Hombre en gimnasio con bote de vitaminas
Última actualización: 21 junio, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

Las multivitaminas o suplementos multivitamínicos son, como su propio nombre indica, complementos que contienen vitaminas y minerales. Si nos detenemos a analizarlo, es increíble cómo un pequeño comprimido puede facilitarnos el consumo sencillo y rápido de todos aquellos nutrientes que nuestro cuerpo necesita.

Por lo general, los multivitamínicos no son los mismos para los hombres que para las mujeres, pues ambos tienen necesidades diferentes. En este sentido, el equilibrio nutricional requerido en cada caso será distinto. No obstante, la utilidad de los suplementos es la misma: ofrecer las vitaminas y minerales que no pueden obtenerse en las dietas diarias.




Lo más importante

  • Las multivitaminas no deben consumirse como sustituto de los alimentos, sino que su fin debe ir orientado a la mejora o la complementación de la salud.
  • Aunque existen multivitamínicos para hombres y mujeres, se debe tener en cuenta las particularidades de cada producto en función del género.
  • Además de vitaminas, estos productos contienen minerales, aunque en una menor medida que las anteriores.

Las mejores multivitaminas para hombres del mercado: nuestras recomendaciones

Debido a su comodidad y a la demostración de sus beneficios, el mercado de las multivitaminas se encuentra en constante crecimiento. Es por ello que, hoy en día, existe una gran oferta de suplementos multivitamínicos. Hemos realizado una selección de los más destacados en función de su composición, utilidad y presentación, para facilitarte el proceso de elección. Echa un vistazo.

Otras recomendaciones

Las mejores multivitaminas para hombres con intolerancia al gluten

Multicentrum es, al día de hoy, una de las marcas líderes en el mundo de los suplementos multivitamínicos. Su especialización en el tema les ha permitido contar con una amplia variedad de productos. En este caso, se trata del llamado «Multicentrum Hombre», dirigido al público masculino de forma genérica.

Estos comprimidos contienen 13 vitaminas y 11 minerales y, además, cuentan con la condición de no contener gluten. De esta forma, Multicentrum ofrece al consumidor una alternativa económica y válida para todos, incluidos los celíacos o los intolerantes al gluten. Es por ello, entre otras cosas, que la marca es la mejor valorada por los consumidores de multivitamínicos en España y, además, posee el suplemento más estudiado y más vendido del mundo.

Las mejores multivitaminas para hombres veganos

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La empresa Solgar fue creada en el año 1947 por lo que es, sin duda, una de las marcas más experimentadas en el terreno. Su complejo multivitamínico y multimineral llamado Male Múltiple es una de las opciones de mayor calidad del mercado. Además, este suplemento es apto para vegetarianos y veganos. Por si esto no fuera suficiente, no contiene azúcares, sal ni gluten. A su vez, carece de trigo, soja, levadura o derivados lácteos en su fórmula.

Por otro lado, está formulado sin conservantes, edulcorantes ni aromatizantes o colorantes artificiales. Así como vitaminas y minerales, este producto de Solgar contiene licopeno, compuesto que es considerado muy positivo para la salud pues, entre otras cosas, es un gran antioxidante y, a su vez, ayuda a la prevención del cáncer.

Las mejores multivitaminas para hombres deportistas

Opti-Men Multivitamin de Optimum Nutrition son las multivitaminas ideales para los hombres deportistas o cuyo estilo de vida sea destacablemente activo. Su aportación es especialmente relevante para el metabolismo energético, el cual estimula y mejora mediante su acción.

Esta opción es muy completa, pues consiste en una adecuada mezcla de vitaminas, minerales, aminoácidos y plantas esenciales. Este complejo ayudará a la mejora y al refuerzo de la salud de los hombres amantes de la actividad física.

Las mejores multivitaminas para hombres que quieran cuidar su próstata

Men’s Once Daily de Garden of life es un multivitamínico de origen 100% orgánico, elaborado con más de 30 frutas, verduras y hierbas ecológicas. Contiene vitaminas B complejas, incluyendo B12 en una forma activa y de gran absorción, además de otros suplementos como la tiamina, que contribuye al funcionamiento normal del corazón.

Pero, lo verdaderamente importante, son sus niveles saludables de selenio, elemento que contribuye intensamente a la espermatogénesis normal y, consecuentemente, previene el cáncer de próstata. Por tanto, este complejo es recomendable para hombres en el rango de edad vulnerable a este tipo de cáncer, así como para todos ellos con propensión genética.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las multivitaminas para hombres

Si bien es cierto que los multivitamínicos no deben tomarse con el fin de sustituir ninguna de las comidas del día, estos son adecuados para complementarlas. En muchas ocasiones, el ritmo de vida que se lleva, las dietas poco variadas o el excesivo consumo de calorías pueden generar una carencia de vitaminas y de minerales y, por tanto, el deterioro de la salud. A continuación, leerás todo aquello que necesitas saber antes de hallar tu solución multivitamínica.

Hombre tomando pildoras de vitaminas

Las multivitaminas no deben consumirse como sustituto de los alimentos, sino que su fin debe ir orientado a la mejora o la complementación de la salud. (Fuente: dolgachov: 53648495/ 123rf)

¿Qué vitaminas contienen los suplementos multivitamínicos?

La constitución y el metabolismo de los hombres constan de unas necesidades energéticas específicas. Es por ello que, los comprimidos, tienen como finalidad cubrir estos requerimientos concretos mediante el aporte de las vitaminas que el cuerpo masculino necesita. Estas son las siguientes:

  • Vitamina A
  • Vitamina B (principalmente B1, B2, B6 y B12)
  • Vitamina C
  • Vitamina D (predominando la D3)
  • Vitamina E
  • Vitamina K

¿Qué minerales contienen los suplementos multivitamínicos?

Aunque en un primer momento la forma de llamar a estos suplementos nos pueda dar pie a pensar que son tan solo portadores de vitaminas, esto no es así. Si bien no es así en todos los casos, la mayoría de los suplementos multivitamínicos constan de vitaminas pero, a su vez, también de minerales.

De hecho, hay ocasiones en las que, además, contienen otro tipo de sustancias. Veremos, a continuación, los minerales más comúnmente contenidos en las multivitaminas para hombres:

  • Magnesio
  • Calcio
  • Zinc
  • Selenio
  • Hierro

¿Qué beneficios pueden aportar las multivitaminas?

Como ya hemos visto, los beneficios que aportan las multivitaminas para hombres se diferenciarán de los beneficios de aquellas dirigidas a las mujeres. Esto se debe a que las necesidades nutricionales serán diferentes en función de cada sexo y, por ello, cada tipo de multivitamínico se adaptará a cada opción de una forma u otra.

Son muchos los beneficios que aportan los suplementos vitamínicos dirigidos al público masculino. Entre ellos, podemos encontrarnos los siguientes:

Beneficio Vitaminas y minerales contruibuyentes
Liberación de fuerzas y energía Hierro y vitaminas B2, B6 y B12
Fortalecimiento de las defensas Vitamina C, selenio y zinc
Mejora de la salud muscular Magnesio y calcio
Revitalización el funcionamiento del corazón Vitamina B1, D y K

¿Por qué tomar multivitaminas?

Con el poco tiempo o los ritmos de vida acelerados, en muchas ocasiones, nos olvidamos de nosotros y de lo importante que es llevar una dieta sana.

Las vitaminas y los minerales son elementos esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo y el mantenimiento de una buena salud. Todos ellos, en mayor o en menor medida, contribuyen en nuestro organismo aportándole beneficios. Por ello, es esencial que nada nos impida su adquisición.

¿Cómo tomar las multivitaminas?

A la hora de comprar los suplementos multivitamínicos, debemos saber que pueden venir en diferentes formatos: pastillas, tabletas masticables, polvos, cápsulas y sticks.

Las pastillas y las cápsulas no varían mucho en cuanto a su forma de consumo, por lo que no serán recomendables para aquellas personas con dificultades a la hora de tragar comprimidos. Sin embargo, son muchos los usuarios que prefieren el formato cápsulas, debido a que su absorción es más rápida y generan menos molestias estomacales que las pastillas.

Las tabletas masticables suelen estar más enfocadas a los niños, aunque también existen complejos de este estilo para adultos, pues evitan la necesidad de beber agua para tragarlos. Además, pueden tomarse en cualquier lugar. Las multivitaminas en polvo y los sticks son, a “grosso modo”, lo mismo, con la única diferencia de que los segundos consisten en pequeños sobres con la cantidad exacta para cada dosis.

Padre abuelo e hijo

Es importante la preocupación y el cuidado del organismo en todas las etapas de la vida. Las vitaminas y los minerales contribuyen a ello. (Fuente: Alena Darmel: 7322361/ Pixabay)

¿Cuando tomar las multivitaminas?

Todas las recomendaciones indican que, por lo general, un suplemento multivitamínico debe de consumirse con el estómago lleno. De hecho, muchos de ellos deben ser ingeridos habiendo comido antes o durante la comida, ya que, en el caso contrario, se perderá su eficacia.

Centrándonos específicamente en las multivitaminas, estas conviene, según afirmaciones de expertos, tomarlas con la primera comida del día. El motivo de ello es que, de esta forma, el cuerpo podrá absorberlas y asimilarlas mejor.

¿Hay multivitamínicos para usos específicos?

Efectivamente, estás leyendo bien. Al cubrir las carencias o necesidades vitamínicas, no todos los multivitamínicos serán iguales, pues no todos tendrán los mismos fines.

En función del resultado que se busque conseguir, se requerirán unas u otras vitaminas. Veremos, a continuación, dos ejemplos de casos específicos, así como los complejos vitamínicos ideales para cada situación:

Fertilidad

La gran ventaja de los suplementos es que ayudan a aportar a tu cuerpo todo aquello de lo que carece o que necesita. Esto implica que, en ciertas ocasiones, sean tus mejores aliados y te ayuden a llegar al punto que buscas.

En ciertas ocasiones, cuando las parejas comienzan a planear sus embarazos, tratan de buscar elementos que aumenten las posibilidades o bien aceleren el proceso. En este caso, tanto el hombre como la mujer podrán mejorar su fertilidad mediante el consumo de suplementos vitamínicos. Las vitaminas que favorecen la fertilidad son las siguientes:

  • Vitamina A: Participa en la formación de esteroides, que son la base de las hormonas sexuales. Por otro lado, al ser esta vitamina un gran antioxidante, las células del aparato reproductor masculino son protegidas del proceso de envejecimiento prematuro.
  • Vitamina B: Esta tipología es esencial, tanto para la salud reproductiva masculina como para la femenina. En el caso del hombre, la vitamina B12 aumenta el conteo de espermatozoides, lo cual aumenta la probabilidad de concebir.
  • Vitamina C: Permite evitar el aglutinamiento de espermatozoides mediante la mejora de su movilidad. Además, esta vitamina también contiene propiedades antioxidantes.
  • Vitamina D: Esta vitamina y la esterilidad guardan una relación pues, varios estudios llevados a cabo a pacientes estériles, coincidían en la aguda falta de esta vitamina.
  • Vitamina E: Mejorarán la función del sistema reproductor y su ausencia puede reducir notablemente la calidad de los espermatozoides.

Deportistas

A causa del esfuerzo y la gran actividad física llevada a cabo, los deportistas deben asegurarse de consumir todas las vitaminas necesarias para, de esta manera, tener una buena forma física y poder generar un mayor rendimiento.

Veremos, a continuación, las vitaminas más recomendadas para este tipo de hombres:

  • Vitamina B: Las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12 son específicamente esenciales teniendo en cuenta la alta demanda de energía de los hombres deportistas. Estas intervienen de forma directa en los procesos energéticos y refuerzan el sistema inmunológico.
  • Vitamina C: Juega un papel fundamental en la producción de colágeno, el cual se encuentra presente en los huesos, tendones y músculos. Es por ello que, su consumo, está altamente recomendado en los deportistas que acostumbran a sufrir lesiones.
  • Vitamina E: Reduce el daño muscular, la fatiga muscular y fomenta y ayuda a la recuperación.

Hombre levantando pesas en gimnasio

Los hombres deportistas suelen ser uno de los grupos con mayor necesidad de consumo de multivitamínicos. (Fuente: Anastase Maragos: 7kEpUPB8vNk/ Unsplash)

Criterios de compra

Previamente a la compra de multivitamínicos, los hombres deberían tomar en consideración ciertos factores referidos tanto a su situación nutricional como al producto en sí. Veremos, a continuación, los criterios de compra más relevantes:

Edad

Con el paso de los años, el cuerpo va cambiando y, con ello, las necesidades nutricionales. Por un lado, el estilo de vida es un aspecto que suele variar y, en función de ello, el metabolismo puede pasar a necesitar unas vitaminas y unos minerales diferentes según la etapa de la vida en la que el hombre se encuentre.

La siguiente tabla mostrará, en función de la edad y las respectivas necesidades, las vitaminas y los minerales que, entre otros, deberá tener el multivitamínico:

Edad Necesidades Vitaminas y  minerales
20-30 años -Estética: piel tersa, cabello saludable…

-Fertilidad

-A, D y zinc

-E, ácido fólico y hierro

30-40 años -Fatiga y estrés

-Refuerzo sistema inmunitario

-Todas las vitaminas del complejo B, tiamina

-C y magnesio

40-50 años -Protección de los huesos

-Prevención del cáncer

-Salud cardiaca

-Calcio y vitamina D

-A y selenio

-Ácido fólico y B12

50 años en adelante -Vista

-Energía

-A

-Todas las vitaminas del complejo B

Alergia

Las vitaminas son, en ocasiones, muy efectivas para combatir la alergia. Se expondrá, a continuación, una tabla con algunas de las funciones llevadas a cabo, con las respectivas vitaminas que las efectúan:

Vitamina Función llevada a cabo
Vitamina C Lucha contra los gérmenes y, a su vez, ayuda en los casos de sinusitis y asma
Vitamina E Tiene propiedades antiinflamatorias y reduce los síntomas de la alergia
Vitamina A Protege el sistema inmunitario, lo que dificultará en una mayor medida la aparición de las alergias

Por tanto, en función de los síntomas de la alergia, el usuario deberá escoger algún complejo rico en la vitamina que necesite.

Cantidad

A la hora de hablar de la cantidad, se mencionarán dos aspectos en cuestión:

  • Cantidad de vitaminas y minerales: El total suele rondar entre 20 y 30 vitaminas y minerales, siendo esta cifra la suma de ambas. Los suplementos multivitamínicos contienen un porcentaje mayor de vitaminas que de minerales.
  • Cantidad de consumo de los multivitamínicos: Tanto el número de comprimidos como la frecuencia de consumo de estos dependerá de las recomendaciones del especialista. No obstante, por lo general, se suele consumir un comprimido al día.

Multivitaminicos en polvo y pildora

Todas las recomendaciones indican que, por lo general, un suplemento multivitamínico debe de consumirse con el estómago lleno. (Fuente: Alexander Alexeev: 68022791/ 123rf)

Veganismo

Las personas veganas, a causa de no poder consumir muchos alimentos, necesitan en ocasiones suplementos. Existen multivitamínicos que, además de completar su dieta, son aptos para su consumo, pues no tienen ningún tipo de contenido animal.

Existen vitaminas y minerales que no están al alcance de forma suficiente en una dieta vegana. Es por ello que, el consumo de multivitaminas, será una buena opción para suplir esas carencias alimentarias.

Los suplementos multivitamínicos más completos para los veganos serán aquellos que contengan:

  • Vitamina B12 y hierro: Estos les ayudarán a transportar el oxígeno fresco a los músculos y al cerebro, por lo que estarán más en forma tanto física como mentalmente.
  • Las vitaminas A, C y D3 y los minerales hierro, zinc y selenio: En ocasiones, pueden ser escasos en las dietas veganas. Sin embargo, son esenciales para la defensa inmunológica y para una correcta salud.
  • Vitamina D y calcio: Para tener unos huesos fuertes y sanos, estos nutrientes deberán tener presencia en los comprimidos y contribuirán al éxito de ello.
  • Azufre, zinc y selenio: Los veganos deben prestar atención a estos elementos pues, en ocasiones, su ingesta puede ser insuficiente. Además, serán necesarios para el crecimiento y la fortaleza de las uñas, el cabello y la piel.

Resumen

Por lo tanto, la condición de ser hombre o mujer podrá derivar en que, por causas físicas, el organismo necesite unos u otros complementos multivitamínicos. Las vitaminas y los minerales en ellos contenidos fomentarán el mantenimiento de una correcta y completa salud.

Tanto el estilo de vida de la persona como sus características internas harán que el cuerpo carezca o necesite mayores refuerzos de unas vitaminas o de otras. Como se ha podido observar en esta Guía, cada tipo de vitamina tiene una función.

De todas maneras, recuerda siempre hacer una consulta con tu médico clínico o nutricionista, ya que la última palabra en relación con estos temas será siempre de ellos.

(Fuente de la imagen destacada: Roman: 94480568/ 123rf)

Referencias (3)

1. Gómez Ayala E-A. Suplementos Vitamínicos [Internet]. Farmacia Profesional. Vol.28. Num.4. Elsevier. 2014 [2021
Fuente

2. Pérez Ríos M, Ruano A. Vitaminas y salud [Internet]. OFFARM. Vol. 23. Núm. 8. Elsevier. 2004 [2021]
Fuente

3. Datos sobre los suplementos vitamínicos [Internet]. Office of Dietary Supplements - National Institutes of Health (NIH) - Departament of Health & Human Services (USA). 2016 [2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Revista cienífica
Gómez Ayala E-A. Suplementos Vitamínicos [Internet]. Farmacia Profesional. Vol.28. Num.4. Elsevier. 2014 [2021
Ir a la fuente
Revista científica
Pérez Ríos M, Ruano A. Vitaminas y salud [Internet]. OFFARM. Vol. 23. Núm. 8. Elsevier. 2004 [2021]
Ir a la fuente
Guía médica oficial/gubernamental
Datos sobre los suplementos vitamínicos [Internet]. Office of Dietary Supplements - National Institutes of Health (NIH) - Departament of Health & Human Services (USA). 2016 [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones