
Nuestro método
El senderismo o excursionismo a pie es una actividad deportiva que consta de caminatas en trayectos situados en ambientes naturales. Esto no debe confundirse con actividades similares como el trekking. El senderismo se caracteriza por desarrollarse en caminos señalizados, lo cual disminuye la presencia del riesgo y suele ser de un bajo costo económico.
Nos encanta caminar en la naturaleza por senderos rodeados de maravillosos paisajes. Sin embargo, para adentrarse en la montaña necesitamos de un buen equipamiento, elementos y herramientas que nos faciliten la actividad. De hecho, para transportar esos materiales es imprescindible tener una mochila. En esta guía vamos a explorar las características que debe incluir una mochila de senderismo para ir en busca de aventuras.
Contenidos
- 1 Lo más importante
- 2 Las mejores mochilas de senderismo del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la mochila de senderismo
- 3.1 ¿Qué es una mochila de senderismo?
- 3.2 ¿Qué elementos tiene una mochila de senderismo?
- 3.3 ¿Qué tipos de mochila de senderismo hay?
- 3.4 ¿Cuánto peso puede cargar una mochila de senderismo?
- 3.5 ¿Cómo usar correctamente una mochila de senderismo?
- 3.6 ¿Qué accesorios pueden llevarse en una mochila de senderismo?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- La mochila de senderismo debe ser cómoda para la persona que la transporta. Además, debe adaptarse al cuerpo para evitar cualquier tipo de molestia.
- Factores como la duración y el lugar de la actividad determinarán el tamaño que debe tener la mochila, entre otras características.
- En los criterios de compra explicaremos la importancia de la capacidad de carga y de los materiales de fabricación. Ten en cuenta que estos deben soportar las temperaturas altas o bajas y poder ventilar correctamente la transpiración.
Las mejores mochilas de senderismo del mercado: nuestras recomendaciones
En esta sección hemos seleccionado cinco de las mejores mochilas de senderismo del 2022. Vamos a brindarte las opciones más destacadas para guiarte en tu elección.
- La mejor mochila de senderismo para viajar liviano
- La mejor mochila de senderismo para viajar cómodo
- La mejor mochila de senderismo para cualquier clima
- La mejor mochila de senderismo para viajes largos
La mejor mochila de senderismo para viajar liviano
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La mochila de senderismo Songwin 35L está hecha de tela de nailon impermeable espesada de alta calidad. Posee 4 compartimientos y dos bolsillos laterales. Tiene un peso de solo 0.6 libras (270 g) y una capacidad de 35 litros. El tamaño plegado es de 9 x 8 x 1.5 inch.
Con esta mochila de viaje plegable obtienes un enorme espacio para todos tus artículos esenciales. Su diseño portátil hace que sea la mochila perfecta para tu viaje. Simplemente colócala en tu equipaje y despliégala cuando sea necesario.
La mejor mochila de senderismo para viajar cómodo
La mochila Cobiz está fabricada con un material impermeable que cubre el exterior. Sus dimensiones son de 23.01 x 19 x 3 cm. Tiene un peso ligero de 320 gramos. Este modelo cuenta con 30 litros de espacio, dos bolsillos laterales, una correa ajustable para el hombro. Además, viene con una tira reflectiva de seguridad.
Posee dos capas de bolsas especiales para ayudarte a mantener todo lo que necesitas bien organizado y al alcance de la mano. Esta mochila también extiende la carga de lo que esté transportando de una manera más ergonómica, es decir, no ejerce presión sobre la espalda o los hombros.
La mejor mochila de senderismo para cualquier clima
La mochila de senderismo Tomosho posee una tela de nailon de alta calidad, impermeable y resistente al desgarro. Tiene un tamaño de 48 x 28 x 13 cm y un peso de 64.43 gramos que la hacen ligera y fácil de transportar. También incluye un bolsillo extraíble en el hombro de 10 x 18 cm que es ideal para guardar objetos personales.
El diseño actualizado de la parte posterior de la mochila, posee una malla aireada y un cojín de espuma. Ambos proporcionan un adicional para la espalda y la transpiración. Además, posee una correa para el hombro, otra para el pecho y un cinturón que le garantizan comodidad.
La mejor mochila de senderismo para viajes largos
La mochila Amazon Basics es sin dudas una de las mejores opciones para realizar caminatas extensas. Esto es así porque viene con una estructura interna hecha de poliéster duradero y una capacidad para 55 L. ¡La mochila ideal para hacer senderismo! Mide 88,9 cm de largo y tiene un peso de 2 kilogramos. Además, cuenta con un revestimiento exterior que repelente al agua.
Posee varios bolsillos y compartimentos amplios para mantener los elementos organizados. La mochila está equipada para mantener la carga segura, evitando que los objetos se golpeen entre sí. Proporciona un ajuste seguro y completo alrededor del torso. También tiene un acolchado lumbar de espuma para la parte baja de la espalda.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la mochila de senderismo
Este producto debe brindar comodidad a quien la cargue, sujetar la espalda correctamente y dejar las extremidades libres. También debe poder ajustarse a otra parte del cuerpo, como el pecho o la cintura, para equilibrar la distribución del peso. Por último, se recomienda que sea de un material resistente. ¿Tienes más dudas? A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes sobre estas mochilas.
¿Qué es una mochila de senderismo?
Lo que diferencia a esta mochila de otras es que posee características particulares para las actividades al aire libre. Este producto suele construirse con materiales específicos para resistir a diversos climas, como temperaturas altas o lluvias, ventilar correctamente la transpiración y proteger la carga de la humedad.
¿Qué elementos tiene una mochila de senderismo?
- Cabeza o cabecero: Es la parte superior de una mochila, suele tener un cierre por donde introducimos los elementos. Algunos modelos suelen incorporar un bolsillo interno en esta parte, para guardar objetos personales pequeños.
- Cuerpo: Es el elemento de mayor tamaño de la mochila, el lugar donde se almacenan todo el equipamiento y los accesorios que transportamos. Según el modelo, puede incluir una estructura interna que mantenga todo organizado y sujeto.
- Espaldera: Es la zona principal de una mochila, ya que entra en contacto con la espalda de quien la cargue. Para hacer senderismo, se recomienda que esta parte sea de un material que permita ventilar la transpiración. Además, es necesario que se ajuste correctamente al cuerpo para distribuir el peso.
- Correas: Estas salen de la espaldera y pueden ajustarse a distintas partes del cuerpo. Por ejemplo, a la cintura, el pecho o los hombros. Estas darán mayor o menor agarre para generar estabilidad al caminar.
- Bolsillos: Son los compartimentos más pequeños de una mochila. Suelen estar situados en la parte frontal de la mochila y a los laterales. Nos permiten transportar accesorios, como una botella de agua, una brújula, una linterna, entre otros.
¿Qué tipos de mochila de senderismo hay?
Sin estructura | Con estructura interna | Con estructura externa | |
---|---|---|---|
Uso | Para actividades de poca duración. | Actividades que incluyan mucho movimiento. | Para actividades de larga duración (días). |
Beneficios | Suelen ser bastante livianas. | Tienen un diseño cómodo. | Poseen varias correas para ajustarse y distribuir el peso correctamente. |
Beneficios | Su tamaño pequeño las hace fácil de transportar. | El contenido interno queda organizado y ajustado. | Pueden transportarse una gran cantidad de elementos y accesorios. |
Inconvenientes | Puede ser incómoda la distribución del peso. | No tienen una buena ventilación para la transpiración. | Suelen ser de mayor tamaño y por lo tanto más pesadas de cargar. |
¿Cuánto peso puede cargar una mochila de senderismo?
- De 10 a 20 litros: Estas mochilas suelen utilizarse en actividades de corta duración, en las cuales debamos transportar poca carga. Por lo general, suelen ser productos livianos y de pequeño tamaño. Son ideales para cargar elementos esenciales y realizar caminatas de pocas horas o de un día.
- De 30 a 40 litros: En esta opción podemos ubicar mochilas para actividades que requieran mayor duración que las anteriores. Por lo general, son utilizadas para transportar una muda de ropa, comida y otros elementos. Es por ello que son las de mayor tamaño y mejor estructura.
- De 50 litros en adelante: Nos encontramos con mochilas que poseen una gran capacidad de carga. Son indicadas para realizar actividades de prolongada duración. Suelen ser de mayor tamaño que las anteriores. También están fabricadas con materiales para resistir las lluvias, los climas altos, las raspaduras, entre otros. Cuentan con ventilación de transpiración y mejor agarre que otras, debido a la su capacidad de carga.
¿Cómo usar correctamente una mochila de senderismo?
Se aconseja cargar entre un 10% y 20% de nuestro propio peso.
Primero, debes introducir en la mochila ropa o elementos que no utilizarás en el corto plazo. Luego, debes ubicar los materiales de mayor peso. En la parte superior, debes colocar los elementos que utilizarás con mayor frecuencia, como una botella de agua o primeros auxilios. Por último, usa los bolsillos para guardar objetos personales o elementos pequeños.
¿Qué accesorios pueden llevarse en una mochila de senderismo?
En una mochila de senderismo también puedes encontrar un lugar para colocar tu sistema de hidratación y un espacio para transportar una cubierta o protector de lluvia para la mochila, para evitar que se filtre agua en su interior. Hay algunos productos que incorporan elementos de seguridad, como tiras reflectantes para caminar en la oscuridad.
Criterios de compra
Al momento de comprar una mochila de senderismo ten en claro para qué actividad la necesitarás. Luego, considera aspectos como la capacidad de carga y el material de fabricación. Por otro lado, es muy importante que te asegures que la mochila se adapta correctamente a tu cuerpo. Continúa leyendo para conocer otros criterios de compra.
Capacidad
La capacidad de carga que tenga una mochila de senderismo va a indicar el tamaño de esta. Es decir, va a señalar el espacio disponible para cargar los elementos necesarios.
La capacidad de la mochila se mide en litros.
Si nuestra intención es realizar una actividad de corta duración, como recorrer senderos en unas horas o en un día, lo aconsejable es una mochila pequeña. Esta debe ser liviana y de pocos litros. Ahora, si el propósito es una actividad de varios días, necesitaremos un producto de gran tamaño, con mayor resistencia y mejor sujeción corporal.
Comodidad
Considerando que se trata de un elemento que se carga en la espalda, lo que conlleva una exigencia física, la mochila debe ser lo más cómoda posible. Es esencial observar los sistemas de ajuste con los que cuenta el producto antes de comprarlo. Estos sistemas en una mochila de senderismo son los que aportan la comodidad y una mejor distribución del peso.
La mejor opción es que la mochila tenga correas y agarres ajustables porque nos va a permitir encontrar la medida ideal para nuestro cuerpo. De ser posible, busca una que tenga agarre tanto para la cintura como para el pecho.
Material
Lo más importante de una mochila de senderismo es que esté hecha de un material resistente al agua. Pero también que resista los golpes y raspaduras en zonas rocosas. Esto nos va a permitir resguardar los elementos que transportamos dentro de la mochila, evitando la filtración de humedad.
La mayoría de los fabricantes suelen incluir un protector para la mochila. Este suele estar guardado en algún compartimento. Los materiales más utilizados en estas mochilas de senderismo son el nailon y el poliéster.
Uso
El tipo de actividad que vayas a realizar y su duración va a determinar el tipo de mochila de senderismo que necesitas. Saber esto te va a permitir filtrar el tamaño del producto según la cantidad de elementos que debas cargar. También va a ayudarte a elegir el material adecuado para las condiciones meteorológicas del sitio.
No es lo mismo realizar un recorrido de unas horas por un sendero que un viaje de varios días por un terreno rocoso. Tampoco va a hacer lo mismo una caminata por la orilla de un río que una excursión por los senderos de una montaña. Cada una de estas actividades va a requerir de características específicas.
Ventilación
Si vamos a realizar cualquier tipo de esfuerzo físico, con una mochila de senderismo en nuestra espalda, debemos saber que aparecerá la transpiración. En este caso, si el producto no es el adecuado, la humedad puede provocar molestias al realizar la actividad.
Por ello, es muy importante poner atención al modelo y el material del espaldar de la mochila. Este debe tener la capacidad de ventilar correctamente la transpiración para ayudarnos a estar frescos y evitar cualquier incomodidad al caminar.
Resumen
Elegir la mochila de senderismo correcta hará que nuestra actividad al aire libre sea cómoda y podamos disfrutarla. A lo largo de esta guía hemos brindado las características más relevantes de los distintos modelos. También hemos mencionado los criterios más importantes al adquirir una mochila de senderismo, como la capacidad de carga y la calidad del material de fabricación.
Una última recomendación es que escojas un producto con el que te sientas totalmente cómodo. ¡Los detalles estéticos los dejamos a gusto del usuario! Esperamos que nuestros consejos hayan sido de ayuda. Si este es el caso, ¡no dudes en dejarnos un comentario o compartir esta guía para ayudar a otros!
(Fuente de la imagen destacada: khamkhor: 3518769/ pixabay)