multivitaminas
Última actualización: 2 junio, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

25Productos analizados

21Horas invertidas

17Estudios evaluados

80Comentarios recaudados

Las vitaminas son muy importantes para la salud, crecimiento y mantenimiento. Su deficiencia o ausencia puede llevar a trastornos o enfermedades graves (9). Puedes encontrar la mayoría de estas vitaminas en una dieta regular en plantas y comidas. Sin embargo, en la práctica, no siempre mantenemos una dieta equilibrada.

Las mujeres pasan por muchos ciclos distintos en la vida, con diferentes necesidades. A veces puede resultar complicado ingerir todas las vitaminas necesarias de forma natural. Por eso, os traemos una manera de mantener el cuerpo y mente saludable a través de las multivitaminas para mujeres.




Lo más importante

  • Las multivitaminas son la manera perfecta para las mujeres de asegurar que tienen una ingesta regular de vitaminas. Normalmente, se toman en la alimentación, pero cuando esto resulta complicado, las multivitaminas son una manera sencilla de tomar los nutrientes necesarios.
  • Las mujeres pasan a través de muchos ciclos en la vida, y la ingesta de vitaminas varía dependiendo de la situación. Aunque es necesaria una ingesta regular de todas las vitaminas, hay algunas que son estrictamente necesarias en mujeres en determinados periodos.
  • A la hora de elegir la multivitamina perfecta, es necesario que mires cuál es la función que tiene el suplemento y si cubre tus necesidades. Por ejemplo, si tienes déficit de las vitaminas C y B12, asegúrate de que la multivitamina contenga estos ingredientes.

Las mejores multivitaminas para mujeres del mercado: nuestras recomendaciones

Cuando eliges una multivitamina debes tener en cuenta diferentes factores que se ajusten a tus necesidades. A continuación, te mostramos una lista con las mejores multivitaminas en el mercado actualmente.

La mejor multivitamina para mujeres mayores de 50

Multicentrum es una marca muy valorada por los consumidores en España; tiene muy buena relación calidad-valor. Si tienes más de 50 años y estás buscando suplementos de vitaminas para llevar una vida más saludable, los comprimidos de Multicentrum son perfectos.

Estos comprimidos ofrecen una fórmula con 13 vitaminas y 11 minerales. Ayudan al sistema inmunitario, a mantener la salud de los huesos y en los cambios nutricionales causados por la menopausia. Además, disminuyen el cansancio y la fatiga.

La mejor multivitamina en gominola

Para los que les gusta camuflar las vitaminas en un sabor a fresa de gominola, las multivitaminas de WeightWorld son lo que estás buscando. Así, podrás evitar las píldoras desagradables y dietas perfectamente planeadas, reemplazándolas por 2 gominolas al día.

Estas gominolas son geniales para estimular la inmunidad e incrementar la energía. Además, también son buenas para la piel, huesos y cabellos.

La mejor multivitamina orgánica

No se han encontrado productos.

Estos suplementos de multivitaminas por Garden of Life son Non-GMO verificados y de alimentos nutritivos reales. Estas tabletas son perfectas si estás buscando multivitaminas orgánicas y que sean dosis diarias fáciles de tragar.

Son multivitaminas formuladas específicamente para mujeres. Tienen 15 vitaminas y minerales que promueven el metabolismo, la energía, la sangre, la salud del corazón, y mejora la piel y las uñas.

La mejor multivitamina vegana

La multivitamina de Nutravita es una opción excelente para los que siguen una dieta vegana. Así, pueden obtener suplemento de vitaminas y minerales, siguiendo su dieta al tomar una pastilla de Nutravita al día durante 12 meses. Los comprimidos incluyen 26 vitaminas y minerales. Entre ellos están la vitamina B12 y B6, extremadamente importantes para los veganos.

Entre los beneficios de estas multivitaminas se destaca la reducción del cansancio y el mantenimiento del sistema inmunitario. Así como el buen estado de los huesos, dientes, cabello y piel y el mantenimiento de la función muscular.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la multivitamina para mujer

Las multivitaminas son suplementos que ayudan a combatir la falta de vitaminas y nutrientes en nuestra dieta. En ocasiones, puede ser complicado saber que vitaminas y nutrientes necesitas para mantener un cuerpo y mente sano. En esta sección, resolveremos todas tus dudas sobre ello y como las multivitaminas te pueden ayudar.

chicas comiendo saludable

La mayoría de las vitaminas y nutrientes necesarios se pueden obtener en la alimentación. (Fuente: Farhad Ibrahimzade: eB75Jsn42qY/ Unsplash)

¿Por qué es importante para las mujeres tomar multivitaminas?

La deficiencia de vitaminas es muy peligrosa para la mujer, ya que puede llevar a trastornos o enfermedades graves (9). Nuestro cuerpo necesita una ingesta regular de vitaminas. En la siguiente tabla, puedes ver las cantidades recomendadas por día en mujeres de 18 a 64 años, recomendado por la Universidade Da Coruña.

Vitamina C (mg) Vitamina B2 (mg) Vitamina B3 (mg) Vitamina B6 (μg) Ácido Fólico (μg) Vitamina B12 (μg)
200 1.3 14 15 200 1.4

Normalmente, se pueden tomar vitaminas a través de la alimentación, pero cuando esto no es posible o no es tan fácil, acudimos a los suplementos. En este caso, las multivitaminas son extremadamente importantes. Puesto que en una ingesta (en cualquier formato) aporta vitaminas, minerales y otros elementos nutricionales (14).

Específicamente, las mujeres pierden mucho hierro durante la menstruación y el embarazo. Esto conduce a diferentes condiciones como la anemia. Con un aumento en la ingesta de hierro, este problema se soluciona fácilmente. En esta situación, las multivitaminas son un gran suplemento para evitar trastornos como este, de manera sencilla (10).

Los suplementos de vitaminas son muy seguros. Solamente hay que prestar atención con las vitaminas A y D, ya que dosis muy elevadas pueden conllevar algún riesgo, pero la sobredosis es muy improbable (2).

¿Qué vitaminas son importantes para las mujeres?

Es importante ingerir las cantidades recomendadas de todas las vitaminas. Sin embargo, hay algunas vitaminas que son muy beneficiosas para las mujeres, ya que ayudan a prevenir enfermedades o malestar. A continuación, os dejamos una lista con vitaminas específicamente ventajosas para las mujeres (12):

  • Vitamina B2 (Riboflavina): Esta vitamina es fundamental en el tratamiento de la anemia. Reduce el cansancio y la fatiga. Además, ayuda a curar la migraña y el acné. Por último, es muy importante en la reproducción y el embarazo.
  • Vitamina B3 (Niacina): Al igual que la B2, la niacina reduce el cansancio y la fatiga. También mejora la circulación sanguínea y ayuda al metabolismo. Mantiene la piel sana y combate el acné.
  • Vitamina B6 (Piridoxina): Esta vitamina puede ayudar a reducir los síntomas de la menstruación y el malestar en las embarazadas. Además, ayuda a crear glóbulos rojos y trata o previene la anemia.
  • Vitamina B12 (Cobalamina): Esta vitamina también ayuda con la menstruación, ya que regula los ciclos y puede ayudar a regular las emociones. También ayuda en la formación de glóbulos rojos y prevención de anemia.
  • Vitamina C: Ayuda a cicatrizar heridas, por ejemplo después del parto.
  • Vitamina K: Esta vitamina es muy buena para las mujeres porque ayuda a reducir flujos de la menstruación y trata las náuseas causadas por el embarazo.

¿Qué riesgos conlleva en mujeres no tomar multivitaminas?

Si mantienes una dieta equilibrada con todas las cantidades recomendadas de vitaminas, no es necesario tomar suplementos de multivitaminas. Sin embargo, normalmente no suele ser el caso, y necesitamos tomar suplementos para poder mantener un cuerpo y mente saludables.

Existen varios riesgos cuando tenemos déficit de vitaminas. A continuación, os dejamos una lista con ellos:

  • Vitamina B2 (Riboflavina): La deficiencia de esta vitamina puede afectar al hígado y sistema nervioso. Las mujeres que toman la píldora anticonceptiva suelen tener mayor riesgo de deficiencia. Durante el embarazo, no tener suficiente riboflavina puede complicar el parto, como la preeclampsia (16).
  • Vitamina B3 (Niacina): Los riesgos de deficiencia de la niacina en países desarrollados es muy baja. Puede causar dermatitis, demencia y diarrea (11). Atención, porque en mujeres embarazadas es una vitamina un poco complicada, ya que puede causar daños en la salud del feto si se sobrepasa la ingesta (15).
  • Vitamina B6 (Piridoxina): Deficiencia de la vitamina B6 puede conducir a anemia, irritaciones de la piel, depresión, y confusión.
  • Vitamina B12 (Cobalamina): La deficiencia de la cobalamina puede causar anemia y daño irreparable (8).
  • Vitamina C: La deficiencia de vitamina C, llamada escorbuto, causa problemas al reparar heridas, y puede hacer que pierdas los dientes, sangrado intenso, fatiga, y dolor en los huesos (17). Es muy importante para las mujeres embarazadas, ya que pierden mucha sangre durante la menstruación.
  • Vitamina K: La deficiencia de vitamina K está asociada con la disminución de la densidad ósea y mayor riesgo de fracturas en mujeres (1).

vitaminas embarazo

Las mujeres embarazadas tienen que asegurarse de tomar el suplemento de multivitaminas adecuado. Es importante que tomen Vitamina B2 y B9. (Fuente: freestocks: ux53SGpRAHU/ Unsplash)

¿Cómo varía la ingesta de vitaminas según la edad de las mujeres?

A medida que aumenta la edad, las necesidades de vitaminas y minerales cambian. Las mujeres pasan por muchos ciclos a lo largo de su vida, por ejemplo la menstruación, embarazo, o menopausia. Por eso, es importante adaptar la ingesta de vitaminas según la edad y situación en la que estés.

En la siguiente tabla os mostramos una adaptación con las ingestas recomendadas de vitaminas y minerales en mujeres por edad (7).

Edad Ácido fólico (μg) Vitamina B12 (μg) Vitamina A (μg) Vitamina D (μg) Calcio (mg) Magnesio (mg)
10 – 13 años 250 1.8 600 5 1100 250
14 – 19 años 300 2 600 5 1000 300
20 – 29 años 300 2 600 5 900 300
30 – 39 años 300 2 600 5 900 300
40 – 49 años 300 2 600 5 900 300
50 – 59 años 300 2 600 10 1000 300
Más de 60 años 300 2 600 10 1000 320
Embarazo 500 2.2 700 10 1000 360
Lactancia 400 2.6 950 10 1000 360

Cuando las mujeres llegan a los 50, muchas veces se recomienda prestar atención a los huesos, corazón, estómago. Por eso, es importante por ejemplo aumentar la ingesta de vitamina D y calcio (4).

¿Qué vitaminas son importantes para las mujeres embarazadas?

Es importante mantener un cuerpo sano mientras estás embarazada para evitar complicaciones con el feto y en el parto. Hay determinadas vitaminas que pueden resultar muy importantes para un embarazo tranquilo. A continuación, os dejamos una tabla con su ingesta recomendada y función.

Vitamina Ingesta recomendada durante embarazo Función
A 770 mcg Es muy importante para la visión rápida de células y crecimiento del feto y la madre. Sin embargo, hay que tener cuidado con la sobredosis de vitamina A, porque demasiada puede aumentar el riesgo de malformaciones en el nacimiento.
B1 1.4 mg Ayuda al cuerpo a procesar la comida a energía.
B2 1.4 mg También ayuda a procesar la comida a energía, y promueve la piel, sangre, tracto digestivo, y salud general (13).
B5 6 mg Aparte de ayudar a procesar la comida a energía, es importante para la producción de células nuevas.
B6 1.9 mg Facilita reacciones en crecimiento de células, metabolismo de proteínas, producción de hemoglobina para células rojas y neurotransmisores que regulan el comportamiento.
B9 600 mcg El ácido fólico es muy importante para que el feto crezca y se desarrolle debidamente.

¿Qué vitaminas son importantes para las mujeres con menopausia?

La menopausia ocurre en las mujeres alrededor de los 50, cuando acaba el ciclo menstrual. Es importante mantener un estilo de vida saludable durante esta edad.

Es cuatro veces más probable tener osteoporosis para una mujer que para un hombre, a causa de la menopausia. Se relaciona con el peso bajo, la ingesta de calcio, y el cambio hormonal (4).

Para combatir los efectos negativos por la menopausia, es muy importante una dosis adecuada de vitamina D y de calcio (15). También de B12 y mucha agua (6).

Criterios de compra

A la hora de escoger una multivitamina para mujer es importante saber qué vitaminas y nutrientes necesitas compensar en tu dieta. Una vez sepas eso, es conveniente mirar los siguientes criterios de compra y escoger la multivitamina que más se ajuste a tus necesidades.

Ingredientes

Es importante saber los ingredientes de las multivitaminas que tomamos. Por un lado, deberías fijarte que cubren tus necesidades. Si estás embarazada, asegúrate que contienen vitaminas como B2, B6, o ácido fólico.

También debes fijarte en los ingredientes de las multivitaminas para seguir tu dieta. Por ejemplo, si eres vegano o vegetariano, hay muchos suplementos que se adaptan a estas dietas. También puedes fijarte si los suplementos de multivitaminas llevan gluten o no, si eres celiaco/a.

gomitas de vitaminas

Los suplementos de multivitaminas se pueden tomar en formato de gominola, con distintos sabores. (Fuente: Dan Dennis: zx_bRx6LHlI/ Unsplash)

Sabor

Los suplementos vienen con muchos sabores distintos. Si vas a consumir una multivitamina cada día, puede ser recomendable comprarlas de un sabor que te guste. Muchas veces, nos resulta desagradable tomar una pastilla. Por eso, si la camuflas con un sabor de tu agrado, puede resultar más sencillo tomar el suplemento.

Hay muchos sabores distintos, entre los más populares los de sabores a frutas. También hay fabricantes que venden las multivitaminas sin sabor.

Formato

Las multivitaminas vienen en diferentes formatos; cápsulas, jarabes, o gominolas solo son algunos. A la hora de comprar multivitaminas, presta atención al formato en el que se venden y elige el que más fácil te resulte de tomar en tu día a día.

Para las chicas más jóvenes, por ejemplo, puede resultar más divertido tomarse una gominola que una pastilla, que a veces puede llegar a ser difícil de tragar.

Seguridad y fiabilidad

Siempre es recomendable preguntar a tu médico antes de tomar multivitaminas. No solo te hará análisis para saber de qué vitaminas tienes déficit, sino que además es probable que te recomiende multivitaminas seguras.

De todos modos, para asegurarte de la seguridad y fiabilidad de las multivitaminas, te recomendamos que te fijes en el fabricante. Dado que muchas veces son marcas conocidas con muchas reseñas donde puedes ver las opiniones de los consumidores. Por otro lado, también deberías fijarte en informes de pruebas.

Resumen

Las multivitaminas ayudan a mantener el cuerpo y la mente saludable, ya que previenen o curan el déficit de vitaminas y nutrientes necesarios en nuestra vida. No tomar las cantidades de vitaminas apropiadas conlleva muchos riesgos de enfermedades o trastornos. Por eso, las multivitaminas ofrecen una solución sencilla.

Es importante saber en qué ciclo de la vida estás y qué vitaminas y nutrientes son importantes para ti. Esperamos haberte ayudado a resolver todas las dudas que te puedan haber surgido sobre las multivitaminas para mujeres y que tengas más claro cuál es la mejor para ti.

Si te hemos ayudado, puedes dejar un comentario o compartir este artículo en redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: nightunter: 146068421/ 123rf)

Referencias (17)

1. Booth SL, Broe KE, Gagnon DR, Tucker KL, Hannan MT, McLean RR, et al. Vitamin K intake and bone mineral density in women and men. The American Journal of Clinical Nutrition. 2003;77(2):512–6.
Fuente

2. Brown L, Challem J. Vitaminas y minerales esenciales para la salud: los nutrientes fundamentales para potenciar su energía y aumentar su vitalidad. Madrid: Nowtilus; 2007.
Fuente

3. Carballido FC, Martínez-Puga E, Lendoiro RM. In: Fisiología y fisiopatología de la nutrición. A Coruña, Galicia: Universidade da Coruña; 2005. p. 87–100.
Fuente

4. Center JR, Nguyen TV, Schneider D, Sambrook PN, Eisman JA. Mortality after all major types of osteoporotic fracture in men and women: an observational study. The Lancet. 1999;353(9156):878–82.
Fuente

5. Chambial S, Dwivedi S, Shukla KK, John PJ, Sharma P. Vitamin C in Disease Prevention and Cure: An Overview. Indian Journal of Clinical Biochemistry. 2013;28(4):314–28.
Fuente

6. Giardina V. The 5 best women's multivitamins in 2021, backed by medical experts [Internet]. Business Insider. Business Insider; 2021 [cited 2021May10]. Available from: https://www.businessinsider.com/best-womens-multivitamins#the-best-multivitamin-for-women-over-40-5
Fuente

7. Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) para la Población Española, 2010. Actividad Dietética. 2010;14(4):196–7.
Fuente

8. Langan RC, Goodbred AJ. Vitamin B12 Deficiency: Recognition and Management. Am Fam Physician. 2017;96(6):384–9.
Fuente

9. Maqbool MA, Aslam M, Akbar W, Iqbal Z. Biological importance of vitamins for human health: A review. JOURNAL OF AGRICULTURE AND BASIC SCIENCE. 2018;02(03).
Fuente

10. McDonagh M, Cantor A, Bougatsos C, Dana T, Blazina I. Screening for Iron Deficiency Anemia - Including Iron Supplementation for Children and Pregnant Women: United States Preventive Services Task Force. The Internet Journal of Nutrition and Wellness. 2007;3(1).
Fuente

11. Meyer-Ficca M, Kirkland JB. Niacin. Advances in Nutrition. 2016;7(3):556–8.
Fuente

12. Pensanti H. Una guía rápida sobre vitaminas, minerales, y suplementos. Nashville, TN: Grupo Nelson; 2005.
Fuente

13. Pinto JT, Zempleni J. Riboflavin. Advances in Nutrition. 2016;7(5):973–5.
Fuente

14. Sesmilo León DG, Valero Carrera M. ¿Es necesario consumir un multivitamínico? [Internet]. Endocrinología y Nutrición Hospital Quirón Dexeus Barcelona. 2018 [cited 2021May10]. Available from: http://www.endocrino.cat/es/blog-endocrinologia.cfm/ID/10135/ESP/-es-necesario-consumir-multivitaminico-.htm
Fuente

15. Torres C. The Best Vitamins for Women: Types & Sources [Internet]. eMediHealth. 2021 [cited 2021May10]. Available from: https://www.emedihealth.com/vitamins-for-women.html
Fuente

16. Wacker J, Becker K, Volz J, Chiwora FM, Schulz M, Frühauf J. Riboflavin deficiency and preeclampsia. Obstetrics & Gynecology. 2000;96(1):38–44.
Fuente

17. Chambial S, Dwivedi S, Shukla KK, John PJ, Sharma P. Vitamin C in Disease Prevention and Cure: An Overview. Indian Journal of Clinical Biochemistry. 2013;28(4):314–28.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Revista cientifica
Booth SL, Broe KE, Gagnon DR, Tucker KL, Hannan MT, McLean RR, et al. Vitamin K intake and bone mineral density in women and men. The American Journal of Clinical Nutrition. 2003;77(2):512–6.
Ir a la fuente
Libro
Brown L, Challem J. Vitaminas y minerales esenciales para la salud: los nutrientes fundamentales para potenciar su energía y aumentar su vitalidad. Madrid: Nowtilus; 2007.
Ir a la fuente
Articulo cientifico
Carballido FC, Martínez-Puga E, Lendoiro RM. In: Fisiología y fisiopatología de la nutrición. A Coruña, Galicia: Universidade da Coruña; 2005. p. 87–100.
Ir a la fuente
Revista cientifica
Center JR, Nguyen TV, Schneider D, Sambrook PN, Eisman JA. Mortality after all major types of osteoporotic fracture in men and women: an observational study. The Lancet. 1999;353(9156):878–82.
Ir a la fuente
Revista cientifica
Chambial S, Dwivedi S, Shukla KK, John PJ, Sharma P. Vitamin C in Disease Prevention and Cure: An Overview. Indian Journal of Clinical Biochemistry. 2013;28(4):314–28.
Ir a la fuente
Página web
Giardina V. The 5 best women's multivitamins in 2021, backed by medical experts [Internet]. Business Insider. Business Insider; 2021 [cited 2021May10]. Available from: https://www.businessinsider.com/best-womens-multivitamins#the-best-multivitamin-for-women-over-40-5
Ir a la fuente
Revista cientifica
Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) para la Población Española, 2010. Actividad Dietética. 2010;14(4):196–7.
Ir a la fuente
Revista cientifica
Langan RC, Goodbred AJ. Vitamin B12 Deficiency: Recognition and Management. Am Fam Physician. 2017;96(6):384–9.
Ir a la fuente
Revista cientifica
Maqbool MA, Aslam M, Akbar W, Iqbal Z. Biological importance of vitamins for human health: A review. JOURNAL OF AGRICULTURE AND BASIC SCIENCE. 2018;02(03).
Ir a la fuente
Revista cientifica
McDonagh M, Cantor A, Bougatsos C, Dana T, Blazina I. Screening for Iron Deficiency Anemia - Including Iron Supplementation for Children and Pregnant Women: United States Preventive Services Task Force. The Internet Journal of Nutrition and Wellness. 2007;3(1).
Ir a la fuente
Revista cientifica
Meyer-Ficca M, Kirkland JB. Niacin. Advances in Nutrition. 2016;7(3):556–8.
Ir a la fuente
Libro
Pensanti H. Una guía rápida sobre vitaminas, minerales, y suplementos. Nashville, TN: Grupo Nelson; 2005.
Ir a la fuente
Revista cientifica
Pinto JT, Zempleni J. Riboflavin. Advances in Nutrition. 2016;7(5):973–5.
Ir a la fuente
Página web
Sesmilo León DG, Valero Carrera M. ¿Es necesario consumir un multivitamínico? [Internet]. Endocrinología y Nutrición Hospital Quirón Dexeus Barcelona. 2018 [cited 2021May10]. Available from: http://www.endocrino.cat/es/blog-endocrinologia.cfm/ID/10135/ESP/-es-necesario-consumir-multivitaminico-.htm
Ir a la fuente
Página web
Torres C. The Best Vitamins for Women: Types & Sources [Internet]. eMediHealth. 2021 [cited 2021May10]. Available from: https://www.emedihealth.com/vitamins-for-women.html
Ir a la fuente
Revista cientifica
Wacker J, Becker K, Volz J, Chiwora FM, Schulz M, Frühauf J. Riboflavin deficiency and preeclampsia. Obstetrics & Gynecology. 2000;96(1):38–44.
Ir a la fuente
Revista cientifica
Chambial S, Dwivedi S, Shukla KK, John PJ, Sharma P. Vitamin C in Disease Prevention and Cure: An Overview. Indian Journal of Clinical Biochemistry. 2013;28(4):314–28.
Ir a la fuente
Evaluaciones