
Nuestro método
Elegir una raqueta de squash puede convertirse en una tarea de lo más complicada si no sabemos qué factores debemos tener en cuenta. Y es que cada jugador tiene un estilo de juego propio que va evolucionando con el tiempo. Es por ello que la raqueta varía según el momento y es habitual que los jugadores más experimentados tengan más de una raqueta en la bolsa de deporte.
Para ayudarte en el proceso de compra de la raqueta de squash que mejor se adapte a tus necesidades, Fitness Piratas ha elaborado esta guía que te ayudará a valorar los distintos criterios a tener en cuenta. Aunque nuestro principal consejo es que pruebes tú mismo, ya que tu estilo de juego y lo cómodo que te sientas serán determinantes en tu decisión.
Contenidos
- 1 Lo más importante
- 2 Ranking: Las mejores raquetas de squash del mercado
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las raquetas de squash
- 3.1 ¿En qué consiste el squash?
- 3.2 ¿Cuáles son las partes de una raqueta de squash?
- 3.3 ¿Qué es la tensión del cordaje en una raqueta de squash?
- 3.4 ¿Cómo cuidar mi raqueta de squash?
- 3.5 ¿Por qué varía la tensión en el cordaje de mi raqueta de squash?
- 3.6 ¿Qué es el bumperguard de una raqueta de squash?
- 3.7 ¿Qué raqueta de squash debo elegir si soy principiante?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- En deportes como el squash, la raqueta es el componente más importante. Y esta tiene los suficientes elementos para cambiar tu forma de juego: si quieres precisión preferirás una raqueta con mayor peso en la cabeza de la raqueta o para un juego más rápido quizá optes por una empuñadura más larga o más corta dependiendo de tu estilo.
- Las raquetas de squash suelen estar fabricadas de materiales como aluminio y grafito. Aunque de unos años a esta parte se está imponiendo más el grafito por su ligereza y alto rendimiento. Es importante conocer los tipos de raquetas antes de decantarnos por una de ellas, ya que tenemos que sentirnos cómodos y se tiene que adaptar a nuestro estilo de juego.
- Antes de comprar una raqueta de squash deberás tener en cuenta algunos factores como son el peso, el tamiz, el equilibrio, el cordaje, la tensión o el calibre. Las raquetas, al final, deberán ser como una extensión del propio brazo si lo que queremos es sentirnos cómodos. En esta guía te contamos minuciosamente todo lo que debes saber sobre las raquetas de squash.
Ranking: Las mejores raquetas de squash del mercado
En estas líneas intentaremos que conozcas un poco mejor algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar raquetas de squash para que tu decisión de compra sea lo más correcta posible. A continuación te mostramos las cinco mejores raquetas des quash que puedes encontrar en el mercado. Analiza bien las características. ¡Comenzamos!
- Puesto nº 1: Wilson Hammer Tech Lite
- Puesto nº 2: Dunlop Aerogel 4D Pro GT-X
- Puesto nº 3: Head Extreme 145
- Puesto nº 4: Head Nano Spector 2.0
- Puesto nº 5: Head Cyber Edge
Puesto nº 1: Wilson Hammer Tech Lite
Nuestra primera propuesta es esta raqueta de squash con peso en la cabeza para jugadores ambiciosos. Apta tanto para mujer como para hombre. Permite una mayor tolerancia a fallos debido a su amplio punto óptimo. La tecnología BLX con fibras de basalto reduce la vibración del impacto para una sensación de suavidad en el brazo. Marco de alta calidad y óptimo grip.
Puesto nº 2: Dunlop Aerogel 4D Pro GT-X
La raqueta de squash Dunlop Aerogel 4D Pro GT-X es un marco de calidad superior que ofrece mucho control a un precio de lo más competitivo. El tamaño de 470 centímetros cuadrados de la cabeza y su patrón encordado de 18 x 14 permiten al jugador hacer que la bola de squash mejore la precisión del tiro y el control.
La raqueta de squash Dunlop Aerogel 4d Pro GT-X cuenta con la nueva tecnología de trenzado 4D que se coloca en lugares estratégicos alrededor de la cabeza de la raqueta para mejorar su estabilidad. Colocando esta tecnología fortalecedora en los puntos clave de tensión de la raqueta es posible reducir la torsión del bastidor y aumentar el control.
Puesto nº 3: Head Extreme 145
Dirigida a jugadores principiantes y novatos, la raqueta de squash Head Extreme 145 viene con un tamaño de cabeza generoso de 495 centímetros cuadrados, por lo que ofrece un punto dulce más grande y más potencia para cada disparo. El marco utiliza la tecnología de Innegra para amortiguar de manera eficaz los golpes de impacto de la bola.
Además, la forma de lágrima de la cabeza agrega más potencia, mientras que el balance de la luz de la cabeza garantiza un control y maniobrabilidad adecuados. Y, como último detalle, la raqueta viene provista de una cubierta protectora para un almacenamiento adecuado en los entrenamientos. En definitiva: una opción de compra perfecta.
Puesto nº 4: Head Nano Spector 2.0
La raqueta Head Nano Spector dispone de una tecnología de titanio para una mejor maniobrabilidad y potencia. Pesa 195 gramos y tiene una cabeza de gran tamaño para aumentar la potencia. Los clientes que la han adquirido destacan que se trata de una buena raqueta para iniciarse, con buena salida de la bola. Está recomendada para pelotas con punto amarillo o blanco.
Puesto nº 5: Head Cyber Edge
El borde cibernético de la pala principal especializada HEAD es ideal para principiantes que necesitan energía y control en su juego. La tecnología de fibra amplificada proporciona mayor rigidez para mayor potencia. El proceso especial de fabricación reduce el peso para la mejora del rendimiento. Está provista de una cuerda de guitarra sintética.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las raquetas de squash
Existen muchos tipos de raquetas de squash en el mercado. Al fin y al cabo, es un deporte muy practicado en todo el mundo. Evidentemente, no es igual que practiques squash de forma profesional o por hobby. Por ello, respondemos seguidamente las preguntas más frecuentes que realizan los usuarios sobre las raquetas que se utilizan en este deporte.
El squash es un juego en el que dos personas o dos parejas se enfrentan en una pista cerrada. (Fuente: Lightfieldstudios: 121433618/ 123rf.com)
¿En qué consiste el squash?
¿Cuáles son las partes de una raqueta de squash?
- Cabeza: Tiene una forma ovalada y, a diferencia, de la raqueta de tenis, tiene la punta aplanada. El tamaño de la cabeza indica nuestro propósito de juego: la grande es la que más potencia genera y la pequeña aporta precisión y posición.
- Cordaje: En la cabeza de la raqueta se sitúan pequeños agujeros donde se introduce el cordaje. Este puede estar fabricado de tripa natural (las más caras y profesionales), de monofilamento (mayor durabilidad, pero menos agradecida al tacto) y multifilamento o fibra sintética (son las más polivalentes y, por tanto, las más usadas).
- Garganta o eje: Es el nexo entre el mango y la cabeza de la raqueta. Determina qué tipo de trayectoria llevará tu bola. Si eres principiante, es recomendable un cuello abierto, ya que al tener más superficie resulta más fácil golpear la bola. En cambio, para los jugadores más experimentados es mejor el cuello cerrado para mayor potencia.
- Empuñadura: Solo existe un tipo de empuñadura en el mercado. Para conseguir diferentes tipos de agarre, la opción es cambiar las cintas. Estas sirven para evitar el sudor (que hace que se nos resbale la raqueta) y para hacer más grueso el grip (para que se adapte mejor a la mano). Hay que tener en cuenta que un mayor grosor resta control al uso de la raqueta.
¿Qué es la tensión del cordaje en una raqueta de squash?
De este modo, podemos variar la tensión de las cuerdas (entre 10 y 20 kg), dependiendo de si lo que necesitamos es más control o más potencia. Es importante recordar que las cuerdas deben reforzarse a menudo, ya que van perdiendo tensión. Por tanto, cuanto más juguemos, más se destensarán. La tendencia es un cordaje más fino, aunque tiene menos durabilidad.
¿Cómo cuidar mi raqueta de squash?
Algunas partes de la raqueta, como las cuerdas y el grip, se desgastan con facilidad. Para evitar su deterioro debemos, entre otras cosas, tenerlas bien guardadas y protegidas. Y la mejor forma es mantener el material de squash a salvo es con una bolsa o mochila. Además, debemos evitar que nuestra raqueta esté expuesta tanto a humedades como a bajas y altas temperaturas.
¿Por qué varía la tensión en el cordaje de mi raqueta de squash?
Es recomendable colocar una funda thermobaga nuestra raqueta de squash para que mantenga la temperatura y para evitar golpes y rozaduras durante el transporte a los partidos. Además, para jugadores que practiquen squash unas tres veces a la semana, se aconseja cambiar las cuerdas cada cinco meses aproximadamente.
Las temperaturas extremas afectan a la raqueta y, sobre todo, al cordaje de esta. (Fuente: Lightfieldstudios: 121432407/ 123rf.com)
¿Qué es el bumperguard de una raqueta de squash?
¿Qué raqueta de squash debo elegir si soy principiante?
Criterios de compra
Existe un amplio rango de modelos de raquetas de squash en el mercado. Por ello es necesario comparar diferentes artículos antes de su adquisición. En esta sección te mostramos criterios importantes antes de decidirte por un producto en particular. Así, podrás seleccionar la mejor raqueta de squash de acuerdo a tus necesidades.
Peso
Una raqueta más ligera produce mayor potencia, pero menor control y viceversa. Es por ello que los principiantes encontrarán en una raqueta de menor peso, una opción perfecta. Sin embargo, un jugador amateuroptará por un marco más pesado.
Peso de la raqueta | Características |
---|---|
Raqueta muy ligera (115 gr -130 gr) | Gran comodidad y maniobrabilidad. |
Raqueta ligera (130 gr.- 140 gr) | Recomendada para buenos jugadores.
Puede transmitir vibraciones en el brazo. |
Raqueta de peso intermedio (141 gr – 150 gr) | Recomendable para jugadores regulares que optan por un producto equivalente. |
Raqueta pesada (151 gr – 170 gr) | Son más baratas.
Recomendadas para jugadores ocasionales. No transmite vibraciones al brazo. |
Raquetas muy pesadas (170 gr) | Para quienes buscan un artículo muy sólido. |
Tamiz
El tamiz (o superficie del golpe) es otro factor decisivo en la compra de nuestra raqueta de squash, ya que afecta a la capacidad de respuesta de la misma. Un tamiz grande hace que la raqueta sea maniobrable, pero con poca velocidad de reacción. Existen también los tamices midplusque ganan en tolerancia. Por último, los tamices pequeños hacen la raqueta más viva.
Calibre
El calibre de una raqueta de squash es el diámetro de la cuerda. Cuanto más fina sea la cuerda menos sólida será, pero también aportará a la raqueta más tacto y viveza. Además, la calidad de la cuerda es muy importante, ya que si es buena, por muy fina que sea, durará más que una cuerda barata y gruesa.
Tensión
El “efecto catapulta” de una raqueta tiene que ver con la tensión. Cuanto menos tenso esté el cordaje, más potente será el golpeo con ella. Los jugadores de squash con un buen nivel de técnica prefieren raquetas con tensión más alta, ya que la potencia ya la tienen adquirida por su calidad técnica. La cuerda tensa se deforma menos y aporta velocidad al partido.
Cordaje
La raqueta no es el único factor que afectará a nuestro juego de squash. La forma en la que las cuerdas están alineadas, con una separación mayor o menor, afectará a la potencia y al control. El cordaje abierto hará que podamos golpear la bola más fuerte desde arriba. El cordaje más cerrado ofrece más precisión en el golpe.
Los jugadores principiantes suelen optar por cordajes más gruesos que son más resistentes. Sin embargo, son cuerdas que pierden flexibilidad habitualmente y exigen ser cambiadas a menudo. Los jugadores más expertos optarán por las cuerdas más finas que les aportan más sensibilidad en el juego.
Eje y vara
La anchura de las raquetas de squash está entre los 16 y los 21mm. Habitualmente, los jugadores más expertos prefieren raquetas más finas, ya que ofrecen mayor ligereza en el juego. Por el contrario, los principiantes optan por raquetas de perfil ancho, con las que conseguir mayor potencia de golpeo. Además, la anchura de la vara condiciona la rigidez de la raqueta.
Garganta
La garganta de las raquetas de squash puede ser cerrada o abierta. Una garganta cerrada hace que la superficie de cordaje sea más pequeña. Por el contrario, la garganta abierta tiene una superficie de cordaje mayor, por lo que guía mejor los golpes descentrados de los principiantes. Además, ofrece más potencia de golpeo.
Rigidez
La rigidez de la raqueta viene determinada por el material de fabricación. Cuando compramos una raqueta rígida, intentamos evitar el “latigazo” que sucede en el golpeo con raquetas más flexibles. Es por ello que los jugadores expertos las prefieren, ya que aumentan la fuerza y el equilibrio. Cuanto más rígida sea la raqueta, menos fuerza se perderá en el juego.
Material
Las raquetas de squash pueden estar fabricadas de diversos materiales. Su elección está directamente relacionada con características como el peso, la maniobrabilidad y el precio. Normalmente, están hechas de grafito y fibra de carbono. Cuanto mejor sea el material, más robusta y ligera será la raqueta. La elección del material depende de nuestro nivel y presupuesto.
Resumen
Tanto los jugadores expertos de squash como aquellos que quieran iniciarse en este divertido deporte es necesario que cuenten con los accesorios adecuados para un entrenamiento cómodo y completo. Es por ello que la raqueta no debe faltar en tu bolsa de deporte, ya que además de la bola, se trata de uno de los accesorios fundamentales del squash.
Actualmente, el squash es un deporte de moda. Por este motivo, existen infinidad de raquetas de squash en el mercado. Podrás encontrarlas en distintos colores, materiales, modelos y de diferentes fabricantes. Escoge entre todas la que más se ajuste a tus necesidades, ya sea como jugador profesional o como principiante.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte en las redes sociales con tus amigos y familiares.
(Fuente de la imagen destacada: Lightfieldstudios: 121432015/ 123rf.com)