
Nuestro método
El foam roller es una herramienta de recuperación muscular que está ganando popularidad en los últimos años, especialmente entre aquellos usuarios que buscan una mejora en su salud. Este rodillo de espuma masajea diversas zonas del cuerpo usando únicamente nuestro propio peso, una técnica conocida como foam rolling o auto-liberación miofascial.
Eficaz, asequible y práctico, a este producto se le otorgan numerosos beneficios, ya sea realizando ejercicios de entrenamiento en casa o en el gimnasio o como simple uso terapéutico. Si quieres conocerlo a fondo y sacarle el mayor partido, ¡te recomendamos quedarte hasta el final!
Lo más importante
- Puedes utilizar tu foam roller tanto antes como después del entrenamiento. Te ayudará con la activación previa de tus músculos y a reducir el dolor de los mismos tras la sesión, mediante ejercicios sencillos y con los que podrás trabajar todo tu cuerpo.
- El foam roller te ayudará a tratar las molestas contracturas creadas en los trigger points o puntos gatillo de tu cuerpo. Es lo que normalmente conocemos como “nudos”.
- El foam roller es una herramienta versátil, capaz de adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario, independientemente de su nivel o experiencia. Con nuestros criterios de compra te ayudaremos a escoger el rodillo que se ajuste mejor a ti.
Los mejores foam roller del mercado: nuestras recomendaciones
La creciente popularidad del foam roller hace que la competencia sea cada vez mayor. A continuación, te hemos preparado una selección de los rodillos de espuma más interesantes que puedes encontrar en el mercado.
Echa un vistazo: te ayudaremos a decidir cuál es el más adecuado para ti en función de tus necesidades.
- El mejor foam roller según su relación calidad-precio
- El foam roller más popular entre los usuarios online
- El mejor foam roller para espalda y piernas
- El mejor foam roller para pilates (90 cm)
- El mejor foam roller de alta gama
El mejor foam roller según su relación calidad-precio
Este rodillo The Grid, de la marca Trigger Point Performance (una de las más especializadas del mercado en rodillos de espuma) hará imposible que te arrepientas de tu compra. Es de tamaño mediano (33 cm de largo), hueco y muy ligero, lo que lo hace fácilmente transportable. Está construido con materiales de alta calidad (espuma EVA con diseño de rejilla).
Los usuarios resaltan, principalmente, dos aspectos en sus valoraciones: resultados desde el primer uso en “descargas de diario”, y la dureza óptima de este foam roller. Su diseño crea zonas de diferentes densidades a lo largo del cilindro que puedes alternar en tu masaje. Además, te resultará muy útil para tratar puntos gatillo en contracturas.
El foam roller más popular entre los usuarios online
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Nuestra segunda recomendación, de la marca FX FFEXS, tiene un tamaño único de 33×14 cm y está compuesto por materiales biodegradables. Este foam roller es, además, resistente al agua y al calor, y puede limpiarse muy fácilmente. Con un diseño texturizado, se encuentra disponible en tres colores: azul, rosa o rojo.
En sus opiniones, los usuarios destacan la robustez, la consistencia y la alta dureza de este rodillo. Perfecto no solo para sesiones de entrenamiento o masajes, sino también para otras prácticas deportivas alternativas, como el CrossFit, el pilates o el yoga. Si buscas una herramienta versátil, ¡no dejes de lado esta opción!
El mejor foam roller para espalda y piernas
Este rodillo, de la marca FIT Nation, está fabricado con espuma EVA de alta densidad y ecológica, y disponible en una amplia gama de colores. Un plus que nos resulta interesante y diferenciador es que el artículo incluye un libro de ejercicios, que te llegará por correo electrónico y con el que podrás descubrir todas las bondades del foam roller.
En sus opiniones, los usuarios resaltan los beneficios obtenidos en zonas concretas como la espalda o los gemelos, perfectamente abordables con su tamaño mediano. Con diseño de rejilla, será tu rodillo perfecto si necesitas estirar y aliviar el dolor, la tensión o la inflamación de estas partes del cuerpo. No obstante, su versatilidad te permitirá usarlo en cualquier músculo que necesites masajear.
El mejor foam roller para pilates (90 cm)
Nuestra cuarta recomendación es de la marca High Pulse y no te va a defraudar si estás buscando un foam roller de tamaño grande (90×15 cm) y densidad media. Disponible en dos colores (azul y rosa) y fabricado 100% con espuma EVA. Su superficie presenta un diseño ligeramente granulado, es resistente al agua y antideslizante.
Es multifuncional: si quieres introducir ejercicios con un foam roller en tu entrenamiento, o si buscas un rodillo para pilates o yoga, esta es tu opción. En los comentarios, los usuarios resaltan su gran resistencia y durabilidad en comparación con otros cilindros de gomaespuma del mercado.
El mejor foam roller de alta gama
El último rodillo que te recomendamos es también de la marca Trigger Point Performance, en este caso una opción más de alta gama. Tiene una longitud de 66 cm y está disponible en dos colores (negro y naranja). Su tamaño mediano le facilita realizar un buen trabajo en cualquier músculo, independientemente del tamaño del mismo.
Los usuarios resaltan la diferencia notable en calidad con respecto a otros rodillos de precio más económico, así como la seguridad que les aporta la marca. Este foam roller cuenta con una puntuación inmejorable, de 4,8 sobre 5 estrellas por parte de los compradores.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el foam roller
A continuación, trataremos de responder a las preguntas y dudas más frecuentes de los usuarios con respecto a la utilización y el manejo de estos rodillos de espuma.
¿Qué es un foam roller y para qué sirve?
Las utilidades del rodillo van ligadas al ámbito deportivo y de la salud. Puedes utilizarlo para aplicarte un masaje en casa, o realizar ejercicios para calentar los músculos o relajarlos después del entrenamiento.
El foam rolling es también una técnica de recuperación de lesiones (si este es tu caso, te recomendamos consultar con un especialista) y que ayuda a eliminar la contractura o nudo de un trigger point.
¿Cómo usar un foam roller correctamente?
Tú eres quien decide cuánta presión quieres aplicar sobre la zona, haciéndolo de manera progresiva. No obstante, ten en cuenta que nunca debe llegar a ser doloroso. Si te estás iniciando en el mundo del foam rolling, lo mejor es que lleves a cabo sesiones cortas y de poca exigencia.
No debemos olvidar que una mala utilización o una presión desproporcionada pueden acarrear consecuencias negativas a nuestros músculos y nuestra salud.
¿Cuándo usar el foam roller?
- Antes de tu sesión de entrenamiento: te ayudará a aumentar el rango de movimiento de las articulaciones, la elasticidad de los tejidos y, además, mejorará tu flujo sanguíneo. De esta manera, tu sesión será más productiva y estarás mejor protegido frente a lesiones.
- Es conveniente hacerlo antes, sobre todo, si pretendes realizar un trabajo de fuerza que involucre a grandes grupos musculares (como las piernas o la espalda).
- Después de tu sesión de entrenamiento: mejorarás la capacidad de recuperación de los músculos y reducirás el tiempo necesario para la misma. El rodillo estimula el flujo de sangre en las áreas trabajadas y, por tanto, hace que llegue más oxígeno a las fibras musculares.
¡Ambas opciones no son excluyentes! Además, puedes recurrir a tu foam roller incluso en días de descanso o para favorecer una recuperación activa del cuerpo.
¿Qué beneficios ofrece el foam roller?
Criterios de compra
A la hora de adquirir un nuevo foam roller, debemos tener en mente aquellas características que los diferencian entre sí, consiguiendo unos efectos u otros en el usuario.
La dureza o densidad del rodillo será un aspecto clave, dado que influirá directamente en la presión ejercida durante el masaje. También el grado de estimulación dependerá de otras características, como la textura o si el foam roller es vibratorio.
Material
La mayor parte de los foam roller que encontrarás en el mercado están fabricados de plástico y cubiertos con un revestimiento de espuma.
En la siguiente tabla, comparamos las ventajas y los inconvenientes de los tres tipos de material comercializados en los cilindros:
Rodillo de espuma de PE (Polietileno) | Rodillo de espuma EVA (Acetato de vinilo de etileno) | Rodillo de espuma EPP (Polipropileno expandido) | |
---|---|---|---|
Ventajas | Es el material estándar, y también el más suave. Ideal si eres debutante, por lo que te lo recomendamos si estás buscando hacerte con tu primer foam roller. | Es más duradero y resistente, absorbe impactos, sin dejar de ser liviano. Ideal para gimnasios y clínicas que tienen un uso continuo y prolongado. | Es elástico, agradable al tacto y resistente al impacto. Cuenta con propiedades termoaislantes. Ideal para los usuarios más expertos. |
Inconvenientes | Normalmente, es de menor calidad que los otros dos, y puede durar menos tiempo. | Su esponja es muy ligera. No obstante, puedes hacerte con un rodillo de espuma EVA de alta densidad (menos esponjosidad, más firmeza). | Su precio puede ser más elevado que el de los dos anteriores. |
Dureza o densidad
Si prestamos atención a la dureza o densidad del foam roller, nos encontramos con tres alternativas principales. Cada una de ellas se adecua mejor a unos objetivos concretos. Hay que tener en cuenta que, cuanto menor es la dureza, también lo será la agresividad del rodillo (y viceversa).
- Foam roller de baja densidad: trabaja bien los nudos en el cuerpo y es ideal para aliviar el dolor muscular causado tras una sesión de entrenamiento larga o muy exigente.
- Foam roller de densidad media: es el más polivalente. Sirve para estirar, hacer ejercicios o reducir el dolor de espalda, por ejemplo. Sin ser tan efectivo como los rodillos especializados en cada tarea, dará buenos resultados en todas ellas.
- Foam roller duro o consistente: ideal para atletas o deportistas que necesitan recuperarse de una manera rápida. Su efecto es más intenso, lo cual también puede resultar más incómodo.
Tamaño
En el mercado, nos encontramos con rodillos de diferentes longitudes que varían entre los 10 y los 90 centímetros, mientras que su diámetro suele ser estándar (de, aproximadamente, 15 centímetros, aunque algunos alcanzan una dimensión menor).
- Cilindro largo (aproximadamente, 90 cm): el foam roller más largo es ideal para zonas más amplias, como la espalda o los cuádriceps. No obstante, es el más versátil y estable, pudiéndose utilizar en casi cualquier parte del cuerpo.
- Cilindro mediano (aproximadamente, 60 cm): un foam roller de tamaño intermedio perfecto para zonas más concretas, como los gemelos o los brazos. Tanto el rodillo de 90 cm como el de 60 cm son los más recomendados si planeas realizar ejercicios de pilates.
- Cilindro corto (aproximadamente, entre 10 y 45 cm): este foam roller de tamaño pequeño resulta perfecto para transportarlo en la bolsa del gimnasio, por ejemplo, actuando muy bien en las zonas más pequeñas del cuerpo, como el cuello.
Textura
Mientras que los foam roller básicos resultan ideales para los más principiantes, algunos rodillos cuentan con una superficie texturizada a base de relieves. Estos salientes en el cilindro permiten dirigir la presión hacia un punto muy concreto de nuestro cuerpo, como son los famosos trigger point o puntos gatillo, popularmente conocidos como “nudos”.
De esta manera, los foam roller con textura son recomendables para estimular una zona específica que se encuentre muy contracturada, por ejemplo en la espalda. Cada diseño ofrece un beneficio específico al ejercer el nivel de presión adecuado para lograr su objetivo.
Funciones adicionales: vibración
Finalmente, algunos de los rodillos de masaje más avanzados del mercado cuentan con un mecanismo de vibración idóneo para atletas y deportistas en busca de los más óptimos resultados.
Un foam roller vibratorio suele contar con varios niveles de intensidad y, aunque su precio es algo más elevado que los anteriores, sus beneficios también lo son.
También puedes utilizar el cilindro sin la vibración, como si se tratase de un roller convencional.
Resumen
La gama de rollers disponible en el mercado es bastante considerable, pero no podemos decir que uno sea mejor que otro. Simplemente, se trata de encontrar el rodillo que mejor se adecua a las necesidades de cada uno, buscando siempre la efectividad y la optimización de resultados, y evitando que suframos dolor o molestias incómodas.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a decidir qué foam roller se adapta mejor a ti. En ese caso, te animamos también a que compartas tu experiencia con tus amigos o conocidos, o dejándonos un comentario al final de esta página.
(Fuente de la imagen destacada: Lisovskis: 113449839/ 123rf.com)