Última actualización: 16 enero, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

14Productos analizados

40Horas invertidas

5Estudios evaluados

75Comentarios recaudados

Muchas personas se trasladan diariamente desde sus casas a lugares de trabajo, colegios, universidades o reuniones. Actualmente, existen numerosas maneras de desplazarse de un lugar a otro y una de ellas es en monociclo. Transportes tradicionales como el coche, moto o autobuses están a la orden del día y es probable que los usemos diariamente.

El desarrollo de nuevas tecnologías ha entrado también en el sector de los medios de transporte. Los patinetes o bicicletas eléctricas son cada vez más comunes entre nuestra sociedad, pero hay un elemento que también ha incorporado el sistema eléctrico: el monociclo. Si te apetece saber un poco más sobre los monociclos, en este artículo hemos incluido los aspectos más importantes para que los tengas en cuenta. ¡Toma nota!




Lo más importante

  • El monociclo es un medio de transporte similar a una bicicleta, pero que cuenta con una sola rueda.
  • Podemos encontrar monociclos para todo tipo de aficiones. Monociclos de iniciación y uso más generalizado, acrobacias, carreras e incluso salidas al campo.
  • A la hora de comprar un monociclo es importante tener en cuenta factores como su sistema de funcionamiento, la horquilla y el eje, entre otros.

Los mejores monociclos del mercado: nuestra selección

Mostramos a continuación los cinco mejores monociclos que te puedes encontrar en el mercado. Todos ellos resaltan por su calidad, pero además cada uno ofrece unas características propias, que podrás comprobar tú mismo.

El mejor monociclo para «novatos»

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El primer producto del que vamos a hablar es un monociclo de acero ajustable de 16’’ (pulgadas), ideal para principiantes. Está comercializado por la marca vidalXL y está disponible tanto en verde como en rojo. El monociclo pesa aproximadamente 12 kilogramos y está recomendado para personas de 18 años en adelante.

Si lo que buscas es un monociclo para iniciarte en esta práctica y adquirir una buena técnica, este es el monociclo indicado para ti. Los usuarios que ya lo han probado dicen que cumple las expectativas previstas y están contentos con los resultados.

El mejor monociclo eléctrico relación calidad-precio

No es barato, pero su relación calidad-precio es excelente. l modelo V5F de la marca InMotion está disponible en negro y sus medidas son de 41 x 48,1 x 14,9 cm. Pesa 12 kilogramos y alcanza una velocidad máxima de 25 km/h. Su batería de litio proporciona una autonomía de 30 a 35 kilómetros y tarda 3 horas y 30 minutos en cargarse por completo.

Este monociclo es ideal para desplazarse por la ciudad tanto como quieras gracias a la larga durabilidad de su batería y a su corto tiempo de carga.

El mejor monociclo de alta gama

El monociclo eléctrico de InMotion es el modelo V10F y sus medidas son de 52,85 x 62,35 x 15,85 cm. Te va a encantar, aunque no es económico. La velocidad máxima que puede alcanzar es de 40km/h y su motor cuenta con una potencia de 2000W. Tiene una autonomía de hasta 75 kilómetros y viene con una batería de litio que se carga en 8 horas.

Este monociclo mezcla elegancia, calidad y velocidad. Ideal para moverse por la ciudad sin preocuparse de los atascos. Además, al ser compacto es fácil de guardar y no molesta. Sin duda, la mejor opción.

El mejor monociclo para la montaña

La marca Monorrueda cuenta con su modelo Qu-AX 20 Lexus Negro 1103 ideal para la gente que le gusta realizar salidas por el campo en monociclo. Sus ruedas son de 20’’ y cuenta con un buje de acero Qu-Ax cuadrada. Además incluye unos innovadores pedales PVC con garra de goma.

Si lo que quieres es aventura en el campo, sin duda, este es tu monociclo. Resistente y fácil de manejar una vez ya se ha adquirido una buena técnica. Todo esto lo convierten en un compañero de montaña indispensable.

El mejor monociclo para niños

No nos olvidamos de los más pequeños de la casa. Para ellos contamos con este modelo Paneltech Butyl Mountain Tire Balance. Cuenta con una hebilla de aleación de aluminio, asiento extensible ajustable y pedales y neumáticos antideslizantes. Además cuenta con reflectores nocturnos en ambos lados.

Este monociclo es ideal para que los niños se inicien desde pequeños en el mundo del monociclo y obtengan desde bien pronto los beneficios de esta práctica, como ejercitar las piernas y promover el movimiento óseo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los monociclos

Si te dispones a adquirir un monociclo para incluirlo en tus desplazamientos diarios, es importante conocer bien los aspectos más importantes sobre este producto. A continuación, te proporcionamos los datos más relevantes que necesitas saber, además de las preguntas sobre los monociclos más comunes que se hace la gente.

Hombre joven moderno hombre exitoso empresario autónomo con paquete de alimentos, verduras y frutas con monociclo eléctrico ecológico

El monociclo es un medio de transporte similar a una bicicleta, pero que cuenta con una sola rueda. (Fuente: Andrii Starunskyi: 110839052/ 123rf.com)

¿Qué es un monociclo y qué ventajas tiene?

Un monociclo es un elemento de transporte parecido a una bicicleta pero que solo consta de una rueda. Esta rueda se encuentra unida a un asiento a través de una barra metálica. Los monociclos son usados, principalmente, por payasos y equilibristas en circos o números malabares.

Ventajas
  • Más pequeños para guardarlos
  • Ligeros para su transporte
  • Baratos de mantener al tener pocas piezas
  • Desarrollan la movilidad en las piernas
Desventajas
  • Al principio son complicados de manejar
  • Más complicados de encontrar que otros elementos de transporte

Además de lo anterior, los monociclos eléctricos están en pleno auge y podemos sacarles más partido aún. Son vehículos ecológicos que alcanzan velocidades cerca de los 20 kilómetros por hora. Sus recargas son muy rápidas y de bajo coste, por lo que apenas gastarás dinero en ellos.

¿Cuándo aparece el monociclo por primera vez?

En el año 1866 James Starley creó una especie de bicicleta que tenía la rueda delantera más grande que la trasera. Sin embargo, carecía de frenos, lo que provocaba que al frenar el ciclista se inclinara hacia delante sobre la rueda delantera.

Para solucionar el problema, se eliminó la rueda trasera y se pasó a utilizar esta bicicleta con una sola rueda, por lo que pasó a llamarse monociclo.

Hermosa bicicleta vintage en el parque

Bicicletas a partir de las cuales se desarrollaron los monociclos. (Fuente: Nopphon Pattanasri: 131672048/ 123rf.com)

¿Cómo empezar a andar en monociclo?

El primer paso es buscar un espacio amplio y con el suelo adecuado para empezar a practicar. Además, sería conveniente contar con una barandilla o pared para poder ayudarnos a subir en él las primeras veces. Debemos sujetar el sillín con una mano en la zona delantera mientras ponemos el monociclo entre las piernas. El primer pedal que debemos pisar es el correspondiente a nuestro pie dominante.

Los pedales deben de estar orientados de manera que el que queremos pisar se sitúe en la parte trasera. Después de esto hay que sujetar el agarre con una mano y subirse al monociclo. La espalda debe de estar recta y todo nuestro peso debe caer encima del sillín.

Es normal sentirse un poco inestable al principio. Balancéate hacia delante y hacia atrás conseguirás mantener el equilibrio.

Para conseguir un máximo control, las bielas deben estar en posición horizontal. Es importante que la altura del sillín haga que las piernas estén ligeramente dobladas cuando el pedal se encuentre en la parte inferior. Poco a poco deberás dejar de mirar el suelo y comenzar a mirar a tu alrededor.

¿Qué tipos de monociclo hay?

Cuando nos iniciamos en el mundo de los monociclos, lo mejor va a ser que optemos por un monociclo básico de iniciación. Los monociclos estándar son suficientes para aprender. Elegiremos modelos más económicos para descubrir si realmente nos gusta e ir adquiriendo práctica.

Si lo que queremos es especializarnos en algo más concretos una vez que ya tenemos la suficiente práctica, abajo te dejamos los tipos de monociclos que hay según tus intereses.

Freestyle Trial Montaña Largas distancias
Utilidad Saltos y acrobacias Salto de obstáculos Salidas a campo y montaña Desplazamientos diarios
Pulgadas 20» 20» 24» 24»
Otras características Requieren una horquilla cuadrada Ruedas anchas y ejes duros Ruedas de mayor grosor Mayor rapidez

¿Qué sillín elegir para nuestro monociclo?

Tan importante como saber que monociclo elegir dependiendo de la actividad que vayamos a realizar es saber qué sillín nos conviene más. Dependiendo de las disciplinas en las que vayamos a instruirnos elegiremos unos u otros.

  • Freestyle, Trial o Flat, lo mejor será que optemos por un sillín fino y ligero. Debes de tener en cuenta que serán menos confortables, pero los trucos y saltos saldrán más fácilmente. Si queremos que nuestro sillín sea más rígido y fuerte se le puede añadir una base de carbono.
  • Para carreras y para diario. Si lo que queremos es un monociclo para carreras o movernos diariamente, te recomendamos sillines espesos y acolchados o de aire. Este tipo de sillines resultan más cómodos, algo a tener en cuenta ya que pasaremos más tiempo sentados sobre ellos.

¿Cómo construir un monociclo?

Construir nuestro propio monociclo es muy sencillo y económico. Para ello solo necesitamos una bicicleta vieja que tengamos por casa y varias herramientas para ajustar alguna cosa. De esta manera podemos diseñar un monociclo a nuestro gusto y medida.

  1. El primer paso es abrir el kit de bujías y engranajes que tiene la bicicleta e instalarlo en el centro de la llanta. A cada lado del engranaje debemos fijar dos espaciadores del kit. Después, debemos hacer presión sobre el engranaje del kit conectando las bielas con los pedales. Los pedales deben de estar colocados en posiciones contrarias, es decir, uno arriba y el otro abajo en ángulo de 180º.
  2. A continuación, pondremos los anillos de seguridad cubriendo las partes del kit del engranaje. Hay que apretar con fuerza para que al pedalear con velocidad no se rompa o se afloje. Hasta aquí hemos realizado la parte mecánica. Ahora vamos a realizar los ajustes necesarios para que nuestro monociclo tenga estabilidad.
  3. Debemos mover el marco del kit asegurándonos de que los bordes estén suaves y lisos.
  1. Por último, si hubiese alguna punta mal situada podríamos hacernos daño mientras pedaleamos. Por último, vamos a ubicar los bordes de la silla que se encuentran en la parte interior de las horquillas para que hagan de soporte con el eje. De esta manera, ya tendremos nuestro propio monociclo.

Iamgen de monociclo para niños

Los monociclos ayudan al desarrollo de las piernas y el equilibrio de los más pequeños. (Fuente: TORU KIMURA : 159502978/ 123rf.com)

¿Qué equipación usar para montar en monociclo?

Es importante que cuando montemos en monociclo nos protejamos ante posibles caídas, sobre todo en el periodo de iniciación. Para ello debemos saber que protecciones son las mejores en este deporte.

  • Rodilleras. Las rodilleras son muy importantes, ya que evitarán que nuestras rodillas se lastimen si sufrimos alguna caída.
  • Espinilleras. Para proteger nuestras tibias emplearemos las espinilleras. Con ellas evitaremos lesiones si los pedales dan vueltas sin querer o en malas recepciones de acrobacias y saltos.
  • Casco. El casco también puede considerarse como esencial, ya que un golpe en la cabeza puede ser muy peligroso.

Podemos añadir a nuestro equipamiento otros complementos, como muñequeras, guantes o protectores de espalda. Debemos tener en cuenta que cuantos más protectores, más difícil será que nos lastimemos y suframos posibles lesiones.

Criterios de compra

A la hora de adquirir un monociclo, debes valorar una serie de aspectos sobre este producto para hacer así una buena elección. A continuación, hemos incluido los aspectos más importantes que debes tener en cuenta antes de comprar tu monociclo para que puedas escoger el que mejor se adapta a tu ritmo de vida. Son los siguientes:

Sistema de funcionamiento

No todos los monociclos funcionan igual. Podemos diferenciar entre monociclos a pedales y eléctricos. Es muy importante asegurarte de cuál es el que más se adapta a la utilidad que le vas a dar y cuál te conviene más.

Para usos más rutinarios, como desplazarse por la ciudad, lo mejor es que optemos por uno eléctrico. Los monociclos de pedales, o tradicionales, suelen ser mejores para la realización de saltos y acrobacias.

¿Para qué vamos a emplear el monociclo?

Dependiendo de la utilidad que le vayamos a dar usaremos una categoría de monociclo diferente.

  1. Los monociclos Freestyle son idóneos para realizar trucos y acrobacias.
  2. Si lo que nos gusta es realizar rutas de senderismo o salir a la naturaleza, estás buscando un monociclo Cross.
  3. Con un monociclo Street podemos realizar trucos por el mobiliario de la ciudad y alcanzar velocidades mayores.
  4. También existen competiciones de atletismo con monociclos, en este caso utilizaremos un monociclo Race.
  5. Por último, los monociclos Long son ideales para realizar salidas al campo.

Un hombre montando monociclo en el bosque, monociclo eléctrico de cerca.

Los monociclos pueden ser grandes compañeros para disfrutar de la naturaleza. (Fuente: Ekaterina Volodina: 130995644/ 123rf.com)

Pulgadas de la rueda

Dependiendo de la longitud de tus piernas y de tu edad, te será más práctico usar un número de pulgadas de las ruedas u otro.

Pulgadas Longitud de las piernas
12» 48 centímetros
16» 55 centímetros
18» 58 centímetros
20» 61 centímetros
24» 68 centímetros
26» 74 centímetros
36» 84 centímetros

Horquilla

Cuando se va a comprar un monociclo es muy importante tener en cuenta los tipos de horquillas que podemos encontrar. Las plasmamos en un listado para que las diferencias con facilidad:

  • «Cuello corto». Las llamadas de “cuello corto” se emplean cuando queremos manipular el sillín del monociclo de forma constante y rápida.
  • Cuadradas. En cambio, cuando lo que vamos a realizar son trucos con el monociclo, la mejor opción es que adquiramos un monociclo con horquillas cuadradas.
  • Redondas. Por último, tenemos las horquillas redondas, que se utilizan en monociclos destinados al Trial.

Eje

Podemos encontrar monociclos con diferentes ejes. Uno de ellos es el eje cuadrado. Es el más clásico y el recomendado para gente que se está iniciando. Si el uso que vamos a dar a nuestro monociclo es “normal” esta va a ser nuestra mejor opción. Para este tipo de ejes es necesario disponer de bielas cuadradas.

En cambio, si lo que queremos es un monociclo para realizar carreras y recorridos más largos es recomendable comprar un eje Isis. Este eje tiene forma de estrella que le hace más reactivo y aumenta su resistencia. Es necesario complementarlos con las bielas Isis.

Resumen

En definitiva, los monociclos son elementos de transportes con múltiples utilidades tanto en tu día a día como a lo que ocio se refiere. Su práctico tamaño y peso ligero lo convierten en el compañero ideal para transportarte por la ciudad. Además, si lo que te gusta es la aventura y desarrollar tu destreza en acrobacias, con un monociclo podrás hacer un sinfín de nuevos trucos.

Además de todo lo anterior son respetuosos con el medio ambiente, ya que, o bien son a pedales y no contaminan, o son eléctrico que utilizan una cantidad de energía muy limitada. Sin embargo, debemos tener en cuenta que al principio pueden ser dificultosos de aprender a montar, pero con el tiempo, nada se te resistirá. Y tú, ¿te animas a probarlo?

(Fuente de la imagen destacada: Volodymyr Tverdokhlib: 149504791/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones