
Nuestro método
El magnesio es un mineral que aporta grandes beneficios a nuestro organismo. Se puede ingerir mediante alimentos o suplementos, los cuales pueden encontrarse en una gran variedad de formatos.
Más concretamente, el carbonato de magnesio tiene multitud de usos y propiedades beneficiosas. Sin embargo, hay ciertos casos en los que debes tener cuidado de consumirlo. ¿Quieres conocer todo esto y más? ¡Quédate y te lo enseñamos!
Contenidos
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores suplementos de carbonato de magnesio: nuestra selección
- 2.1 El mejor suplemento de carbonato de magnesio en cápsulas
- 2.2 El mejor suplemento de carbonato de magnesio en polvo
- 2.3 El mejor suplemento de carbonato de magnesio vegano
- 2.4 El mejor suplemento de carbonato de magnesio sabor fresa
- 2.5 El mejor suplemento de carbonato de magnesio para un buen tránsito intestinal
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el carbonato de magnesio
- 3.1 ¿Qué es y para qué sirve el carbonato de magnesio?
- 3.2 ¿Cuáles son los posibles beneficios y propiedades del carbonato de magnesio?
- 3.3 ¿Cuáles son los alimentos más ricos en carbonato de magnesio?
- 3.4 ¿Cómo puedo tomar el carbonato de magnesio?
- 3.5 ¿Cuáles son los riesgos o contraindicaciones del carbonato de magnesio?
- 3.6 ¿Cuáles pueden ser los efectos secundarios de la ingesta de carbonato de magnesio?
- 3.7 ¿Cómo identificar una deficiencia de carbonato de magnesio?
- 3.8 ¿Qué posibles interacciones tiene el carbonato de magnesio con otros medicamentos?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- El carbonato de magnesio es un mineral extraído de la naturaleza usado por muchos sectores. En este caso nos centraremos en el uso alimenticio.
- Este suplemento puede ayudarte en el fortalecimiento muscular y óseo, como laxante, antiácido o en el ámbito cardiovascular, entre otros.
- Antes de consumir carbonato de magnesio, debes tener en cuenta ciertos criterios que te contamos en este artículo, además de consultar con tu médico.
Los mejores suplementos de carbonato de magnesio: nuestra selección
La salud es uno de los factores de nuestra vida que más debemos cuidar. Por ello, elegir un suplemento de carbonato de magnesio apropiado para nuestro bienestar debe hacerse con cuidado. Para ayudarte, aquí hay una selección de los mejores productos en función de tu necesidad:
- El mejor suplemento de carbonato de magnesio en cápsulas
- El mejor suplemento de carbonato de magnesio en polvo
- El mejor suplemento de carbonato de magnesio vegano
- El mejor suplemento de carbonato de magnesio sabor fresa
- El mejor suplemento de carbonato de magnesio para un buen tránsito intestinal
El mejor suplemento de carbonato de magnesio en cápsulas
Hemos elegido este suplemento de Ana Maria Lajusticia por su calidad de producto. Cada comprimido contiene 150 mg de magnesio, y vienen 75 comprimidos.
Es perfecto para muchos tipos de personas, pues no contiene azúcar ni alérgenos y es apto para veganos. Su dosis recomendada es de 2 comprimidos al día.
El mejor suplemento de carbonato de magnesio en polvo
Este suplemento de carbonato de magnesio de la marca Drasanvi es perfecto si buscas un formato para diluir de buena calidad.
Lo recomendable para este caso es que se tome una cucharadita diluida en agua (u otro alimento) 10 minutos antes de las principales comidas, dos veces al día. Se puede destacar su buena relación calidad-precio.
El mejor suplemento de carbonato de magnesio vegano
Este suplemento en cápsulas de Naturlider es perfecto si buscas un suplemento apto para veganos que te ayude a disminuir el cansancio y mejorar tu rendimiento físico, además, por supuesto, de notar mejoras en tu tránsito intestinal.
Su uso recomendado es el de 2 comprimidos al día. Lo mejor es el consumo de una cápsula en el desayuno y de otra en la comida, con abundante líquido. Siguiendo estas indicaciones, tendrás comprimidos para dos meses (120 cápsulas).
El mejor suplemento de carbonato de magnesio sabor fresa
Suplemento de carbonato de magnesio de la marca Sotya, perfecto si buscas un formato en polvo que tenga un sabor agradable (fresa), además de una buena relación calidad-precio.
Su dosis recomendada es de dos cucharaditas diluidas al día, fuera del horario de las comidas principales.
El mejor suplemento de carbonato de magnesio para un buen tránsito intestinal
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este suplemento en polvo de carbonato de magnesio de Santiveri es perfecto si tienes algún problema de estreñimiento. Notarás el destaponamiento de manera eficaz y rápida, sin generar irritación intestinal.
Con una cucharadita para café diluida en agua o zumo, una o dos veces al día (dependiendo del nivel de estreñimiento), consumirás la dosis recomendada y obtendrás el resultado que buscas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el carbonato de magnesio
El magnesio es uno de los minerales esenciales del cuerpo humano y, por ello, es muy recomendable usar un suplemento de este mineral en caso de deficiencia. Una de las maneras de aumentar los niveles de magnesio en nuestro cuerpo es a través del carbonato de magnesio. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre él.
¿Qué es y para qué sirve el carbonato de magnesio?
El magnesio es uno de los cuatro minerales más abundantes en el cuerpo humano y su papel afecta a los músculos, nervios y sistema inmune, entre otros.
A pesar de que el magnesio se encuentra en muchos de los alimentos que se ingieren de manera habitual, no siempre se adquiere la cantidad necesaria para nuestro organismo. Por ello, el carbonato de magnesio te ayudará a estabilizar los niveles necesarios de este mineral en tu cuerpo de manera rápida.
¿Cuáles son los posibles beneficios y propiedades del carbonato de magnesio?
- Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, propiciando la conciliación del sueño.
- Favorece el buen funcionamiento de los músculos, así como el crecimiento muscular, la regeneración de tejidos, el fortalecimiento de los tendones, etc.
- Ayuda en el funcionamiento del sistema nervioso. El magnesio favorece la fabricación de neurotransmisores y, por ende, el buen funcionamiento de tu cerebro.
- Fortalecimiento de los huesos, evitando posibles fracturas o, incluso, la osteoporosis.
- Mejora el proceso gastrointestinal, ayudando en los problemas de estreñimiento y las digestiones.
- Funciona como antiácido, ya que es capaz de compensar los niveles de ácidos estomacales.
- Previene problemas cardiovasculares y arteriales. Existe una estrecha relación entre la deficiencia de magnesio y los problemas cardiovasculares.
Sin embargo, hace falta mencionar que, el magnesio, no se caracteriza por curar un mal específico, sino porque es capaz de restablecer los equilibrios del organismo, favoreciendo el sistema inmune y, por tanto, la sensación de bienestar.
¿Cuáles son los alimentos más ricos en carbonato de magnesio?
Alimento | Cantidad | Cantidad de magnesio (mg) |
---|---|---|
Espinacas | 1 taza | 157 mg |
Cebada | 1 taza | 158 mg |
Trigo integral | 1 taza | 160 mg |
Quinoa | 1 taza | 118 mg |
Chocolate negro (min 70%) | 1 onza | 64 mg |
Edamame | 1 taza | 100 mg |
Aguacate | 1 pieza | 71 mg |
Tofu | 1 taza | 74 mg |
Garbanzos | 100 g | 130 mg |
Almendras | 100 g | 270 mg |
Pipas de girasol | 100 g | 420 mg |
Plátano | Mediano | 27 mg |
Avena | 100 g | 177 mg |
¿Cómo puedo tomar el carbonato de magnesio?
- En comprimidos: Lo mejor es que lo consumas a la vez que las comidas principales del día para evitar efectos adversos como el dolor de estómago. Su consumo dependerá de los mg que el comprimido contenga de magnesio, pero por lo general varía de una a tres dosis diarias.
- En polvo: Para consumir el carbonato de magnesio en polvo debes diluirlo en agua o zumo (u otro alimento). Es bastante conveniente que utilices siempre la misma cuchara para controlar la cantidad exacta que consumes. En cuanto a la dosis, varía en función del concentrado de magnesio que contenga el suplemento, desde una a dos cucharitas al día.
¿Cuáles son los riesgos o contraindicaciones del carbonato de magnesio?
Si te encuentras en alguna de las situaciones redactadas a continuación, antes de consumir este suplemento, habla con tu médico:
- Hernia de hiato. El carbonato de magnesio puede ser bueno para tratar la hernia de hiato, pero también perjudicial. Por tanto, habla con tu médico antes para que te aconseje sobre tu caso específico.
- Insuficiencia renal. Evita su consumo pues el mal funcionamiento de tus riñones puede hacer que tengas problemas para eliminar este mineral por la orina.
- Diarrea, colitis o malas digestiones. Al ser el carbonato de magnesio un laxante natural, puede agravar mucho tus síntomas.
- Otros: menstruación, lactancia, embarazo, inflamaciones intestinales, apendicitis. No será aconsejable que lo consumas en estos casos.
Estas son las situaciones más comunes en las que se pueden producir problemas con la ingesta de este suplemento. Lo mejor, si tienes algún problema de salud, el más mínimo, es que seas precavido y hables con tu médico antes de autorrecetarte el carbonato de magnesio.
¿Cuáles pueden ser los efectos secundarios de la ingesta de carbonato de magnesio?
En caso de poseer alguno de los efectos graves que mencionaremos, lo mejor es que ceses su consumo de inmediato y consultes a un especialista:
- Diarrea severa, náuseas o vómitos
- Reacciones alérgicas: cutáneas (sarpullidos, urticaria…), respiratorias (dificultad para respirar, opresión en el pecho…) o hinchazón (boca, lengua, garganta…)
- Retención urinaria
- Debilidad muscular
- Problemas cardiovasculares
- Depresión
- Irritación anal
¿Cómo identificar una deficiencia de carbonato de magnesio?
- Efectos psicológicos o emocionales: Como irritabilidad, apatía, cansancio, falta de memoria, problemas en el aprendizaje, o, en los casos más graves, trastornos en la personalidad.
- Problemas cardiovasculares.
- Malas digestiones: Con tendencia a generar gases, náuseas, vómitos o diarreas.
- Defensas bajas: Facilidad para coger infecciones de cualquier tipo, ya sean resfriados, cistitis, bronquitis, etc.
- Cansancio muscular: Debilitamiento de tendones y músculos, provocando calambres u hormigueo. También se ha relacionado con la osteoporosis.
Hay que tener en cuenta qué hábitos, como una mala nutrición, un consumo excesivo de alcohol o incluso el consumo de ciertos medicamentos, pueden producir este déficit. Si puedes identificar la fuente de tu insuficiencia de magnesio, será más fácil de solucionar.
¿Qué posibles interacciones tiene el carbonato de magnesio con otros medicamentos?
- Los antibióticos. Pueden no digerirse si no dejamos un tiempo de absorción al suplemento (posterior o anterior).
- Medicamentos para la osteoporosis (bisfosfonatos). Pueden no digerirse bien si no se deja un tiempo de absorción del suplemento.
- Los diuréticos. Pueden interferir en la cantidad de magnesio que se pierde por la orina.
- Medicamentos para la acidez. Pueden disminuir los niveles de magnesio en sangre.
- Dosis altas de suplementos de zinc. Pueden interponerse en la capacidad del organismo de absorber y regular el magnesio.
- Medicamentos para el corazón (colesterol o antihipertensivos).
Estos son solo algunos de los medicamentos que pueden variar la cantidad de magnesio que tenemos en nuestro organismo. Por ello, si quieres tomar un suplemento de carbonato de magnesio y estás tomando cualquier tipo de medicación, es aconsejable hablar primero con un médico.
Criterios de compra
Cuando se trata de la compra online, puedes encontrar multitud de suplementos de carbonato de magnesio. Sin embargo, no todos son apropiados para tu salud. Es por ello que hemos redactado algunos criterios que debes tener en cuenta para escoger el mejor para tu salud. Son los siguientes:
Dosis
Una deficiencia de magnesio puede provocar problemas en el organismo, pero un exceso también. A pesar de que la intoxicación por exceso de magnesio no suele producirse, ya que el organismo puede eliminarlo fácilmente a través de la orina o las heces, es importante no sobrepasar los límites y tomar la dosis recomendada.
Por norma general, la dosis diaria de magnesio no debe superar los 330 mg/día en mujeres adultas y los 420 mg/día en hombres adultos. De todos modos, adjuntamos una tabla en la que lo desglosamos por edad y sexo para mayor información:
Mujer | Hombre | |
---|---|---|
0-6 meses | 40 mg | 40 mg |
7-12 meses | 75 mg | 75 mg |
1-3 años | 85 mg | 85 mg |
4-5 años | 120 mg | 120 mg |
6-9 años | 170 mg | 170 mg |
10-13 años | 250 mg | 280 mg |
14 años en adelante | 300-330 mg | 350-420 mg |
Embarazo o lactancia | 300 mg | – |
Presentación
Como dijimos anteriormente, el carbonato de magnesio puede consumirse en comprimidos o en polvos. Para decidir cuál prefieres, te indicamos las ventajas e inconvenientes de cada presentación:
Forma de presentación | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Polvos | Puede consumirse con tu bebida preferida Ideal si sueles tener problemas para tragar comprimidos |
Algunos sabores son desagradables Su dosis es inexacta |
Comprimidos | Fácil transporte La dosis está establecida Insípidos |
Debe consumirse durante las comidas con abundante agua Algunos son difíciles de tragar |
Sabor
El carbonato de magnesio (en polvo) no suele resultar muy desagradable, ya que es prácticamente insípido. Sin embargo, al no serlo completamente, puede generar cierto rechazo a la hora de consumirlo. Si eres de esas personas que se sienten incapaces de tomar un medicamento cuyo sabor le resulta desagradable, tiene fácil solución:
- Opta por el formato en comprimidos. De este modo no notarás ningún sabor.
- Optar por el formato en polvos con sabor. Si tienes problemas para la ingesta de comprimidos (por su tamaño o porque simplemente pasas un mal rato), esta es la mejor solución para tí. En la sección de los productos destacados, te indicamos un suplemento con sabor fresa perfecto si prefieres esta opción.
Si ninguna de estas opciones te convence, puedes probar mezclar los polvos (sin sabor) con algún alimento que te guste y cuyo sabor sea fuerte, por ejemplo, zumos, leche, etc. Ten en cuenta que, si tienes problemas de acidez, optar por el zumo puede no ser una muy buena idea.
Nutrición vegana o vegetariana
Si sigues una dieta vegana o vegetariana y te preocupa consumir un suplemento que no cumpla con tus hábitos alimenticios, este es un criterio bastante importante.
El carbonato de magnesio es un producto mineral que proviene de la naturaleza, por lo que debería cumplir con estos criterios. Sin embargo, algunos incluyen trazas o aditivos animales. Por tanto, antes de comprar tu suplemento, fíjate en que indique que es apto para veganos o vegetarianos.
Alergias e intolerancias
Al igual que con el criterio anterior, en primera instancia, el carbonato de magnesio no debería incluir ningún alérgeno. Si tienes alguna intolerancia alimentaria, o eres celíaco, o cualquier aspecto similar, no debería suponerte ningún problema el consumo de este suplemento. De todas formas, cerciórate primero de que indiquen que no contienen alérgenos, para así situaciones desagradables.
Por otro lado, si sufrieras alguna intolerancia o alergia repentina al suplemento de carbonato de magnesio, aunque rara vez ocurre, ¡no te agobies! El magnesio es un mineral que se encuentra en multitud de alimentos, tal y como indicamos en nuestra guía de compras. Aumenta tu consumo diario de estos alimentos y seguro que notarás una gran mejora.
Resumen
El magnesio es un mineral fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Por ello, en caso de deficiencia del mismo, es importante que aumentes su consumo, siendo el carbonato de magnesio una buena opción.
A pesar de ser un producto de fácil digestión, el carbonato de magnesio puede afectar negativamente en algunos casos. Por eso, es importante que consultes con tu médico antes de decidirte por consumirlo.
Si te ha resultado útil este artículo, te invitamos a dejar tu opinión en comentarios, así como compartirlo con aquellos que tengan las mismas dudas que tú. ¡Compartir es vivir!
(Fuente de la imagen destacada: Amanda Jones: r8loDv_Ap2g/ unsplash.com)
Referencias (7)
1.
López Loayza, C. Cuantificación del calcio y magnesio en agua para consumo humano y el aporte en su alimentación. [internet] Universidad Nacional del Altiplano; 2018 [citado 11 febrero 2021]
Fuente
2.
Lajusticia, A. M. Magnesio, el-clave Para La Salud. [internet] Edaf; 2001 [citado 11 febrero 2021
Fuente
3.
Baca-Ibáñez, S. Y., Ríos-Paico, P. E., & Rojas-Naccha, J. C. Importancia del magnesio en la dieta humana. [internet] Agroindustrial Science, 5(2), 177-189; 2016 [citado 12 febrero 2021]
Fuente
4.
Guijarro de Armas, M., Vega Piñero, B., Rodríguez Álvarez, S. J., Civantos Modino, S., Montaño Martínez, J. M., Pavón de Paz, I., & Monereo Megías, S. Convulsiones secundarias a hipomagnesemia severa en paciente con intestino corto. [internet] Nutrición Hospitalaria, 25(6), 1037-1040; 2010 [citado 15 febrero 2021]
Fuente
5.
Peiro, P. S., Lucas, M. O., & Tejero, S. S. Cuidados en el estreñimiento. [internet] Medicina naturista, 4(2), 15-22; 2010 [citado 15 febrero 2021]
Fuente
6.
Lefief-Delcourt, A. El magnesio astuto: Barato, preventivo, de efecto inmediato. Un remedio de abuela olvidado 100% fácil de usar. [internet] La Esfera de los Libros; 2015 [citado 11 febrero 2021]
Fuente
7.
Sales de magnesio (carbonato fosfato óxido de magnesio) [Internet]. Sales de magnesio (carbonato fosfato óxido de magnesio) | Asociación Española de Pediatría; 2020. [citado 15 Febrero 2021]
Fuente