
Nuestro método
Con la llegada del buen tiempo apetece salir a la calle a disfrutar del aire libre. Si, además, quieres ponerte en forma y mejorar tu equilibrio y coordinación, el slackline es tu deporte. Tan sólo debes enganchar una cinta de unos 5 centímetros de anchura a dos árboles u otros dos puntos de anclaje y, ¡a practicar!
Según tu grado de experiencia deberás hacerte con un kit de slackline que te permitirá desde dar simplemente unos pasos hasta hacer yoga e incluso acrobacias. Los kits básicos incluyen todo el material necesario para empezar a practicar este deporte, formado principalmente por una cinta robusta y resistente, también llamada slack, y una carraca o ratchetpara tensarla.
Lo más importante
- El slackline o cuerda floja es un deporte de equilibrio que consiste en andar o hacer acrobacias sobre una cinta elástica atada a dos árboles o puntos de anclaje fijos.
- Favorece nuestro tono muscular ya que se trabaja todo el cuerpo, el equilibrio y la coordinación. Pueden practicarlo niños y adultos. Lo menores de 12 años bajo la supervisión adecuada.
- A la hora de elegir un kit slackline es necesario valorar, entre otras cosas, la variante del deporte que se va a practicar, el nivel del usuario y las características de la cuerda.
Los mejores slacklines: nuestros favoritos
A continuación te dejamos los kits de slackline más populares del mercado. Los hay tanto para principiantes como para un nivel más avanzado. Sin embargo, no dejes de fijarte en las características de cada uno para que los compares y analices. Sólo así podrás tomar la mejor decisión y comprar el slackline que más se adecúe a ti.
GIBBON
Este set completo formado por una cinta de 25 de metros (22,5 de cuerda y 2,5 de cinta de carraca) permite adaptarla al nivel del usuario gracias a su longitud variable. La impresión especial de goma en la cinta garantiza un buen agarre que junto a la carraca, con dos ruedas dentadas, garantizan la seguridad del deportista.
Este set se completa con la GIBBON Slack App, donde puedes consultar tutoriales y coger ideas. El material de esta cinta es de poliéster. Comprobado TÜV, corresponde con la DIN (Normativa de Industria Alemana) 79401 y con una carga de rotura en kN 40. Pese a ser más cara que las posteriores, tiene muy buenas críticas entre los usuarios.
ALPIDEX Slackline 15 metros
Este kit de slackline es de los más vendidos en Amazon. La cinta, de 13 centímetros de longitud, es apta tanto para principiantes como para expertos, aunque quizás a estos se les quede un poco corta. La anchura, de 5 centímetros, brinda un buen apoyo y el trinquete, con una cinta de 2 metros, ofrece un seguro para evitar que la cuerda resbale.
En total, la longitud de esta slackline es de 15 metros. De uso fácil y seguro. Incluye bolsa de transporte e instrucciones de uso. Los usuarios, sobre todo principiantes, realizan buenas críticas del producto respecto a la relación calidad-precio.
ALPIDEX Slackline 25 metros
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
De la misma marca que la anterior, este artículo es también de los más vendidos en Amazon. La diferencia con el kit anterior radica en la longitud de la cinta (en total 25 metros) por lo que en esta ocasión sólo es recomendada para expertos. El trinquete lleva 2 metros de cinta añadida, varios remates y un seguro para que no resbale.
La anchura de la cuerda, de 5 centímetros, ofrece un buen agarre para los equilibristas. Incluye bolsa de transporte e instrucciones de uso que explican tanto el montaje como el desmontaje. Los usuarios que recomiendan este producto destacan la calidad de la cuerda y seguridad de la carraca. Indicada para paseos largos.
ULTRASPORT
Para expertos y principiantes. Este set ofrece una versión para expertos con una cinta de 15 metros de longitud y 5 centímetros de anchura de poliéster resistente. La carraca, con protector, lazos reforzados y seguro, garantiza un tensado firme. Dos protectores para los árboles y una cuerda auxiliar completan este artículo.
El set apto para principiantes cuenta con una cinta de la misma longitud y material, y la carraca con seguro, dejando fuera los protectores y la cuerda auxiliar. En ambos casos el montaje es seguro y resistente (hasta 150 kg del usuario) e incluyen bolsa de transporte. Los compradores de este artículo destacan la diversión y fiabilidad y seguridad que ofrece.
ALPIDEX 10 metros
Alpidex ha creado esta línea dirigida a los más pequeños con una longitud total de diez metros. La cinta de 8 metros de largo y 5 centímetros de ancho cuenta con poca flexibilidad por lo que es ideal para niños de poco peso. El trinquete cuenta con una cinta añadida de 2 metros de longitud. Puedes elegir entre varios colores: verde, amarillo y azul.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el slackline
Antes de adquirir un kit de slackline es importante que analices todo sobre este deporte y lo necesario para ponerlo en práctica: cinta, carraca y protectores de árboles. A continuación, respondemos a las preguntas más frecuentes de los usuarios para que no tengas duda a la hora de decidirte por uno u otro artículo.
¿Qué es exactamente el slackline?
La cinta elástica, de cinco centímetros de ancho, se suele enganchar a dos árboles u otros dos puntos fijos y el tensado de la misma depende de la experiencia del deportista. Estiraremos más la cinta cuanto más inexpertos seamos. ¡Recuerda que no te puedes ayudar de nada para mantener el equilibrio!
¿Quién puede practicar slackline?
Elegir una longitud y una altura adecuada a la hora de poner la cinta o slackes también importante para que puedas dar tus primeros pasos. Los dos puntos fijos pueden ser perfectamente dos árboles con un tronco medianamente ancho.
¿Qué debo tener en cuenta si nunca he hecho slackline?
Si ya has conseguido mantener el equilibrio es el momento de ponerte a andar por la cinta. Ten en cuenta que la cuerda está más tensa en los extremos y te será más sencillo andar que si lo haces por el centro. Al principio te caerás una y otra vez tras dar uno o dos pasos. No desistas. El éxito del slackline está en la constancia.
¿Aguantará mi peso la cinta de slackline?
¿Qué beneficios tiene para la salud la cinta de slackline?
Andar sobre la cinta requiere mucha concentración, de lo contrario nos caeremos una y otra vez, por lo que el slackline mejorará nuestra atención. De hecho, los expertos hablan de este deporte como un desafío mental equiparándolo a la meditación. Además, el slackline nos proporcionará un entrenamiento físico completo, ya que requiere el uso completo de todo el cuerpo.
Beneficios físicos | Beneficios psíquicos |
---|---|
Mejora del equilibrio, motricidad y coordinación. | Control de cuerpo y mente mediante respiración. Similar a meditación en niveles avanzados. |
Fortalecimiento de la columna vertebral. | Fortaleza mental. |
Mejora del tono muscular. | Refuerzo del autoestima. |
Mejora de la propiocepción. | Contacto con la naturaleza. Obtención de vitamina D. |
Mayor agilidad. | Interacción social. Se suele practicar con amigos. Diversión. |
¿Qué es la propiocepción que se entrena con el slackline?
La prevención de lesiones, el aumento de reflejos y el fortalecimiento de las articulaciones son algunos de los beneficios que conlleva el entrenamiento del sistema propioceptivo. La disfunción de este sentido equivale a la torpeza motriz por lo que es importante su entrenamiento a través de la coordinación y el equilibrio. Las superficies inestables, tales como la cinta del slackline, son muy recomendables para tal fin.
¿Dónde puedo practicar slackline?
El Templo de Debod o el Parque del Oeste en Madrid y Parque de la Ciudadela en Barcelona son algunos de los sitios donde está permitida la práctica de este deporte. No obstante, te dejamos la web de SlackMap para que consultes dónde puedes andar sobre la cuerda floja tanto dentro como fuera de España.
¿A partir de qué edad pueden practicar los niños slackline?
No hay una edad concreta a la hora de subir a los niños a la slackline. Basta con que tengan equilibrio y se mantengan de pie en la cuerda sujetos a la mano de un adulto. A partir de ahí es cuestión de práctica. Lo ideal en estos casos es comenzar con una cinta de 15 metros de longitud y 5 cm de anchura, esto es la configuración estándar en la mayoría de las marcas.
Los menores de 12 años siempre deben estar acompañados. No olvides tensar bien la cuerda y situarla a la altura de las rodillas para evitar daños mayores en las caídas.
¿Qué modalidades existen de slackline?
- Trickline: es el slackline más conocido. La cinta se coloca a 1,20 metros del suelo y tiene una anchura de tan sólo 50 milímetros. Esta modalidad es la más espectacular, ya que es en la que realizan saltos, giros y acrobacias.
- Waterline: esta variante del slackline se realiza encima del agua sin importar la anchura de la cinta. En las piscinas, como no hay peligro en las caídas, puedes optar por las acrobacias. Inténtalo. No te arrepentirás. Los amantes del riesgo, pueden optar por colocar la cinta en un río, arroyo o bahía donde el agua pondrá a prueba su visibilidad y capacidad de orientación.
- Longline: en esta modalidad se emplean cintas de más de 30 metros de largo y 2,5 centímetros de ancho por lo que hacer equilibrios es todo un logro. Al ser tan larga, la slackline es muy flexible, por lo que la concentración es un punto clave a tener en cuenta. La altura a que debe ser colocada es la justa para que no toque el suelo.
- Highline: enmarcada dentro de los deportes extremos, hay que situar la cinta, de una anchura de 2,5 centímetros, a más de 20 metros de altura (altas montañas o cañones). Es necesario llevar un arnés de seguridad (ya sean poleas, eslinga o grilletes) y contar con un punto de anclaje seguro. Hay slakers que prefieren no llevar ningún tipo de medida de seguridad. Indicada sólo para expertos.
- Rodeoline: la cinta se coloca un poco alta y con casi nada de tensión de forma que haya mucho más balanceo. Se busca que la cinta adopte cierta forma de U para conseguir un movimiento similar al del columpio.
- Slackline Yoga: es necesaria mucha concentración y destreza sobre la cuerda. Además de mejorar tus dotes de meditación fortalecerás todo tu cuerpo.
Modalidades del slackline | Nivel | Características de la cinta |
---|---|---|
Trickline | Principiante.
Avanzado. Experto. |
1.20 metros de altura.
Ancho: 50 mm. |
Waterline | Principiante (solo en piscina).
Avanzado. Experto. |
No hay especificaciones. |
Longline | Avanzado.
Experto. |
No se coloca a gran altura.
Longitud: 30 metros. Ancho: 2,5 cm. |
Highline | Experto. | 20 metros de altura.
Ancho: 2,5 cm. Es aconsejable anclaje de seguridad. |
Rodeoline | Avanzado.
Experto. |
No se coloca a gran altura.
No requiere gran tensión. Ancho: no hay especificaciones. |
Slackline Yoga | Avanzado.
Experto. |
No hay especificaciones. |
¿Qué incluye mi slackline?
Respecto a la instalación, es necesario buscar dos puntos de anclaje fiables descartando farolas o mobiliarios urbanos que no sean susceptibles de soportar nuestro peso. En este aspecto, lo más recomendable es optar por árboles suficientemente gruesos. Eso sí, no olvides de proteger su corteza.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de elegir el tejido y ancho de mi cinta de slackline?
Ancho de la cinta | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
2,5 cm | Nivel medio-avanzado-experto.
Mucho más elástica. Tejido circular. De nailon o poliéster. Indicada para saltos y acrobacias. |
No indicada para principiantes.
Nailon: difícil tensado. Poliéster: sólo indicado para Yoga. No muy flexible. |
5 cm | Nivel principiante.
Mezcla de poliéster y nailon. Tejido plano. Buen efecto rebote. Colocación a baja altura del suelo. Primeros pasos. |
Menor flexibilidad.
Mayor rigidez. |
¿Cuánto cuesta un slackline?
Criterios de compra
Antes de comprar un kit de slackline debes tener en cuenta ciertos aspectos. Te recomendamos que consideres los factores que a continuación te exponemos para que tomes la decisión correcta. Hay varios tipos de slackline con diferente longitud y anchura. Pero no olvides que para tomar la decisión adecuada debes estudiar:
Nivel de usuario
El nivel del usuario determinará la longitud de la cuerda, ya que cuanto más corta sea, menor será su experiencia. Ten en cuenta que la cinta es más estable cuando más cerca está de los puntos de anclaje. Lo normal es que para principiantes la cinta tenga una longitud de 15 metros y una anchura de 5 centímetros. A menos ancha, mayor será el nivel del deportista.
Si, por el contrario, posees un nivel avanzado o de experto, puedes optar por kits con cintas de más de 20 metros de largo y 2,5 centímetros de ancho, aunque todo depende de la variante del slackline que quieras practicar.
Modalidad
Si eres principiante no lo dudes, compra el kit básico, pero si por el contrario posees un nivel más avanzado tendrás que estudiar la cuerda empleada en cada caso. Los kits de slackline incluyen también la carraca adecuada a cada modalidad. Es conveniente que si vas a practicar trickline, longlineo highline valores la posibilidad de añadir un arnés de seguridad.
Edad
La edad también determinará el kit a comprar. No es lo mismo un kit infantil o destinado a la escuela que uno para adultos o expertos. Si aún no has dado tus primeros pasos en la cuerda, no te preocupes. Adquiere un kit básico apto para toda la familia. No olvides consultar los sitios dónde poner en práctica este deporte.
Características de la cinta
Las cintas suelen ser de poliéster o nailon. No obstante, ésta última opción es la más extendida y segura entre los deportistas de nivel avanzado-experto que suelen usarlas de 2,5 centímetros de ancho. Para principiantes lo más recomendado son las cuerdas de 5 centímetros hechas con una mezcla de ambos tejidos, menos flexibles, pero con gran efecto rebote.
Tensado
El más extendido es el tensado con carraca. Este sistema cuenta con una palanca que te ayudará a dejar la cinta sin holgura. Es muy importante mantener la cinta recta durante todo el tensado. Los usuarios más expertos pueden utilizar sistemas de tensado con correas para las modalidades más extremas.
Accesorios
Los kits básicos no suelen incluir protectores de árboles. Es importante que cuides su corteza. De esta forma, tu cinta tampoco se verá dañada. Si has decidido adquirir un kit básico puedes optar por comprar aparte un protector de árboles. Los puedes encontrar en Amazon desde cinco euros. Suelen ser muy resistentes y sencillos de colocar.
Resumen
El slackline o cuerda floja es un deporte desconocido que, poco a poco, va tomando posiciones en nuestro país. Cada vez son más los curiosos que se acercan a parques reglados para ello con un kit de slackline. La idea es pasar un buen rato en familia o con amigos. Sin embargo, el truco está en no desistir. No es fácil mantener el equilibrio y andar sobre la cuerda.
Esta dificultad se compensa con unos beneficios innumerables ya que fortalecemos cuerpo y mente. No hay una edad concreta para subirse a la cinta. Niños y adultos deberían probar este deporte y tomar conciencia de sí mismos. Si eres amante del Yoga también tienes tu modalidad. No hay excusas. ¡Súbete a la slackline y ponte a practicar!
Si te ha gustado el artículo sobre este deporte, déjanos un comentario o comparte con tus amigos en redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Fesenko: 105261959/ 123rf.com)