chaleco con peso
Última actualización: 26 mayo, 2021

Nuestro método

21Productos analizados

16Horas invertidas

5Estudios evaluados

70Comentarios recaudados

Cuando entrenas con tu propio peso corporal, es normal llegar a un punto en el que sientes que no avanzas. Si estás en esa situación, el chaleco de peso puede convertirse en tu mejor aliado. Es que, dentro del mundo del entrenamiento con lastre, los chalecos se han convertido en una de las herramientas más populares para ganar fuerza y resistencia.

El chaleco lastrado es un accesorio que añade peso al cuerpo para realizar distintos tipos de entrenamientos. De esta forma, permite agregar una intensidad extra a los ejercicios físicos. En este artículo, te contaremos todo lo que tienes que saber para elegir el mejor chaleco de peso para ti.




Lo más importante

  • Los chalecos de peso son accesorios de entrenamiento diseñados para realizar ejercicios de peso corporal. Sin embargo, también pueden usarse al caminar, correr, hacer CrossFit o en entrenamientos deportivos.
  • Sus principales beneficios son el aumento de la fuerza, la resistencia y la pérdida de peso. También destacan por su facilidad de uso y versatilidad. Es debido a que se adaptan a cualquier tipo de cuerpo y ejercicio.
  • A la hora de elegir un chaleco lastrado, es importante considerar criterios como la regulación del peso. También los materiales con los que está hecho y los tipos de ajustes y cierres que tiene. Además, hay que tener en cuenta si vienen con el peso incluido o las cargas se compran por separado.

Los mejores chalecos de peso del mercado: nuestras recomendaciones

Al principio, elegir por un chaleco de peso u otro puede resultar un poco difícil. ¿Quieres optar por uno que se amolde a tus ejercicios y objetivos de entrenamiento, pero que a la vez sea lo más cómodo posible? Para facilitarte esta tarea, seleccionamos los mejores chalecos de lastre del mercado, según distintos criterios.

El mejor chaleco de peso según su relación calidad-precio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Los productos de Trainlikefight son referencia en el mundo del entrenamiento. Entre ellos, seleccionamos el chaleco de lastre Oldskull. Este destaca por el diseño ergonómico, ajustes de calidad y unas almohadillas removibles. Las mismas te aseguran protección y comodidad a la hora de ejercitar.

Es muy difícil que por ese precio encuentres un chaleco más completo que el Odskull Vest. Con su capacidad máxima de 4,5 kg, puedes usarlo para correr, como también en ejercicios gimnásticos y de fuerza. El único punto negativo que le encontramos es que no incluye el peso. Por lo tanto, deberás conseguir las cargas por separado.

El mejor chaleco con peso incluido

Si buscas durabilidad y versatilidad, el chaleco lastrado Capital Sports Monstervest es ideal para ti. Se trata de un chaleco de peso regulable con 20 bolsillos para que distribuyas las cargas a tu gusto. Lo mejor de todo es que las placas metálicas vienen incluidas en el producto.

El chaleco Monstervest sobresale por su capacidad de 20 kg, su acolchado suave y sus ajustes de velcro que permiten adaptarlo perfectamente al cuerpo. Además, su exterior está reforzado con nailon, haciéndolo duradero y resistente al agua.

El mejor chaleco lastrado para correr

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El chaleco de peso Eono es una excelente opción para los runners que quieren incorporar intensidad a sus recorridos. Este modelo cuenta con un diseño en forma de «U» y materiales transpirables que facilitan la respiración. Por ello, resulta especialmente cómodo al correr. Además, sus cargas son de arena de hierro de alta calidad y la distribución del peso es idónea.

Por otro lado, destacamos sus tiras reflectantes, que vienen muy bien para recorridos nocturnos. También sus almohadillas de goma antideslizantes. Asimismo, el chaleco está hecho de tela Oxford resistente y de alta calidad. Aunque cuenta con un peso fijo de 5 kg, también hay opciones de 8 y 10 kg por si buscas un desafío extra.

El mejor chaleco de peso para entrenamientos de fuerza

Para incorporar un chaleco con peso en entrenamientos de fuerza o calistenia, sugerimos el modelo SY3002 de la marca ISE. Cuenta con una capacidad máxima de 25 kg y es de peso regulable. Por lo tanto, es ideal para todos los niveles. Además, las cargas de arena vienen incluidas, lo que siempre es un plus.

Dentro de sus características a destacar, encontramos la confección de tela Oxford transpirable, resistente y duradera. También tiene un buen ajuste de velcro que asegura una gran movilidad, facilidad de uso y adaptabilidad a cualquier tipo de cuerpo. En definitiva, se trata de un excelente chaleco para hacer ejercicio.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los chalecos de peso

No importa si eres deportista, runner, atleta o CrossFitter, sumar un chaleco de peso a tu entrenamiento te será muy beneficioso. Sin embargo, para elegir un chaleco que se ajuste a tus necesidades, es importante que despejes todas tus dudas sobre este accesorio. Por eso, en esta sección, respondemos a las preguntas más comunes de los usuarios.

chaleco pesado

Puedes usar un chaleco de peso para hacer flexiones, zancadas o sentadillas. (Fuente: Natalie Runnerstrom: pO3ssf5WUuk/ unsplash)

¿Qué es y para qué sirve un chaleco de peso?

El chaleco de peso es un accesorio de entrenamiento que sirve para ganar más fuerza y resistencia al hacer entrenamientos de peso corporal. Por ejemplo, flexiones, sentadillas y estocadas. También puede usarse durante otros tipos de actividades físicas, como sesiones de CrossFit, caminar o correr.

Los chalecos lastrados vienen con pequeñas cargas adheridas, que suelen ser placas de acero o bolsas de arena. Su objetivo es agregar un peso extra al cuerpo. De esta forma, el ejercicio físico se intensifica y es posible aumentar el fortalecimiento muscular y óseo en distintas partes del cuerpo.

El chaleco no es el único tipo de prenda lastrada. Sin embargo, es de las más usadas para entrenar o correr. Podemos adjudicarle su popularidad a dos aspectos centrales: la comodidad y la facilidad de uso. Además de sus importantes beneficios para el entrenamiento.

¿Cuáles son las ventajas del chaleco de peso?

Usar un chaleco con peso es una excelente forma de agregarle intensidad y diversidad a tu rutina de entrenamiento. Si estás considerando comprar uno, es importante que conozcas en profundidad sus características. Con ese fin, en la siguiente tabla te resumimos sus principales ventajas y desventajas.

Ventajas
  • Ayudan a aumentar la fuerza y la resistencia
  • Fáciles de usar
  • Cómodos
  • Aceleran la pérdida de peso (2)
  • Pueden usarse en muchos tipos de ejercicio
Desventajas
  • Usarlos mal o con un peso inadecuado puede generar lesiones
  • Si son de mala calidad, es posible que no se ajusten bien al cuerpo

¿Qué tipos de chalecos de peso existen?

Es posible encontrar dos tipos de chalecos lastrados en el mercado. Por un lado, tenemos los de peso fijo y, por el otro, los de peso regulable. Estos últimos permiten poner o sacar parte de la carga para ajustar la intensidad del ejercicio. Por lo tanto, son mucho más versátiles.

Además, existen dos tipos de cargas principales que pueden tener los chalecos para entrenar: bolsas de arena y placas de metal o acero. Mientras que los chalecos con sacos de arena son más económicos y de menor calidad, los que tienen placas o barras metálicas suelen ser más costosos. Sin embargo, también son mucho más resistentes y duraderos.

Chalecos de peso fijo Chalecos de peso regulable
Capacidad máxima 5 a 20 kilos Hasta 50 kilos
Tipo de carga Tienen bolsas de arena, placas de metal o de acero incluidas en el chaleco. Tienen bolsas de arena, placas de metal o de acero. La carga puede estar incluida en el chaleco o venderse por separado.
Uso Ideales para ejercicios de calistenia, correr y ganar resistencia. Ideales para ejercicios de calistenia, entrenamientos de fuerza y CrossFit.

¿Qué tipos de ejercicios puedo hacer con un chaleco de peso?

Como ya mencionamos, una de las principales ventajas del chaleco de peso es su versatilidad. Se trata de un accesorio que puedes usar para hacer distintos ejercicios, ya sea al aire libre, en casa o en el gimnasio. Para que no te queden dudas, a continuación, te enlistamos sus principales usos.

  • Entrenamientos de calistenia. El chaleco lastrado es el complemento perfecto para los ejercicios que se sirven del propio peso corporal. Prueba con distintas rutinas de flexiones, dominadas, zancadas, saltos y/o abdominales, según la parte del cuerpo que quieras fortalecer o tonificar.
  • Running. Puedes usar el chaleco cuando sales a correr, trotar o caminar, para agregarle una intensidad extra a tus recorridos. Ten en cuenta que cargar un peso excesivo durante mucho tiempo puede dañar tus rodillas o tobillos. Así que, ¡escucha a tu cuerpo y no te exijas de más!
  • CrossFit. Los chalecos con peso son cada vez más populares entre practicantes de CrossFit. Es debido a que permiten aumentar la dificultad de las distintas combinaciones de ejercicios diarios o WOD (Workout of the Day).
  • Ejercicios técnicos. Muchos deportistas incorporan un chaleco con peso en las rutinas de entrenamiento propias de su disciplina. Por ejemplo, técnicas de calistenia avanzadas para aumentar la resistencia y la masa muscular.
  • Actividades cotidianas. El uso de un chaleco durante el día, aunque no estés haciendo actividades físicas intensas, puede ayudarte a quemar calorías y a adelgazar (2).

chico con chaleco

Los chalecos de peso destacan por su versatilidad y beneficios para el desarrollo físico. (Fuente: Valerii Honcharuk: 142245837/ 123rf)

¿Qué alternativas existen a los chalecos de peso?

El chaleco de peso es un excelente accesorio para hacer ejercicio, pero no el único. Por el contrario, existen algunas alternativas dentro del mundo del entrenamiento con lastre. Se tratan de prendas que se ponen en distintas partes del cuerpo para, al igual que el chaleco, agregar intensidad en determinados ejercicios. En la siguiente tabla, mencionamos las alternativas más populares.

Alternativa Imagen Ventajas Desventajas
Cinturón de lastre cinturón de lastre Es barato y muy fácil de usar. Es menos versátil y tiene una peor distribución del peso en relación con el chaleco.
Tobilleras y muñequeras tobilleras y muñequeras con peso Ideales para entrenamientos de fuerza. No está recomendado su uso para correr.
Mochila con peso mochila con peso para entrenar Puede hacerse de forma casera. Limita la movilidad para realizar algunos ejercicios y puede generar lesiones en la espalda.

¿Cómo usar un chaleco de peso de forma segura?

Si nunca has ejercitado con pesas, no te lanzarías a levantar 100 kilos a la primera semana, ¿verdad? Con el chaleco lastrado pasa lo mismo. Debes empezar de a poco e ir incrementando el peso a medida que te sientas cómodo. Así, evitarás lesiones y podrás sacarle el máximo provecho a este accesorio para entrenar.

El chaleco de lastre solo aumenta la carga y la intensidad del entrenamiento. Sin embargo, no modifica los movimientos de cada ejercicio, que debes hacer de la misma forma.

Si eres principiante, te sugerimos inclinarte por una carga que represente entre el 5% y el 10% de tu peso corporal. Es decir, si pesas 90 kilos, puedes usar un chaleco de 4 o 5 kilos. Si no estás seguro de cuál es la carga ideal, te conviene elegir uno que sea de peso ajustable para ir regulando la carga a tu gusto.

¿Recién empiezas y los entrenamientos de peso corporal te resultan dificultosos sin agregar accesorios? En ese caso, no tiene sentido que añadas peso extra con un chaleco. Ten paciencia y, cuando estés listo para pasar al siguiente nivel, considera sumar un chaleco para entrenar.

El uso de chalecos de peso está contraindicado en personas con problemas cardiovasculares, pulmonares, osteoporosis o artritis (3).

Criterios de compra

Hasta aquí vimos los diferentes beneficios, usos, alternativas y funcionalidades de los chalecos lastrados. En esta sección, queremos contarte qué características deberías tener en cuenta a la hora de elegir el mejor chaleco de peso según tus necesidades.

Regulación del peso

Como mencionamos en la guía de compras, una de las características distintivas que vas a encontrar en estos productos es la regulación del peso. A la hora de buscar un chaleco para entrenar, tienes opciones de peso fijo y otras de peso regulable.

La elección de un chaleco de lastre en función de la regulación del peso, depende de tu estado físico y del tipo de entrenamiento que realices. Si necesitas un chaleco versátil que se adapte a una amplia gama de ejercicios, puedes inclinarte por uno de peso ajustable. En cambio, los de peso fijo pueden ser una buena opción para runners o principiantes.

Una buena distribución del peso hace que el ejercicio sea más cómodo

Peso incluido

Muchos chalecos lastrados vienen “vacíos”. Es decir, no incluyen la carga necesaria para ejercitar, ya sean bolsas de arena o placas de metal. Este es un factor muy importante a considerar, ya que muchos compradores lo desconocen. Por eso, al recibir su chaleco, se llevan una mala sorpresa.

Por eso, si no quieres tener que comprar las cargas por separado, asegúrate de que el chaleco que elijas tenga incluido el peso. Si quieres una carga barata, puedes optar por bolsas de arena. Sin embargo, vale la pena gastar un poco más por unas cargas de calidad, como placas de metal o acero inoxidable.

chica corrindo

El uso de chalecos de peso en entrenamientos deportivos ha demostrado ser muy efectivo para aumentar la agilidad y la velocidad (1). (Fuente: David Wood: 114868307/ 123rf)

Cierres y ajustes

Los chalecos para hacer ejercicio se caracterizan por su diseño ergonómico. Dicho esto, algunos modelos se destacan por ser más cómodos que otros. Aquí es donde entran en juego los tipos de cierres y ajustes que tiene cada chaleco.

La cantidad y ubicación de las correas de ajuste pueden variar, colocándose en los hombros o el pecho. Puedes elegir el tipo de ajuste que te resulte más cómodo según la actividad que hagas. Lo importante es que el chaleco quede bien ajustado al cuerpo para entrenar sin inconvenientes y evitar lesiones. Además, vas a encontrar chalecos con cierres de velcro o de plástico.

Tipo de cierre Ventajas Desventajas
Cierres con velcro Son más sencillos de ajustar al cuerpo Tienden a desgastarse más rápido
Cierres con plástico Son más resistentes y duraderos Son un poco más difíciles de ajustar al cuerpo

Materiales

Los materiales de los chalecos de peso varían según el modelo. En el mercado podemos encontrar chalecos hechos de neopreno, nailon, poliéster y tela Oxford, entre otros. Lo ideal es optar por un material de calidad, que sea resistente y a la vez cómodo. El nailon y el neopreno son dos de las mejores alternativas.

Elegir un chaleco lastrado con almohadillas o acolchado, es ideal para asegurarte de que te sientas cómodo al usarlo.

Por otro lado, las telas que absorben la humedad harán que tu entrenamiento sea mucho más cómodo. En ese sentido, es importante que el material sea impermeable, además de transpirable. De esta forma, es posible evitar el exceso de sudor y permitir el paso del aire, disminuyendo el calor y el cansancio extra.

Resumen

No hay duda de que el chaleco de peso es un gran accesorio para sumar intensidad, diversidad y dificultad al ejercicio. Si decides incorporar uno a tu entrenamiento, podrás sacar provecho de todos sus beneficios para desarrollar el estado físico. Siempre y cuando lo uses de forma segura, claro.

Si todavía no te decides por un modelo, puedes repasar nuestra sección de criterios de compra. Además, analiza cuál es tu estado físico y qué tipo de entrenamiento haces. De esta forma, podrás elegir un chaleco que se ajuste a tus necesidades y con el peso indicado para ti.

Por último, te invitamos a comentar y compartir este artículo en redes sociales. Así, más personas podrán tomar una decisión informada a la hora de comprar un chaleco de peso.

(Fuente de la imagen destacada: Dean Drobot: 39000770/ 123rf)

Referencias (3)

1. Sheikh JA, Hassan MA. Effect of plyometric training with and without weighted vest on physical variables among college men volleyball players [Internet]. International Journal of Physiology, Nutrition and Physical Education, Vol. 3, Issue 1; 2018 [cited 2021]. P. 703-706
Fuente

2. Gidestrand E, Bellman J, Larsson C, Palsdottir V, Hagg D, Jansson PA, et al. Increased weight loading reduces body weight and body fat in obese subjects – A proof of concept randomized clinical trial [Internet]. EclinicalMedicine (The Lancet), Vol. 22; 2020 [cited 2021].
Fuente

3. McCormick J. The Metabolic Cost of Slow Graded Treadmill Walking With a Weighted Vest in Untrained Females [Internet]. American Council on Exercise; 2013 [cited 2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Estudio científico
Sheikh JA, Hassan MA. Effect of plyometric training with and without weighted vest on physical variables among college men volleyball players [Internet]. International Journal of Physiology, Nutrition and Physical Education, Vol. 3, Issue 1; 2018 [cited 2021]. P. 703-706
Ir a la fuente
Estudio científico
Gidestrand E, Bellman J, Larsson C, Palsdottir V, Hagg D, Jansson PA, et al. Increased weight loading reduces body weight and body fat in obese subjects – A proof of concept randomized clinical trial [Internet]. EclinicalMedicine (The Lancet), Vol. 22; 2020 [cited 2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
McCormick J. The Metabolic Cost of Slow Graded Treadmill Walking With a Weighted Vest in Untrained Females [Internet]. American Council on Exercise; 2013 [cited 2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones