hombre tomando agua
Última actualización: 19 mayo, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

20Productos analizados

14Horas invertidas

5Estudios evaluados

70Comentarios recaudados

¿Cuántas veces te has sentido fatigado y no has sabido el porqué? En muchas ocasiones, compramos productos que creemos que pueden ayudarnos a sentirnos mejor, pero no nos paramos a pensar si realmente es lo que necesitamos. La falta de electrolitos puede ser la causante y es muy probable que no te lo hayas planteado.

Los electrolitos juegan un papel muy importante en el funcionamiento de nuestro organismo, tanto a nivel nervioso como muscular. Por ello, es importante conocer cuál es su funcionamiento. Te sorprenderá cómo puedes aliviar tu malestar gracias a ellos.




Lo más importante

  • Los electrolitos son de gran importancia. Ayudan a regular las funciones vitales de nuestro organismo.
  • Puedes consumir los electrolitos en alimentos, suplementos de bebidas, en polvo, en cápsulas o efervescentes. Esto dependerá de lo que sea más cómodo para ti.
  • Los alérgenos no son muy comunes. Aun así, hay que leer bien los componentes de los suplementos electrolíticos por si contienen ingredientes adicionales.

Los mejores electrolitos: nuestras recomendaciones

Resulta asombrosa la cantidad de suplementos de electrolitos que uno se puede encontrar en el mercado. Sin embargo, hay que saber identificar cuáles son aptos para lo que necesitamos. A continuación, te mostramos el ranking con los cinco mejores:

Los mejores electrolitos para veganos

No se han encontrado productos.

Las cápsulas Keto Electrolyte High Strenght de la marca WeightWord son la mejor opción para reponer las sales minerales en el organismo y ayudar a quienes llevan una vida activa.

Es importante destacar que es un suministro para 6 meses. Es 100% natural, sin gluten, sin lactosa y apto para veganos. Los usuarios destacan que es un producto de gran ayuda para problemas digestivos y una excelente opción para complementar con la dieta keto.

Los mejores electrolitos para deportistas

El gel energético de la marca PowerBar es idóneo para aquellos deportistas que prefieren el formato gel. Los usuarios que lo han consumido destacan que es perfecto para reponer energía debido a sus ingredientes.

Resulta muy fácil tomarlos, es muy cómodo para los deportistas. No es un suministro de electrolitos empalagoso.

Los mejores electrolitos orales

Electrolit de Humana es apto para niños y adultos. Es un suplemento a base de una mezcla equilibrada de hidratos de carbono, sales minerales, fibras prebióticas y zinc. Tiene un agradable sabor a cítricos.

Los usuarios que lo han probado indican que es un excelente relajante que ayuda a conciliar el hábito del sueño. Es muy recomendable para niños.

Los mejores electrolitos para problemas urinarios

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Kidney Care Complex Vegavero es la mejor solución para la limpieza de riñones. No contiene aditivos. Los ingredientes son 100% naturales y contienen valiosos antioxidantes, flavonoides y otros fitonutrientes como la cola de caballo.

Cabe destacar que es totalmente apto para veganos. Los usuarios que lo han consumido resaltan la calidad del producto para la limpieza y retención de líquidos.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los electrolitos

¿Quién no ha oído hablar de la deshidratación durante la actividad física? Es un fenómeno muy común, especialmente en condiciones de calor. Acostumbramos a ingerir menos líquidos de los que perdemos con la sudoración (1). A continuación, resolveremos las dudas más frecuentes sobre los electrolitos.

sudor

Para combatir la pérdida de electrolitos es importante su suplementación. (Fuente: Dumlao: RJp0YdjgK_E/ unsplash)

¿Qué es un electrolito y para qué sirve?

Los electrolitos son moléculas que se desintegran en fase acuosa formando iones cargados de electricidad. Se encargan de regular el funcionamiento de nuestro organismo de la siguiente manera.

  1. Mantienen el equilibrio ácido-base. Es esencial para el deporte.
  2. Regulan la función enzimática. Se incluyen los valores de calcio y magnesio.
  3. Mantienen la osmolaridad.
  4. Controlan el nerviosismo celular.
  5. Dominan la coagulación sanguínea.
  6. Sujetan el metabolismo óseo y dental. Esto ocurre a través del calcio, fósforo y magnesio.

¿Qué provoca el desequilibrio electrolítico?

Como hemos comentado anteriormente, la deshidratación es uno de los mayores causantes del desequilibrio en los electrolitos. La pérdida depende, entre otros, de la intensidad del ejercicio, duración y temperatura a la que nos estamos sometiendo.

En estos casos, el electrolito que más se pierde es el sodio. Una buena hidratación es un aspecto fundamental para optimizar el rendimiento al hacer deporte. Las bebidas isotónicas, hipertónicas e hipotónicas son una muy buena elección (5).

¿Qué consecuencias tiene la falta de electrolitos en el cuerpo?

No solo puede disminuir la capacidad de rendimiento. Si los perdemos en exceso, podemos desarrollar hiponatremia. Esta puede derivar insuficiencias renales y cardíacas, entre otros (3).

Los latidos irregulares, los cambios en la presión sanguínea y los trastornos del sistema nervioso son consecuencias muy comunes que se generan por la falta de electrolitos. A la larga, si no se trata, se pueden desarrollar problemas en los huesos.

¿Cómo recuperar los electrolitos?

La recuperación de los electrolitos se puede establecer de distintos modos. Entre los más importantes destacan:

  • Consumo de potasio: Es uno de los electrolitos más importantes. Es muy recomendable ingerir, por ejemplo, un plátano tras la actividad física.
  • Calcio: Muchas personas piensan que no pueden consumirlo debido a la intolerancia a la lactosa. Sin embargo, existen muchas verduras muy ricas en calcio como el brócoli, la col rizada y las espinacas.
  • Ingesta de magnesio. Es un factor clave para que los músculos reciban el calcio y el potasio mencionado anteriormente. Deberíamos consumir unos 350 mg diarios. Una manera sencilla de hacerlo es introduciendo aguacate o frutos secos a nuestra dieta de manera habitual.

¿Cuándo debemos tomar los electrolitos?

Es importante saber que si practicamos ejercicios de alta intensidad o larga duración, se aconseja anticiparse a la deshidratación y hacer uso del suplemento electrolítico durante y tras la actividad (4).

Dependiendo de la manera en la que los vayamos a consumir, en polvo o cápsulas, se recomienda ingerirlos con agua.

¿Cómo se clasifican los electrolitos?

Existen muchas dudas sobre la clasificación de electrolitos. A continuación, te mostramos su clasificación:

Fuertes Débiles
Dónde se encuentran En la mayoría de las sales. En el amoniaco y la mayoría de bases orgánicas.
Diferencia notoria Al disolverse en agua provoca la formación de iones con una reacción de disolución prácticamente irreversible. Produce iones parciales con reacciones de tipo reversible.

¿Cuál es la importancia de los electrolitos y cuáles son sus valores normales?

La buena regulación de los electrolitos se considera muy importante en nuestro organismo. Son responsables de diversos procesos vitales dentro de nuestro cuerpo. Como la respiración, hidratación del cuerpo, pH de la sangre y función de los músculos y los nervios.

Además, ayudan en la regeneración del tejido corporal dañado (2). Los valores normales de electrolitos en adultos son los siguientes:

Valores normales en adultos
Cloruro 97-107 mEq/L
Potasio 3,5-5,3 mEq/L
Magnesio 1,5-2,5 mEq/L
Sodio 136-145 mEq/L
Calcio 4,5-5,5 mEq/L

¿Cuáles son los valores normales de electrolitos en niños?

El cloruro, al igual que en los adultos, debe de estar en un rango de entre 97-106 mEq / L. El sodio, en niños de 0 a 1 año, debería tener unos niveles de 136,10 mEq / L. Por último, el potasio en niños de 0 a 6 meses tendría que situarse entre 0,80 y 2,3 mEq / L. También se recomienda que los niños de 1 a 3 años tengan una ingesta de magnesio de unos 80 mg al día.

chico tomando agua

Recuerda que el consumo de electrolitos es muy importante en la actividad física. (Fuente: Bystrov: mn7eTQFHNHc/ unsplash)

Criterios de compra

A día de hoy, podemos encontrar muchos suplementos que nos ayudan a complementar nuestra alimentación. Sin embargo, existen muchos preparados que no son adecuados cuando se quiere mantener un equilibrio electrolítico. A continuación, te mostramos los criterios de compra básicos para la elección de un suplemento adecuado.

Alérgenos

Como se puede observar en la tabla que mostramos a continuación, las alergias a estos compuestos no son muy comunes. Su constitución es básicamente mineral.

No Alérgeno
X Cereales que contienen gluten y productos derivados
X Crustáceos y sus productos
X Huevos y productos derivados
X Pescado y sus productos
X Cacahuetes y productos derivados
X Soja y sus productos derivados
X Leche y sus productos derivados
X Apio y sus productos derivados
X Mostaza y sus productos derivados
X Dióxido de azufre y sulfitos
X Altramuz y productos derivados
X Moluscos y sus productos

Sin embargo, siempre es recomendable leer los componentes de cada producto. Hay que ir con extremo cuidado si contiene ingredientes adicionales como la maltodextrina. Esta puede provocar alergias e intolerancias, aumento de peso, gases, flatulencia y distensión abdominal.

Bebidas isotónicas, hipotónicas e hipertónicas

Si tienes dudas sobre el tipo de bebida que mejor se puede adaptar a ti, a continuación te indicamos las características de cada una de ellas.

Tipo Presión osmótica de minerales y azúcares Temperatura Sudoración Aporta
Hipertónicas Superior a la concentración sanguínea Inferior Inferior Energético en forma de hidratos de carbono
Isotónicas Misma que la concentración sanguínea Superior Superior Energético y electrolítico
Hipotónicas Inferior a la concentración sanguínea Cuando no es necesario un aporte extra de electrolitos como con ejercicios moderados inferiores a una hora de duración

Azúcar

Es importante tener en cuenta que, cuando utilizamos cualquier tipo de suplemento, debemos complementarlo bien con nuestra alimentación.

Las bebidas, sobre todo del tipo isotónico, tal y como se muestra en la tabla anterior, contienen una gran cantidad de carbohidratos. ¿Qué significa esto? Que contienen una porción elevada de glucosa. Por ello, es importante que en nuestro día a día, reduzcamos o evitemos los azúcares.

hombre cansado

Recuerda que el suplemento de electrolitos te ayudará a prevenir el cansancio. (Fuente: Aguirre: RrsXC5aErw/ unsplash.com)

Sabores

Como todos sabemos, el sabor es un factor muy influyente a la hora de consumir cualquier suplemento alimenticio. Un sabor desagradable dificultará la suplementación con electrolitos.

¿A quién no le gusta el chocolate? ¿Y qué me dices de las frutas cítricas? Puedes elegir entre una gran variedad de sabores para mejorar tu sistema nervioso y muscular de manera sencilla y agradable.

Resumen

A lo largo de este artículo, hemos podido darnos cuenta del gran papel que juegan los electrolitos en nuestro organismo. Además, del grado de importancia que tiene mantenerlos en equilibrio.

Tal y como hemos observado, existen muchos productos que nos ayudan a mantener nuestro rendimiento físico y a recuperar las pérdidas de líquidos y sales. ¿Qué nos permitirá este producto entonces? Conseguir mantener un equilibrio en nuestro cuerpo de una manera eficaz y adaptada a nosotros.

Si te ha gustado nuestra guía con recomendaciones, no te vayas sin dejar un comentario o compartir en redes.

(Fuente de la imagen destacada: rawpixel: 116689551/ 123rf)

Referencias (5)

1. Castillo Pérez AE, Marchán Menéndez ES. Equilibrio de fluido y electrolitos durante el ejercicio en el calor; efectos sobre la función cardiovascular, la termorregulación y el rendimiento deportivo [Internet]. Repositorio Dspace. Instituto de Tecnología INTEC; 2012 [2021].
Fuente

2. Borráez Segura BA, Díaz Rivera MC, Ramírez Isaza CE. Fundamentos de Cirugía General [Internet]. Universidad Tecnológica de Pereira; 2020 [2021].
Fuente

3. Sharp R. Papel del sodio en la homeostasis de fluidos con el ejercicio [Internet]. Taylor & Francis online. Revista del colegio americano de nutrición; 2006 [2021].
Fuente

4. Sawka M, Stachenfeld N, Montain S, Maughan R, Eichner R, Burke L. American College of Sports Medicine position stand. Exercise and fluid replacement [Internet]. Europe PMC. Medicine and Science in Sports and Exercise; 2007 [2021].
Fuente

5. Umaña AM. Uso de suplementos durante y post-entrenamiento [Internet]. Escuela de Nutrición UCR; 2019 [2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Tesis Doctoral
Castillo Pérez AE, Marchán Menéndez ES. Equilibrio de fluido y electrolitos durante el ejercicio en el calor; efectos sobre la función cardiovascular, la termorregulación y el rendimiento deportivo [Internet]. Repositorio Dspace. Instituto de Tecnología INTEC; 2012 [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Borráez Segura BA, Díaz Rivera MC, Ramírez Isaza CE. Fundamentos de Cirugía General [Internet]. Universidad Tecnológica de Pereira; 2020 [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Sharp R. Papel del sodio en la homeostasis de fluidos con el ejercicio [Internet]. Taylor & Francis online. Revista del colegio americano de nutrición; 2006 [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Sawka M, Stachenfeld N, Montain S, Maughan R, Eichner R, Burke L. American College of Sports Medicine position stand. Exercise and fluid replacement [Internet]. Europe PMC. Medicine and Science in Sports and Exercise; 2007 [2021].
Ir a la fuente
Nutrición y salud
Umaña AM. Uso de suplementos durante y post-entrenamiento [Internet]. Escuela de Nutrición UCR; 2019 [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones