Última actualización: 17 diciembre, 2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

12Productos analizados

19Horas invertidas

7Estudios evaluados

71Comentarios recaudados

Los monociclos están tomando las calles. Si bien es cierto que son los eléctricos los que se han puesto de moda, la capacidad de conducción por casi cualquier superficie y su pequeño tamaño, que facilita su transporte, hace que sean una opción de movilidad cada vez más popular. La habilidad del piloto es el otro gran factor.

Su manejo es de lo más sencillo, basta con inclinar el peso de nuestro cuerpo hacia delante, hacia atrás y hacia los lados para moverlo pedaleando como si de una bici se tratara. El vehículo percibe la pedalada y acelerará cuanto más rápido movamos nuestras piernas. Se ralentizará cuando perdamos velocidad.




Lo más importante

  • El objetivo de esta modalidad es desplazarse sobre el monociclo, así como realizar distintas habilidades o trucos sobre él. El vehículo permite saltar y girar, incluso avanzar solo quitando los pies de los pedales.
  • El monociclo se puede usar en cualquier tipo de terreno, desde asfalto a tierra o campo. Es por ello que se recomienda el uso de guantes, espinilleras y casco por nuestra seguridad.
  • Actualmente, el uso del monociclo se ha reducido a los monociclos eléctricos. Los de pedales han quedado relegados a una minoría de usuarios, estando los eléctricos en el top de ventas.

Ranking: Los mejores monociclos del mercado

A continuación, te mostramos las cinco mejores monociclos que puedes encontrar en el mercado. Tanto si te apetece probar con este original vehículo para desplazarte como si solo quieres divertirte adentrándote en este deporte. Analiza bien las características de cada artículo y piensa bien cuáles son tus objetivos antes de su adquisición. ¡Comenzamos!

Puesto nº1: Streetsurfshop

No se han encontrado productos.

Se trata de un monociclo tradicional, de pedales, en color azul. Es ajustable y tiene una rueda de 20 pulgadas. Mide 50,80 cm, pero los usuarios que se han hecho con él aseguran que no se trata de un monociclo pensado para adultos, sino para personas con una altura menor a 1,50 cm. Su precio (69,95 €) es más que competitivo.

Está fabricado de acero, caucho y plástico, y necesita montaje. El vehículo tiene un peso de 16 kilos, un excelente tamaño para realizar malabares y demás habilidades. Está diseñado de forma ergonómica, y tiene los parachoques delanteros y traseros en la silla para proteger la bici de golpes y arañazos.

Puesto nº2: Segway (monociclo eléctrico urbano)

No se han encontrado productos.

Lo mejor de las tecnologías Ninebot y Segway combinadas: Control y giroestabilización a toda prueba. Velocidad máxima: 24 km/h. El limitador de velocidad se activa cuando la batería está por debajo del 20% para garantizar su seguridad. Pesa 11,4 kg. Es fácil de sostener y está diseñado para que sea transportable y eficaz.

Tiene una autonomía de 30 kilómetros, aunque este dato varía con el peso del usuario, la temperatura ambiente las condiciones de la carretera y otros factores. Tiene una excelente relación calidad-precio. Tienes la opción de activar las luces de freno traseras para que, los que vienen detrás, sepan que estás frenando.

Puesto nº3: M-Wave

El monociclo M-Wave está fabricado en aluminio de 20 pulgadas. Lleva los rodamientos sellados y tiene un sillín con ajuste rápido de altura. Está disponible en negro y amarillo y, por su altura, está pensado para el disfrute de los más pequeños de la casa. Este monociclo combina diversión y perfecciona tus habilidades.

La instalación del monociclo es realmente sencilla. Tan solo tenemos que girar el pedal derecho en el sentido de las agujas del reloj y el pedal izquierdo en el sentido contrario al de las agujas del reloj durante la instalación. El asiento es muy cómodo porque está relleno de espuma. Su excelente relación calidad-precio te convencerá.

Puesto nº4: Mountain Buggy

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este original vehículo destaca de los demás por su tecnología unirider: una experiencia de conducción única que desarrolla el equilibrio y la confianza del niño mientras el adulto se divierte. El unirider ofrece una solución perfecta para los pequeños trayectos diarios. La edad recomendada es de 2 a 5 años.

Es tan ligero que permite sortear los pequeños obstáculos (solo pesa 1,5 kg). Es muy divertido para los niños, sobre todo en las aventuras todo terreno de estos. Como único inconveniente, los usuarios destacan que no es sencillo de manejar y que necesita fuerza por parte del adulto para transportar al niño.

Puesto nº5: Airwheel (monociclo eléctrico)

Los usuarios que lo han adquirido destacan la tecnología punta de este monociclo eléctrico. El ancho no es superior al de la propia espalda, por lo que es más fácil rodar con él entre peatones cuando se circula por las acera. Es ideal para cubrir distancias de más de 1 km, ya que vas el doble de rápido que caminando.

El sistema de seguridad funciona a la perfección. Es muy compacto y fácil de transportar. Tiene una velocidad máxima de 12 km/h (a partir de ahí suena y te corrige la inclinación). Como único inconveniente, que los accesorios son, de momento, difíciles de encontrar. Tiene una autonomía de 23 km y batería de litio.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los monociclos

El monociclo es uno de los inventos más útiles para los desplazamientos por la ciudad, ya que su reducido tamaño hace que sea muy fácil de guardar y se pueda usar como medio de transporte rápido y ligero. Existen muchos tipos de monociclos en el mercado. Por ello, respondemos a continuación a las preguntas más frecuentes.

El monociclo se puede usar en cualquier tipo de terreno, desde asfalto a tierra o campo. (Fuente: designpics: 6214706/ 123rf.com)

¿Qué es un monociclo?

El monociclo o uniciclo es un vehículo de una sola rueda y pedales como los de una bicicleta. El requisito para todo monociclista es tener un buen equilibrio y dominio del centro de gravedad. Se suele comenzar a dominarlo en unos 5 días aunque la edad, el equilibrio y el tiempo dedicado a la práctica influyen en el aprendizaje.

¿De qué partes está compuesto un monociclo?

El monociclo se caracteriza por tener una sola rueda, que puede tener distintos diámetros. Su cubierta puede ser lisa o con tacos. A los rodamientos del eje va fija la horquilla donde se inserta la tija (barra que sujeta el asiento) y, en ella, el sillín. Éste tiene un agarre frontal para facilitar el control del monociclo en los saltos.

El monociclo se caracteriza por tener una sola rueda, que puede tener distintos diámetros. (Fuente: sazeides: 536623/ 123rf.com)

¿Qué modalidades hay en la práctica del monociclo?

Las posibilidades del monociclo son de lo más variadas, por lo que se puede practicar desde el monociclo artístico, en parejas o grupos, a las carreras de lentitud. A continuación, te contamos cuáles son las principales modalidades de la práctica de este divertido deporte. Como podrás comprobar, son casi ilimitadas.

Modalidad ¿En qué consiste?
Trial Desplazarse ayudado de saltos de un obstáculo a otro sin tocar el suelo con los pies. Rueda de 20”
Downhill Descenso por cuestas o puertos de montaña.El monociclo lleva freno. La rueda es de 24”
Free style Se practica en skate parks (con escaleras, barandillas y cajones, planos inclinados y rampas)
Asociación Se puede combinar con juegos de equipo como el hockey o el baloncesto
Olimpiadas El evento se llama Unicon y lo organiza la Federación Internacional de Monociclismo

¿Qué ejercicios se pueden practicar encima de un monociclo?

Este medio de transporte y de ocio ha servido desde sus orígenes como fuente de ingresos para diversas personas a través de demostraciones callejeras. Y es que el monociclismo es un arte, además de un deporte. A continuación te mencionamos los trucos más conocidos que se hacen sobre el monociclo. ¡Magníficos!

Ejercicio ¿En qué consiste?
A una pierna Durante el ejercicio, un pie está en el aire
Walk the Wheel Andar con los pies en la rueda
Seat-out Sin sentarse en el sillín
Salto Agarrar el sillín con las manos y saltar
Stand-up Andar de pie en la horquilla, con el sillín entre las piernas
Grinding Saltar sobre una barandilla, con el monociclo
Rolling wrap Dar una patada a la llanta para volver a la posición inicial
Back Roll Avanzar hacia atrás dando golpes en la llanta
Leg around Darle vueltas al monociclo alrededor de la pierna
Letricio Manejar los pedales con las manos
MUNI (Mountain UNIcycle) Descensos vertiginosos, rutas por caminos y equilibrios entre rocas

¿Qué tipos de monociclos hay?

Existen diferentes tipos de monociclos según el tipo de práctica que vayamos a realizar con ellos. Es fácil no escoger el modelo correcto si no tenemos en cuenta ciertos factores, como veremos más adelante, y la clasificación es bastante amplia. A continuación, exponemos una tabla con los usos habituales del monociclo en los distintos estilos:

Tipo Uso
Para principiante Sirve para iniciarnos en el deporte del monociclo
Freestyle artístico Sirve para hacer trucos “tipo circo”
Cross Para practicar senderismo en el bosque gracias a su rueda de cross y los pedales con tacos
Trial Sirve para hacer saltos en la ciudad por las escaleras, bancos y mobiliario urbano
Baloncesto Se usa para jugar en la pista de basket gracias a sus neumáticos lisos
Race Se usan en pistas de atletismos gracias a sus finas ruedas
Long Ideales para rutas por el campo porque con ellos se pueden recorrer hasta 150 km diarios

¿Monociclo eléctrico o tradicional?

El monociclo eléctrico es un vehículo novedoso, muy popular en países asiáticos, que en Europa está haciéndose muy famoso. Consta de una sola rueda, acompañada de dos pedales para el piloto y el motor, y no cuenta con sillín para ahorrar espacio, pero realmente los sillines proporcionan más comodidad.

Elegir un monociclo eléctrico o tradicional dependerá, siempre, del tipo de uso que queramos darle. Si lo que queremos es circular con un monociclo por una gran ciudad, el eléctrico es una buena elección.

Recuerda que si lo que buscamos es realizar saltos y otros ejercicios será más efectivo tender a los modelos tradicionales de monociclo.

¿Qué talla es apropiada para mí?

Lo primero que debemos hacer para elegir las pulgadas correctas de la rueda es colocarnos con los pies juntos y con zapatos y medir de la entrepierna al suelo. Posteriormente, tendremos en cuenta la siguiente tabla en la que se detallan las medidas correctas según el tamaño, la altura y la edad del usuario.

Tamaño Altura de la entrepierna al suelo Edad
12’’ 48 cm De 3 a 6 años
16’’ 55 cm 6 años
18’’ 58 cm 8 años
20’’ 61 cm 10 años
24’’ 68cm A partir de 12 años
26’’ 74 cm A partir de 15 años
36’’ 84 cm A partir de 15 años
Cross 20’’ 64 cm A partir de 12 años
Cross 24’’ 74 cm A partir de 15 años
Cross 29’’ 81 cm A partir de 15 años
Trial-Muni 20’’ 64 cm A partir de 12 años
Muni 24’’ 77 cm A partir de 15 años
Jirafa 67 cm A partir de 15 años

¿Qué protecciones debo elegir para practicar con el monociclo?

Para hacer deporte con el monociclo son imprescindibles ciertas protecciones: rodilleras, espinilleras, tobilleras y, por supuesto, casco. También resultan útiles las muñequeras y los guantes o mitones (para andar en la rueda con las manos). Algunas personas, sobre todo niños, utilizan también protectores de espalda.

¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a montar en monociclo?

Controlar el monociclo depende de la habilidad de cada persona. Algunas son capaces de montar con soltura en tan solo tres horas. La mayoría lo consigue tras una semana de práctica diaria. Otras, en cambio, necesitan más de un mes. Controlar un monociclo es cuestión de aptitud, perseverancia, un buen profesor y buen material.

¿Qué herramientas es útil comprar junto a tu monociclo?

Además de parches y cámara para un posible pinchazo en la rueda, hay algunas herramientas con las que te resultará útil hacerte para arreglar tu monociclo. Algunas de ellas son una llave Allen (para atornillas y desatornillar pedales), una bomba de aire para la rueda y un tensor de radios (por si se destensan con los saltos).

Criterios de compra

Como ya has podido comprobar, cada monociclo tiene sus propias particularidades. No es lo mismo que lo quieras para pasear a que estés pensando en adquirirlo para ir por el campo porque necesitarás un monociclo distinto. Antes de hacerte con uno, es conveniente que revises algunos criterios para realizar la mejor compra:

Sillín

Hay diferentes tipos de sillines, según el uso que queramos darle. Los sillines más finos sirven para Street, Freestyle o Trial ya que hacen el monociclo más ligero, aunque son menos confortables. Sin embargo, si tu opción es un monociclo de carrera, los sillines espesos y acolchados son lo ideal. Algunas personas refuerzan su sillín con una base de carbono.

Horquilla

Las horquillas “de cuello corto” sirven para bajar el sillín más fácilmente y manipular el monociclo cómodamente sin hacerse daño. Para el Street se utilizan horquillas cuadradas (que permiten hacer trucos con facilidad) mientras que para practicar Trial con el monociclo son más habituales las horquillas redondas.

Eje

Existen principalmente dos tipos de ejes: el cuadrado (es el estándar y se utiliza más habitualmente) y el eje Isis (pensado para ser utilizado para saltos). Cuando elijamos el eje debemos tener en cuenta también qué llantas escogemos (por ejemplo, ejes de 48 hoyos corresponden a llantas de 48 radios).

Neumático

Hay diferentes tipos de ruedas según las utilizaciones y disciplinas. Es por ello que en la siguiente tabla te explicamos cada clase de neumático y para qué sirve cada uno de ellos, ya que se trata de una de las partes más importantes del monociclo. Ten en cuenta estos datos cuando vayas a adquirir el tuyo.

Disciplina Tipo de neumático
Para Street y Trial Neumáticos con tacos tipo cross para tener mejor agarre
Para Freestyle Neumáticos blancos y lisos para que el pie deslice fácilmente sobre ellos y que no deje huella en el gimnasio.
Para el Flat Neumáticos anchos con buen agarre

Bielas

Existen distintos tipos de bielas según las utilizaciones y disciplinas. A continuación te explicamos cada clase de biela y para qué sirve cada una de ellas, ya que unas bielas correctas son fundamentales para sacarle partido al monociclo. Ten en cuenta los siguientes datos cuando vayas a hacerte con el tuyo.

Disciplina Tipo de biela
Para Street y Trial Bielas intermedias de 125 a 140 mm para un buen control
Para el Trial, Off-Road y Muni Bielas de 140 a 160 mm para mayor estabilidad en los terrenos embarrados
Para la carrera Bielas más cortas, entre 70 y 90 mm para ir más rápido
Para el Freestyle Bielas de 90 a 125 mm porque permiten realizar con más facilidad giros o ejercicios como andar sobre la rueda
Para carretera y senderismo Bielas de 140 a 160 mm de largo que permiten detener el monociclo fácilmente

Pedales

Elegir pedales tampoco es tarea fácil si no tenemos en cuenta los diferentes tipos que hay y para qué se suele utilizar cada uno de ellos. A continuación, te explicamos en la siguiente tabla las distintas clases de pedales que podemos encontrar y por qué se usan para las distintas prácticas.

Tipo Disciplina
Para Street y la calle Pedales de metal porque resisten mejor los posibles choques
Para el Freestyle Pedales de plástico porque al practicarlo en interior no dañan el suelo
Para el flat Pedales de plástico con tacos para que el pie no resbale si se practica en la calle y llueve
Todoterreno y Muni Pedales de metal con tacos para que el pie no resbale en terrenos con barro

Resumen

Existen muchos tipos de monociclos para principiantes. Algunos son más fuertes y otros más asequibles. Cuando decides adquirir uno, debes tener claro para qué disciplina será utilizado. Pero si vas a iniciarte en la práctica de este deporte, lo más correcto es adquirir un monociclo lo más versátil posible.

A pesar de que existen monociclos con precios muy económicos, la mayoría de artículos con primer precio técnico tienen a menudo pedales de poca calidad y no son resistentes para realizar saltos, bajar escaleras o llevar la rueda con las manos. A veces es mejor hacer una inversión algo mayor para tener un monociclo más versátil.

Si te ha gustado el artículo, no olvides compartirlo en las redes sociales o dejarnos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Guzhva: 89911084/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones