 18ºC Traje de 2 mm pudiendo tener las mangas o piernas cortas
14ºC a 17ºC Traje largo de 3/2 mm
12ºC a 14ºC Traje largo de 3/2 mm o 4/3 mm con escarpines
10ºC a 12ºC Traje largo de 4/3 mm, con escarpines y guantes de neopreno
8ºC a 10ºC Traje largo de 5/4/3 mm, con escarpines, guantes y gorro de neopreno
8ºC o menos Traje largo de 6/5/4 mm, con escarpines, guantes y gorro de neopreno

¿Qué tipos de trajes de neopreno para hombre hay?

Existen diferentes tipos de trajes de neopreno según las partes del cuerpo que cubren:

Tipos
Integral Es el traje más común, consiste en un traje completo de mangas largas y piernas igual. Se utilizan primordialmente en primavera, otoño e invierno. En temporadas más frías se utiliza un grosor de 4/3 mm, mientras que en estaciones más templadas como otoño o primavera, se usa 3/2 mm. El primer número es el grosor del neopreno en pecho y espalda, y el segundo en las extremidades
Corto Son los indicados para la temporada de verano o para zonas de agua más cálida. Son trajes de piernas y mangas cortas. Suelen tener un grosor de 2 mm y se caracterizan por ser muy cómodos y flexibles
Combinados Estos son los que combinan extremidad superior corta e inferior larga, o al revés. Son ideales para aguas templadas de más de 20ºC y personas que buscan comodidad a la hora de moverse. Su grosor suele ser de 2 mm

¿Cuáles son los beneficios de llevar un traje de neopreno?

El uso del neopreno puede ser a veces un engorro, sobre todo para personas poco acostumbradas a ponérselo, ya que es un tejido que hay que hacerse a él y aprender a dominarlo. Los deportistas más experimentados, deben ser conscientes de que es necesaria una buena técnica, ya que el cuerpo y sus movimientos se van a ver alterados por este material. Aún así, sus ventajas son indiscutibles:

  • Nadar un 5% más rápido, lo que equivale a 4-6 segundos por cada 100 m
  • Se mejora la flotabilidad
  • Aislamiento y protección frente al frío
  • Protege del choque de elementos externos como rocas o ramas
  • Mejora el rendimiento debido a su efecto de compresión muscular y circulatoria

¿Cuáles son las alternativas al traje de neopreno para hombre?

El neopreno ha sido el material que más se ha utilizado hasta ahora para hacer trajes dedicados a deporte acuáticos. Pero es un tejido muy contaminante, debido a que está creado con materiales derivados del petróleo. Por esta razón se ha creado un material alternativo al neopreno, llamado Yulex.

“Hay mucho petróleo y desperdicio y queremos que las tablas y los trajes dejen de causar daño al medio ambiente”, asegura el manager de Patagonia.

Este tejido es muy parecido al neopreno, tanto que es difícil diferenciarlos a simple vista. Además, es más ligero, más flexible y seca más rápido. Para su fabricación requiere de muy poca agua y no se utilizan pesticidas. Las características más importantes de este nuevo material son la fuerza y la elasticidad que le dan al traje de neopreno. Por lo que no solo contribuyen a salvaguardar el medio ambiente, sino que este caucho natural también ayuda a mejorar el rendimiento del traje.

Imagen de buco en el fondo del mar

Además de las mejoras en el rendimiento, el Yulex ayuda a salvaguardar el planeta. (Fuente: Subtle Cinematics: O5Fr1BZ-aR4/ Unsplash)

Criterios de compra

Lo más importante a la hora de elegir un traje de neopreno para hombre es saber tus propias necesidades. Es fundamental saber en qué condiciones lo vas a usar. Asimismo, saber para qué deporte lo vas a usar o si es para ti fundamental que sea de tela eco-friendly. A continuación, te hablamos de algunas características que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu traje de neopreno.

Flexibilidad y comodidad

Lo más importante para elegir un traje de neopreno es la flexibilidad del traje y lo cómodo que le resulte al usuario. Esto depende del grosor de las planchas de neopreno que lo componen y de la talla del mismo.

El grosor suele ser entre 1 y 6 milímetros, según el traje. Un milímetro de grosor en el neopreno puede ser una gran diferencia en la temperatura del cuerpo. Por lo tanto, un neopreno con más grosor, y que, por lo tanto, protege mejor del frío, también será más incómodo. Por esta razón, los trajes de neopreno suelen combinar el grosor en las diferentes partes del cuerpo con mayor o menor movilidad dentro del agua y las que necesitan de mayor protección frente al frío.

Además del grosor del neopreno, para que un traje sea cómodo y eficaz, debe quedar totalmente pegado al cuerpo, sin arrugas ni pliegues. Es muy importante probar diferentes tallas para saber cuál es la que mejor se ajusta a tu cuerpo.

Grupo de nadadores con traje de neopreno

Es muy importante elegir la talla y grosor correctos para una mayor comodidad del traje. (Fuente: Guy Kawasaki, 2q3JHgR2MK8/ Unsplash)

Materiales

Hoy en día, existen alternativas ecológicas al neopreno tradicional, mucho más sostenibles con el medio ambiente.

El nuevo tejido natural Yulex  es más elástico y fuerte. Además, ayuda al medio ambiente y  mejora el rendimiento del traje.

Por otro lado, en los trajes de neopreno tradicionales, se usan pegamentos y gomas especiales para las costuras. En el caso de los trajes Yulex, utilizan productos fabricados a base de agua sin químicos, eliminando los componentes nocivos para el entorno.

Protección

Un factor muy importante a la hora de elegir el mejor traje de neopreno para cada persona es la protección frente al frío, ya que cuanta más agua entre en el interior del traje mayor será la sensación de frío. Por esto es muy importante elegir el traje de neopreno según la zona en la que hagas tu deporte acuático. Además, tomar en cuenta la temperatura del agua.

Otra característica muy importante para la protección frente al frío son las costuras del traje, ya que de ellas dependerá que entre más o menos agua. Los neoprenos más simples tienen costuras más planas, que dejan pasar más el agua que las costuras selladas con una goma especial de los trajes de alta gama.

Multideporte

Por último, existen trajes de neopreno multideporte. Es decir, te pueden servir para cualquier tipo de deporte acuático. Asimismo, se pueden combinar con diferentes complementos para proteger del frío. Como por ejemplo los escarpines para andar sobre rocas, guantes y gorros para aguas más frías, y petos para cuando el agua no está suficientemente fría como para usar trajes.

Resumen

Este invento del californiano Jack O’Neill hizo que en 1950 el surf se pudiese practicar en cualquier estación del año y en cualquier latitud del mundo. Hoy en día cualquier persona amante de los deportes de agua puede ponerse un traje de neopreno y beneficiarse de sus características aislantes y protectoras.

En este artículo te hemos hablado de los principales aspectos que deberías tener en cuenta a la hora de elegir un traje como la talla, el grosor del neopreno o las costuras del mismo. Esperamos que haya sido de utilidad y si les ha gustado, compártanlo con sus amigos o familiares apasionados de los deportes acuáticos.

(Fuente de la imagen destacada: Sergey Furtaev: 60824712/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones