
Nuestro método
Hace años que el reloj es un elemento ideal y necesario para nosotros y no solo para ver la hora, sino que también es el complemento perfecto para muchos looks. A medida que ha avanzado la tecnología, se han ido introduciendo nuevos modelos de relojes con distintas funcionalidades y mejores prestaciones, teniendo como resultado dispositivos mucho más prácticos y totalmente digitales.
Para saber cómo funcionan los relojes deportivos, cuáles pueden ser más apropiados según tu actividad o cuáles son los mejores que encontrarás según sus características y prestaciones no tienes que hacer más que leer este artículo. Presta atención, porque respondemos a una serie de preguntas muy recurrentes por los usuarios. ¡No te lo pierdas y sigue leyendo!
Contenidos
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores relojes deportivos del mercado: nuestros favoritos
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los relojes deportivos
- 3.1 ¿Qué ventajas y desventajas tiene el uso del reloj deportivo?
- 3.2 ¿Por qué elegir un reloj deportivo en lugar de un smartwatch?
- 3.3 ¿Cómo se utiliza un reloj deportivo digital?
- 3.4 ¿La actividad define el tipo de reloj deportivo?
- 3.5 ¿Cómo limpiar y mantener un reloj deportivo?
- 3.6 ¿Qué aplicaciones son las más destacadas para los relojes deportivos digitales?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- La medición de la actividad física nos permite evaluar los progresos que realizamos, así como ayudarnos a definir nuestras metas y objetivos deportivos. La importancia de dicha medición se ve reflejada en la variedad de funcionalidades que hay en los relojes deportivos y que ayudan en esta tarea.
- Queremos que entiendas la relevancia y la utilidad de este dispositivo, el cual ha dejado de ser solo un complemento para convertirse en el mejor acompañante de entrenamientos. Por ello, te mostraremos cuáles son sus ventajas, para quién es recomendable y cómo mantenerlo correctamente, entre otras cosas.
- Si tienes dudas sobre cuál se adaptará mejor a tus necesidades, no te preocupes. A continuación, te vamos a explicar los criterios que deberás tener en cuenta para acertar en tu compra, como la conectividad, funciones, duración de la batería, materiales y resistencia al agua.
Los mejores relojes deportivos del mercado: nuestros favoritos
¿Quieres saber cuáles son los mejores relojes deportivos del mercado? A continuación, te mostramos algunos de los mejores relojes deportivos disponibles hoy en día en el mercado. Así, podrás decidir la opción más óptima y que mejor se ajuste a tus necesidades.
- El mejor reloj deportivo impermeable
- El mejor reloj deportivo para hombre
- El mejor reloj deportivo para mujer
- El mejor reloj deportivo con GPS
El mejor reloj deportivo impermeable
Estamos hablando del reloj deportivo de pulsera resistente al agua de la marca BHGWR. Es un modelo de color azul y destaca porque es impermeable y sumergible hasta 50 metros. Además, incluye cronómetro y es muy resistente a los golpes. Esto lo hace adecuado para casi cualquier deporte. Cuenta con hebilla de acero inoxidable y una correa de goma muy suave, por lo que es ligero y agradable al tacto.
Los usuarios que lo han comprado indican que resiste perfectamente al agua, tal y como promete su descripción. Además, resulta muy manejable para su tamaño porque se puede adaptar la correa a diferentes medidas de muñeca con su hebilla. Se trata de un artículo bastante económico para la calidad y prestaciones que ofrece.
El mejor reloj deportivo para hombre
Recomendamos el reloj deportivo Outdoor Militar Digital de la marca TONSHEN, un modelo en color negro específico para hombres. Sin embargo, eso no excluye que cualquier mujer pueda utilizarlo. El material de la correa es caucho y proporciona un ajuste cómodo y con un estilo militar que le da un toque original. Cuenta también con algunas funciones extras como brújula, altímetro, termómetro, registro de calorías consumidas y podómetro, entre otras.
Las reseñas son en su mayoría positivas, destacando los acabados de este modelo de reloj deportivo y su ligereza a pesar de su tamaño. Las funciones cumplen con lo que se describe y después de meses de uso continuo no habrá signos visible de deterioro si se ha tenido el cuidado adecuado.
El mejor reloj deportivo para mujer
Si lo que buscas es un reloj deportivo digital elegante, con un tamaño no demasiado grande y que incluya funciones variadas, este modelo te encantará. El reloj Garmin Forerunner 35 cuenta con conexión bluetooth y USB. Además, tiene medición de frecuencia cardíaca, registro de actividad deportiva, GPS, notificaciones del teléfono móvil y control de música.
Se trata de un reloj deportivo con una correa adaptable de un tamaño mediano/pequeño (ideal para muñecas delgadas) y gama media. La valoración general es muy buena, pues los compradores lo encuentran muy preciso y sencillo de utilizar, además de cómodo y de calidad aceptable.
El mejor reloj deportivo con GPS
En este caso, nos vamos a centrar en el reloj deportivo Garmin Instinct unisex disponible en diferentes colores con GPS incorporado. Cuenta con conectividad bluetooth y es apto para usar en entornos y condiciones exigentes. Además, incluye aplicaciones deportivas integradas y sensores de gran calidad. Te permite recibir las notificaciones del teléfono y cuenta con una batería con autonomía de hasta 14 días.
Los compradores resaltan su ligereza, ya que la correa de silicona que incluye y sus aberturas permiten una buena transpiración del sudor y garantizan un ajuste seguro y sin enganches. El GPS es muy preciso y, aunque la batería se ve algo afectada por su uso, tiene una duración superior a la media. Resulta muy fácil de configurar y es sencillo añadir u ocultar las distintas funciones según el tipo de deporte que realices.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los relojes deportivos
Estamos seguros de que tienes algunas preguntas sin resolver sobre los relojes deportivos. Por ello, antes de decidir cuál es el que mejor para ti te animamos a que sigas leyendo para responder todas tus dudas con esta guía de compras.
¿Qué ventajas y desventajas tiene el uso del reloj deportivo?
El reloj deportivo es mucho más avanzado que el tradicional, puesto que está desarrollado para que los usuarios tengan un nivel de precisión elevado a la hora de llevar el registro de sus ejercicios o entrenamientos. A continuación, te explicamos las ventajas y desventajas de la utilización del reloj deportivo:
¿Por qué elegir un reloj deportivo en lugar de un smartwatch?
Además, actualmente la mayoría de relojes deportivos cuentan con conexión al dispositivo móvil. Gracias a ella puedes recibir notificaciones, llamadas y alertas. Por otra parte, muchos smartwatches tienen la posibilidad de rastreo de pasos y de calorías. Es por ello que la diferencia fundamental se centra en el seguimiento exhaustivo y preciso del rendimiento, área en la que los relojes deportivos son más competentes y eficaces.
Para que no te quede ninguna duda sobre qué tipo de reloj elegir, te mostramos en la siguiente tabla las principales características de cada uno:
Relojes deportivos | Smartwatches | |
---|---|---|
Cantidad de datos recopilados | Datos físicos muy precisos durante el ejercicio. | Datos menos exhaustivos de la práctica deportiva. |
Beneficios durante la actividad deportivo | Control del rendimiento. | Monitorización de la actividad diaria cuando hay poca actividad deportiva. |
Mayor beneficio práctico | Establecimiento de objetivos. | Acceso rápido al teléfono móvil desde tu muñeca. |
Aplicaciones destacadas | Medición de la evolución. | Control de todo tipo de notificaciones. |
¿Cómo se utiliza un reloj deportivo digital?
Para empezar a utilizarlo, solo deberás seguir las instrucciones que contenga. En primer lugar, cárgalo. Entonces, actualiza fecha y hora. Después podrás navegar por él, descubriendo las distintas funcionalidades y características que puede incluir y que comentaremos más adelante.
¿La actividad define el tipo de reloj deportivo?
Para elegir el que mejor se adapte a ti puedes filtrar por funciones según las preferencias personales. Por ejemplo, si lo vas a utilizar principalmente para correr o para hacer senderismo, necesitarás uno que te permita ver distancia recorrida, pulsaciones, velocidad, altímetro y GPS. Por otro lado, si vas a realizar deportes acuáticos la opción más óptima será uno resistente al agua para poder soportar su presión, además de brújula y cronómetro.
Son muchos los tipos de wearables que se encuentran en el mercado cuyo diseño y ubicación en el cuerpo dependerá del uso que se les pretenda dar(2). En definitiva, tendrás que pensar qué características son las que necesitas en tu reloj en función del deporte que quieras llevar a cabo para elegir el más apropiado para ti.
Estos son los principales deportes que requieren características más específicas:
Deporte | Características necesarias |
---|---|
Running | Contador de pasos, de pulsaciones y cronómetro. |
CrossFit o fitness | Cálculo de pulsaciones y calorías. |
Montañismo | Contador de pasos, altímetro y podómetro. |
Natación | Impermeabilidad alta, velocímetro y cronómetro. |
Triatlón | Reloj multideporte, pulsómetro y cronómetro. |
¿Cómo limpiar y mantener un reloj deportivo?
Si te estás preguntando cómo mantenerlo para que dure más tiempo en buen estado, es muy sencillo. Solo necesitarás saber qué hacer y qué no hacer para no dañarlo. Te lo explicamos en la siguiente tabla:
Qué hacer | Qué no hacer | |
---|---|---|
Frecuencia de limpieza | Limpiarlo siempre que llegues a casa. | No limpiarlo regularmente. |
Con qué lavarlo | Lavarlo con agua caliente (si es sumergible) antes de desinfectar o separarlo de la correa. | No usar lejía o jabón para higienizarlo, ya que puede resultar abrasivo. |
Uso de alcohol | Aplicar en una toallita o trapo de microfibra alcohol con una concentración del 70% o similar. | No aplicar alcohol sin diluir con agua en la correa si es de un material sensible como el cuero o el metal. |
¿Qué aplicaciones son las más destacadas para los relojes deportivos digitales?
- Strava. Es una aplicación creada para registrar el ejercicio físico y comparar el rendimiento. Además, incluye la posibilidad de compartir fotos y experiencias con otros usuarios. Permite añadir retos personales para superar tus propios límites y establecer tus rutas preferidas. En cuanto a compatibilidad, se puede establecer conexión con la gran mayoría de los dispositivos que integran GPS.
- Wearfit. Se trata de una de las aplicaciones más descargadas por los usuarios porque permite conectarse al teléfono móvil. Registra número de pasos, horas de sueño y permite recibir notificaciones, entre otras funciones. Para mayor beneficio, es compatible con la mayoría de los dispositivos.
- Fitbit. Otra de las aplicaciones por excelencia porque permite monitorizar la actividad física, el ritmo cardíaco y añadir los alimentos que consumes para controlar las calorías. Es compatible con casi todos los modelos de teléfono móvil y tabletas.
Criterios de compra
A continuación, te proporcionamos la información necesaria sobre los criterios que debes tener en cuenta a la hora de adquirir cualquier reloj deportivo. Presta atención porque el perfil puede variar en función de las especificaciones que necesites.
Conectividad
La conectividad con el móvil, ordenador o tableta nos permite recibir notificaciones de mensajes, redes sociales y llamadas en el reloj. También hace referencia a los que incorporan GPS para registrar las rutas realizadas o usar funciones de rastreo y seguimiento en tiempo real.
Otra característica a destacar es la existencia de relojes deportivos con conectividad 4G (normalmente de gama alta). Esta permiten recibir todas las notificaciones o llamadas sin necesidad de tener el móvil cerca. Así, dan mayor autonomía para aquellos que prefieren salir a hacer deporte sin tener que cargar con nada más que con el reloj en la muñeca.
Funciones
Cada vez se han ido añadiendo más funciones en los relojes deportivos, haciendo que el entrenamiento sea más fácil de monitorear. Dependiendo del tipo de ejercicio, del nivel y de tus preferencias podrás elegir uno u otro. Te mostramos qué funcionalidades puedes encontrar:
- Frecuencia cardíaca. Gracias al pulsómetro de la muñeca analiza y registra en tiempo real nuestra frecuencia cardíaca o pulsaciones por minuto.
- Podómetro. Cuenta los pasos que se han recorrido.
- Calorías. Cantidad de calorías perdidas durante la sesión de entrenamiento.
- Función GPS. Además de la ubicación, puede mostrar las distancias recorridas. El añadido del GPS en el reloj ofrece muchas posibilidades a los usuarios, ya que no hace falta salir con el teléfono móvil a correr.
- Seguimiento de la ruta. Se puede hace en tiempo real en la pantalla del reloj gracias al GPS.
- Velocidad. Velocímetro incorporado para calcular el tiempo empleado en hacer un recorrido.
- Altímetro. Calcular los ascensos y descensos a diferentes niveles de altura o pendiente.
- Cronómetro. Registro del tiempo de entrenamiento, pausas realizadas, información de fecha y hora.
- Brújula. Para controlar la orientación, muy útil en zonas alejadas de poblados.
- Oxígeno en sangre. Se obtiene según el nivel de ejercicio.
- Actividad física diaria. Para conocer la evolución física en el tiempo.
- Conexión al smartphone. Registro de todas las actividades y resultados a través de una aplicación móvil. Lectura de notificaciones, llamadas y redes sociales.
- Control específico del ejercicio. Según el tipo de deporte practicado: running, triatlón, natación y ciclismo, entre otras.
- Reproductor de música.
Duración de la batería
La autonomía o duración de la batería es una de las características principales y más tenidas en cuenta a la hora de adquirir un reloj deportivo. Aunque se han realizado grandes avances en este tema, normalmente, cuanto más se utiliza la función de GPS, más se consume y por lo tanto menor es la duración de la carga.
La autonomía en general suele variar entre unos días y una semana, dependiendo de su uso, aunque hay excepciones según el modelo.
El problema principal es integrar en un espacio tan reducido una batería lo suficientemente grande y con la potencia para durar el mayor tiempo posible. Además, debe hacerse sin que el reloj termine demasiado pesado o grande. También hay que tener en cuenta que el aumento del precio suele estar influenciado en gran medida por una mayor capacidad de duración de la batería.
Materiales
Normalmente, los materiales de fabricación de los relojes deportivos suelen ser bastante ligeros y resistentes para que el reloj sea lo más cómodo posible. Algo en lo que siempre se centra es en la luminosidad de la pantalla para que sea de fácil leer incluso a plena luz del sol.
Hay que tener en cuenta también que el uso de cadenas de metal puede incrementar el peso del reloj, siendo más volubles las correas de silicona e hipoalergénicas, además de que aumentan su vida útil por ser más resistentes al sudor y el agua.
El tipo de material es otro elemento que va a influir en el tamaño y el peso del reloj. Por eso es conveniente fijarse de qué está hecho y cuáles son sus medidas. A menor tamaño y ligereza en los materiales, más comodidad, sobre todo teniendo en cuenta que lo vas a utilizar para hacer deporte y necesitarás la mayor facilidad de movimientos posible.
Resistencia al agua
El agua es un elemento que está presente en muchas actividades deportivas, por lo que tener un reloj deportivo impermeable es una de las mejores opciones. La necesidad de una mayor o menor resistencia al agua va a depender del tipo de ejercicio que realices: no es lo mismo que hagas running o natación.
En general, todos los relojes deportivos suelen tener cierta resistencia al sudor y a las salpicaduras, pero si buscas un aguante mayor, deberás fijarte en la clasificación IP o ATM en las características o ficha técnica del reloj. Allí ubica el nivel de protección que tiene, así sabrás si solo puedes darte una ducha sin quitártelo o si puedes sumergirte a tres metros de profundidad en el mar.
Resumen
Los relojes deportivos se han convertido en un complemento fundamental a la hora de monitorear el ejercicio físico que realizamos. No es de extrañar porque con la cantidad de funciones que pueden incluir resulta más fácil fijar y cumplir los objetivos que establecemos gracias a la evaluación diaria de nuestra meta.
La finalidad de este artículo es que des respuesta a las preguntas que te puedas plantear para encontrar el que mejor se adapte a tu actividad deportiva; todo ello sin olvidar diversos parámetros fundamentales. No te vayas sin dejarnos un comentario o compartirlo si te ha gustado. ¡Gracias!
(Fuente de la imagen destacada: yellowcat: 3874745/ pixabay.com)
Referencias (2)
1.
Ávila Barón A. Tecnología vestible: una ventaja competitiva en el entrenamiento deportivo. [Internet]. Universidad Santo Tomás.; 2020 [2021].
Fuente
2.
Abrutsky M. Aplicación de relojes inteligentes y otros sensores, en la recopilación de datos sensibles para el control de rendimiento de atletas de resistencia. [Internet]. Universidad Tecnológica, Nacional Facultad Regional Córdoba.; 2018 [2021].
Fuente