
Es comprensible que quieras reducir la barriga por motivos estéticos o para mejorar tu salud. No obstante, no deberías intentar reducir tu barriga sin antes haberte informado detenidamente sobre ello. Dado que un mal plan puede llevarte a un empeorar tu estado. Por eso, en este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber antes de empezar con la operación «Reducir barriga».
En este artículo, no solo te mostramos las dudas más comunes entre los usuarios, sino también las razones por las cuales deberías reducir barriga y el cómo hacerlo. Sabemos que este también es un deseo que surge después de haber dado a luz, así que hemos redactado un apartado para esas personas que quieren recuperar su silueta, pero no saben como hacerlo.
Contenidos
Lo más importante
- Acuérdate de consultar con tu médico antes de comenzar un plan o realizar cualquier acción que pueda perjudicar tu salud.
- Reducir la barriga no es lo mismo que perder peso, ya que la grasa se intercambia por masa muscular gracias al ejercicio.
- Se puede reducir la barriga de muchas maneras. No obstante, las alternativas se concentran en las dietas y los ejercicios.
Todo lo que debes saber antes de reducir la barriga
Hoy en día, reducir la barriga puede ser algo muy tentador, sobre todo, a causa de las redes sociales. No obstante, hay más motivos que los puramente estéticos para querer reducir el abdomen. Aunque en esencia sea algo «sencillo», siempre hay que estar bien preparado cuando piensas en hacer cambios en tu cuerpo, comenzar una nueva rutina o dieta. Así, en este apartado te mostramos lo que debes saber antes de reducir la barriga.
¿Por qué es importante reducir la barriga?
Mejora | Reduce | Previene |
---|---|---|
|
|
|
¿Qué efectos y riesgos hay al reducir la barriga muy rápido?
- Pérdida de masa muscular: al perder peso deprisa, el cuerpo utiliza la masa muscular para poder mantenerse, ya que es un cambio muy drástico para él. De esta manera, la masa muscular se va perdiendo, por lo que es mucho más probable sufrir una lesión, ya que esta protege los huesos.
- Que el cuerpo metabolice los órganos: una vez que al cuerpo ya no le queda más masa muscular para absorber, se centra los órganos. De esta manera, el cuerpo metaboliza los órganos para suplir lo que le falta. Esto conlleva grandes problemas, como sufrir un infarto, tener un accidente cerebrovascular o una insuficiencia hepática y renal.
- Efecto rebote: esto significa que, después de haber sufrido una pérdida de peso demasiado rápida, el cuerpo recuperará ese peso y, en algunos casos, lo aumentará.
- Deshidratación: la mayoría de las dietas extremas para adelgazar rápidamente son a base de eliminar los líquidos del cuerpo. No obstante, el cuerpo es 70% agua. Al erradicar el consumo de líquidos y, en consecuencia, reducirse el del cuerpo pueden surgir muchos problemas. La sangre y el cerebro son en gran parte agua. Por tanto, la pérdida de líquido puede hacer que la sangre se vuelva espesa y que esta no circule correctamente. De esta manera, al cerebro le costará más operar, lo que es extremadamente peligroso.
- Trastornos de la alimentación: bajar de peso drásticamente es duro física y mentalmente. Si te llegas a obsesionar, puedes acabar desarrollando algún trastorno alimenticio, como son la bulimia y la anorexia.
- Deficiencias nutricionales: las dietas extremas son muy escasas en cuento a lo que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. De manera que puedes desarrollar alguna deficiencia nutricional. Esto puede conllevar a pérdida de cabello, fatiga crónica (la cual llevará a un mal descanso y mal humor), tener los huesos frágiles y un sistema inmunitario debilitado.
¿A quién acudir antes de reducir la barriga?
- Médico. Primeramente, debes visitar a tu médico de cabecera para asegurarte de que tu cuerpo no tiene ningún problema que pueda empeorar a la hora de reducir barriga. Además de obtener datos sobre tu metabolismo (para eso tendrás que ir al endocrino).
- Nutricionista. Una buena dieta es esencial para reducir peso, por eso ir al nutricionista es tan importante. Este profesional te ayudará a encontrar la dieta más adecuada a tus necesidades.
- Entrenador. Para no sobrecargar el cuerpo ni hacer ejercicios que no te convengan, tener un entrenador personal es lo ideal. Este profesional te ayudará con tu rutina de ejercicios, la cual estará adaptada a ti y a tus objetivos.
¿Cómo reducir la barriga?
Hasta aquí, te hemos explicado todo lo que necesitas saber antes de empezar a reducir barriga. Ahora te explicamos cómo lograrlo. Si lo que quieres saber es el cómo reducir la barriga, los siguientes apartados son para ti.
¿Qué ejercicios ayudan a reducir la barriga?
Ejercicios Boca abajo | Ejercicios de Crunch | Ejercicios Levantado |
---|---|---|
|
|
|
¿Cómo reducir la barriga sin perder peso?
Lo mejor que puedes hacer para lograr reducir la barriga sin perder peso es un entrenamiento con ejercicios cardiovasculares combinado con uno de levantamiento de pesas. De esta manera, lograrás tonificar los músculos y perder la grasa de más, pero sin ser perder peso. Otros ejercicios pueden ser el aeróbic, el pilates o el yoga.
¿Cómo reducir la barriga tras el parto y/o la cesárea?
No dejes nunca de consultar a tu médico y a tu ginecólogo.
Uno de los mejores remedios para reducir lo acumulado durante el embarazo es el dar el pecho a tu bebé. Se trata de un remedio natural, pues el cuerpo empieza a utilizar energía para fabricar leche, lo que hace que se queme la grasa sobrante.
También tienes que asegurarte de descansar bien y beber agua frecuentemente. De esta manera, tu cuerpo funcionará mucho mejor y no retendrá líquidos. Una dieta saludable también es necesaria para este fin.
En cuanto a los ejercicios, lo mejor es esperar unos 2 meses antes de comenzar, aunque siempre recomendamos consultar a tu ginecólogo. Los mejores ejercicios que puedes realizar son los siguientes:
- Caminar
- Reforzar el suelo pélvico
- Ejercicios moderados tonificantes
- Cardio genérico
- Ejercicios para corregir la postura de la espalda
¿Cómo reducir la barriga con masajes?
Primero, estos masajes ayudan a mover y eliminar las grasas del abdomen y del vientre. También ayudan a desinflamar y a eliminar los líquidos de la zona tratada. Aunque solo si se hacen de manera regular.
Características del masaje:
- Movimientos simétricos y fluidos.
- Sin brusquedad ni dolor.
- Movimientos constantes y suaves.
- De baja intensidad.
- Respiración profunda y fluida.
- Aceites y cremas (reducen la fricción).
Movimientos del masaje:
- Vaciado del abdomen.
- Amasamiento oscilante.
- Movimientos circulares.
- Movimientos en U invertida.
- Pinza rodante.
¿Qué tipo de dieta seguir para reducir la barriga?
De hecho, las buenas dietas son tan importantes que la OMS (Organización Mundial de la Salud) instó a los gobiernos a promover una alimentación saludable en los establecimientos públicos (5).
Como ya hemos mencionado, lo mejor es una dieta equilibrada. Algunos ejemplos de dietas son:
- DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension). Esta dieta se basa en reducir el consumo de sal y aumentar el consumo de frutas, vegetales, granos integrales, lácteos (con poca grasa) y proteínas magras.
- Mediterránea. Esta dieta se caracteriza, principalmente, por fomentar un mayor consumo de pescado que de carne, además de una gran cantidad de alimentos de origen vegetal. La principal fuente de grasa de esta dieta es el aceite de oliva.
- Atkins. Esta dieta se basa en el consumo de proteínas. Los carbohidratos están reducidos notablemente.
- Vegetariana (6). Todos conocemos como es una dieta vegetariana. Se trata de una dieta que no admite el consumo de carnes ni pescados. Sin embargo, alimentos de origen animal (que no han acabado con su vida), como son la leche y los huevos, sí se consumen.
- De modificación. Estas dietas se basan en las restricciones de grasas, hidratos de carbono o proteínas según lo decida el usuario.
Conclusión
Hemos visto cuáles son los beneficios de reducir la barriga y su importancia, así como las razones por las cuales no deberías ir demasiado deprisa en este proceso. Un plan inadecuado podría afectar drásticamente tu salud, tanto física como mental. Por lo que es recomendable siempre consultar a un profesional antes de comenzar el proceso.
Por lo tanto, ahora, ya sabes cómo hacer para reducir tu barriga. Por último, hemos presentado los tipos de dietas equilibradas y sanas más habituales. En definitiva, hagas lo que hagas, decide sabiamente para no perjudicar a tu cuerpo. Para finalizar con el artículo, te animamos a compartirlo en tus redes sociales si te ha parecido útil o si simplemente te ha gustado. También puedes dejarnos un comentario, ¡te leeremos encantados!
(Fuente de la imagen destacada: Drobotdean: 7855347/ freepik)
Referencias (6)
1.
Daza CH. La obesidad: un desorden metabólico de alto riesgo para la salud. Colomb Med. 2002;33(2):72–80.
Fuente
2.
OVER WEIGHT, OBESITY. PROBLEMS. SOBREPESO Y OBESIDAD. PROBLEMAS Y SOLUCIONES [Internet]. Femede.es. [2021].
Fuente
3.
Angulo Fernandez J. Entrenamiento abdominal. Paidotribo Editorial; 2000.
Fuente
4.
Renhyd.org. [2021].
Fuente
5.
La OMS insta a los gobiernos a fomentar la alimentación saludable en los establecimientos públicos [Internet]. Who.int. [2021].
Fuente
6.
Nutr clín diet hosp. 2013;33(3):58–67.
Fuente