
Nuestro método
Nada mejor que irse de acampada de fin de semana para desconectar del ruido de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. Si estás pensando en dormir al aire libre con tus amigos o tu familia, no te puedes olvidar de tu tienda de campaña. Es un elemento indispensable para protegerte del frío, la lluvia o el viento.
Para exprimir tu experiencia al máximo, no necesitas grandes lujos ni gastos innecesarios. Por eso, te ayudaremos a escoger una tienda de campaña barata que se adapte a todas tus necesidades. En esta guía te mostraremos todas las características y los modelos más económicos que existen.
Contenidos
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores tiendas de campaña baratas del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tiendas de campaña baratas
- 3.1 ¿Qué tipos de tiendas de campaña baratas existen?
- 3.2 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las tiendas de campaña baratas?
- 3.3 ¿Cuándo utilizar una tienda de campaña barata?
- 3.4 ¿Cuáles son los elementos que tiene una tienda de campaña barata?
- 3.5 ¿Cómo montar una tienda de campaña barata?
- 3.6 ¿Cuáles son las alternativas a las tiendas de campaña baratas?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Las tiendas de campaña baratas son ideales para excursiones esporádicas en la naturaleza. Son cómodas, resistentes y fáciles de montar.
- Podemos encontrar distintos modelos de tiendas de campaña en el mercado. Entre ellas, están las tiendas Iglú que son las más populares, las canadienses, las tiendas tubo y las estructurales.
- Es imprescindible que antes de comprar tu tienda de campaña, tengas en cuenta factores como el tamaño, el peso, la capacidad, la ventilación y la impermeabilidad.
Los mejores tiendas de campaña baratas del mercado: nuestras recomendaciones
En esta sección te mostraremos las mejores tiendas de campaña que puedes encontrar en el mercado. Hemos seleccionado las que mejor se pueden adaptar a tus necesidades y las que están mejor valoradas por los usuarios. Piensa cuál es la tienda de campaña perfecta para ti, puede que esté en este ranking. ¿Comenzamos?
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tiendas de campaña baratas
Existen muchos tipos de tiendas de campaña baratas en el mercado. Para tomar una buena decisión y elegir la correcta, debes saber cuáles son las características que buscas en tu tienda ideal. Para ayudarte, hemos preparado una sección con las dudas más frecuentes que tienen los usuarios antes de comprar.
¿Qué tipos de tiendas de campaña baratas existen?
Estructura | Características | |
---|---|---|
Tiendas Iglú | Forma de media esfera o medio tubo | Versatilidad, ligereza, facilidad de montar y resistentes al viento. Son las más utilizadas. |
Tiendas canadienses | Estructura simple con una lona triangular y sujeta a cuatro esquinas. | Son altas, espaciosas y fabricadas con materiales duraderos. Dificultad de montaje y pesadas. |
Tiendas tubo o túnel | Estructura de uno o varios tubos que se dividen en habitaciones. | Son espaciosas, resistentes al viento, estables y cómodas. Pueden ser difíciles de montar. |
Tiendas estructurales o campo base | Su diseño es voluminoso, pueden tener varios espacios separados. | Son altas, estables, resistentes al clima extremo, pesadas y complejas de montar. |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las tiendas de campaña baratas?
¿Cuándo utilizar una tienda de campaña barata?
Está claro que los materiales pueden no ser de la mejor calidad, pero si la utilizamos eventualmente, no necesitaremos gastar mucho para vivir una experiencia inolvidable al aire libre. Por ejemplo, son perfectas para llevarlas a la playa, de camping o acampada e incluso a un festival de música.
¿Cuáles son los elementos que tiene una tienda de campaña barata?
- Piquetas o picas: Son como clavos o pinchos de metal con los que se clava la tienda al suelo para que no vuele en caso de viento, ni se creen bolsas de agua en caso de lluvia.
- Mástiles: Son varillas rígidas que sirven para aguantar el peso de la tienda, se suelen utilizar en las tiendas canadienses.
- Postes: Son varillas flexibles que se usan sobre todo en las tiendas iglú y tiene la misma función que los mástiles.
- Vientos: Los vientos son unas cuerdas muy resistentes que se usan para sujetar la tienda al suelo y hace que la capa exterior de la tienda quede más firme. Evita el movimiento de la tienda si hay vientos fuertes.
- Lonas: Son las distintas telas que conforman la tienda de campaña. Los materiales pueden ser diversos.
- Dobletechos: Es una capa que impermeabiliza la tienda y la aísla de la lluvia o la nieve. Suele estar fabricada de nailon, un material que resiste bien al frío.
¿Cómo montar una tienda de campaña barata?
Una buena opción para montajes fáciles, son las tiendas de campaña instantáneas o “pop-up”.
Con este tipo de tiendas, solo tienes que sacarlas de la funda, y gracias a su sistema de plegado, toman la forma automáticamente. Rápido y sencillo. La desventaja es el plegado que puede llegar a ser más complicado.
¿Cuáles son las alternativas a las tiendas de campaña baratas?
- Tiendas de campaña de gama media: La relación calidad-precio es muy buena y, para la gran mayoría de actividades, son bastante adecuadas. Existen modelos muy recomendables para una gran variedad de situaciones y de climas.
- Tiendas de campaña de gama alta: Estas tiendas son las de mayor calidad y suelen cumplir todos los requisitos buscados. Son recomendables para profesionales de la montaña, los que vayan a estar expuestos a climas extremos o a los que vayan a utilizar la tienda de campaña un tiempo prolongado.
Criterios de compra
Adquirir una tienda de campaña barata puede llegar a ser una elección complicada y difícil de tomar debido a la gran variedad que existen en el mercado. Por ello, hemos creado una lista de aspectos clave que te van a ayudar a escoger la que mejor se adapte a lo que estás buscando. Estos aspectos son:
Tamaño
El tamaño de las tiendas de campaña baratas se clasifican según la capacidad de personas que puedan dormir dentro. Se debe calcular unos 50 cm aproximadamente de ancho por persona. A pesar de esta medida, recomendamos comprar una un poco más grande de lo que estamos buscando para tener espacio por si queremos guardar las mochilas u otros objetos dentro. La clasificación es la siguiente:
Tiendas de campaña individuales | Tiendas de campaña para parejas | Tiendas de campaña Grandes | Tiendas de campaña familiares | |
---|---|---|---|---|
Capacidad | 1 persona | 2 personas | 3-4 personas | 5 personas o más |
Características | Compactas, ultraligeras y aerodinámicas. | Ligeras, compactas y con una entrada | Con una entrada o dos entradas, compartimentos y espacio para dejar el equipaje. | Varias entradas, diferentes compartimentos y espacios comunes para reunirse. |
Peso
Según el criterio del peso, las tiendas de campaña baratas se pueden clasificar en tres grupos según los kilogramos. Debemos tener en cuenta que el peso varía según el material con el que esté fabricado y la capacidad que tenga porque, por ejemplo, una tienda de campaña familiar nunca será ligera. La división para tiendas de campaña con capacidad de una o dos personas es la siguiente:
- Tiendas de campaña ultraligeras: Peso inferior a un kilogramo.
- Tiendas de campaña ligeras: Peso entre 1 kg y 2 kg.
- Tiendas de campaña de peso medio: Peso entre 2 kg y 3 kg.
- Tiendas de campaña pesadas: Peso superior a 3 kg.
Ten cuenta que según el uso que quieras darle a la tienda de campaña, deberás elegir un peso u otro. Por ejemplo, si la vas a tener que cargar durante un tiempo prolongado, procura que no pese más de 5 kilos.
Materiales
Los materiales de una tienda de campaña barata son imprescindibles para garantizar durabilidad y resistencia a elementos externos como son el viento, el sol y a la lluvia. Se pueden usar diferentes materiales como es la lona para los suelos o el nailon para aislar la lluvia.
El material más recomendado para las tiendas de campaña son los materiales sintéticos.
Entre ellos, el poliéster, el más habitual debido a su resistencia e impermeabilidad. Los elementos de las tiendas como las varillas, para formar la estructura, suelen ser de fibra de vidrio, polietileno o aluminio
Ventilación
Al dormir, es muy importante renovar el aire para que no se condense el CO₂ que expulsamos entre las paredes de la tienda. Para ello, hay que fijarse en el sistema de corriente de aire. Es recomendable que la tienda de campaña tenga dos entradas para que el aire fluya mejor.
Otra forma de conseguir mayor calidad en la ventilación es mediante las telas de rejilla o las mosquiteras, que permitirán una renovación de aire y además, evita la entrada de mosquitos en el interior.
Impermeabilidad
La resistencia al agua es un factor indispensable para comprar una tienda de campaña. La lluvia es un riesgo que siempre debemos tener presente al acampar a la intemperie. Para medir la impermeabilidad de nuestra tienda, hay que fijarse en tres aspectos:
- La columna de agua: Una columna resistente está entre los 2500 mm: Cuanto mayor sea, más protección contra la lluvia.
- La protección de suelo: Un suelo entre unos 3000 mm y 8000 mm es impermeable.
- Las costuras de las telas: Debes fijarte que están en buenas condiciones para que no pueda pasar el agua.
Además, fíjate siempre en la calidad de los materiales para asegurarte que tu elección haya sido la más adecuada.
Resumen
Las tiendas de campaña son refugios portátiles que te permiten dormir al aire libre. Se utilizan para campings, la playa o la montaña. Existen multitud de modelos según su estructura, forma, tamaño y capacidad.
Antes de decidirte por una tienda de campaña, debes tener en cuenta una serie de criterios, como la ventilación, la impermeabilidad y el precio. Las tiendas de campaña más caras no siempre son las más adecuadas, pero la marca puede ser clave. En todo caso, nosotros siempre te recomendaremos que escojas una tienda de campaña de calidad y resistente.
(Fuente de la imagen destacada: Tamara Bellis: 54216520/ 123rf)