
Nuestro método
Las actividades físicas y los deportes forman parte de nuestras vidas desde tiempos remotos. Sin embargo, la ropa deportiva de mujer no ha existido siempre. Es a principios del siglo XX cuando aparecen las primeras prendas. Estas fueron hechas especialmente para las deportistas profesionales.
A partir de los años 60, la ropa deportiva femenina empieza a transitar muchos cambios. Antes, nos poníamos cualquier prenda envejecida para entrenar. Hoy, en cambio, es muy importante tener nuestro conjunto específico para ello. Según la Asociación Española de Deporte, en los últimos años compramos cada vez más ropa deportiva (1). Existen muchas opciones para la ropa deportiva de mujer. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber.
Contenidos
- 1 Lo más importante
- 2 La mejor ropa deportiva de mujer del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la ropa deportiva de mujer
- 3.1 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la ropa deportiva de mujer?
- 3.2 ¿Qué tipos de ropa deportiva de mujer existen?
- 3.3 ¿Cuáles son las tendencias en ropa deportiva de mujer?
- 3.4 ¿Por qué tienes que elegir ropa deportiva de mujer transpirable?
- 3.5 ¿Qué zapatos deportivos de mujer elegir?
- 3.6 ¿Qué accesorios necesitas?
- 3.7 ¿Cómo lavar la ropa deportiva de mujer?
- 3.8 ¿Cuándo tenemos que renovar la ropa deportiva?
- 3.9 ¿Ropa deportiva premamá?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Hoy en día, la sostenibilidad es un criterio muy importante para cualquier compra que hagamos. Existe ropa deportiva sostenible y ecológica de mujer.
- El tipo de ropa deportiva que vayas a utilizar dependerá del deporte o actividad que practiques. Los dos artículos más importantes son el sujetador y las zapatillas deportivas.
- La ropa deportiva tiene que ser cómoda, transpirable y permitir movilidad máxima. El calzado deportivo debe amortiguar el peso de nuestro cuerpo durante los movimientos de mayor impacto.
La mejor ropa deportiva de mujer del mercado: nuestras recomendaciones
La moda y las tendencias cambian constantemente. Lo mismo ocurre con la ropa deportiva de mujer. En esta sección, te mostraremos nuestras recomendaciones. Encontrarás los mejores artículos deportivos femeninos del mercado.
- Las mejores mallas deportivas de mujer
- La mejor camiseta deportiva de mujer
- Los mejores zapatos deportivos de mujer
- El mejor sujetador deportivo premamá
Las mejores mallas deportivas de mujer
Con un diseño superelástico, este modelo viene en tallas de S a 6XL. Se ajusta a cualquier cuerpo y está compuesto por 92% poliéster y 8% elastano. Las mallas no se deslizan hacia abajo, por lo que son una muy buena opción para ir a correr. También para hacer yoga, bailar y realizar jogging, entre otras actividades.
Este modelo es nuestro favorito. Las clientas comentan que no se transparenta y que es muy elástico. Por ello, resulta perfecto para practicar cualquier deporte.
La mejor camiseta deportiva de mujer
Este pack contiene dos camisetas deportivas hechas de un tejido elástico que absorbe la humedad. Gracias a esta característica, te mantendrás cómoda y seca. Es de manga corta y, en cuanto a los colores, puedes elegir numerosas gamas. El fabricante es Amazon Essentials.
Las usuarias destacan que estas camisetas se ajustan perfectamente al cuerpo. También remarcan que no transparentan y que la tela es de un tacto muy agradable.
Los mejores zapatos deportivos de mujer
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Están revestidas de tela y tienen una suela antideslizante sintética. Estas zapatillas deportivas son perfectas para salir a correr. Además, resultan transpirables y mantienen el pie cómodo. Son aptas para todas las estaciones.
Nos han encantado por su innovación. Son unas zapatillas deportivas, pero muy elegantes. Además, la mayoría de los comentarios en la red son positivos. Según las clientas, resultan muy cómodas. Nos sumamos a estas declaraciones.
El mejor sujetador deportivo premamá
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este pack contiene tres sujetadores. Está compuesto por 90% fibra poliamida y 10% elastano. No tiene aros y posee un clip fácil de abrochar y desabrochar. Viene en gran variedad de tallas y colores.
Las clientas están contentas, porque es muy cómodo, suave y se ajusta perfectamente a las formas femeninas. Sobre todo, durante el embarazo y el postparto. Por esto nos encanta.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la ropa deportiva de mujer
La ropa es una parte muy importante de nuestra rutina deportiva. Sin embargo, entre tanta variedad de modelos, la decisión puede complicarse. Por ello, en esta sección, respondemos las preguntas más frecuentes sobre estas prendas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la ropa deportiva de mujer?
Es importante que, a la hora de hacer ejercicio, bailar o entrenar, usemos la ropa deportiva adecuada. Te mencionamos sus ventajas e inconvenientes a continuación.
¿Qué tipos de ropa deportiva de mujer existen?
Características | Material | |
---|---|---|
Leggins | Aptos para gran variedad de deportes. Alta resistencia, secado rápido, transpirables y ligeros. | Nylon, licra o algodón. |
Pantalón/ Shorts | Aptos para correr. | Nylon, licra o algodón. |
Sujetador deportivo | Apto para running o cualquier deporte que exija mucho movimiento. | Nylon, spandex, elastano, poliéster o algodón. |
Mono | Apto para yoga y/o pilates. Da mayor libertad de movimiento. | Spandex, fibra de poliéster. |
Camiseta/ Top | Apto para cualquier deporte. | Algodón, poliéster, elastano. |
Chaqueta | Se usa como abrigo deportivo. Apta para hacer deporte en la calle en invierno. Son ligeras y calientan. | Material resistente al agua. |
Calzado | Gran variedad según el deporte practicado. | Tejidos sintéticos. Goma, espuma, plástico. |
Ropa interior | Transpirable, con pocas costuras. Ultra ligera. | Algodón o microfibra. |
¿Cuáles son las tendencias en ropa deportiva de mujer?
Por esto, nuestro consejo es que sigas tu instinto y gustos personales a la hora de elegir ropa deportiva. Seguramente, ya conoces cuáles son tus colores preferidos y qué modelos te estilizan mejor. Aprovecha este conocimiento a tu favor y luce tu cuerpo de la mejor manera.
¿Por qué tienes que elegir ropa deportiva de mujer transpirable?
La ropa transpirable tiene la capacidad de expulsar la humedad de nuestro cuerpo. Si utilizamos ropa deportiva sin esta característica, el sudor se acumulará en la prenda. Esto, lógicamente, hará la ropa más pesada y nuestro rendimiento durante el ejercicio bajará. Por otra parte, se puede producir un sobrecalentamiento del cuerpo si usamos ropa inadecuada.
Gracias a la transpirabilidad de las prendas deportivas, el sudor se evapora. La ropa se queda seca y esto permite que no se acumule olor desagradable. La ropa deportiva sintética cuenta con la mayor transpirabilidad. Entre las fibras sintéticas, apuesta por la licra.
¿Qué zapatos deportivos de mujer elegir?
En la siguiente tabla, te mostramos qué tipos de zapatos deportivos de mujer tienes que elegir. Siempre según el deporte que practiques. También te comentaremos sus principales características.
Running | Training | Pilates | Yoga | Baile | |
---|---|---|---|---|---|
Características | Están hechos para el movimiento de talón a punta. Tienen que tener estructura anatómica. A tener en cuenta el tipo de pisada, el peso y la anchura del pie. | Están hechos para el movimiento multidireccional. Transpirables y antideslizantes. | Los calcetines para pilates tienen que ser ligeros, suaves y cómodos. De agarre superior y respirables. | Los calcetines de yoga pueden ser abiertos o cerrados, antideslizantes. De corte bajo que llegue hasta el tobillo. | Los sneakers de baile tienen que ser cómodos, con diseño anatómico. La suela: antideslizante, entera o partida. Puede estar hecha de ante o de goma. |
¿Qué accesorios necesitas?
- La bolsa o maleta de deporte es de los objetos más importantes que tienes que tener. Allí guardarás todas tus pertenencias para ir a entrenar.
- La toalla es imprescindible. La vas a necesitar tanto mientras entrenas, como posteriormente para el aseo.
- Botella para agua. Te recomendamos que sea de vidrio, aunque estas son las que pesan más.
- Esterilla de yoga o pilates. Si practicas alguno de estos deportes, la esterilla será tu mejor amigo.
A continuación, queremos mencionar algunos artículos que te ayudarán durante tus entrenamientos. No son imprescindibles, pero seguramente te serán de ayuda.
- Bandas de resistencia. Te ayudan a flexibilizar y tonificar la musculatura.
- Pesas. Si decides entrenar en casa, las pesas te ayudarán a tonificar y fortalecer los músculos.
- Pulsera o reloj inteligente. Mide los pasos y el consumo de calorías. Además ,estarás siempre al tanto de lo que ocurre fuera de la sala de entrenamiento.
- Auriculares. Si quieres olvidarte del resto del mundo mientras entrenas, ponte tu música favorita. Para ello, necesitarás unos buenos auriculares.
¿Cómo lavar la ropa deportiva de mujer?
- No mezclar con otras prendas en la cesta.
- Lavar a mano o por separado. Es recomendable usar una bolsa de lavabo para los sujetadores deportivos.
- No lavar con agua caliente, ya que daña a los tejidos. En todas las prendas podrás encontrar las instrucciones de lavabo en la etiqueta.
- No usar suavizante.
- El vinagre elimina los malos olores.
- No te olvides de lavar la bolsa deportiva y los zapatos.
¿Cuándo tenemos que renovar la ropa deportiva?
Según los cambios climáticos durante el año, necesitaremos diferentes prendas deportivas. En verano, por ejemplo, opta por conjuntos más ligeros y cortos. En invierno es mejor apostar por camisetas deportivas de manga larga y pantalones largos. Las prendas térmicas ayudan a mantenernos calentitas. En el mercado encontrarás diferentes opciones deportivas.
¿Ropa deportiva premamá?
¿Quieres mantenerte activa y en forma durante el embarazo? Entonces, usa ropa deportiva que se ajuste a los cambios de tu cuerpo. Lo más importante son las mallas con cintura ancha y elástica. Con ellas conseguirás un ajuste óptimo sobre la barriga.
La otra prenda especial en este caso es el sujetador. Te recomendamos que optes por un sujetador deportivo de lactancia. Así, podrás aprovecharlo antes y después de dar a luz. Estos modelos tienen aberturas y también copas forradas con espacio para los discos de lactancia. Un básico que te va a durar mucho tiempo.
Criterios de compra
Para hacer una compra inteligente, tenemos que tener en cuenta varios criterios de compra. La ropa deportiva de mujer ha evolucionado mucho a lo largo de los años. Por esto, debemos saber elegir la que mejor se ajuste a nuestras necesidades.
Sostenibilidad
En los últimos años, estamos cada vez más conscientes del planeta y del entorno que nos rodea. Por ello, las grandes marcas de moda han incorporado ropa sostenible y reciclada a su colección.
En el mercado encontrarás marcas españolas que confeccionan prendas ecológicas y recicladas. Muchas de ellas tienen diferentes iniciativas que cuidan al medio ambiente. Al reciclar las materias, se usa menos agua para la producción de un par de leggins, por ejemplo. Otras firmas plantan árboles por cada artículo vendido. Y tú. ¿te sumas a la sostenibilidad?
Deporte
A lo largo del artículo, hemos visto que nuestra elección de ropa deportiva depende mucho del ejercicio que vayamos a hacer. No es lo mismo jugar al fútbol que bailar. No es lo mismo hacer yoga para embarazadas que entrenar en el gym.
Por esto, antes de que tomes cualquier decisión, elige tu deporte favorito. Luego, investiga cuáles son las mejores prendas y accesorios para ti.
Materias y tejidos
En el mercado, existen prendas deportivas de mujer hechas de fibras naturales. También de fibras y tejidos sintéticos. Lo más importante es que sean tejidos de alta resistencia, permeables al vapor de agua y con protección solar.
¿Cuál es la mejor opción para ti? Te mostraremos las diferentes alternativas a continuación.
- Materias naturales: algodón, algodón orgánico, bambú y tencel, entre otros. Se caracterizan por tener un nivel alto de absorción de la humedad. Además, evitan la aparición de bacterias (4).
- Materias sintéticas: poliamida, poliéster, elastano, licra y econyl, entre otras. Son elásticos, resistentes, extraen la humedad y antibacterianos (5).
Tallas
Tanto en las tiendas físicas como en el mercado online, podremos encontrar gran variedad de tallajes. Esto, por supuesto, nos ayuda a elegir la talla que mejor se ajusta a nuestro cuerpo. Existen colecciones petite para mujeres con proporciones más pequeñas y tall para las mujeres más altas. Las colecciones curve son la opción perfecta para las señoritas y señoras de talla grande.
En cuanto al tallaje, cada marca elige el suyo. Por lo tanto, podemos encontrar prendas de tallaje XXS-XXL o de 32 a 56. Las tallas de los sujetadores son lo más importante. Así que fíjate bien antes de comprar.
Resumen
A la hora de hacer actividad física, es fundamental tener nuestro conjunto deportivo adecuado. A lo largo del artículo, hemos visto que, como mujeres, tenemos que tener en cuenta nuestras formas y necesidades a la hora de elegir ropa y calzado deportivos.
También hemos hablado de los diferentes criterios de compra. Si quieres renovar tus prendas deportivas, busca marcas sostenibles que cuiden el medio ambiente.
Si tienes alguna duda o quieres dejarnos un comentario, puedes hacerlo más abajo. También puedes compartir el artículo con tus amigas del gym.
(Fuente de la imagen destacada: Campbell: kFCdfLbu6zA/ Unsplash.com)
Referencias (5)
1.
El sector de los artículos deportivos 2018. Asociación española de deporte Afydad; 2018. [2021].
Fuente
2.
Gómez Vázquez, B. La situación de las mujeres en el sector deportivo. Instituto de las Mujeres. Gobierno de España; 2016. [2021].
Fuente
3.
Ibadango Cynthia Pamela, T., Análisis de transpirabilidad en telas de tejidos de punto con diferentes mezclas, y ligamentos, destinadas a la confección de ropa deportiva. Ecuador. IBARRA; 2019. [2021].
Fuente
4.
Egger G., Binns A., Rossner S., Sagner M. Medicina del Estilo de Vida: Hábitos, Entorno, Prevención Y Promoción de la Salud. 3a ed. Elsevier; 2017. [2021].
Fuente
5.
Marín Fernández B. Introducción a la medicina y las ciencias del deporte III: la actividad física y el deporte en la sociedad actual. Oviedo. Universidad de Oviedo; 1997. [2021].
Fuente