
Nuestro método
En época de invierno es cuando todos nos acordamos de los útiles pasamontañas, pero desconocemos que este gran aliado en las estaciones de frío tiene diversidad de usos y puede ser nuestro mejor accesorio en el desarrollo de muchas actividades deportivas y al aire libre.
Incluso su uso no se limita solo a la época de invierno. En nuestro artículo te mostraremos que muchas veces tener un pasamontañas en tu guardarropa te sacará de muchos apuros y te protegerá de lo duro que pueden llegar a ser algunas condiciones climáticas. Asimismo, dejaremos atrás esas creencias de su mala fama relacionándolo con acciones delictivas. ¿Interesado? ¡Pues allá vamos!
Contenidos
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores pasamontañas del mercado: nuestra recomendación
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los pasamontañas
- 3.1 ¿Qué es un pasamontañas y qué ventajas tiene?
- 3.2 ¿Cuál es la manera correcta de usar un pasamontañas?
- 3.3 ¿Cuándo es necesario el uso del pasamontañas?
- 3.4 ¿Qué tipos de pasamontañas hay?
- 3.5 ¿Cuál es el pasamontañas más adecuado para tu actividad deportiva?
- 3.6 ¿Cuáles son las alternativas de un pasamontañas?
- 3.7 ¿Dónde puedes comprar un pasamontañas en España?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- El pasamontañas es un accesorio muy importante sobre todo si realizas actividades deportivas al aire libre y a bajas temperaturas, con brisa, nieve o agua. También se suele recomendar su uso en algunos trabajos.
- Aparte del pasamontañas en el mercado también podemos conseguir una variedad de opciones alternativas como las bragas de cuello y las bandanas o pañuelos que aunque no son tan prácticas también cumplen el objetivo de proteger el cuello.
- En la última sección de esta guía de compras encontrarás los criterios de compra más importantes para hacer una mejor adquisición.
Los mejores pasamontañas del mercado: nuestra recomendación
En esta sección, te mostramos los modelos de pasamontañas que recomendamos según su precio, calidad y uso y tomando en cuenta sugerencias de los usuarios. Echa un vistazo y toma nota de estas excelentes opciones:
- El mejor pasamontañas según su relación calidad-precio
- El mejor pasamontañas para invierno
- El mejor pasamontañas para niños
- El mejor pasamontañas térmico
- El mejor pasamontañas para ciclistas y motoristas
El mejor pasamontañas según su relación calidad-precio
Este modelo de la marca Mil-tec está fabricado 100% de acrílico o fibra sintético y es un diseño que solo viene en una talla única para adultos. Este en particular posee tres orificios que dejan al descubierto los ojos y la boca, a diferencia de las opciones más comunes en este la nariz está protegida.
Los usuarios que han adquirido este modelo lo sitúan en el número uno del ranking de los mejores pasamontañas de senderismo para hombres. En otro aspecto, no es recomendable para la práctica del running porque al tener la nariz cubierta resulta un poco incómodo.
El mejor pasamontañas para invierno
Este modelo de la marca Joyoldelf es muy versátil, ya que permite usarlo de diferentes maneras. Se puede mantener la boca al descubierto o protegida si lo deseas, o también colocarlo para cubrir solo el área del cuello, es de tela polar o de vellón, por lo que mantiene el calor corporal.
Los usuarios lo recomiendan para la práctica del senderismo y el trekking a bajas temperaturas, ya que su diseño es grueso y protege el rostro del viento y el polvo. Está disponible en dos colores, se puede decidir entre negro y gris.
El mejor pasamontañas para niños
Este diseño para niños de entre 4 y 12 años de la marca Azarxis está disponible en seis colores a escoger: azul marino, gris claro, gris oscuro, púrpura claro, rosado y verde militar. Está fabricado de tela polar lo que mantendrá el rostro y cuello del pequeño protegido del frío, es muy fácil de usar y muy versátil porque podemos escoger entre varios modos de uso.
Los usuarios lo clasifican en el número uno del ranking de pasamontañas para esquí y deportes al aire libre. Lo recomiendan porque disminuye el tiempo que tardan los padres en colocar un gorro, tapa orejas y luego una bufanda, con este solo colocas el pasamontañas y ya están listos para salir a divertirse en la nieve.
El mejor pasamontañas térmico
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La marca Suxman ofrece este modelo fabricado en licra, tela polar y malla, de talla única. A diferencia de su antiguo modelo, este ofrece el diseño del mantón más ancho y largo protegiendo un poco más el área del cuello, lo que permite colocarla por dentro de la chaqueta y de esta manera bloquear cualquier posible entrada de frío al cuerpo.
Al tener una malla en el área de la nariz y boca permite que al respirar el aire entre y salga sin empañar las gafas. Además, puedes escoger entre el modelo sin filtro o con el filtro de carbón activado que puedes sustituir cada vez que lo necesites a través la parte interna del pasamontañas.
El mejor pasamontañas para ciclistas y motoristas
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este modelo de la marca Tweal está fabricado en licra transpirable, lo que resulta muy suave al tacto. Es un diseño que solo deja al descubierto el área de los ojos, su peso es muy liviano y se puede guardar fácilmente en el bolsillo del pantalón.
Los usuarios lo recomiendan para usarlo debajo de los cascos de ciclismo y de moto, ya que protege del roce. Debido a que es muy delgado no se recomienda el uso en temperaturas bajas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los pasamontañas
Antes de tomar la decisión de comprar un pasamontañas, tal vez vienen a tu cabeza algunas dudas sobre esta prenda tan demandada en la época de invierno. En esta sección las despejamos antes de realizar tu compra.
¿Qué es un pasamontañas y qué ventajas tiene?
Su uso nos protege de las inclemencias de las bajas temperaturas en la práctica de actividades deportivas al aire libre. En otros casos, como el snowboard, esquí, moto o ciclismo protege el rostro de roces por el uso de cascos.
Tal vez tengas dudas sobre si es necesario usar o no un pasamontañas, ya que para algunas personas suele ser un poco molesto llevarlo puesto. Aunque no lo creas en algunos países es ilegal su uso, ya que se le relaciona con la acción de actividades delictivas, pero su uso como todo tiene ventajas y desventajas, aquí te las detallamos:
¿Cuál es la manera correcta de usar un pasamontañas?
Muchas veces hay personas que doblan la parte inferior hasta subirlo a la altura de la frente dejándolo solo como un gorro, pero de este modo la brisa fría puede dañarnos la piel expuesta. Incluso podría causar quemaduras en tu piel por la acción de temperaturas muy bajas.
¿Cuándo es necesario el uso del pasamontañas?
Además de proteger el rostro de las bajas temperaturas, su uso también está recomendado en la práctica de actividades deportivas que requieran el uso de cascos, ya que protegen del roce.
¿Qué tipos de pasamontañas hay?
- Materiales gruesos: Estos tipos de pasamontañas tienen como objetivo principal proteger tu rostro del frío, muchas veces les agregan felpudo alrededor del rostro para que sean más abrigados.
- Materiales delgados y livianos: Esta opción beneficia a las personas que deben usar casco para realizar alguna actividad y además es un gran accesorio para los amantes del senderismo y running que deben caminar por largos trayectos y muchas veces se agradece llevar poco peso.
- Orificios: Algunos modelos solo tienen un orificio para tus ojos y te cubren el resto del rostro, otros te permiten tener la boca y la nariz expuestas también.
¿Cuál es el pasamontañas más adecuado para tu actividad deportiva?
Actividad | Características |
---|---|
Ciclismo / Moto | Debido a que debe colocarse bajo el caso en este caso el pasamontañas debe ser muy ligero no se requiere que sea aislante o que mantenga el calor. |
Esquí / Snowboard (nieve) | En este caso por ser actividades que se practican en bajas temperaturas si es necesario que a pesar de colocarse bajo el casco sea de un material que nos permita aislar el frío y mantener el calor. |
Trekking / Escalada / Alpinismo | En este caso el pasamontañas más adecuado será uno de material liviano y que se ajuste bien al rostro, que quede ceñido sin ocasionar ninguna molestia que pueda perjudicar el desempeño en nuestro deporte. |
Senderismo / Running | Cuando se recorren largas distancias en la época de invierno se agradece poder mantener el calor corporal, por lo que el pasamontañas adecuado para esta actividad será uno fabricado de un material aislante, pero suave al tacto y sobre todo que cobra la mayor parte del rostro. |
Buceo / Snorkel | El pasamontañas indicado para estas actividades en aguas con bajas temperaturas es el de neopreno por su grosor y capacidad aislante. |
Caza | En cuanto a diseño los amantes de la caza escogen los pasamontañas de camuflaje o en tonos de colores verde militar. |
¿Cuáles son las alternativas de un pasamontañas?
Alternativa | Características |
---|---|
Bragas de cuello | La alternativa al uso de pasamontañas más común en los ciclistas y motoristas son las bragas de cuello, piezas de tela tubulares, la manera de colocarlo es muy similar al de los pasamontañas, y también cumplen el objetivo de proteger el cuello del viento y además lo protege de cualquier daño que pudiera ocasionar el roce entre el borde del casco y el cuello. |
Bandanas o pañuelos | Las bandanas o pañuelos son otra alternativa muy usada, ya que en el mercado puedes encontrarlas en muchos colores y en variados diseños. Lo que la diferencia de un pasamontañas es que la bandana es un trozo de tela abierto que debes rodear y ajustar de algún modo alrededor de tu cuello para que quede fijo y lo proteja. |
¿Dónde puedes comprar un pasamontañas en España?
- Amazon. Sin duda, una de las opciones más cómodas nos ofrece una amplia gama de modelos. Lo mejor de todo es que disponemos de reseñas y podremos saber cómo les fue a otros con ese modelo de pasamontañas.
- Zalando.es. Aquí puedes conseguir opciones de marcas un poco más exclusivas, las opciones son más reducidas, pero aprovecha las ofertas y tendrás un producto de muy buena calidad y buen precio.
- Decathlon. La ventaja de esta opción es que puedes dirigirte a la tienda física y probarte el modelo de pasamontañas que creas que te conviene y comparar con otros modelos que ofrecen.
Criterios de compra
Al momento de realizar tu búsqueda, debes tener en cuenta diferentes criterios antes de tomar la decisión de cuál producto comprar. Para hacerte ese proceso más práctico, aquí te desarrollamos diferentes elementos importantes para comprar tu pasamontañas.
Material
Lo principal es que definas el uso que le vas a dar a tu pasamontañas y de acuerdo a eso entonces seleccionar su material. En el mercado existen diferentes tipos de materiales, aquí te explicamos los más comunes.
- Poliéster. Es una fibra sintética muy resistente y uno de sus beneficios es que no se arruga con facilidad, conserva el calor y no es absorbente, característica importante si tu objetivo al comprar el pasamontañas es protegerte del frío. Una de las desventajas es que este material se fabrica a base de derivados del petróleo o del gas y en su proceso se usan grandes cantidades de agua. Si eres amante del medio ambiente tal vez esta opción no sea la mejor.
- Nailon. Es una fibra compuesta por polímeros, y resulta muy suave y agradable al tacto. Esto es importante, ya que el pasamontañas cubre tu cuello y muchas veces suele ser molesto el roce con fibras textiles que causan picor. Además su peso suele ser ligero, y no necesita planchado.
- Lana merino. Es de origen natural, una lana que debe su nombre a la oveja de la cual proviene. Su fibra es más fina que la convencional, mantiene el calor y a diferencia de otras lanas que son desagradables, es muy suave al tacto. Es 100% de origen natural.
- Neopreno. Pertenece a la familia de los cauchos y también es una fibra compuesta de polímeros. Su principal ventaja es que es un aislante del calor y ser muy duradero, es muy usado en actividades con temperaturas bajas.
- Tela polar o de vellón. Es una fibra sintética que imita a la lana, un beneficio de esta es que suele ser liviana y a pesar de esto es muy cálida. Se seca muy rápido y lo mejor es que puede ser fabricada a partir de plásticos reciclados, lo que resulta una alternativa ecológica. La desventajas es que es una fibra que genera cargas estáticas.
Tamaño
Es importante que tomes en cuenta el tamaño del pasamontañas, no debe quedar muy ajustado, debe permitirte tener movilidad, sobre todo si lo vas a usar para realizar actividades deportivas. Si el modelo que escoges cubre todo tu cuello, debes poder rotar con facilidad tu cabeza, aunque generalmente en el mercado ofrecen una talla única.
En el mercado también existen pasamontañas infantiles, y generalmente los venden por edad.
Un aspecto importante del tamaño es asegúrarte de saber las medidas exactas de los orificios para ojos, nariz y boca, para que al usarlo no te lleves ninguna sorpresa.
Modo de lavado
Para que tu pasamontañas dure mucho más debes ser cuidadoso al momento del lavado y seguir las indicaciones para cada tipo de material. Asegúrate de revisar la etiqueta de la prenda.
Material | Lavadora | Secadora |
---|---|---|
Poliester | Puedes usar la lavadora en el ciclo completo con agua tibia | Es preferible secarlo al aire libre, si decides meterlo en la secadora puedes hacerlo, pero a baja temperatura porque puede derretirse. |
Nylon | También se puede lavar en la lavadora con un ciclo completo con agua fría, es recomendable colocar dentro de una bolsa para lavar ropa, ya que es una prenda pequeña y así evitamos que se enganche dentro de la máquina. | Para mayor durabilidad enrollar en una toalla para que absorba la humedad y luego terminar secando al aire libre. |
Lana Merino | Se recomienda lavar a mano y con agua fría, aunque se puede usar la lavadora en un ciclo con agua a 40 °C, no se debe usar suavizante. | Se debe secar al aire libre, no se debe meter en la secadora ni tampoco planchar. |
Tela polar o de Vellón | Se recomienda darle la vuelta a la prenda antes de meterla en la lavadora, configure el ciclo en agua fría. | Puede secar en máquina, pero a baja temperaturas, no se debe planchar. |
Neopreno | Puede meter la pieza en la lavadora, pero evitando el centrifugado y con ciclo en agua fría sin detergente | Ni pensar secarlo en máquina. |
Color
En cuanto a la variedad de colores en el mercado, generalmente los pasamontañas diseñados para actividades deportivas se ofrecen en colores oscuros como: negro, gris y azul. Si tus gustos se salen de esta gama de colores, te costará un poco más conseguir alguno que sea de tu agrado.
Hay algunas excepciones en las que se fabrican en colores llamativos y fluorescentes como naranjas, amarillos y verdes. Además, en su diseño se le agregan bandas reflectantes para que sean de alta visibilidad.
Uso indicado
Debes tomar en cuenta el uso que le darás al pasamontañas, de acuerdo a esto puedes elegir un modelo o material adecuado para tu actividad.
- Al aire libre. Si practicas running, senderismo o actividades deportivas al aire libre en invierno, puedes elegir un modelo que cubra tu cuello y la mitad de tu rostro. Existen modelos en el mercado con felpudo para protegerte aún más del viento frío.
- Actividades con casco. Si el uso es para actividades de ciclismo, moto, esquí, snowboard o cualquier otra actividad que requiera el uso de casco, asegúrate de escoger un material liviano y delgado, para que al colocar el casco te sientas cómodo con su uso.
- Actividades acuáticas. Cuando se trata de actividades acuáticas como buceo, natación, surf o snorkeling, la opción indicada siempre será el neopreno. Ya que es un aislante del agua y la humedad y te permite estar más tiempo dentro del agua a bajas temperaturas pero manteniendo tu calor corporal.
Resumen
Se puede decir que al momento de escoger cuál es el pasamontañas más adecuado, es importante tener en cuenta para que actividad se usará. Partiendo de eso tenemos a disposición una lista de materiales y modelos que pueden satisfacer todos los gustos.
Así que ya no tienes excusa para seguir practicando ese deporte que tanto te gusta incluso en invierno. Si eres amante del medio ambiente o si debes usar algún tipo de casco en ese deporte, en el mundo de los pasamontañas estamos seguros que hay uno diseñado especialmente para ti.
(Fuente de la imagen destacada: parilovv: 93875939/ 123rf.com)