
Nuestro método
Los guantes de moto son una prenda que está directamente relacionada con la seguridad vial y cumplen varias funciones que ayudan a proteger tanto al conductor como al resto de personas que se encuentren en la vía.
Son un producto muy completo que pueden tener distintos elementos dependiendo de la situación para la que hayan sido fabricados. Escoger unos u otros dependerá del uso que se les vaya a dar, teniendo en cuenta que siempre es importante tener varios modelos para estar adaptado a cada ocasión, ya sea asistir a un circuito, una ola de calor o la llegada de otra Filomena.
Contenidos
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores guantes para la moto del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los guantes para la moto
- 3.1 ¿Cuál es la función de los guantes para la moto?
- 3.2 ¿Que caracteriza a los guantes para la moto?
- 3.3 ¿Cuáles son los tipos de guantes para la moto?
- 3.4 ¿Hay guantes de moto para usos específicos?
- 3.5 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar guantes para la moto?
- 3.6 ¿Cómo saber cuál es mi talla de guantes para la moto?
- 3.7 ¿Cómo lavar y secar los guantes para la moto?
- 3.8 ¿Cuál es la normativa respecto a los guantes para la moto?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Los guantes para la moto son unos de los elementos que aportan mayor seguridad a la hora de conducir.
- No existen guantes para la moto universales, sino que tienen que estar adaptados a cada situación.
- Lo primordial en unos guantes para la moto es que estén bien ajustados a la mano del conductor para no perder sensibilidad y manejo y pueda aumentar el riesgo de accidente.
Los mejores guantes para la moto del mercado: nuestras recomendaciones
Hay guantes para invierno, guantes para verano, impermeables, de distintos materiales, para conducir tranquilamente por la ciudad o en un circuito, etc. Más adelante explicaremos las características de cada uno de ellos y qué es lo que aportan en cada situación, pero por el momento os mostramos una selección de los mejores guantes que hay en el mercado.
- Los mejores guantes para la moto de invierno
- Los mejores guantes para la moto para verano
- Los mejores guantes para la moto de alta gama
- Los mejores guantes para la moto según su relación calidad – precio
Los mejores guantes para la moto de invierno
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Guantes unisex de material táctil en la punta de los dedos para que puedas usar el móvil aunque los tengas puestos. Son de caña larga con una tira para que puedas ajustar el ancho de tu muñeca. La tira cuenta con una hebilla para que sean fácilmente colgables a una mochila o la propia moto.
Están fabricados con materiales de alta calidad, con refuerzo en los puntos clave de la mano. Cuentan con membrana impermeable interna y cortavientos; y están disponibles desde la talla M hasta la XXL.
Los mejores guantes para la moto para verano
Es un guante cómodo y ligero pensado para conducir en días muy calurosos. Cuenta con inserciones elásticas que permiten que se adapten mejor al cuerpo, cambiando de forma y movimiento mientras conduces. Son guantes de caña corta con correa ajustable.
El dorso de la mano tiene perforaciones para una buena ventilación. Cuenta con refuerzos de poliuretano en los nudillos, los dedos y la palma; y un sistema de seguridad en el dedo meñique. Están disponibles tanto para hombre como para mujer.
Los mejores guantes para la moto de alta gama
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Guantes de la marca Issyzone modelo de invierno. Cuentan con una membrana impermeable que mantiene la mano seca con lluvia débil. Están fabricados con caña larga y una hebilla para ajustarse fácilmente a la muñeca y resistir al viento. Tienen un refuerzo rígido en los nudillos y la palma para evitar abrasión y roturas.
Tienen tres dedos con tela de microfibra para tocar el móvil o manejar el GPS. Ofrecen una alta protección y es antideslizante gracias a su diseño de silicona, que garantiza un agarre seguro minimizando el riesgo de obstáculos.
Los mejores guantes para la moto según su relación calidad – precio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Guantes de la marca Jet esenciales para el verano. Cuentan con múltiples puntos de ventilación, nudillos de concha dura y protección en la palma con cuero reforzado. Tienen puntos flexibles en los dedos para un mejor ajuste.
Cuentan con puntos táctiles en los dedos para poder manejar el teléfono móvil. Tienen un ajuste elástico para que se pueda adaptar mejor a la muñeca, que los hace ideales para pasear por la ciudad. Están disponible en color negro desde la talla S hasta la L.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los guantes para la moto
Los guantes son una de las piezas claves en el equipamiento para motoristas. Reducen el riesgo de accidentes y nos ofrecen una gran protección. Sin embargo, no todos los guantes son aptos para todas las situaciones, por ello hay que conocer bien todas sus características para saber cuál debemos elegir.
¿Cuál es la función de los guantes para la moto?
La función principal de los guantes, por tanto, es la protección, tanto en caso de accidente como para prevenirlos. Si hay un accidente, las manos serán lo primero que pondremos por delante, por lo que estarán especialmente expuestas. La función principal de los guantes en este caso es protegerlas frente a la abrasión que produce el contacto con el asfalto.
Además de protegernos y resguardarnos del frío o aislarnos del calor, los guantes nos ayudarán a mantener las manos limpias.
¿Que caracteriza a los guantes para la moto?
- Protección: Deben llevar un refuerzo en los nudillos, pero es esencial que también que tengan protecciones de espuma en las articulaciones de las falanges. Además, tienen que tener protecciones rígidas en la zona de la palma para evitar la abrasión y un puente de cuero entre el dedo anular y el meñique para evitar luxaciones.
- Comodidad: Es importante que la seguridad no reste demasiada comodidad para que puedas manejar tu moto sin problema. El guante debe adaptarse a la forma de la mano sin limitar las articulaciones de los dedos y garantizar un buen tacto del manillar.
- Ventilación e impermeabilidad: Para evitar la excesiva sudoración de las manos durante el verano o que se empapen o congelen durante el invierno.
- Ajuste: Los guantes tienen que cubrir las manos y las muñecas completamente, y ajustarse bien a ellas. No pueden quedarte grandes, ya que eso dificultará manejar la moto.
- Extras: Hay que asegurarse que los guantes tengan elementos capacitivos en la yema, es decir, que se pueda usar el móvil o el GPS con ellos puestos.
¿Cuáles son los tipos de guantes para la moto?
Cuero | Textil | Gore-Tex |
---|---|---|
Cómodos y resistentes | Cómodos y resistentes | Cómodos y con menor resistencia |
Protegen bien de la abrasión | Protección casi igual de resistente a la abrasión que los guantes de cuero | Resistencia menor y mayor movilidad en la mano |
Más comunes entre los moteros | Forro térmico y membrana impermeable | Transpirables e impermeables |
Todos los usos mencionados cuentan con modelos en diferentes materiales, la clave está en escoger el que mejor se adapte a tu mano.
Aún así, los guantes textiles han evolucionado y muchos cuentan ya con inserciones de piel que les hacen cumplir prácticamente la misma función que los de cuero.
¿Hay guantes de moto para usos específicos?
El cuándo depende de la época del año (invierno, verano o entretiempo), ya que dependiendo de las condiciones climatológicas los guantes tendrán que tener unos requisitos que veremos más adelante.
El dónde se relaciona con situación en la que los vayas a utilizar: no es lo mismo conducir por la ciudad para ir a trabajar a diario que correr en un circuito.
A continuación, os mostramos una lista de guantes para diferentes situaciones:
- Guantes sport, deportivos o racing: Hechos con materiales de cuero y cuentan con muchas protecciones en dedos, nudillos, palmas de las manos y muñecas. Tienen más rigidez y, por tanto, no son los más cómodos. Son los ideales para correr en un circuito o por carretera con una moto más profesional.
- Guantes urbanos: Son los más cómodos, ya que son muy ligeros y fáciles de colocar. Están hechos para circular a velocidades bajas y fabricados con buenos materiales, pero cuentan con pocos refuerzos (solo en nudillos y suelen ser de caña corta), por lo que no tienen una protección óptima. Están destinados a la circulación por la ciudad.
- Guantes off-road: Son ajustados, cómodos, ligeros y transpirables. Están fabricados con materiales textiles muy ventilados y llevan pocas protecciones (en nudillos y palma), lo que hace que no pierdas sensibilidad en las manos y puedas manejar la moto sin problemas.
- Guantes cortos o clásicos: Tienen una protección muy escasa. Están fabricados con cuero y suelen llevar los dedos al descubierto. Su uso es únicamente por la ciudad y para motos tipo custom.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar guantes para la moto?
¿Cómo saber cuál es mi talla de guantes para la moto?
Lo más recomendable es siempre que vayas a probarlos, pero si no te es posible, puedes averiguar tu talla de la siguiente manera: pon la mano plana y los dedos juntos (excluyendo el pulgar) y mide el contorno de la misma a la altura de los nudillos con una cinta métrica. Según la medida del contorno la equivalencia de tallas es la siguiente:
Centímetros | Talla | Equivalencia |
---|---|---|
Entre 16 y 18 | XXS | 6 |
Entre 18 y 20 | XS | 7 |
Entre 20 y 21 | S | 8 |
Entre 21 y 22,5 | M | 9 |
Entre 22,5 y 24 | L | 10 |
Entre 24 y 25,5 | XL | 11 |
Entre 25,5 y 26 | XXL | 12 |
¿Cómo lavar y secar los guantes para la moto?
- Cuero: No deben sumergirse en agua, por lo que lo ideal es pasarles un paño humedecido con agua fría y jabón no agresivo. Además, es conveniente adquirir materiales específicos para hidratar el cuero y mantenerlo limpio.
- Tela: Sí pueden sumergirse en agua, por lo que para lavarlos se les puede pasar un paño humedecido o meterlos en la lavadora, con cuidado de no utilizar productos agresivos que dañen el material.
Para limpiarlos por dentro se puede pasar un paño humedecido y después rociar un spray similar al que se utiliza para eliminar los malos olores de los cascos.
Para el secado hay que tener igualmente en cuenta el material con el que nos encontremos:
- Cuero: Deben secarse de manera natural a temperatura ambiente. Hay que asegurarse de que se mantienen estirados durante todo el proceso y que no pasan demasiado tiempo al sol para que no se arruguen ni se pongan demasiado duros o tiesos.
- Tela: Deben escurrirse bien por todas las partes y dejarlos colgados con los dedos hacia arriba en un ambiente que esté bien ventilado para que se sequen de manera natural.
¿Cuál es la normativa respecto a los guantes para la moto?
En principio, esta norma solo se pone en práctica en tramos de carretera interurbanos, tanto en carreteras convencionales, como en autovías o autopistas.
Criterios de compra
No hay unos guantes para la moto perfectos, sino que hay guantes adecuados para cada situación, persona o tipo de moto. Es importante que cuando inicies la compra de nuevos guantes no busques unos que te puedan servir para todo, sino que tienes que tener en cuenta una serie de criterios para elegir los adecuados a tus circunstancias.
Género
La diferencia entre un guante para hombre y uno para mujer radica principalmente en la talla. Los guantes más ligeros y sencillos suelen fabricarse de manera Unisex, con lo cual lo único el único criterio es encontrar tu medida.
En cambio, los guantes más específicos, que necesitan un mejor ajuste, se venden en modelo para hombre y modelo para mujer.
Los de mujer son más estrechos y cerrados en la muñeca para tener un mejor tacto, mientras que los de hombre no tienen una forma tan definida. El resto de consideraciones explicadas anteriormente para elegir guantes son las mismas.
Si tienes niños, también tienes que considerar elegir unos guantes adecuados para ellos. Salvo en contadas excepciones tendrás que irte a marcas específicas que si trabajen con modelos pequeños.
Protecciones
Las protecciones que llevan son una forma sencilla de identificar los guantes que estés buscando. Hay que partir de la base que, actualmente, la mayoría de los guantes llevan refuerzos en los nudillos y la falange.
Los guantes deportivos, suelen llevarlas a la vista y están hechas de materiales más ligeros (carbón o poliuretano). Los guantes urbanos suelen ser más discretos (y elegantes) y el protector suele estar cubierto de tejido para que no se vea.
Donde hay más diferencias es en el resto de protecciones. Los deportivos suelen llevar más (y más rígidas) en la palma y la caña para reducir el impacto y evitar la abrasión. Los guantes urbanos no cuentan con tantas protecciones y, si las tienen, son de espuma.
Estación del año
Es muy importante que las manos estén lo más cómodas posibles para evitar problemas durante la conducción. Esto implica que no se queden congeladas o mojadas en invierno y que no pasen excesivo calor en verano.
Para ello, puedes encontrar modelos de invierno, modelos de verano e incluso de entretiempo:
Guantes para verano | Guantes para invierno | Guantes para entretiempo | |
---|---|---|---|
Clima indicado | Ventilados, ligeros, muy frescos y fáciles de poner y quitar. | Adaptados al frío, su función es mantener las manos calientes y secas. | Se usan para estaciones neutras (otoño y primavera). |
Caña | Tienen perforaciones para permitir la entrada de aire y son de caña corta. | Son de caña larga ajustable para que llegue a cubrir el antebrazo. | Son guantes de caña media más ligeros que los de invierno para no perder tanta sensibilidad, pero más gruesos que los de verano. |
Protección y acolchado | Llevan protecciones en nudillos y palma para no correr riesgos. | Son más acolchados y gruesos, lo que provoca menos sensibilidad y más sudoración por lo que es importante que cuenten también con buena transpirabilidad. | Tienen protección a distintos niveles (no muy prominentes para no restar tacto) y cuentan con la ventilación adecuada para evitar la transpiración. |
Impermeabilidad
Vayas a conducir en verano, invierno, otoño o primavera te puedes encontrar con inclemencias climatológicas que no son nada agradables a la hora de conducir. Aunque la lluvia o la nieve son más probables en los los meses de invierno, puedes encontrarte con una tormenta de verano en plena conducción y es importante que tus guantes estén bien preparados.
Llevar las manos mojadas es una de las peores cosas que te pueden pasar si vas en moto, no solo es incómodo sino también peligroso por la pérdida de tacto. Un elemento fundamental con el que deben contar los guantes es una membrana impermeable. Se trata de una membrana interior que va unida al material exterior y trata de ser lo más compacta posible para no perder tacto. Además, los guantes impermeables de invierno suelen ir combinados con un forro térmico que aísla el frío.
Tipo de moto
El tipo de moto será determinante, porque necesitas distintas motos para diversas intenciones. Así que, te yudamos a tomar esta decisión explicándote lo que necesitas de acuerdo con el tipo de conducción que harás.
- Si vas a practicar una conducción tranquila por la ciudad, puedes escoger unos guantes textiles, con nudilleras ligeras o incluso sin ellas.
- Si, por el contrario, vas a conducir de manera más agresiva o en un circuito hay que pensar en guantes largos, con protecciones duras y mínimo dos cierres.
Asimismo, está directamente relacionado con el recorrido que es capaz de recorrer tu moto y el tiempo que vayas a pasar encima de ella.
- Si haces trayectos cortos y estás constantemente subiendo y bajando de la motocicleta, lo mejor es escoger unos guantes sencillos de poner y quitar, con un solo cierre o con elástico.
- Para recorridos más largos, es mejor decantarse por unos guantes que ofrezcan más confort, para evitar que con el paso de los kilómetros empiecen a molestar.
Resumen
Los guantes, como el resto de equipamiento para la moto, son esenciales a la hora de conducir tu motocicleta. Aunque es el elemento que más se tienden a desechar, es igual de importante que la chaqueta o el casco. Las manos las que controlan la dirección y velocidad del vehículo y deben estar bien protegidas.
No hay guantes universales que sean perfectos para todos los momentos del año. Montar en moto lleva consigo una serie de condiciones externas que hacen que las circunstancias sean totalmente diferentes en cada momento. Por ello, nuestro consejo es que sepas bien cuándo y dónde vas a conducir tu moto y escojas los guantes más adecuados para ello y cuantos sean necesarios para estar preparada para cada ocasión.
(Fuente de la imagen destacada: cookelma: 38674058/ 123rf.com)