Última actualización: 6 septiembre, 2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

El surf es uno de los deportes más completos que hay. Para practicarlo es necesario coordinar los movimientos de todo el cuerpo. Pero, ¿qué pasa si no hay olas? ¿Tendré que dejar de surfear por días o semanas? Bueno, sí. Sin embargo, una opción excelente es usar un surfskate.

Son una alternativa perfecta para los días de pocas olas o, incluso, como medio de transporte. Definitivamente, el skate es de las mejores actividades tanto para cuerpo y mente (1). Por todo ello, aquí te enseñamos todo lo que debes saber antes de comprar un surfskate. ¡Toma nota!




Lo más importante

  • El surf y el skate son deportes muy complejos y completos; y en el surfskate se unen lo mejor de los dos mundos.
  • Usar un surfskate mejorará tu equilibrio y estado físico y mental.
  • No es necesario que te guste el surf para que puedas usar un surfskate. Puede ser usado y es beneficioso para todos.

Los mejores surfskates del mercado: Nuestras recomendaciones

Sabemos que hay muchas opciones para un surfskate y puede llegar a ser un poco tedioso repasar todas ellas. Es por eso que, aquí, hemos elegido algunos de los mejores productos según ciertas características que los hacen destacar. ¡Estamos seguros de que uno de estos será el ideal para ti!

El mejor surfskate según su relación calidad-precio

Aquí no hay duda, el VOMI Profesional Surfskate Board es el que presenta la mejor relación. Su material hecho de una combinación de plástico, aluminio y madera de arce lo hace robusto y durable. Además, el sistema de ejes lo vuelve rápido y suave, sin comprometer la facilidad de uso.

Ya seas experto o no, definitivamente este es un surfskate que vale la pena observar. Muy versátil y a un precio muy cómodo. ¡Una opción útil para todos!

El mejor surfskate para niños

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El YOW Hossegor Grom Series Surf Skateboard es el surfskate perfecto para tus hijos. Esta confiable marca nos trajo un surfskate de materiales duros y durables. El sistema de ejes está diseñado para brindar las sensaciones de un surfskate común, pero sin descuidar la estabilidad necesaria para que sea seguro de usar por un niño.

Definitivamente, tenía que haber un producto YOW en esta lista. Esta patineta puede ser la perfecta para que tu hijo o hija empiece a introducirse al mundo del surf y el skate. Todo ello, de una manera segura, pero realista.

El mejor surfskate para llevar a todos lados

No se han encontrado productos.

Definitivamente, el Penny High-Line Ocean Mist Longboard es perfecto para ti. No te dejes engañar por la palabra «Longboard», este surfskate mide únicamente 15 cm, entrando mejor a la categoría de mini surfskate. Presenta, además, unos ejes ideales para los giros bruscos y agresivos. Su material de plástico lo hace más ligero y resistente que otros de la competencia.

A veces, puede ser un problema trasladarse de un lugar a otro con tu surfskate, ya que luego no tienes donde ponerlo. Bueno, con este producto ese problema termina. No queda duda que este es un producto perfecto para todo tipo de usuario, te brinda lo mejor de un surfskate y ocupa muy poco espacio. ¿Qué más se puede pedir?

El mejor surfskate con estilo clásico

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Aquí, el YOW Malibú Classic Series Surf Skateboard destaca del resto. No solo por el diseño, sino que el surfskate entero te otorga una sensación clásica. Hecho de un material compuesto, da la sensación de los surfskates antiguos pero la durabilidad y dureza de las tecnologías actuales. De la misma manera, el sistema de ejes está diseñado para brindar las sensaciones clásicas, pero otorgando la seguridad y las últimas tecnologías.

Si eres de esas personas que les gusta lo clásico, no dudes en darle una mirada a este surfskate. Tiene todos los avances tecnológicos de un surfskate actual, pero te brinda las sensaciones de que te brindaban los primeros surfskates.

El mejor surfskate para principiantes

No se han encontrado productos.

Su mismo nombre lo dice, el Surfboard Vintage Skate Principiantes Cruiser es el ideal. Todo en este surfskate está diseñado para que te introduzcas a este mundo. Desde la longitud de la tabla hasta el sistema de ejes están diseñados para brindarte estabilidad, pero sin comprometer los ángulos de giro y sensaciones características de este tipo de productos.

No cabe duda, si estás pensando empezar en el surfskate, en el skate o en el surf este es el producto perfecto para dar el primer paso. Créenos, no te decepcionará.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los surfskates

Puede que esto de los surfskates sea un tema nuevo para ti. Es por ello que, aquí, hemos decidido resolver algunas de las preguntas más comunes que tienen los que buscan comprar este producto. ¡Atención!

Los surfskates poseen unos ejes particulares los cuales les dan la sensación de estar en el mar. (Fuente: Bahati: 4_QbgDuj8z4/ unsplash)

¿Qué es un surfskate?

Básicamente, es como un skateboard común, pero con unos camiones especiales que hacen que simule, hasta cierto punto, los movimientos de una tabla de surf. Simplemente, es como pararte en una ola sin necesidad de agua. ¿Increíble no?

Existen muchas opiniones acerca de este producto. Muchos dicen que no se asemeja al sentimiento de estar en el mar, a lo que otros argumentan que es lo más parecido que se puede llegar. Sea como sea, nadie puede negar lo divertido que puede ser montar un surfskate.

¿Cuáles son los beneficios del surfskate?

Como mencionamos anteriormente, ambos deportes presentan una larga cantidad de beneficios. Sin embargo, el surfskate como tal es una gran ayuda para mejorar la técnica que uno tiene en el agua.

Es tanto así, que hoy muchos surfistas profesionales utilizan este producto para practicar los movimientos que necesitan realizar en el mar.

Entre ellos están Filipe Toledo, Italo Ferreira, Kolohe Andino, Kelly Slater, entre otros. A continuación, te brindaremos una lista de los beneficios de utilizar un surfskate.

  • Equilibrio
  • Postura para el surf
  • Movimientos técnicos del surf
  • Corrección de errores
  • Repetición de los movimientos del surf
  • Coordinación de todo el cuerpo
  • Estado físico

¿Cómo nacieron los surfskates?

El surf y el skate son dos deportes que van muy de la mano. Incluso, el skate nació cuando un grupo de surfistas, en la década de los 50, decidieron ponerle cuatro ruedas a un pedazo de madera para poder surfear cuando no había olas.

Sin embargo, el nacimiento del surfskate como tal se originó recién en 1966, con Greg Falk y Neil Carver. Ellos crearon un eje que le brindaba esta sensación de estar en el mar a sus skates. Pero, no fue hasta unos años más tarde, cuando su producto tuvo un boom dentro del mundo de ambos deportes.

¿Qué los diferencia de un skate común?

A pesar de ser muy parecidos el uno con el otro, las diferencias son abismales. Basta con pararse encima de un surfskate para darse cuenta de que es una sensación que no has sentido anteriormente. A continuación, te daremos un cuadro que te mostrará las principales ventajas y desventajas de un surfskate sobre un skate convencional.

Ventajas
  • Mayor ángulo de giro
  • Simula la sensación de surfear
  • Se puede usar para entrenar las técnicas del surf
  • Mejora mucho más tu equilibrio
  • Es más demandante físicamente
Desventajas
  • No es el ideal para recorrer distancias muy largas
  • Si bien es versátil, no lo es tanto como un skate común
  • No puede alcanzar velocidades tan altas

¿Qué partes compone un surfskate?

Seguramente te estarás preguntando, ¿qué es lo que los hace sentirse diferentes? Bueno, existen muchos componentes para lograr que un skate convencional se convierta en un surfskate y, por lo general, cada marca es diferente. Pese a ello, hay unas partes que son básicas, las cuales son las siguientes:

  • Tabla: es un poco más ancha que la de un skate convencional, muchas veces simula la forma de una tabla de surf.
  • Eje trasero: suele ser más ancha que el de un skate convencional, pero no siempre.
  • Eje delantero: esta es la pieza clave, cuenta con un muelle el cual le permite girar hasta 360 grados, además de una angulación diferente y gomas especiales.
  • Ruedas: Suelen ser ruedas medianas y blandas, con el fin de que no se deslice mucho.
  • Lija: normalmente es la misma que la de un skate común.
  • Rodamientos: iguales a los de un skate.

El surfskate es un deporte que requiere de un buen estado físico y de un excelente equilibrio. (Fuente: dachman: QJrw6urDFms/ unsplash)

¿Qué alternativas hay a los surfskates?

Existe un modelo de surfskate estandarizado: rápidos, fáciles de maniobrar, gran ángulo de rotación, pero no demasiado, y de tamaño mediano. Sin embargo, hay ciertas alternativas para quienes buscan otras virtudes en su surfskate. Aquí, te otorgamos una guía para que puedas tener dichas alternativas más presentes. Cabe resaltar que todas ellas forman parte de la misma familia de los surfskates.

Tipo Característica Ventaja Desventaja
Surfskate performance Este tipo está dedicado a quienes buscan mejorar su surf. Es de tamaño mediano y es el que usan los profesionales para entrenar. Brinda más ángulo de giro dentro de todos los tipos. Se asemeja mucho a las sensaciones dentro del mar. Puede usarse para practicar maniobras más radicales. Excelente para los más experimentados. Puede ser usado en rampas. Puede llegar a ser innestable. Se requiere mucho equilibrio para poder usarlo. Requiere mayor esfuerzo físico, por lo que no es el ideal para recorrer largas distancias.
Longboard Dedicado a los que surfean con tablas de tipo longboard. Son más largos y más grandes que los otros tipos. Son muy rápidos. Ideal para recorrer distancias grandes. Perfecto para la calle.(2) Es difícil de girar. No puede usarse en rampas.
Mini surfskate Este es una versión más pequeña de un longboard. Incluso, es aún más pequeña que el surfskate. Rápido y muy fácil de transportar. Perfecto para recorrer distancias medias. Es el que menos se asemeja a los sentimientos en el mar. No es tan difícil de girar como un longboard, pero sigue siendo complicado.

Criterios de compra

Ahora que ya sabes qué es un surfskate y sus características principales, te enseñaremos qué puntos debes tomar en cuenta antes de elegir el tuyo. Ello es muy importante, pues determinará cómo funcionará tu surfskate. ¡Apunta!

Experiencia

Ya sea tu experiencia en el mar o sobre una tabla de skate, este punto es primordial para poder elegir un producto que sea seguro para ti. Recuerda que un surfskate es muy inestable a comparación de un skate común. Es por esto que recomendamos ser conscientes de nuestro nivel y no tratar de saltar pasos.

En cuanto a la elección del surfskate es evidente: mientras menos sea tu nivel de experiencia y confianza, más estable deberá ser tu patineta. Conforme vayas mejorando, podrás pasar a una con mayor ángulo de giro y tus maniobras podrán ser más radicales.

Con el surfskate puedes practicar las maniobras que luego pondrás en práctica en el mar. (Fuente: yewell: 43ScFMWx2xY/ unsplash)

Largo

Es necesario tomar atención al largo del surfskate, ya que ello muchas veces podrá determinar el peso y la facilidad de rotación de nuestro skate. Dentro de cada marca, existen diferentes medidas. Pese a ello, hay una guía estándar para elegir el largo que tú necesitas, dependiendo de tu estatura y de tu peso (3). Pero recuerda, esta guía no es exacta, por lo que nuestra recomendación es experimentar con el mayor número de tamaños posibles.

Estatura Peso Largo del surfskate
140 cm – 150 cm 25 kg – 60 kg 26» – 28»
150 cm – 160 cm 25 kg – 60 kg 28» – 30»
160 cm – 170 cm 55 kg – 75 kg 30» – 32»
170 cm – 180 cm 65 kg – 85 kg 32» – 34»
180 cm – 190 cm 75 kg – 95 kg 34» – 36»
190 cm – 200 cm 85 kg – 105 kg 36» – 38»
200 cm – 210 cm 95 kg – 115 kg 38» – 40»

Eje delantero

Como mencionamos anteriormente, esta es la parte más importante de un surfskate. Es lo que le brindará el ángulo de giro y la sensación de estar en el mar. Existen miles de marcas y cada una de ellas cuenta con un sistema de eje propio. A continuación, te otorgamos un cuadro con los sistemas de ejes más conocidos, su fabricante y sus características principales.

Eje Marca Característica
Carver CX Carver Es el más parecido a una tabla de surf performance. Ligero, rápido, radical y duradero.
XRKP II Miller Mayor estabilidad y control sin sacrificar respuesta y radicalidad.
LI Semipolished Surf Trucks Long Island Perfecto para giros largos y fuertes.

Rueda

Las ruedas determinan la aceleración, velocidad y agarre que podrás tener. Ellas varían en tamaño y dureza. Por ello, te daremos una guía para escoger las que necesitas.

Grande Pequeña Lisa Blanda
Mayor estabilidad, agarre y velocidad. Cuesta acelerar Mayor aceleración y ángulo de giro. Menos estables y polivalentes. Ideal para superficies lisas como la de un skatepark. Perfecta para superficies rugosas como las que encontrarás en la calle.

Distancia entre ejes

Este es un punto sumamente importante, pues determinará muchos aspectos de tu surfskate. Esta característica es independiente del largo de la tabla, por lo que dos skates de tamaños diferentes podrían tener la misma distancia entre ejes. A continuación, te daremos las particularidades de tener menos o más distancia.

Menos distancia Más distancia
Mayor facilidad de bombeo, tabla más reactiva y giros más cerrados. Mayor estabilidad a velocidades altas, giros más amplios y que generan velocidad.

Resumen

El surf es un deporte muy cambiante, por lo que un surfskate es necesario para poder entrenar todos los movimientos. La práctica hace al maestro, pero en el mar es difícil conseguir el espacio para repetir una maniobra una y otra vez. Todo ello se soluciona con un surfskate.

Sin embargo, y como podrás haber visto, todo el mundo podría necesitar un surfskate. Ya sea que te guste el surf o no, hay miles de razones para comprar este producto. Por ello, ¡no lo pienses más!

(Fuente de la imagen destacada: karimi: M4C5tzTeFmE/ Unsplash)

Referencias (3)

1. Verdejo, Abel. Beneficios de practicar skate. 2019
Fuente

2. Fontrodona, M; Gil, X. Surfskate: 10 cosas que deberías saber. Redbull. 2019.
Fuente

3. Beretti, S. Surfskate: How to choose the right skate board. Tabularasa. 2019.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Verdejo, Abel. Beneficios de practicar skate. 2019
Ir a la fuente
Artículo científico
Fontrodona, M; Gil, X. Surfskate: 10 cosas que deberías saber. Redbull. 2019.
Ir a la fuente
Artículo científico
Beretti, S. Surfskate: How to choose the right skate board. Tabularasa. 2019.
Ir a la fuente
Evaluaciones