Última actualización: 12 abril, 2021

Nuestro método

17Productos analizados

21Horas invertidas

16Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

El tenis es el deporte de raqueta por excelencia en todo el mundo. Los expertos médicos recomiendan su práctica, ya que tiene numerosos beneficios a nivel cardiovascular. También de coordinación motriz a largo plazo. Así que si estás buscando nuevas opciones de ocio, esta es una de las más aconsejadas.

Si hay algo imprescindible en la práctica de este deporte, son las raquetas de tenis. Estos artilugios parecen fáciles de entender, pero esconden muchos datos y características que un deportista de a pie desconoce. Si quieres saber más información sobre ellas, continúa leyendo esta fantástica guía sobre raquetas de tenis. ¡Acabarás siendo un experto!




Lo más importante

  • Las raquetas de tenis son una de las herramientas deportivas más utilizadas en el mundo. Hay una gran diversidad de raquetas. Sin embargo, las homologadas por la Federación Internacional son las de potencia, de control y de jugadores intermedios.
  • Una de las grandes características de las raquetas de tenis es su personalización. Un usuario amateur puede diseñar a su gusto las cuerdas. También puede comprar una gran cantidad de accesorios para su mantenimiento y disfrute.
  • Si estás interesado en comprar una raqueta de tenis, ten en cuenta varios criterios. Cada raqueta es un mundo y si te equivocas te darás cuenta de ello. Su empuñadura, peso, material o cordaje tienen que influir en tu decisión de compra.

Las mejores raquetas de tenis del mercado: nuestras favoritas

Una vez observadas las tendencias actuales en el mercado, hemos realizado una selección de los mejores productos. Esta selección tiene como objetivo mostrar una amplia gama de opciones para diferentes personas y estilos de juego. A continuación, obtendrás más detalles.

La mejor raqueta de tenis para principiantes

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Para empezar, vamos con un clásico de este mundo: la Wilson Roger Federer. Hecha con material de aluminio, es una raqueta unisex y de uso recreativo. Por otro lado, tiene un peso de 175 g, 516 cm cuadrados de cabeza y un diseño parecido a la raqueta del gran Roger Federer.

Pero una cosa tienes que tener clara: Esta raqueta no es la misma que la que utiliza uno de los mejores jugadores del mundo. El diseño es lo más parecido que hay. Es una raqueta de tenis orientada a aquellos jugadores que no llevan más de 5 años jugando. Así que, si estás empezando a jugar, esta es tu raqueta.

La mejor raqueta de tenis para uso profesional

El modelo Head Ti. S6 es uno de los modelos profesionales de raquetas más vendidos. Es una raqueta hecha con aleación de titanio y grafito, los mejores materiales del mercado. Además, cuenta con varias medidas de empuñadura. Tiene un peso de 225 g y un tamaño de la cabeza de 742 cm cuadrados.

Los usuarios de esta raqueta son jugadores ya curtidos en esto del tenis. Si estás empezando o juegas muy esporádicamente, no te recomendamos la compra de esta raqueta. Los compradores valoran el gran tejido de las cuerdas, así como su gran potencia y comodidad.

La mejor raqueta de tenis para niños



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (29.09.23, 09:39 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:24 Uhr)

La raqueta de tenis Wilson WRT20330U US Open 25 es la mejor raqueta para los más pequeños. Realizada con material sintético, ofrece una estabilidad y ligereza adecuadas a la edad de sus usuarios. Tiene un peso de 180 g, una superficie de la cabeza de 529 cm cuadrados y un diseño muy llamativo y atractivo para los niños.

La gran mayoría de compradores valora positivamente este producto. Comentan que es ideal y muy práctico para los niños que están empezando. Sus colores llamativos te permitirán siempre tenerlo localizado. No lo dudes, además, por su calidad-precio es muy recomendable.

La mejor raqueta de tenis por su relación calidad-precio

Para acabar con nuestras recomendaciones de compras, te presentamos la Wilson Tour Slam Lite. Probablemente, la mejor raqueta de tenis para adultos en relación calidad-precio. Esta raqueta viene con una empuñadura tipo 3 (talla intermedia), un tamaño de la cabeza de 723 cm cuadrados y un peso de 291 g.

Esta raqueta utiliza la tecnología V9 Bridge, lo que permitirá que tengas más potencia y control durante el juego. Ten en cuenta que esta raqueta de tenis es de uso recreativo y no profesional. Así que, si te gusta jugar con tus amigos y no quieres gastarte mucho dinero, es tu raqueta perfecta.

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre raquetas de tenis

Las raquetas de tenis esconden muchos secretos que quizás no conozcas. En esta guía de compras, resolveremos todas tus dudas relacionadas con esta herramienta deportiva. Si estás interesado en comprar una raqueta de tenis, ¡te encomendamos a leer las siguientes cuestiones!

Las raquetas de tenis son una de las herramientas deportivas más utilizadas en el mundo. (Fuente: Panchenko: 135767898/ 123rf.com)

¿Qué tipos de raquetas de tenis existen en el mercado?

Aunque parezca una pregunta larga de contestar, te diremos que no lo es. La Federación Internacional de Tenis (ITF) distingue únicamente tres tipos de raquetas para la práctica de este deporte (2). En la siguiente tabla, podremos observar una amplia comparativa en relación con los diferentes tipos de raqueta que existen.

De potencia De control Jugadores intermedios
Cabeza Grande Pequeña Mediana
Longitud Gran longitud Muy cortas Intermedia
Material Rígidas Flexible Semi-rígidas
Peso Ligera Pesada Intermedia
Nivel Principiantes Avanzado Amateur

¿Cuáles son las partes de una raqueta de tenis?

La normativa de la Federación Internacional es muy clara respecto a este tema y no hay discusión sobre ello. Las diferentes partes de una raqueta de tenis son las siguientes (4):

La raqueta es el arma del tenista, así como lo es el bate en un jugador de béisbol
o el palo en un jugador de golf.(6)
  • Cabeza o arco: Es la parte más grande de la raqueta y es por la que se golpea a la pelota. Tiene una forma ovalada y su tamaño afecta a la potencia que obtendrá la pelota en sus golpeos. Puede estar fabricada de varios materiales distintos.
  • Cordaje: Se encuentra en la parte interior de la cabeza o arco. Está formado por una serie de cuerdas que van entrelazadas entre sí. Estas cuerdas vienen del eje vertical y horizontal y suele haber un total de 35-40 cuerdas. La tensión, el material o las dimensiones de las cuerdas afectan notablemente al juego.
  • Cuello o Corazón: Es la parte de la raqueta de tenis que une la empuñadura y la cabeza. Su función principal es el agarre de la raqueta desde esa zona en momentos de descanso o previos al golpeo. Por norma general, tiene forma triangular y hay información de la raqueta en su interior.
  • Empuñadura: Es una parte esencial, pues es donde se coge la raqueta en situación de juego y de golpeo. Está situada en la parte inferior de la raqueta de tenis y puede cogerse independientemente de si juegas con la mano derecha o izquierda. Al igual que la cabeza, también existen diferentes tamaños.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar una raqueta de tenis profesional?

Sabemos que los deportistas profesionales del tenis no utilizan las mismas raquetas que los deportistas a nivel amateur. No te obsesiones con esta idea, pero hay diferencias que son notables en cuanto a su rendimiento y uso. Estas son las ventajas e inconvenientes de las raquetas de tenis profesionales:

Ventajas
  • Mejores materiales
  • Mayor potencia en el golpeo
  • Mayor grip
  • Impactos más precisos
Desventajas
  • Exclusivamente para la élite
  • Precio mucho más elevado
  • Posibles lesiones de brazo
  • Difícil adaptación
  • Muy pesada
  • Diseños no habituales

¿Qué accesorios puedo llevar en mi raqueta de tenis?

Una de las cosas que más valoran los usuarios a la hora de comprar un producto es la personalización del mismo. Tranquilo, no te preocupes. Las raquetas de tenis también ofrecen esta posibilidad. En el mercado encontramos diferentes accesorios para tu raqueta, pero estos son los más demandados:

  • Grip: Es la cinta de la empuñadura que ya viene colocada al comprar la raqueta.
  • Overgrip: Es una cinta que se pone encima del grip y sirve para lograr una mayor ergonomía de la raqueta.
  • Antivibradores: Es una pieza de goma que se coloca en la parte inferior del cordaje. Es para que las cuerdas de las raquetas no vibren y tengas mejor precisión.
  • Grommets: Son unos “canutos” pequeños de plástico que se colocan en los extremos de todas las cuerdas. Es para que estas no se desgasten.
  • Cintas de plomo: Es una cinta que se suele colocar en el cuello de la raqueta para dar un equilibrio mayor al de serie.

Una de las grandes características de las raquetas de tenis es su personalización. (Fuente: Atlasfoto: 154819189/ 123rf.com)

¿Cómo llevar un buen mantenimiento de tu raqueta de tenis?

Puede que le tengas mucho cariño a una raqueta de tenis, sea por la razón que sea. Por ello, quieres te dure mucho tiempo y no sabes cómo. Relax. Con unos pasos muy sencillos lograrás que tu raqueta dure años y años. A continuación, te dejamos con algunos tips positivos y negativos para llevar un buen mantenimiento de tu raqueta de tenis:

Tips positivos Tips negativos
Comprar un raquetero Utilizar cordaje inadecuado
Tener protector de cordaje Comprar materiales baratos
Renovar el protector del marco No cambiar tus grommets
Guardar raqueta en temperatura normal Jugar en condiciones de lluvia
Utilizar pelotas adecuadas No controlar tu ira

¿Cuáles son las mejores cuerdas para tu raqueta de tenis?

Como habrás podido observar, el cordaje es uno de los temas más recurrentes cuando hablamos de raquetas de tenis. Es una parte básica. La parte del golpeo. Si lo desconocías, hay establecimientos dedicados exclusivamente a esta tarea. Sin embargo, la bomba final es que puedes personalizar las cuerdas a tu gusto. Existen tres tipos de materiales para las cuerdas de una raqueta de tenis:

  • Tripa natural: Son cuerdas hechas con fibras animales, principalmente del intestino bovino. Son las más costosas de elaborar, pero las que mejor rendimiento dan. Tienen un coste muy elevado y una durabilidad muy limitada. No se recomiendan estas cuerdas.
  • Monofilamiento: Son los cordajes utilizados por todos los tenistas profesionales. Tiene una construcción simple a base de poliéster ensamblado en cada cuerda. Ofrecen muy buena calidad y tienen una resistencia muy prolongada
  • Multifilamento: Es la más utilizada entre las raquetas de tenis de jugadores amateurs. Este tipo de cuerdas previenen de lesiones en el antebrazo o muñeca. Su gran ventaja es que son las más baratas, aunque su duración no es muy prolongada.
Existen en el mercado diferentes dispositivos que ayudan al análisis técnico y cinemático de los jugadores. En definitiva, dispositivos inteligentes que mejoran el rendimiento de los jugadores (5).

Criterios de compra

Ya sabes todas las preguntas que te pueden surgir sobre las raquetas de tenis. Sin embargo, aún te falta una cosa más: saber cuáles son los criterios por los que la gente compra más este producto. Una buena elección puede marcar mucho la diferencia respecto a otra. A continuación, te mostramos algunos ítems muy importantes para que compres tu raqueta de tenis ideal.

Ergonomía

A la hora de jugar al tenis, una de las preferencias del jugador es, sin duda, el jugar cómodo. En este sentido, hay una parte de la raqueta que cobra mucha importancia: el grip o tipo de empuñadura. Si ya eres un jugador veterano, sabrás que hay varios tipos de empuñadura diferentes. No obstante, si estás empezando, tenemos que decirte que hay varios mangos que se adaptan a tu estilo de juego y a tus medidas.

Generalmente, estas medidas se suelen medir desde dos perspectivas diferentes: la medida europea y la medida norteamericana. En la primera, sus medidas se clasifican del 0 al 5. Por otro lado, el tallaje americano se clasifica desde el 4 1/8 a 4 5/8 (3). En la siguiente tabla, se especificarán mejor las medidas:

Europa USA Centímetros
1 4 1⁄8 10,3-10,6
2 4 1⁄4 10,6-10,9
3 4 3⁄8 10,9-11,2
4 4 1⁄2 11,2-11,5
5 4 5⁄8 11,5-11,8

Material

Una de las primeras cosas que debemos saber es que no todas las raquetas de tenis están fabricadas con el mismo material. Dependiendo de su uso o de su grado de profesionalidad, se utilizan unos materiales u otros. Esta variación de materiales también se puede observar en los precios. Cuanto mejor sea el material, más elevado será el precio. En la actualidad, se fabrican raquetas de tenis con los siguientes materiales (4):

  • Acero y Metal: Fueron introducidas a mediados de la década de los 60 en sustitución de las clásicas raquetas de madera. Ofrecen al usuario peor control sobre la pelota, pero una mayor durabilidad en cuanto a mantenimiento.
  • Aluminio: Es un material bastante común por su bajo precio en el mercado. Este material otorga un peso menor a la raqueta y una rigidez moderada. Además, es ideal para jugadores que les gusta la flexibilidad y no tienen demasiada potencia.
  • Fibra de vidrio: Estas raquetas de tenis surgen a mediados de los 70. Este material se caracteriza por su alta resistencia y su bajo coste. Aunque es algo pesada, su resistencia a los golpes y al ritmo de juego es ideal.
  • Grafito: Este tipo de material es utilizado en el marco de las raquetas de tenis. Su fibra es ideal, ya que ofrece una de las mejores resistencias del mercado. Eso sí, tienen un precio moderado y están orientadas a jugadores con un nivel alto.
  • Titanio: Es un material que se suele mezclar con otros anteriores para obtener la raqueta de tenis perfecta. Normalmente, el titanio ofrece una aleación con grafito y fibra de vidrio. Son raquetas completamente profesionales y su precio suele ser desorbitado.

Recuerda que existen diferentes tipos de raquetas de tenis para cada estilo de juego. Compra la correcta. (Fuente: Azovtsev: 130410076/ 123rf.com)

Tamaño de la cabeza

El tamaño de las raquetas de tenis es un aspecto que puede definir tu estilo de juego. Un mayor tamaño de la cabeza proporcionará al jugador mayor potencia, pero menor precisión en el golpeo. Por contra, un menor tamaño del cabezal proporcionará todo lo contrario (4). A día de hoy, podemos encontrar los siguientes tamaños:

Tamaño Centímetros cuadrados
Superoversize Más de 742
Oversize 741-678
Midplus 677-594
Midsize 593-548

Cordaje

Definimos el cordaje como la parte de la raqueta de tenis donde golpeamos la pelota y donde se localizan las cuerdas que la conforman. Por lo general, un cordaje de una raqueta de tenis normal es de 16×19. Es decir, 16 cuerdas verticales, 19 horizontales y 35 cuerdas en total. Existen otros modelos, pero ya son más avanzados y con más especificaciones técnicas.

A la hora de comprar una raqueta, hay que tener en cuenta que se puede comprar encordada y sin encordar. Si eres un jugador que está empezando, no te importará mucho este detalle. No obstante, si ya eres un jugador curtido, sí que te interesará por varias circunstancias que afectarán a tu juego. La tensión, el calibre o el material de las cuerdas son los aspectos más preguntados a la hora de encordar raquetas.

Javier BermejoDoctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
«A lo largo de los años, con los avances en ingeniería, la aparición de nuevos materiales, las mejoras en fabricación, o los estudios de físicos y biomecánicos, se ha hecho posible que se convierta en un implemento cada más tecnológico (6)«.

Peso

Si has jugado a tenis con una raqueta muy pesada sabrás lo difícil que es golpear la pelota y tener algo de precisión con ella. Por eso, es muy necesario saber que existe una clasificación por pesos certificada por la Federación Internacional de Tenis (ITF)(4). La tendencia actual es hacer las raquetas de tenis cada vez más livianas, pero aún existe esa diferencia notable de pesos que mostramos en la siguiente tabla:

Raqueta Peso Control
Muy pesada Más de 320 gramos Excesivo control
Pesada 319-300 gramos Gran control
Peso estándar 299-280 gramos Control decente
Algo ligera 279-260 gramos Control irregular
Ligera 259-240 gramos Descontrol moderado
Muy ligera 239-220 gramos Mucho descontrol
Super ligera menos de 220 gramos Excesivo descontrol

Resumen

Nos ha quedado claro que la elección de una raqueta de tenis no es, ni mucho menos, una elección sencilla. En ella, entran numerosos factores que harán que te sientas más cómodo o no durante la práctica de este deporte. Así pues, los materiales, su tamaño, el peso o su ergonomía son aspectos que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar una raqueta.

No acabaremos con el nivel de Rafa Nadal o Roger Federer. Sin embargo, con un poco de dedicación y esfuerzo, conseguiremos un nivel para derrotar a tus mejores amigos o pareja. Hasta aquí este artículo. Si te ha servido de ayuda, compártelo en redes sociales o en los comentarios. Nosotros nos vamos a pelotear unas bolas. ¿Y tú?

(Fuente de la imagen destacada: Nettpix: 132079679/ 123rf.com)

Referencias (6)

1. Fernández Fernández J, Sanz D, Fernández García B, Terrados N, Méndez-Villanueva A. Beneficios de la práctica del tenis sobre la salud [Internet]. Archivos de medicina del deporte: revista de la Federación Española de Medicina del Deporte y de la Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte; 2009 [cited 2021Mar20].
Fuente

2. Reglas de Tenis - International Tennis Federation, 2019
Fuente

3. Cervera Sanz P. Ergonomía de las raquetas de tenis: relación de características de los tenistas con propiedades de las raquetas en la precisión del saque. [Internet]. ZAGUAN. Repositorio Institucional de Documentos . Universidad de Zaragoza; 2015 [cited 2021Mar19].
Fuente

4. Barrón Tapia AD, Candelero Zabala ÁM, Cabrera Hernández D, Cabrera Rauda JÁ, Campos Mercado H. Diseño de una raqueta de tenis [Internet]. Instituto Tecnológico de Celaya. Departamento de Ingeniería Industrial; 2020 [cited 2021Mar20].
Fuente

5. Fernández García Á-I, Torres Luque G. Dispositivos inteligentes para raquetas de tenis [Internet]. Federación Colombiana de Tenis . ITF Coaching and Sport Science Review; 2018 [cited 2021Mar20].
Fuente

6. Bermejo, J., Análisis estructural del golpeo en tenis. Una aproximación desde la biomecánica [Internet]. Motricidad. European Journal of Human Movement. 2013;31( ):111-133. [cited 2021Mar20].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Fernández Fernández J, Sanz D, Fernández García B, Terrados N, Méndez-Villanueva A. Beneficios de la práctica del tenis sobre la salud [Internet]. Archivos de medicina del deporte: revista de la Federación Española de Medicina del Deporte y de la Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte; 2009 [cited 2021Mar20].
Ir a la fuente
Normativa oficial
Reglas de Tenis - International Tennis Federation, 2019
Ir a la fuente
Artículo científico
Cervera Sanz P. Ergonomía de las raquetas de tenis: relación de características de los tenistas con propiedades de las raquetas en la precisión del saque. [Internet]. ZAGUAN. Repositorio Institucional de Documentos . Universidad de Zaragoza; 2015 [cited 2021Mar19].
Ir a la fuente
Artículo científico
Barrón Tapia AD, Candelero Zabala ÁM, Cabrera Hernández D, Cabrera Rauda JÁ, Campos Mercado H. Diseño de una raqueta de tenis [Internet]. Instituto Tecnológico de Celaya. Departamento de Ingeniería Industrial; 2020 [cited 2021Mar20].
Ir a la fuente
Artículo científico
Fernández García Á-I, Torres Luque G. Dispositivos inteligentes para raquetas de tenis [Internet]. Federación Colombiana de Tenis . ITF Coaching and Sport Science Review; 2018 [cited 2021Mar20].
Ir a la fuente
Artículo científico
Bermejo, J., Análisis estructural del golpeo en tenis. Una aproximación desde la biomecánica [Internet]. Motricidad. European Journal of Human Movement. 2013;31( ):111-133. [cited 2021Mar20].
Ir a la fuente
Evaluaciones