Última actualización: 12 abril, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

La pesca es una gran forma de disfrutar del aire libre, pasar un día agradable y, como no, de capturar un gran ejemplar. Para poder hacer las dos primeras no se necesita un gran trabajo, pero para hacerte con un gran pez sí. Cuando vas a pescar necesitas el equipamiento perfecto y esto empieza por tener una caña de pescar ideal para ti.

Además de la habilidad de cada uno, si no cuentas con el material adecuado es posible que tu experiencia se vea comprometida. Si quieres saber más y necesitas ayuda, sigue leyendo esta guía donde te explicaremos detalladamente qué caña debes comprar para poder disfrutar de este deporte al máximo.




Lo más importante

  • La pesca te permite desconectar, conocer gente nueva y divertirte. Es una actividad que se realiza al aire libre y tiene muchos efectos positivos sobre las personas.
  • Al comprar nuestra caña de pescar, tendremos que tener en cuenta diferentes factores que harán que nuestra experiencia sea mejor y más agradable. Con nuestros criterios de compra, te ayudaremos con esta tarea.
  • Hay muchos tipos de pesca y diferentes lugares donde pescar. ¡Tenlo en cuenta antes de elegir tu caña de pescar!

Las mejores cañas de pescar del mercado: nuestras favoritas

Hoy en día puedes encontrar miles de cañas de pescar de diferentes marcas. Esto puede parecer una desventaja, ya que se necesita más tiempo para elegir la mejor. Sin embargo, nos permitirá analizar más modelos y finalmente elegir la que mejor se adapte a nosotros.

Otras recomendaciones

La mejor caña de pescar para mar

No se han encontrado productos.

Realizada en fibra de carbono, la caña fabricada por Magreel tiene unas características perfectas para la pesca en el mar. Además, incluye un pack con diferentes accesorios: anzuelos, sedal, cebos y una mochila de transporte.

Este tipo de caña cuenta con 2,70 metros de longitud. Asimismo, es una muy buena opción por la que decantarse si lo que buscas es una caña fabricada con buen material, ligera y fácil de transportar.

La mejor caña de pescar para río

La marca Fishoaky ha fabricado una caña en fibra de carbono ideal para la pesca en agua dulce. Es más pequeña y perfecta para poder pescar en un río, pantano, lago o embalse.

También incluye un carrete y un kit. Este último viene con una mochila que hace que sea muy fácil de transportar a la par de útil. Con este tipo de caña podrás adentrarte en zonas con más maleza, ya que debido a su longitud es muy manejable.

La mejor caña de pescar telescópica

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

BNT Team ha fabricado una caña plegable que todo el mundo quiere. Con una longitud de 2,40 metros de largo, es una caña que se puede usar tanto en agua salada como en agua dulce. Y lo mejor de todo es que al plegarla se queda en escasos 50 cm, por lo que podrás guardarla donde quieras.

Está fabricada en fibra de carbono y, como las anteriores, incluye un pequeño kit. En él encontrarás un surtido bastante amplio de accesorios que necesitaras en la pesca. Además, también incluye una mochila con asa perfecta para moverla sin demasiado esfuerzo.

La mejor caña de pescar para niños

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Sougayilang nos trae una caña perfecta para los más pequeños de la casa. Es una caña plegable y no muy grande, por lo que guardarla no será un problema. Además, incluye un mango muy ergonómico y diferentes accesorios.

Este tipo de caña está orientada más a un uso recreativo que a un uso práctico. Sin embargo, eso no implica que no sea una caña ideal para cualquier niño y, sobre todo, no significa que no se pueda pescar nada con ella.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la caña de pescar

Si estás pensando en comprar una caña de pescar, antes debes tener en cuenta una serie de factores que harán que te decidas por un tipo de caña en particular, ya que no todas las cañas tienen el mismo uso. Por esta razón, vamos a contarte todo lo que necesitas saber antes de tomar la decisión final.

La pesca te ayuda a conectar contigo mismo.
(Fuente: Olegdoroshin: 43166988/ 123RF.com)

¿Qué tipos de caña de pescar hay?

A continuación, te mostraremos una pequeña tabla comparativa con las principales características de cada tipo de caña de pescar. También te hablaremos con más detalle sobre cada uno de estos tipos.

Caña para mar Caña para agua salada
Longitud Mayor longitud Menor longitud
Carrete Más grande, mayores distancias Más pequeño, menores distancias
Resistencia Suelen ser más resistentes ya que las capturas suelen ser peces más grandes Tienen menos resistencia porque las capturas suelen ser peces más pequeños
Tipo de material Cualquiera, pero debe ser anticorrosivo debido al agua salada Cualquier material. Este no necesita ser anticorrosivo

Caña de pesca marina

Como su propio nombre indica, estas cañas se utilizan para pescar en el mar, tanto en la orilla como en una embarcación.

  • Caña de pescar para surfcasting: Esta práctica consiste en lanzar el señuelo con la caña desde la orilla. La principal diferencia entre estas cañas es el número de anillas que tiene cada caña. Este tipo de cañas suelen tener una longitud mayor a los 3 metros.
  • Caña para pesca al corrido: Al contrario que la anterior, este tipo de práctica se realiza desde una embarcación. Este tipo de cañas son más rígidas, ya que se utilizan para pescar ejemplares de mayor tamaño.
  • Caña para la pesca al lanzado o spinning: Este tipo de caña no está orientado a un tipo de pez en específico, sino que se tendrá una mayor versatilidad a la hora de pescar cualquier tipo de pez ya sea grande o más pequeño.

Caña de pesca fluvial

Un tipo de caña más larga y ligera perfecta para pescar en ríos, lagos, embalses o pantanos.

  • Caña de pescar clásica: Una caña perfecta para aquellos que se inician en la pesca y aprender las nociones básicas. Se caracterizan por la forma de doblarse y por su peso.
  • Caña de pesca con mosca: Con este tipo de caña se utiliza un cebo en forma de insecto. Suelen medir entre 2 y 3 metros y destacan por su flexibilidad y bajo peso.
  • Caña de pescar desnuda: Como te habrás podido imaginar, este tipo de caña únicamente necesita un cebo y un sedal para pescar con ella. Se utilizan para pescar a corta distancia.

La pesca puede descubrir un sinfín de lugares increíbles.
(Fuente: Khunaspix: 98260801/ 123rf.com)

¿Qué diferencia hay entre las cañas de pescar?

Esta es una duda que le surge a todo aquel que piensa en comprar una caña de pescar. En este post te contamos las 3 principales diferencias que debes tener en cuenta a la hora de comprar una caña de pescar.

  • Longitud: El tamaño de una caña es de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar. Queremos una caña cuya longitud nos permita maniobrar con ella con comodidad. Una caña corta implica una mayor comodidad y maniobrabilidad, pero repercute en una pesca a menor distancia. Por el contrario, una caña más larga será más incómoda a la hora de moverla, pero será mejor si buscamos una pesca a mayor distancia.
  • Resistencia: Con esto nos referimos a la capacidad de aguantar la lucha con el pez. Si queremos pescar ejemplares más grandes buscaremos una caña más resistente mientras que por el contrario si pescamos ejemplares pequeños con una caña menos resistente nos vale. La resistencia de las cañas la podemos clasificar en: ultra-ligeras, ligeras, medias, pesadas y ultra-pesadas.
  • Material: El material de la caña está completamente relacionado con las características que tenga esta. Podemos distinguir entre 4 materiales diferentes:
    • Natural (bambú): Este material fue utilizado para fabricar las primeras cañas. Sin embargo, hoy en día esta prácticamente en desuso debido al mantenimiento que requiere y a su costo.
    • Fibra de vidrio: La sucesora del bambú. Estas cañas se caracterizan por tener un peso menor que las de bambú. Además, apenas necesitan mantenimiento.
    • Fibra de carbono o grafito: Este material ha superado a la fibra de vidrio. Tiene un mayor coste, pero ofrece una mejor sensación al pescar y también menor peso que la fibra de vidrio. Por el contrario, son más frágiles.
  • Compuesta (fibra de vidrio, grafito y kevlar): Con esta mezcla de materiales se quiere obtener un beneficio conjunto de cada material para así poder ofrecer una caña con mejor peso, sensación al pescar y costo.
Material Peso Coste
Natural (bambú) Sobre los 100g Alto coste
Fibra de vidrio Menor a 100g Bajo coste
Fibra de carbono o grafito Menor a 100g Alto coste
Compuesta (fibra de vidrio, grafito y kevlar) Menor a 100g Coste medio

¿Qué caña de pescar le compro a un niño?

Sin duda, esta es una pregunta que muchos padres y madres se harán pero, ¿hay realmente una caña que se acople a cualquier niño? La respuesta es que no. ¿Te imaginas a un niño pequeño con una caña que mida 3 metros? ¿Verdad que no?

Por eso mismo, te diremos qué tienes que tener en cuenta para poder elegir la caña perfecta para el más pequeño de la casa. Tendremos que buscar una caña que se adapte lo mejor posible para cada niño. El peso, la longitud, la facilidad de uso y el mango son las cuatro principales características que debes tener en cuenta a la hora de comprar una caña.

Es obvio que un niño de 5 años no va a poder sujetar una caña excesivamente grande, mientras que uno de 10 va a desentenderse de su caña si parece muy pequeña o de juguete. Por ello, debemos buscar una combinación que se ajuste lo mejor posible para cada niño y una muy buena solución es preguntarle a cada niño cuál le gusta más.

Escoger la caña ideal para cada niño no es tan difícil como imaginas.
(Fuente: Wilkins: WH2UgbxLBs4/ Unsplash.com

¿Puedo usar una sola caña de pescar para diferentes lugares de pesca?

No es lo más recomendable. De hecho, muchos expertos dicen que no existen las cañas todoterreno. Las cañas de mar suelen ser más largas que las de río y más pesadas. De todas formas, si no quieres comprar dos cañas distintas, siempre puedes buscar una caña que se adapte lo mejor posible a ambos lugares.

Una buena medida para poder usar tanto en río como en mar es de 2,40 metros. Es una medida superior que la mayoría de las cañas de río, pero es algo inferior que la mayoría de las de mar. Por eso decimos que es una medida ideal.

¿Qué puedo hacer si se rompe mi caña de pescar?

Si tu caña de pescar se ha roto y no sabes que hacer, la primera opción es algo que todos sabemos: tirarla y comprar una nueva. El problema es que hay mucha gente que le tiene mucho cariño a su caña y no quiere deshacerse de ella tan fácilmente.

Por eso, nuestra segunda opción es que intentes arreglarla tu mismo. Hoy en día internet es un pozo de sabiduría y hay miles de videos en internet donde te enseñaran a arreglar tu caña de pescar. Por último, aunque con un mayor coste, siempre puedes llevar tu caña de pescar a una tienda de reparación.

La pesca te permite desconectar, conocer gente nueva y divertirte. (Fuente: Maridav: 117964525/ 123rf.com)

¿Dónde puedo arreglar mi caña de pescar?

Si tu decisión ha sido dejar tu caña rota en manos de profesionales, pero no sabes donde llevarla a arreglar, no te preocupes. Nosotros te ayudaremos a encontrar el sitio perfecto.

En España la pesca es un deporte muy común y por ello encontrarás miles de tiendas donde comprar tu caña de pescar. Muchas de ellas suelen contar con un servicio de reparaciones, sobre todo si es una tienda especializada en pesca. Nuestra recomendación es que busques tiendas de pesca en tu ciudad o alrededores y les preguntes a ellos mismos si ofrecen el servicio de reparación. Estamos seguros de que no tardarás en encontrarlo.

Criterios de compra

A la hora de adquirir una caña de pescar, debes valorar una serie de aspectos para poder tomar una buena opción. A continuación, te expondremos los aspectos más importantes para poder comprar la caña que mejor se adapte a ti. Estos aspectos son los siguientes:

Tipo de pesca

Como ya hemos mencionado anteriormente, un factor fundamental a la hora de elegir tu caña de pescar es el lugar donde vayas a pescar. Te recomendamos que antes de decidirte pienses sobre el lugar o lugares donde posteriormente vas a ir a pescar.

Una vez hecho esto, simplemente piensa en que caña se adapta mejor a tu entorno con los tips que te hemos ido mencionando anteriormente. Esta decisión es muy importante, porque si escoges una caña que no se adapte bien es muy probable que tu experiencia pescando sea mala y no quieras repetir. Te recordamos que estos son los diferentes tipos de pesa:

  • Pesca en el mar
  • Pesca en agua dulce

Es una actividad que se realiza al aire libre y tiene muchos efectos positivos sobre las personas. (Fuente: Titov: 101523488/ 123rf.com)

Tipo de pez

El tipo de pez depende principalmente de la zona donde pesques, puesto que no habitan los mismos peces en aguas saladas que en aguas dulces. También debes saber que dentro de cada ecosistema la fauna puede ser muy diversa. Como consejo, te sugerimos que antes de decidirte sobre si pescar ejemplares más grandes o más pequeños te informes sobre que tipo de pez hay en el lugar donde vas a pescar.

Por lo general, si tu zona de pesca es un lago pequeño, no esperes ejemplares muy grandes, ya que por lo general la pesca será de ejemplares pequeños. Con esto queremos decirte que, aunque estés decidido a intentar pescar peces grandes, si no los hay no vas a poder hacerte con ellos. Por eso, debes estudiar bien tu zona y posteriormente elegir con la mayor información posible.

Material de fabricación

Como era de esperar, otro factor fundamental es el material con el que esté hecha tu caña. Antes te hemos explicado que ventaja tiene cada material sobre otro pero, también ten en cuenta las desventajas. Piensa bien que tipo de material quieres porque cada persona es diferente.

Por este motivo, te recomendamos que antes de comprar tu caña visites alguna tienda y cojas algunos modelos para ver cómo te sientes con ellas en la mano. Al final, no hay mejor forma de elegir algo que probándolo uno mismo. Recuerda que estos son los materiales entre los que podrás escoger:

  • Natural (bambú)
  • Fibra de vidrio
  • Fibra de carbono o grafito
  • Compuesta (fibra de vidrio, grafito y kevlar)

Al comprar nuestra caña de pescar, tendremos que tener en cuenta diferentes factores que harán que nuestra experiencia sea mejor y más agradable. (Fuente: Kokhanchikov: 4551117/ 123rf.com)

Precio

Uno de los factores que más influyen a la hora de comprar cualquier cosa. Nuestro consejo es que pienses cuanto dinero estás dispuesto a gastar. Normalmente, si el precio de una caña es muy alto, es debido a que la calidad es muy buena.

Sin embargo, quizás haya personas que no quieren hacerse con la mejor caña del mercado, puesto que con una más barata también obtienen fantásticos resultados. Nuestro consejo es que te decantes por aquella con una que ofrezca una buena relación calidad-precio.

Resumen

Son muchas las personas que quieren adentrarse en el mundo de la pesca o que simplemente quieren comprar una caña de pescar para pasar un día en la naturaleza con su familia. En esta guía tratamos de responder a todas esas dudas que te surgen y ayudarte a elegir la caña idónea para ti.

Como has podido comprobar, existen muchos factores para elegir una buena caña con la que empezar. Entonces, ¿a qué esperas? Es hora de dar ese paso hacia delante y disfrutar de un gran deporte al aire libre y que además es divertido.

Si te ha gustado el artículo, déjanos un comentario y compártelo con tus contactos para que cada vez más gente sepa que caña de pescar comprar.

(Fuente de la imagen destacada: Kurganov: 24416112/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones