
Nuestro método
Hace algunas décadas, todo el mundo esquiaba con gafas de sol en los días despejados y se optaba por las gafas estilo máscara para días de nieve y viento, de ahí que comenzaran a denominarse gafas de ventisca. En este artículo vamos a explicar los aspectos más importantes a la hora de elegir protección para nuestros ojos en la nieve.
¿Gafas o máscara? ¿Filtro ultravioleta o no? ¿Porcentaje de transmisión? En ocasiones es complicado asegurarse de que llevamos los ojos bien protegidos en la nieve. Es por ello que nos parece tan importante desmentir algunos mitos populares sobre la protección de los ojos y daros algunos consejos para hacer una compra óptima.
Contenidos
- 1 Lo más importante
- 2 Ranking: Las mejores gafas de esquí del mercado
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las gafas de esquí
- 3.1 ¿Qué son las gafas de esquí y para qué sirven?
- 3.2 ¿Qué deben expresar los sellos de las gafas de esquí?
- 3.3 ¿Qué características deben tener unas buenas gafas de esquí?
- 3.4 ¿Qué presupuesto emplear en unas gafas de esquí?
- 3.5 ¿Qué uso tiene el color de cada cristal?
- 3.6 ¿Cómo debemos colocarnos las gafas de esquí?
- 3.7 ¿Sabías que el 70% de las gafas que se venden en España incumple la normativa europea de seguridad?
- 3.8 ¿Qué tipo de gafas de esquí hay?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- En cotas altas, y a causa del reflejo del sol en la nieve, los ojos están muy expuestos a los rayos ultravioletas, por lo que es totalmente recomendable usar este accesorio tanto para hacer esquí como snow.
- Si no usamos gafas de esquí, el sol puede dañar nuestra tu vista, generando irritaciones y bajada del nivel de visión. Incluso puede ocurrir una pérdida temporal de visión, comúnmente denominada “la ceguera del esquiador”.
- Existen numerosos factores a tener en cuenta antes de hacernos con unas gafas de esquí, algunos de ellos de lo más sorprendentes. Las gafas son imprescindibles, ya que nos ayudan a prevenir posibles lesiones oculares.
Ranking: Las mejores gafas de esquí del mercado
Mostramos a continuación las gafas de esquí más populares en el mercado. Tanto por sus características como por su eficacia a la hora de completar tu práctica deportiva. Fíjate bien en los aspectos técnicos para escoger las más adecuadas a tus necesidades. Seas hombre o mujer, aquí encontrarás las mejores gafas para que tu vista esté perfectamente protegida en la nieve y a precios súper asequibles.
Puesto nº1: eDriveTech
Uno de los modelos más vendidos de gafas de esquí. Y es que a pesar de su precio (que no es excesivo), se trata de un producto excelente. Destaca de ellas el agarre en la cabeza: es cómodo. Otra característica importante es la almohadilla interior, que impide que se meta aire o agua en los ojos cuando bajamos esquiando muy rápido.
Además, la lente te protege muy bien del sol y de la niebla. Destaca su rendimiento antiarañazos, el 100% de protección UV, su lente esférica sin marco (que proporciona una vista clara de las pendientes) y el rápido intercambio de la lente. Tienen características incluso mejores que gafas mucho más caras.
Puesto nº2: Findway gafas infantiles
Gafas de esquí diseñadas especialmente para niños de 3 a 15 años. Tienen un diseño OTG (Over The Glasses), perfecto para adolescentes que permite utilizar sus gafas bajo las gafas de esquí. Como características importantes: antivaho, antiarañazos, antirreflejos y anti UV. Además, tienen lentes de doble capa avanzadas.
Su sistema de ventilación profesional optimiza la circulación del aire en el interior. Cuentan con un marco de TPU suave que proporciona seguridad adicional en caso de caída. Tienen una espuma suave y transpirable sujeta al marco. Correa totalmente ajustable con silicona en la parte posterior para que no se deslice el casco.
Puesto nº3: Fmobonus
Una de las mejores gafas de venta en Amazon. Según los clientes que las han adquirido, el efecto espejo es espectacular, refleja realmente con mucha nitidez. Además, se adaptan perfectamente al casco: son regulables y la goma no se destensa. Conviene explicar que llevan un plástico interior que hay que quitar.
Se puede desmontar la lente fácilmente para colocar otra. Los acabados que tienen las gafas reflejan la buena calidad del producto. Traen dos fundas, una de tela (perfecta para guardar las gafas en pista, cuando no se necesitan para esquiar) y otra rígida (que las mantiene a prueba de arañazos). Excelente visibilidad.
Puesto nº4: Yithings transparente
Sus lentes esféricas dan opción a un campo de visión más amplio, gracias a su alta transparencia. Se trata de unas gafas a prueba de viento y polvo. Están fabricadas de policarbonato. Tienen una protección UV400 PC que bloquea la dañina luz ultravioleta, reduce la intensidad luminosa y elimina el reflejo de los objetos y la carretera.
Además, la capa gruesa y suave de esponja que tienen en el marco se adapta perfectamente a las cuencas de los ojos, aptas para un uso prolongado sin molestias ni irritaciones. Consiguen que la piel expulse fácilmente el calor fuera de la lente y garantiza que la lente tenga buenos efectos visuales.
Puesto nº5: Unigear OTG
Además de su bonito diseño, se trata de unas gafas perfectas para esquiar. Disponen de una correa ancha y funcional, que se ajusta perfectamente a la cara. No se empañan y tienen una visibilidad excelente. No se arañan fácilmente y son muy resistentes gracias a su doble capa. Te tapan la cara del frío y aportan muy buena visibilidad.
Son válidas para ser usadas con unas gafas graduadas debajo, dada su buena anchura interior. Además, te las puedes poner con el casco de esquí. La esponja de contacto con la cara es muy ancha, lo que hace que sean muy cómodas. Traen una bolsa de transporte muy suave y útil para que las lentes no se te rayen.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las gafas de esquí
Para esquiar con garantías, la compra de unas gafas (o máscara de esquí) no debe basarse en criterios estéticos o de tendencias. Lo más importante es asegurarse de que cuentan con el filtro anti-rayos ultravioleta y la garantía de la UE. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre este accesorio de nieve.
¿Qué son las gafas de esquí y para qué sirven?
¿Sabías que el 70% de gafas del mercado incumple la normativa de la UE que nos indica que tienen el 100% de protección? Antes de comprarte las tuyas, asegúrate de que están marcadas con el sello de la CE y que en la etiqueta figura la categoría del filtro.
¿Qué deben expresar los sellos de las gafas de esquí?
- 100% protección U.V (luz ultravioleta, la más peligrosa)
- 75% protección luz visible
- 50% protección rayos I.R (infrarrojos)
¿Qué características deben tener unas buenas gafas de esquí?
Característica | ¿En qué consiste? |
---|---|
Radiación ultravioleta | En las patillas deben llevar el distintivo CE (que están aprobados por la Unión Europea y tienen el filtro ultravioleta).*Si las gafas son de EEUU deberán tener el distintivo UV400 |
Cantidad de luz visible | Cuánta luz visible pasa por la lente. Existen 5 categorías (siendo 0 la que menos luz bloquea y 5 la que más) |
Lentes polarizadas | Bloquean la luz dependiendo del ángulo de incidencia en la lente |
Color de la lente | Las lentes de color bloquean cierta parte de la luz visible y hacen que se vean los colores algo alterados. Esto le sirve al ojo para enfocar |
Extras | Que cuenten con protección lateral y que lleven doble cristal |
¿Qué presupuesto emplear en unas gafas de esquí?
¿Qué uso tiene el color de cada cristal?
Además, el color de pantalla debe estar siempre adaptado a la luminosidad del exterior. Por ello, existen diferentes tonalidades y, en su mayoría, intercambiables. A continuación te explicamos para qué sirve cada uno de los tonos de los cristales de las gafas de esquí.
Tono | Uso |
---|---|
Oscuros | Días soleados |
Claros | Jornadas nubladas o visibilidad baja |
Amarillos y rojos | Polivalente. Se adaptan a todas las condiciones |
Espejo | Buenas condiciones de luz |
Rosas | Condiciones de poca luz. Resaltan sombras y contrastes |
Transparentes | Muy poca luz, incluso de noche. |
Verdes, plateadas | Días de mucha luz. Mejoran el contraste |
Amarillas, ámbar, doradas y rojas | Luz moderada |
Lentes fotocromáticas | Cualquier condición climática |
¿Cómo debemos colocarnos las gafas de esquí?
Además, deben tener un sistema de ventilación que regule nuestra temperatura y evite que las gafas se empañen durante el ejercicio. Por último, si necesitas gafas graduadas, lo ideal es usar con ellas lentes de contacto junto con las gafas de esquí pero, también puedes elegir gafas con doble cristal, siendo graduable el del interior.
¿Sabías que el 70% de las gafas que se venden en España incumple la normativa europea de seguridad?
¿Qué tipo de gafas de esquí hay?
Tanto en las gafas tradicionales como en las de tipo máscara podemos encontrar un mecanismo de sujeción elástico. La función de dicha cinta es que puedan ser usadas por fuera del casco, quedando perfectamente ajustadas al rostro sin riesgo de que se muevan. O simplemente ponerlas directamente sobre tu cara, sujetándolas a la cabeza.
Criterios de compra
Antes de comprar unas gafas de esquí es indispensable estar atento a algunos factores. Hay una gama muy amplia de estos accesorios a la venta, por lo que debes escoger las más adecuadas a tus necesidades. A continuación te ofrecemos los criterios más importantes para que realices una buena adquisición.
Protección UV
Una de las características principales que debemos tener en cuenta antes de comprar unas gafas para esquiar es la protección contra los rayos ultravioleta que nos ofrece cada una de ellas. Y es que con la altura de las montañas, estos son más potentes y pueden afectar a nuestra visión, llegando incluso a cegarnos.
Además, las lentes pueden tener diferentes colores. Aunque muchas personas piensan que las distintas tonalidades de las gafas son solo un elemento de moda, la realidad es que cada uno se usa para los diversos climas a los que nos enfrentamos al esquiar. Es por ello que una buena opción es adquirir unas gafas con cristales intercambiables.
Materiales
Los cristales en las gafas para esquí son imprescindibles. Algunos fabricantes los diseñan con varias capas y alta tecnología especializada para evitar que las lentes se empañen. En cuanto al material, lo ideal es elegir gafas de policarbonato. Es una cuestión de seguridad, ya que no nos dañaremos con ellas en caso de caída.
Diseño
Existen gafas de esquí con diseños de muchos tipos. Algunas de ellas están pensadas para utilizar con gafas, de ahí que su estructura esté acondicionada para ello. Asimismo, existe una amplia variedad de colores que reflejan la personalidad de quien las elige. También, algunas están equipadas con una estructura de doble capa de lentes.
Ventilación
Algunas gafas poseen un sistema de ventilación inteligente, con las que es posible evitar el empañamiento. Existen algunas que incluso llevan un pequeño ventilador y dos pilas. Este factor es muy importante, dado que en días de ventisca puede suceder con frecuencia si no se tratan de unas gafas de buena calidad.
Lentes
Existen gafas con lentes que evitan que los rayos de sol puedan causar daños en la retina para que no te preocupes por el reflejo en la nieve. Además, algunas ofrecen una vista esférica, gracias a que las lentes no poseen un marco que obstruya el rango de visión. La lente en las gafas de esquí es algo que debemos estudiar con detenimiento.
Peso
En cuanto al peso de las gafas de esquí, las mejores son las más ligeras. Decántate por las que pesan entre 150 y 170 gramos, ya que te resultará muy cómodo utilizarlas si las llevas puestas durante varias horas. No obstante, es difícil encontrar modelos con pesos muy superiores a los mencionados anteriormente.
Correa
Las gafas de esquí cuentan con una correa especial para ajustarse, tanto si deseamos llevarlas con un casco de esquí como solo con un gorro. Algunos modelos tienen un soporte de silicona para mantener la estabilidad. Es importante que la correa tenga un sistema de ajuste para asegurar las gafas al rostro con la presión adecuada.
OTG
Existen modelos de gafas de esquí que pertenecen al estilo OTG (Over The Glasses). Éstas disponen de mayor profundidad en el marco para poder utilizar gafas graduadas debajo. Si no te convencen, puedes usar un adaptador de graduación (suplemento de plástico incoloro que soporta lentes graduadas y que se encaja desde el interior de las gafas).
Resumen
Estar totalmente protegido a la hora de practicar tu deporte favorito debería ser un factor fundamental. Sobre todo con deportes como el esquí, en los que el sol, reflejado en la nieve, puede resultar perjudicial. Es por ello que, para los esquiadores, contar con unas gafas es sinónimo de que practicar este deporte sea seguro y cómodo.
Por lo mencionado en este artículo, consideramos que las gafas de esquí son tan importantes como cualquier otro accesorio de seguridad. Gracias a ellas estarás protegido principalmente de los rayos UV, así como los diferentes tipos de climas intensos, que puedan interferir en tu visión mientras esquías.
Si te ha gustado el artículo, deja tu comentario y comparte con tus amigos.
(Fuente de la imagen destacada: louis tricot/ unsplash.com)