Crampones
Última actualización: 15 enero, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

13Productos analizados

20Horas invertidas

7Estudios evaluados

77Comentarios recaudados

¿Cuándo ha sido la última vez que fuiste de excursión por la nieve o el hielo? Caminar por estos lugares no es tarea fácil. El frío, el terreno inestable y otras condiciones climáticas pueden causar graves incidentes si no se toman las precauciones adecuadas. Entre ellas, pocas son tan importantes como tener un buen par de crampones.

¿Sabes qué son y para qué sirven? Cada vez más personas requieren el uso de crampones cuando llega el invierno. Si no estás muy adentrado en su uso y utilidad, no te preocupes: has llegado al sitio correcto. El artículo que estás a punto de leer ha sido elaborado minuciosamente para que conozcas todo cuanto hay que saber sobre estos necesarios accesorios.




Lo más importante

  • Los crampones son accesorios de tracción que se colocan en las suelas de determinadas botas para facilitar la adherencia a la nieve y al hielo. Elementos imprescindibles para quienes practican alpinismo, trekking y montañismo.
  • Existen diferentes tipos de crampones según el material del que están hechos y según la finalidad a la que los destinamos. Es decir, según para qué actividad o deporte invernal. Difieren en estructura, puntas y sistemas de fijación.
  • Elegir unos buenos crampones puede marcar la diferencia en una excursión o escalada. Para ello, hay que tener en cuenta ciertos criterios como el material de la estructura, la cantidad de puntas, la facilidad de colocación, entre otros.

Los mejores crampones del mercado: nuestras recomendaciones

Ya sea que practiques alpinismo, esquí de montaña, te dispongas a escalar una pared de hielo o simplemente te guste hacer senderismo por la nieve, necesitarás un buen par de crampones. No solamente representan un excelente accesorio de seguridad, sino que además facilitarán tu tarea y reducirán tus esfuerzos. Echa un vistazo a esta selección con las mejores ofertas.

 

Los mejores crampones favoritos de los usuarios online

No se han encontrado productos.

Los crampones de la reconocida marca Unigear son hoy de los más vendidos de Amazon ¡Y con razón! Gracias a sus 18 puntas, conseguirás la mejor tracción para deslizarte por hielo, nieve, piedras y barro. Cada punta mide 1,27 cm de largo, es de acero inoxidable y está tratada térmicamente para evitar la corrosión.

Este par de crampones tiene un sistema de fijación muy sencillo: basta con colocar las botas en el anillo de goma. Además, son muy ligeros y portátiles, no hacen presión sobre los pies y se adaptan a casi todas las botas. Las cadenas soldadas de acero inoxidable evitan que se aflojen o rompan al usarlos. Se incluye una pequeña bolsa para transportarlos.

Los mejores crampones universales

No sin motivo, los crampones de Kottle están hoy catalogados como Amazon’s Choice. Tienen 18 puntas de acero de manganeso capaces de penetrar muchas variedades de terrenos, en especial el hielo y la nieve envasada. Su distribución rómbica por toda la planta del pie aumenta la presión al caminar, previene resbalamientos y garantiza mayor estabilidad.

Los crampones Kottle son fáciles de mantener. Las puntas se pueden lavar directamente con agua, aunque es muy importante secarlas bien antes de guardarlas. Aptos para hombres y mujeres, caben en la mayoría de botas de nieve. Pesan tan solo 300 gramos y se ofrecen en dos tallas: M y L. El sistema antideslizante de las puntas te garantizará toda la protección que necesitas.

Los mejores crampones para escalada en hielo

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Docooler es una de las marcas líderes en deportes de invierno. Los crampones que ofrece tienen una estructura de acero de manganeso con un sistema de unión de TPU (poliuretano termoplástico) y remaches de acero inoxidable. Gracias a ello, resultan a prueba de corrosión y son muy resistentes. Las 14 puntas bien distribuidas harán de tus travesías una gran aventura.

Estos crampones tienen 2 puntas frontales destinadas a la escalada en hielo, al esquí de montaña y al senderismo glaciar. Incluyen, además, una cuchilla anti-ballingen la parte inferior para evitar que quede a nieve pegada al caminar. El marco semirrígido de la suela es muy flexible, lo que permite un grado de absorción de impactos y una mayor resistencia a la tensión.

Los mejores crampones de alta gama

Disfruta sin preocupaciones de tus travesías por la nieve o por el hielo con estos crampones de QH, hechos a base de caucho y acero inoxidable. Las 8 puntas afiladas aportan estabilidad y flexibilidad en cualquier terreno, son resistentes al desgaste y al paso del tiempo, y se adecúan a todo tipo de calzado de exteriores. Son cómodos de usar y se adaptan al pie.

Para una mejor adaptación a las botas, estos crampones cuentan con un sistema de cierre de velcro que te permite ajustarlos fácilmente. La goma elástica que sirve para tal fin sujeta de manera estable tu calzado. Son muy ligeros, lo cual es ideal para senderismo o travesías por el hielo, pero no para escaladas muy pronunciadas. Incluyen una bolsa para su transporte.

Los mejores crampones ajustables

No se han encontrado productos.

Aprovecha estos crampones que se adaptan a todo tipo de botas. Sus 19 puntas de tracción miden 1,3 cm de largo y están colocadas sobre planchas de metal. Facilitan la presión y garantizan mayor estabilidad. Tanto la estructura como las puntas están fabricadas con acero inoxidable y tratadas térmicamente para evitar la corrosión.

La goma de TPE (elastómero termoplástico) que sujeta las cadenas brinda una gran flexibilidad, es antiabrasión y antidesgarre. El fabricante recomienda su uso, sobre todo, en glaciares o terrenos nevados de menos de 3000 m de altura. Pero no para escalada en hielo o un alpinismo de alto riesgo. Se recomienda, además, limpiar y secar bien los crampones después de cada uso.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los crampones

El uso de crampones en deportes de invierno o en actividades sobre terrenos nevados o helados es prácticamente obligatorio por cuestiones de seguridad, comodidad y estabilidad. Si todavía no tienes, es bueno que te vayas familiarizando con los muchos tipos que existen antes de elegir un modelo. En esta sección, resolveremos las dudas más habituales que hay sobre ellos.

Crampones

El material de los crampones es fundamental para que estos garanticen la máxima seguridad al hacer actividades o deportes de riesgo. (Fuente: Ian Iankovskii: 86667565/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente los crampones?

Los crampones son unos dispositivos metálicos de tracción que se colocan en la suela de determinadas botas. Gracias a las puntas afiladas o dientes que se desprenden de la parte inferior, facilitan la adherencia a superficies heladas o nevadas. Su uso nos permite caminar de forma segura entre glaciares e incluso escalar sobre paredes verticales de hielo.

¿Para qué actividades necesito usar crampones?

Básicamente, para toda actividad que se realice en superficies donde haya nieve endurecida o hielo. Las puntas de los crampones penetran en estos tipos de terrenos y garantizan estabilidad y seguridad. De hecho, en muchos casos, su uso es obligatorio, ya que puede prevenir accidentes. Además, facilitan mucho el desplazamiento. Algunos ejemplos de actividades son:

  • Senderismo de montaña o trekking
  • Alpinismo
  • Escalada en hielo
  • Escalada mixta o dry-tooling
  • Correr por la montaña o trail running
  • Esquí alpino

¿Cómo se compone la estructura de los crampones?

La estructura de los crampones es sencilla. Estos dispositivos constan de cuatro partes.

  1. Un esqueleto general, sobre el que descansan las botas que hemos elegido.
  2. Las puntas afiladas o dientes, que se clavan en el hielo.
  3. Los antibotto antizuecos, para evitar la nieve acumulada al caminar o escalar.
  4. El sistema de fijación, que sujeta los crampones a nuestras botas.

Javier GonzálezCoordinador del «Especial esquí de montaña» en la revista Oxígeno
«Cuando la montaña se viste de blanco, los crampones suponen una gran ayuda para los alpinistas que quieren progresar por nieve dura transformada, paredes de hielo o avanzar por terrenos comprometidos con seguridad».

¿De qué materiales están usualmente hechos los crampones?

El material de los crampones es fundamental para que estos garanticen la máxima seguridad al hacer actividades o deportes de riesgo. Además, para que estos sean resistentes y no tengamos que cambiarlos a cada rato. Entre los materiales más profesionales a los que se recurre, encontramos el acero, el acero inoxidable, el acero forjado en caliente y el aluminio.

Material Tipo Resistencia
Acero Los más usados son el acero al carbono, el nicromo y el cromoly. Todos ellos tienen una resistencia similar, pero el cromoly es más liviano y aguanta algo mejor la corrosión.
Acero inoxidable Aleación de acero que puede contener otros metales, como por ejemplo, molibdeno, níquel y wolframio. Resistencia a la corrosión y su acabado es más estético. No resisten mucho al montañismo o a pendientes empinadas.
Acero forjado en caliente El acero pasa por un proceso de fabricación que utiliza altas temperaturas: la estructura interna del metal se reordena y se vuelve más resistente. Ultrarresistente. Se usa sobre todo en las puntas frontales de los crampones.
Aluminio Los más livianos ideales para largas travesías en nieve o para salidas rápidas y no técnicas. No son muy resistentes, se gastan significativamente más rápido que los de acero.

¿Cómo de importantes son las puntas de los crampones?

Son los componentes más importantes de los crampones, ya que son los que efectivamente penetran en la nieve endurecida o el hielo. Facilitan un desplazamiento libre de accidentes. Los crampones vienen con distintas cantidades y distribuciones de puntas o dientes. Podemos distinguir diferentes tipos, a saber:

  • Puntas frontales horizontales o planas: Su largo y ancho pueden variar bastante. Las más largas son las más polivalentes, ya que se desempeñan bien tanto en nieve blanda como en nieve más dura o hielo. Las más cortas son más difíciles de clavar y de mantener en posición en pendientes de hielo duro, limitando su uso a caminatas y travesías en pendientes moderadas.
  • Puntas frontales verticales en sierra: Diseñadas para terrenos verticales de hielo o de escalada mixta. La punta tiene un ángulo agresivo y es muy afilada, por lo que permite penetrar y apoyarse en hielo duro y roca.
  • Puntas frontales en «T»: Pensadas como una mezcla entre las dos puntas anteriores. Consisten en puntas verticales en sierra que, en su parte superior, se ensanchan para mejorar su desempeño en terrenos de nieve.
  • Puntas frontales intercambiables y monopunta: Crampones que poseen tan solo una punta frontal para la máxima precisión en apoyos pequeños. O bien, tienen dos puntas (bipunta) con la posibilidad de convertirse a la modalidad monopunta. Estos modelos ofrecen versatilidad y permiten cambiar las puntas después de un uso exhaustivo.

¿Cómo se fijan los crampones a las botas?

Existen diferentes sistemas de fijación para sujetar los crampones a las botas. Este aspecto es muy importante, ya que un sistema deficiente puede ocasionar que los crampones se desprendan, lo cual puede llevar a riesgos y peligros. Actualmente, la mayoría de marcas optan entre los cuatro siguientes modos de fijación.

  • Automático: Los crampones disponen de dos elementos mediante los cuales quedará sujeta nuestra bota. Una barra metálica en forma de arco en la zona delantera donde se encaja la puntera y una talonera en la parte trasera donde se acopla el talón de la bota.
  • De correas o universales: Sistema polivalente por el que una correa va desde el talón del crampón hacia la punta y vuelve a la parte posterior. Pasa por una anilla en forma de arnés en la zona delantera. Finalmente, rodea el tobillo y se cierra mediante un nudo o hebilla. De esta forma, el crampón queda fijado a la suela de nuestras botas.
  • Semiautomático: Sistema híbrido entre los dos anteriores. Combina un arnés delantero envolvente de plástico, similar a los de correa, con un inserto trasero donde se engancha la pestaña de la bota.
  • Integrados: Como la palabra da a entender, las puntas van incrustadas en la propia suela de la bota. No es un modelo muy común, pero sí que es usado por muchos escaladores profesionales.

Crampones

Los crampones son muy utilizados en actividades como senderismo de montaña o trekking. (Fuente: Patrick Schneider: YplGypVvbcs/ Unsplash.com)

¿Cómo saber en qué momento debemos usar los crampones?

No siempre es fácil determinar cuál es el mejor momento de colocarnos los crampones. Debemos procurar, por un lado, que no sea demasiado pronto, ya que si no hay suficiente nieve se estropearán las puntas. Tampoco que sea demasiado tarde, porque ya nos encontraremos en terreno helado, una circunstancia donde la colocación puede ser riesgosa.

De todos modos, siempre es mejor prevenir. No esperes a encontrarte en una pendiente helada para colocarlos. Procura buscar un terreno seguro en el que no te puedas resbalar y, a ser posible, llano. Cuando te los coloques, intenta pisar con los pies separados para no engancharte el bajo del pantalón ni, lo que es más peligroso, darte alguna puntada en los gemelos.

¿Existe alguna técnica para caminar con crampones?

Sí, existen técnicas y es bueno aprenderlas si no tenemos ningún tipo de experiencia usando crampones. La regla más básica consiste en caminar clavando todas las puntas del crampón en la superficie. Hay que tener en cuenta que hay muchas técnicas según el tipo de actividad que elijamos, por lo que difieren mucho. Pero podemos nombrar tres que son básicas:

Técnica Consiste en Superficies o terrenos
De pies planos Mantener los pies planos sobre la pendiente con todas las puntas verticales en contacto con el hielo. Gran ventaja sobre hielos blandos o podridos donde el repartir el peso entre más puntas ofrece una mayor estabilidad.
Frontal Subir una escalera de frente clavando las puntas delanteras. Para terrenos verticales, por lo que es necesario usar botas rígidas o semirrígidas.
Mixta Combinar las dos anteriores: un pie avanza en técnica frontal y, el otro, plano sobre el hielo en una posición perpendicular con respecto al primero. Muy práctica en pendientes moderadas y seguras.

¿Qué importancia tienen los antizuecos en los crampones?

Los antizuecos, también conocidos por sus nombres en inglés antibott, anti-ballo anti-snow, son una parte esencial de los crampones en lo que respecta a la seguridad. Son los que garantizan la tracción total a la superficie. Se fijan a la zona inferior de los crampones para evitar que la nieve se acumule debajo de ellos y prevenir así la generación de zancos de nieve.

Gracias a los antizuecos, se evitan resbalones y la pérdida drástica de agarre de nuestros crampones. Hoy en día, son comercializados por los mismos fabricantes de crampones. En su gran mayoría, vienen incluidos con la compra. Pueden ser de plástico, goma o látex y duran varios años. Para su sustitución, la mayoría de marcas disponen de repuestos de venta por separado.

 Crampones

Los crampones son unos dispositivos metálicos de tracción que se colocan en la suela de determinadas botas. (Fuente: Aleksandrs Kendenkovs: 105057347/ 123rf.com)

¿Cómo saber qué tipo de crampones necesito para una actividad específica?

Como hemos visto, los crampones difieren mucho según materiales, sistemas de fijación, puntas y esqueletos. Esto, a menudo, representa una dificultad para saber cómo elegir el modelo apropiado. Si bien cada actividad o deporte de invierno pueden tener sus propias recomendaciones, la siguiente tabla puede ofrecer una aproximación útil.

Actividad Material Puntas Cantidad de puntas Sistema de fijación
Senderismo Aluminio. Horizontales. Hasta 10. De correas.
Alpinismo Acero o acero inoxidable. Horizontales o en T. 10 a 12. Automático o semiautomático.
Escalada en hielo Acero o acero forjado en caliente. Verticales en sierra o monopunta. 12. Semiautomático, automático o integrado.
Escalada mixta Acero y acero forjado en caliente en las puntas frontales. Verticales en sierra y monopunta. 12 o más. Semiautomático, automático o integrado.

Criterios de compra

Mientras se siga acumulando la nieve en la montaña y el hielo siga formándose -¡y ojalá que así sea!-, necesitaremos de crampones para movernos por estas delicadas superficies. Si estás pensando en tu próximo modelo, debes tener en cuenta una serie de criterios para que tu experiencia de invierno sea perfecta. Aquí te resumimos los más importantes.

Material y peso

Los crampones deben ser de buena calidad si queremos que cumplan su función de manera eficiente. Para ello, no podemos considerar los modelos de plástico o de metales poco reforzados. Los mejores crampones son los de acero, en sus distintas variantes, por la durabilidad y resistencia que ofrecen. Otra opción son los de aluminio, pero solo para actividades no exigentes.

Crampones

Estos dispositivos constan de cuatro partes: un esqueleto general, las puntas afiladas o dientes, los antibott o antizuecos y el sistema de fijación. (Fuente: Pavel Bernshtam: 121004931/ 123rf.com)

Sistema de fijación y botas

Si queremos que los crampones nos protejan en terrenos nevados o helados, deben estar bien sujetos a nuestras botas. Para empezar, entonces, debemos elegir el modelo compatible con las botas que tengamos. Después, en función de la actividad, deberemos elegir entre los sistemas de fijación mencionados en el artículo. El más universal es el sistema de correas.

Tipo de puntas y cantidad

Las puntas son los componentes que se adhieren al terreno para garantizar estabilidad. Una cantidad menor a 8 no es recomendable, ya que los crampones no brindarán muchos puntos de apoyo. Según la actividad que estemos planeando realizar, es importante ver la distribución que tienen las puntas en toda la planta del pie y el tipo: verticales, horizontales o monopunta.

Presencia de antizuecos

Los antizuecos son la medida de seguridad más importante de los crampones. Previenen la acumulación de nieve en la suela y evitan resbalones y caídas. Existen algunos modelos que no los traen incorporados, por lo que no son recomendables (aunque se puedan comprar por separado). Mejor adquirir crampones con antizuecos incorporados para no correr riesgos.

Luis Masgraupresidente de la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM)
«El alpinismo y el hielo exigen llevar material especializado (piolet y crampones), saber utilizarlo y conocer las técnicas de progresión. En cuanto la nieve se va, siempre aparece el hielo, por lo que en las rutas normales de ascenso a las montañas, por cualquiera de sus vertientes, siempre aparecerá uno de esos dos elementos».

Actividad

Al final de todo, la eficiencia de los crampones dependerá de que los hayamos elegido en función de la actividad que queramos realizar. Unos crampones de 12 puntas verticales para hacer senderismo en terreno nevado llano serían incómodos y un despropósito. Es por ello que, antes de comprar un modelo, debemos informarnos con atención de lo que cada actividad requiere.

Resumen

Los crampones son unos accesorios de tracción que se insertan en las botas para poder desplazarnos sobre la nieve o sobre el hielo. Nos adhieren a las superficies con estabilidad y seguridad. Constan de puntas afiladas que penetran en dichas superficies. Son muy utilizados en actividades y deportes de invierno como el senderismo, el esquí alpino y la escalada en hielo.

Los crampones difieren bastante según la cantidad y el tipo de puntas, los sistemas de fijación y el material del que estén hechos. Generalmente, son de acero o aluminio, perfectos para resistir duras condiciones climáticas. Es importante tener en cuenta la actividad que realizaremos antes de elegir un modelo, ya que así le sacaremos un mayor provecho al producto.

¡Si te ha gustado el artículo, compártelo entre tus contactos para que otros conozcan en profundidad todo lo que hay que saber sobre los crampones!

(Fuente de la imagen destacada: Jaroslav Moravcik: 72952354/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones