
Nuestro método
El azufre es un elemento químico importante para el cuerpo humano. Es necesario para la síntesis de proteínas de los seres vivos. Es utilizado en tratamientos, así como en la industria de la belleza. Lo consumimos de manera orgánica en los alimentos, pero también en suplementos con metilsulfonilmetano para complementar la ingesta.
El MSM cuenta con variadas propiedades y beneficios. Acompáñanos a revisar el artículo para que conozcas sus funciones, importancia y por qué es conveniente agregarlo en tus suplementos alimenticios.
Lo más importante
- El MSM es un compuesto natural de azufre con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. No es un medicamento, por lo cual, no cura ni previene enfermedades. Es un suplemento, es decir, ayuda a disminuir dolores y fortalecer ciertos tejidos.
- El MSM es utilizado en la industria cosmética para jabones, geles y cremas. Ya que puede ayudar al cuidado de la piel y el cabello.
- El MSM es un suplemento que pueden consumir personas veganas y vegetarianas. A modo de complementar su rutina de alimentación y la nutrición de las comidas diarias.
Los mejores suplementos de MSM: nuestras recomendaciones
Para acompañarte en tu compra, hemos recopilado cuatro de los mejores productos de MSM disponibles en el mercado. Fueron seleccionados entre los suplementos mejor valorados por los consumidores de internet. Para conocer sus características, ¡no te pierdas esta sección!
El mejor MSM en polvo
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Kala Health fabrica suplementos de MSM purificados por destilación. Lo hace para obtener mayor pureza sin ningún tipo de aditivos. Su utilidad está orientada a molestias en las articulaciones, problemas de espalda, dolores y debilidad muscular. Sin embargo, su consumo también mejora la salud de la piel, el cabello y uñas. Puede producir alivio de alergias transmitidas por el aire.
Aunque, no tengas dolor articular o inflamatorio, igual puedes consumir el MSM en polvo de esta marca, ya que es seguro. Además, genera una sensación de bienestar general en la salud y puede ser consumido por veganos. Su contenido total es de 1000 gramos.
El mejor MSM en cápsulas
La marca Plusvive ofrece cápsulas de MSM de fácil absorción para el organismo. Su fórmula de dosificación es adecuada para la administración diaria. Cumple con los estándares de calidad internacional como HACCP y GMP. Por ello, no tengas dudas de que es un producto seguro para el consumo.
Es apto para veganos, ya que no contiene aditivos. Es libre de gluten, lactosa, azúcares y gelatina. Contiene 365 cápsulas, por lo cual, solo tendrás que realizar una compra anual de tu suplemento.
El mejor MSM en tabletas
No se han encontrado productos.
El suplemento de MSM de NOW te ayudará a mantener en condiciones óptimas tus tejidos conectivos. Por ejemplo, el cartílago articular y la piel. No contiene huevo, gluten, maíz ni soja. Puede ser consumido por personas que mantienen una dieta vegana.
Este producto de NOW está certificado con una formulación de buenas prácticas de fabricación. Todos los aspectos de su procesamiento están avalados. Contiene un total de 100 tabletas de 1000 mg, que es la cantidad estándar recomendada.
El mejor MSM para veganos
Vegavero cuenta con un suplemento de MSM en polvo que ayuda a tratar el dolor de lesiones musculares. También colabora en la mejora de la movilidad y la estabilidad de las articulaciones. Tiene una alta pureza y es completamente libre de aditivos. En su lugar, contiene una gama de nutrientes esenciales, extractos de plantas y hongos medicinales.
Su envase contiene 1000 gramos que se consumen en dosis de 2000 mg al día. Por ello, se encuentra dentro de la dosis recomendada para el MSM. El producto es testeado meticulosamente para asegurar el contenido del azufre y evitar cualquier contaminante.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el MSM
Probablemente, ya sepas algo sobre el azufre orgánico. Sin embargo, estamos acá para ayudarte en tu investigación de compra. A continuación, respondemos para ti las preguntas más frecuentes sobre el MSM.
¿Qué es el metilsulfonilmetano (MSM)?
El metilsulfonilmetano, mejor conocido como MSM, es un compuesto orgánico de azufre. Es de origen natural y se usa como medicina complementaria y alternativa. Se encuentra en el mercado con una variedad de nombres. Por ejemplo, dimetil sulfona, metil sulfona, azufre orgánico o dimetilsulfóxido cristalino (1).
Aunque es un compuesto que se encuentra naturalmente en plantas, animales y humanos. También se produce en laboratorios para crear suplementos dietéticos.
¿Cuáles son las propiedades del MSM?
Tiene uso terapéutico porque fomenta la síntesis de las sustancias azufradas del organismo humano, como colágeno y queratina. Por su posibilidad de incrementar el colágeno, comenzó a utilizarse para tratar enfermedades degenerativas e inflamatorias de las articulaciones (2).
Es capaz de mantener y aumentar los niveles de antioxidantes como Glutatión (GSH) y Catalasa (CAT). También puede impedir el aumento de factores oxidantes como Tenamfetamina (MDA)(2). Además, el MSM interviene en todas las estructuras formadas por tejido conectivo. Por lo cual, estas pueden mejorar con la ingesta diaria mínima de 1 g de MSM (2).
¿Qué aplicaciones tiene el MSM?
Otras aplicaciones, establecidas por Herschler, indican que el MSM alivia el estrés, trata las infecciones parasitarias, aumenta la energía, acelera el metabolismo, mejora la circulación y favorece la cicatrización de heridas (1). Aunque, no hay demasiados estudios respecto a estos últimos beneficios.
No obstante, una investigación de Purifarma, distribuidora farmacéutica de Brasil, demuestra que el MSM alivia el dolor, aumenta el flujo sanguíneo y reduce los espasmos musculares(3). Varios estudios científicos sí coinciden en que el MSM puede tener aplicaciones para la artritis. Así como para otros trastornos inflamatorios como cistitis intersticial, rinitis alérgica e inflamación aguda inducida por el ejercicio (1).
Por su efecto antiinflamatorio, el MSM es utilizado en patologías de la piel y fanéreos. Se usa para acné, rosácea y alopecia. También se formula en jabones y cremas para el acné, por su propiedad antiseborreica. Además, se encuentra en cremas y geles cosméticos porque ayuda a suavizar la piel (4).
¿Qué alimentos contienen MSM?
También se halla en la zanahoria, los rábanos, espinacas, manzana, ciruelas, duraznos y melones. Otras fuentes ricas son las carnes rojas, el pescado y la leche (4).
¿Cuándo consumir suplementos con MSM?
- Frente a una deficiencia de azufre en el organismo.
- Cuando existe una dieta desequilibrada.
- Para ayudar a la cicatrización de heridas.
- Si necesitas revitalizar las uñas quebradizas.
- Frente a problemas capilares.
- Como parte del tratamiento de trastornos inflamatorios.
- Ayudar al fortalecimiento de tejido conectivo.
Recuerda que, en cualquier caso, antes de añadir un suplemento a tu dieta, es recomendable que lo consultes con tu médico de cabecera. Por otro parte, los suplementos de MSM están contraindicados para niños, mujeres embarazadas y personas en tratamiento de quimioterapia anticancerosa.
¿Por qué se produce la falta de metilsulfonilmetano?
Como se encuentran en las proteínas derivadas de la carne, en los huevos y lácteos las personas veganas son más propensas a una deficiencia de azufre orgánico. Dado que, la cantidad de azufre que contienen los vegetales es pequeña (4).
Es por ello que existen suplementos nutricionales que contienen MSM. Existen con el propósito de complementar o reforzar el azufre orgánico en el cuerpo.
¿Los suplementos de MSM pueden producir efectos adversos?
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) notificó que el MSM se considera seguro en dosis inferiores a 4845,6 mg / día (1). Si sobrepasa esta dosis puede producir efectos no deseados. Por ejemplo, problemas gastrointestinales, alergias, erupciones cutáneas y jaquecas.
¿El metilsulfonilmetano puede ser consumido por mascotas?
Se puede suministrar para el bienestar articular en perros que han alcanzado la equivalencia de 50 años humanos. También en perros adultos sometidos a ejercicios intensos, a modo de prevenir lesiones y mantener la funcionalidad de las articulaciones y su tejido conectivo (5). Es indicado para perros y gatos con historial de problemas gastrointestinales o renales (5).
Criterios de compra
Antes de comprar un suplemento de MSM, recuerda analizar sus características. Ten presente los siguientes criterios de compra. Así podrás asegurarte de estar realizando una buena inversión.
Dosis
Aunque el MSM posee efectos positivos en el organismo, siguen existiendo contraindicaciones. Estos efectos negativos se dan por el exceso de consumo. Es decir, cuando se supera la cantidad diaria recomendada.
A pesar de que la mayoría de suplementos indican cuál es el modo de uso, no está de más conocer el límite. Recuerda que un consumo entre los 1000 y 4000 mg por día está dentro de los estándares adecuados.
El máximo de consumo de MSM es de 4845,6 mg / día.
Formas farmacéuticas
El MSM puede administrarse por vía oral, tópica o intravenosa. La más utilizada es la vía oral, gracias su formato en cápsulas y polvos. También puede encontrarse en cremas o lociones para aplicación en la piel. Cada presentación farmacéutica corresponde a ciertas necesidades que suplir. Considera cada una de ellas:
PRESENTACIÓN | USO | CARACTERÍSTICAS |
---|---|---|
Cápsulas y tabletas | Vía oral, consumido como elemento sólido. Alivia dolores musculares, de articulaciones o inflamatorios. | Son fáciles de tragar y digerir. No contiene sabores que queden en tu boca. La dosis es uniforme. |
Polvos | Consumo oral, muchas veces aplicado a bebidas. Alivia dolores relacionados a trastornos inflamatorios. | Tienen una absorción casi inmediata. La dosis puede variar. Su sabor puede no ser agradable si lo consumes con agua, pero puedes añadirlo a zumos. |
Cosméticos | Tópico. Para la aplicación de cuidado de la piel y cabello. También para problemas capilares. | Contienen sellos herméticos que garantizan su uso. Ayudan a mejorar el aspecto de la piel y el pelo sin producir efectos adversos. |
Actividad física
El MSM tiene mecanismos antiinflamatorios y antioxidantes. Algo que es importante para la actividad física de adultos jóvenes y deportistas. Ya que la intensa movilidad del cuerpo, provoca la disminución de aminoácidos azufrados (6).
Recuerda que la cantidad de azufre orgánico en tu cuerpo debe mantenerse en buenos niveles, para evitar cualquier tipo de riesgo.
Nutrición vegana
Los suplementos de MSM son utilizados por personas que mantienen una dieta vegana. Dado que muchos de los alimentos que contienen azufre orgánico son de origen animal, este suplemento complementa la alimentación. Además, se utiliza como alternativa a los suplementos de colágeno.
Muchos de los productos con MSM son aptos para veganos. Sin embargo, puedes revisar la composición o consultar en la tienda para comprobar esta condición, antes de adquirir el producto.
Resumen
Ahora que conoces un poco más sobre el MSM y sus propiedades, quizás tengas interés en adquirirlo. Recuerda que sus aplicaciones no son solo antiinflamatorias y antioxidantes. También puedes implementarlo en tu rutina de cuidado de la piel y para el tratamiento del cabello o el acné.
Prueba sus efectos reparadores para comprobar su potencial como suplemento. Si te gustó nuestro artículo sobre MSM, puedes dejarnos tu opinión y compartir el artículo. Si ya has adquirido tu suplemento de MSM, ¿qué tal ha sido tu experiencia?
(Fuente de la imagen destacada: Park Street: 0_McYfdyEDA/ unsplash)
Referencias (6)
1.
Butawan M, Benjamin RL, Bloomer RJ. Methylsulfonylmethane: Applications and Safety of a Novel Dietary Supplement. Nutrients. 2017;1–21.
Fuente
2.
Guerra A, González E, Borras J. Alopecia androgénica femenina. Nuevas herramientas terapéuticas frente a los factores fisiopatológicos implicados: hormonal, oxidativo e inflamatorio. Más Dermatol. 2017;21–33
Fuente
3.
Purifarma. METIL SULFONIL METANO – MSM [Internet].
Fuente
4.
Honeyman J. Metilsulfonilmetano. Rev Chilena Dermatol. 2011;266.
Fuente
5.
VetNova. MULTIVA Motion [Internet]. 2021.
Fuente
6.
Melo-Florián A. Metilsulfonilmetano y su impacto clínico en los trastornos articulares. 2012;1–11.
Fuente