
Nuestro método
Quizá antes de leer este artículo pienses que todas las pelotas de béisbol son iguales. Pero lo cierto es que encontrar la mejor pelota de béisbol no es tarea fácil. En este artículo nos hemos propuesto ayudarte a encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades, diferenciando entre las que son buenas para jugadores profesionales, liga menor y principiantes.
Actualmente, la tecnología ha conseguido mejorar cada pelota de béisbol en cuanto a efectividad y seguridad, tanto para los jugadores jóvenes como para los que se inician en el béisbol o los profesionales. Por si no sabes cómo comenzar, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para comprar la mejor pelota de béisbol del mercado.
Lo más importante
- Una pelota de béisbol regulada debe tener una circunferencia de 9 a 9 1/4 pulgadas y pesar entre 5 y 5 1/4 onzas. Suelen tener un núcleo de corcho y están recubiertas de caucho. Este está a su vez recubierto de una capa gruesa de hilo de lana. La superficie puede ser de cuero (las de mejor calidad), o de piel sintética.
- Las costuras se presentan en tres estilos distintos: planas, levantadas o enrolladas. Las pelotas de béisbol con costuras levantadas son usadas generalmente por los principiantes, ya que este tipo de bolas agarran mejor el aire y esto facilita su control. Las costuras planas se utilizan para la práctica de bateo y con las máquinas de lanzamiento.
- El precio no lo es todo cuando hablamos de pelotas de béisbol, ya que hay que pensar también en otros criterios de compra. La textura, el material, la estética y, por supuesto, el coste, son algunos de ellos. Hoy en Fitness Piratas te contamos a fondo todo lo que debes saber para no confundirte en el proceso, ya que sólo así podrás ser un gran jugador de este deporte.
Ranking: Las mejores pelotas de béisbol del mercado
En estas líneas intentaremos que conozcas un poco mejor algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar pelotas de béisbol para que tu decisión de compra sea lo más correcta posible. A continuación te mostramos las cinco mejores pelotas de béisbol que puedes encontrar en el mercado. Analiza bien las características. ¡Comenzamos!
[/kb_productlist]
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las pelotas de béisbol
Existen muchos tipos de pelotas de béisbol en el mercado. Al fin y al cabo, es un deporte muy practicado por todo tipo de público. Evidentemente, no es igual que practiques béisbol de forma profesional o por afición. Por ello, respondemos seguidamente a las preguntas más frecuentes que realizan los usuarios sobre las pelotas que se utilizan en este deporte.
¿Qué es una pelota de béisbol?
¿Cómo se fabrica una pelota de béisbol?
Tras pasar por el proceso anterior (aproximadamente una semana hasta conseguir que el cuero sea totalmente moldeable) se comienza con el proceso de pegado de las capas, que dura entre tres y cinco días. A continuación, se rellenan con el material elegido. Por último, se cose para conseguir la forma esférica.
¿Qué tipos de pelotas de béisbol existen y cuáles son sus ventajas e inconvenientes?
Tipo de bola | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Minibolas suaves | Se utilizan en patios pequeños traseros o en interior.
Alcanzan hasta 65 km por hora. |
Recorren menos distancia. |
Minipelotas rápidas | Están fabricadas de plástico más duro, por lo que son más resistentes.
Alcanzan los 100 km/h. |
No se pueden utilizar en patios cerrados ya que pueden estropear paredes o ventanas. |
Soft Lite | Son ideales para jugadores jóvenes.
Construyen confianza, ideal para no asustarse de la velocidad de la pelota. |
Son más blandas que las pelotas normales.
Viajan a menor velocidad. |
Slider Simulated Leather Balls(o bolas de cuero simuladas deslizantes) | Se pueden utilizar en máquinas de lanzamiento. | Solo sirven para lanzar bolas curvas. |
Hard Lite | Tienen un diseño con hoyos.
Viajan más rápido y con más precisión que el resto. Son perfectas para comenzar a familiarizarse con las pelotas de béisbol. |
Son más duras. |
Bolas de la máquina de lanzamiento real | Se caracterizan por su precisión.
Tienen estructura de poliuretano. |
No son el mismo tipo de pelota que se usa en un partido. |
¿Cómo se agarra una pelota de béisbol?
¿Qué es una pelota de béisbol inteligente?
¿En qué se diferencia una pelota de béisbol de una de softball?
Respecto al deporte, en el softballhay que tener contacto con la base: el jugador solo puede “salir al robo” una vez que la bola haya salido de la mano del lanzador.
Criterios de compra
Si te encanta el béisbol y lo practicas a menudo, seguro que no te cabe duda de que la pelota, junto con el bate, es uno de los elementos más importantes. Es por ello que debe ser estudiada en relación a una serie de criterios para adquirir la más adecuada. Te presentamos los citados criterios para que tu compra sea exitosa.
Textura
Uno de los primeros factores en que debemos fijarnos a la hora de comprar una pelota de béisbol es su textura. ¿Pero cuál es la textura ideal en una pelota de béisbol? Debe poder agarrarse bien con los guantes de béisbol y no resbalarse, como sucede con las pelotas de plástico.
Además, la pelota de béisbol debe estar fabricada de un material que permita golpearla de manera correcta. Habitualmente, las pelotas de mayor importe tienen mejor textura. Debes saber que las que comercializan en tiendas de juguetes y bazares asiáticos son destinadas fines de juego infantil y no sirven para practicar béisbol.
Material de fabricación
La textura tiene relación con el material de fabricación de las pelotas, sin embargo, no son lo mismo. La textura de la bola es lo que sentimos al tacto de la pelota. El material, sin embargo, es de lo que está fabricada. Las pelotas de buena calidad están fabricadas de piel (ya sea sintética o natural), ligadas por un cosido que permite que estén perfectamente unidas. Gracias a ello, las pelotas proporcionan un buen agarre y se pueden lanzar con facilidad.
A diferencia de las pelotas de cuero, las de peores materiales no se pueden agarrar de la forma correcta, se estropean con facilidad y tienen un diseño menos atractivo. Otra opción es optar por las bolas de piel (único material con el que se fabricaban las pelotas de béisbol años atrás), aunque son mucho más pesadas y no tan efectivas como las sintéticas.
Diseño
La estética y el diseño es algo en lo que inevitablemente nos fijamos a la hora de comprar nuestra primera pelota de béisbol. No se trata de elegir la bola más bonita, sino una que tenga mayor visibilidad y se pueda golpear y atrapar bien. Una buena pelota de béisbol debe ser de un color que se vea bien. Lo habitual es que sean blancas con los cosidos en negro.
Complementos
El béisbol es un deporte de lo más completo y la pelota no es el único elemento con el que tenemos que contar para practicar este deporte. En la misma línea que la pelota debemos considerar el bate, con el cual se golpea la bola. Este debe ser fuerte, resistente y ligero. Además, debe contar con un buen agarre.
También se debe pensar en los guantes (si tu posición en el juego es la de atrapar la bola) y por supuesto el casco. Por último, también es interesante hacernos con una buena gorra para protegernos del sol y unas zapatillas de calidad con las que podamos correr por todo el terreno de juego.
Calidad
Por último, debemos observar minuciosamente la calidad de la pelota de béisbol. Este factor viene dado por varias variables: desde que esté fabricada con buenos materiales hasta que las costuras estén perfectamente ensambladas, además de la forma, el color y la textura. Todo el equipamiento que compremos deben gozar de la misma calidad que la bola.
Resumen
Todos los amantes del béisbol, o incluso aquellos que quieran iniciarse en esta apasionante práctica deportiva, es necesario que cuenten con los accesorios adecuados para un entrenamiento cómodo y completo. Es por ello que la pelota no debe faltar en tu repertorio, ya que además del guante y el bate, la bola es uno de los accesorios fundamentales del béisbol.
Actualmente, el béisbol es un deporte bastante demandado. Por este motivo, existen infinidad de pelotas de béisbol en el mercado. Están disponibles en distintos colores, materiales y modelos para que escojamos la que más se ajuste a nuestras necesidades, ya sea como bateador profesional o como principiante.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte en las redes sociales con tus amigos y familiares.
(Fuente de la imagen destacada: Sorapong Chaipanya: 41630241/ 123rf.com)