Última actualización: 16 diciembre, 2020

Nuestro método

15Productos analizados

21Horas invertidas

9Estudios evaluados

76Comentarios recaudados

Las actividades al aire libre están de moda. Muchas personas en el mundo practican el senderismo, deportes de aventura o el montañismo, por citar algunos ejemplos. También son populares las grandes marchas durante días por diversos recorridos exigentes, caso de la peregrinación a Santiago de Compostela u otras de mayor dureza.

Entre los artículos o equipamiento imprescindibles para este tipo de actividades están las botas de montaña. Es un calzado de gran resistencia, que protege nuestros pies y cuenta con suelas especiales para superar terrenos complicados, así como climatologías adversas, sin perder la comodidad y ligereza.




Lo más importante

  • Las botas de montaña deben ser ligeras, cómodas, resistentes, flexibles e impermeables.
  • Una buena transpiración es fundamental para la salud de nuestros pies.
  • En los criterios de compra veremos la importancia de la suela o los materiales de fabricación para las prestaciones que obtendremos de las botas.

Las mejores botas de montaña: nuestras favoritas

Debido a las diferentes actividades que podemos realizar al aire libre y la gran cantidad de marcas que fabrican equipamiento para ellas, nos encontramos en el mercado con una amplia gama de modelos de botas de montaña, algunas para situaciones específicas y otras polivalentes. Estos son los artículos que más éxito están teniendo entre los consumidores:

Izas Lorient, las mejores botas de montaña para senderismo

Estas botas de montaña están fabricadas en material de poliéster al 100 %. Se trata de un calzado ligero muy recomendado para senderismo, aunque también puede ser utilizado en otras actividades al aire libre. Son botas cómodas, seguras y muy transpirables, adecuadas para altitudes medias, zonas húmedas o secas, y terrenos rocosos.

Las suelas son de caucho de carbono durable y su tejido exterior de nobuk, cuero de vacuno de grano superior que se ha lijado o pulido para producir una superficie de terciopelo que, además, es muy resistente y duradera. El cierre es de cordones y está disponible en tallas a partir del número 41 y hasta el 46.

Las mejores botas para los amantes del trail runner

Estamos ante las botas más vendidas en el apartado de «correr en montaña»; además, con el respaldo y garantía de varios cientos de usuarios que han situado su valoración media casi en lo más alto. Es el calzado perfecto para aquellos corredores que buscan ligereza y agarre agresivo. Con la cuarta edición de esta icónica zapatilla, algunos dicen que se roza la perfección.

Los materiales sintéticos utilizados en su fabricación le aportan durabilidad y gran resistencia al agua sin perder la necesaria condición de botas ligeras. Se ajustan muy bien a los pies y su sujeción es precisa y segura. Se ofrecen en una amplísima gama de colores para elegir y en tallas desde el número 40 al 49.

Las botas de montaña con mejor impermeabilidad

La marca española ha diseñado esta bota con las últimas tecnologías, como el Gore-Tex, la membrana que impide que se mojen los pies a la vez que permite una buena transpirabilidad. Es un producto cómodo y más ligero de lo que aparenta, pero también muy resistente. Se recomienda para montaña, senderismo, caminatas de varios días e incluso para actividades como la caza.

La suela es de caucho de gran resistencia, lo que garantiza flexibilidad, máxima estabilidad y agarre en cualquier tipo de movimiento, además de responder bien sobre terrenos de piedra, arena o barro. El cierre es de cordones y los ganchos ofrecen una sujeción firme. El respaldo de los usuarios alcanza niveles que invitan a confiar en la calidad de este calzado.

Las mejores botas de montaña de uso diario

Unas botas de montaña que pueden ser utilizadas para cualquier actividad debido a su dureza, desde deportes de aventura hasta largas caminatas, pero que también se usan cada día en la vida rutinaria al resultar muy cómodas. En definitiva, este modelo permite ir variando de terrenos, rural o urbano, sin necesidad de cambiar de calzado.

En su fabricación han utilizado los más avanzados materiales. Son cómodas, ligeras, impermeables y con una buena transpirabilidad. Tienen suelas de goma con altos niveles de adherencia. Un producto polivalente y muy apreciado por los usuarios, como demuestra que se conozcan como «la madre de todas las botas».

Las botas de montaña más resistentes del mercado

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Son unas botas de montaña de media caña que sujetan y protegen el tobillo, lo que las hace idóneas para terrenos exigentes. La suela exterior agresiva se agarra a cualquier superficie por muy duras que sean las condiciones. Se recomiendan para usuarios que realizan largas caminatas o de varios días, así como para aquellos que cargan mochilas.

El Gore-Tex (nombre comercial de un textil tipo membrana) les proporciona protección y durabilidad, ya que combina una gran ligereza, eficaz transpirabilidad y alta impermeabilidad. Están construidas en piel de calidad y el cierre es de cordones. La valoración de los compradores es unánimemente positiva.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las botas de montaña

Para tener un mayor conocimiento sobre las botas de montaña y poder hacer una elección más acertada si decidimos adquirir este artículo, vamos a responder a varias preguntas que pueden aclarar algunas de nuestra dudas. Este tipo de calzado tiene unas características muy especiales, no en vano, es utilizado en situaciones de gran exigencia y dureza.

La industria que fabrica calzado deportivo o para actividades de montaña cuenta con muchas e importantes marcas. (Fuente: bubutu: 88572155/ 123rf.com)

¿Qué son las botas de montaña?

Las botas son un tipo de calzado que cubre el pie y parte del tobillo (a veces por completo), pudiendo llegar a la rodilla o, incluso, la ingle, aunque estas dos últimas opciones no entran en la definición de botas de montaña. Su principal valor es que protegen el pie y el tobillo sin impedir la articulación de este último.

Las botas de montaña se utilizan con asiduidad en diversas actividades al aire libre, como las deportivas, de aventuras o recreativas. Son resistentes, impermeables y con suelas de gran agarre, tres cualidades que las hacen imprescindibles cuando nos movemos por terrenos con superficies irregulares y abrasivas.

¿Qué ventajas tiene usar botas de montaña?

Hay personas que todavía realizan sus actividades al aire libre con cualquier tipo de calzado, generalmente deportivo. Consideran que las botas de montaña son muy caras, pesadas e incómodas. Nada más lejos de la realidad. En la actualidad este producto ofrece las mejores condiciones para duras pruebas o pequeños paseos. Vamos a conocer algunas de sus ventajas:

  • Cómodas
  • Ligeras
  • Resistentes
  • Flexibles
  • Impermeables
  • Protegen los tobillos
  • Amortiguan la pisada
  • No afectan a la movilidad

Si vas a comprar tus botas de montaña por internet, lo mejor es dibujar en un papel el contorno de tus dos pies. (Fuente: rdonar: 47642824/ 123rf.com)

¿Cómo saber mi talla de botas de montaña?

Si vas a comprar tus botas de montaña por internet, lo mejor es dibujar en un papel el contorno de tus dos pies. Luego, tomas la medida en centímetros del más largo y buscas la tabla de tallas del fabricante, que puedes encontrar en su página web, para dar con el equivalente. El esfuerzo vale la pena, pues una mala elección puede traer consecuencias.

En caso de poder probar el producto, lo único que debemos tener en cuenta es dejar un dedo de espacio en la punta y otro en el talón. Hay que prever que los pies hinchan y que, con toda seguridad, utilizaremos calcetines gruesos. Es fundamental evitar el riesgo de padecer molestas rozaduras y ampollas.

¿Es interesante la opción para los crampones en las botas de montaña?

Las botas de montaña pueden ofrecer la posibilidad de acoplar crampones mediante unas hendiduras que vienen en el diseño de algunos modelos de las mejores marcas. El crampón es un dispositivo metálico de tracción que se coloca en determinados tipos de bota para mejorar la adherencia en superficies nevadas o heladas. Es decir, son necesarios en alta montaña.

Forman una estructura de la misma medida que la suela de la bota, saliendo de la parte inferior unas pequeñas puntas que se clavan en el terreno. Suelen ser de aluminio o acero, pero cuentan con unas láminas de goma o plástico en la parte de abajo para impedir que la nieve se adhiera, pudiendo producir panes que impiden el contacto del crampón con el hielo.

La longitud de la caña nos indica la altura de las botas y la capacidad para proteger los tobillos. (Fuente: Bogicevic: 37766243/ 123rf.com)

¿Cuáles son los tipos de botas de montaña?

La longitud de la caña nos indica la altura de las botas y la capacidad para proteger los tobillos. Es una zona que debe estar acolchada en su parte superior para hacernos sentir más cómodos y evitar rozaduras. Aunque existen tres tipos de caña —baja, media y alta— vamos a centrarnos en las dos últimas, ya que la primera no ofrece protección en terrenos complicados:

  • Caña media: Es más cómoda y ligera. Recomendada para media montaña o terrenos poco accidentados. Facilita los movimientos y da mayor estabilidad. Debido a que prima la transpirabilidad sobre la impermeabilidad, es mejor no usarlas en invierno o en condiciones extremas de lluvia y frío.
  • Caña alta: Son más robustas y menos flexibles. Prima la protección y la impermeabilidad sobre la comodidad y la transpiración, de ahí que sean menos recomendables en verano. Son idóneas para terrenos escarpados, rocosos o de fuertes desniveles, es decir, para alta montaña.

¿Cómo se limpian las botas de montaña?

Con una esponja o una toallita y un poco de agua debería ser suficiente para limpiar nuestras botas de montaña. Es cuestión de hacerlo después de cada uso para evitar que las manchas o los residuos se sequen y dificulten la limpieza. En ese caso, lo mejor es utilizar algún producto especial recomendado por el fabricante

Una buena opción es retirar los cordones y las plantillas antes de comenzar la limpieza. Estos dos elementos pueden lavarse con jabón. Luego, pondremos las botas de montaña a secar, pero sin exponerlas directamente al sol o a cualquier otra fuente de calor artificial, como pueden ser secadoras o estufas.

Hay diversidad de materiales en la fabricación de las botas de montaña. (Fuente: lzflzf: 50084927/ 123rf.com)

¿Cuáles son las marcas más reconocidas de botas de montaña?

La industria que fabrica calzado deportivo o para actividades de montaña cuenta con muchas e importantes marcas. En esta ocasión vamos a centrarnos solo en tres de ellas, todas con el aval que supone el reconocimiento de los usuarios. Son dos de origen europeo y mucha solera, y otra americana que se ha ganado el prestigio en poco más de tres décadas de existencia:

  • Merrell: Esta firma estadounidense se dedica desde sus inicios, en 1981, a la fabricación de calzado deportivo y de montaña. Durante todo este tiempo ha sido referente en el sector con novedosas propuestas que contribuyen a la mejora de las botas de montaña y de todos sus productos en general.
  • Salomon: La marca francesa tiene más de 70 años de existencia, aunque tuvieron que pasar un par de décadas hasta que comenzó a fabricar calzado deportivo. La buena calidad de sus productos le ha permitido obtener ventas millonarias y situarse entre las firmas más reconocidas del mercado.
  • Chiruca: Durante la Primera Guerra Mundial, un ingeniero textil usó el fuselaje de un avión derribado en los Pirineos para hacer el molde de unas suelas resistentes, ayudando así a los refugiados franceses a cruzar la montañosa frontera. A aquellas botas les llamó Chiruca, diminutivo de Mercedes, su esposa. Ahora esta firma española goza de gran reputación en el sector.

Criterios de compra

Si hemos decidido comprar unas botas de montaña, tenemos que conocer bien los aspectos que indican cuál es la más adecuada para las actividades que vamos a realizar. Por ejemplo, el material nos indica la calidad del producto, su resistencia a las condiciones meteorológicas y del terreno, el grado de protección de nuestros pies o el confort de los mismos.

Material

Hay diversidad de materiales en la fabricación de las botas de montaña, pero la calidad suele estar presente en casi todos los modelos, tanto en el cuerpo como en las suelas. No obstante, existen las lógicas diferencias entre productos de baja y alta gama. El cuero o las pieles sintéticas los encontramos en artículos que apuestan por una gran dureza y resistencia.

Lo habitual son textiles de nueva generación, flexibles, ligeros e igual de resistentes. Son materiales que encajan mejor en unas botas enfocadas al uso deportivo o para caminatas de cualquier tipo. En cuanto a las suelas, el caucho tiene buen agarre y durabilidad, pero es pesado, mientras el poliuretano tiene mejor agarre, es más ligero y menos resistente.

En algunas botas de montaña también encontramos las clásicas suelas de goma y caucho. (Fuente: Loboda: 85408133/ 123rf.com)

Impermeabilidad

Es un aspecto fundamental en unas botas de montaña. En muchas ocasiones vamos a utilizar este calzado en condiciones climatológicas muy adversas, con fuertes lluvias o nieve, y en terrenos húmedos, encharcados o incluso en riachuelos.

La impermeabilidad del producto es innegociable a la hora de elegir nuestro modelo.

Existen diferentes revestimientos resistentes al agua para proteger nuestros pies y queda a elección del usuario el nivel de calidad que prefiere. En cualquier caso, no debe obstaculizar una buena transpiración, aunque las tecnologías utilizadas garantizan que ambas exigencias se cumplan en casi todos los modelos.

Suela

Otra parte de las botas de montaña que tiene gran relevancia. Las suelas son las encargadas de que tengamos una buena tracción. Algo así como la goma de las ruedas de los coches. Cada terreno puede precisar características diferentes en la suela, aunque las nuevas tecnologías permiten que se fabriquen artículos que rinden en todo tipo de superficies.

En algunas botas de montaña también encontramos las clásicas suelas de goma y caucho, que cumplen bien con su cometido y abaratan bastante el producto. En definitiva, cuando se analiza una suela, lo que tiene que buscar el usuario es una sujeción firme, un fuerte agarre y propiedades antideslizantes.

Plantilla

La plantilla nos debe proporcionar confort, pero también absorber y evacuar el sudor, además de aislar el pie de la suela y actuar de amortiguador. Funciones muy importantes y que aportan muchos beneficios, incluso para la salud o la higiene. Las plantillas suelen tener varias capas y su misión principal es mantener secos nuestros pies.

Membrana

En muchos modelos, los fabricantes incluyen una membrana microporosa. Con ella se busca proteger los pies de la humedad y el frío. Una buena opción si vamos a usar las botas de montaña en invierno o en lugares con climas lluviosos. Por contra, en verano o situaciones de calor, mejor las botas sin membrana. Se favorecen la ventilación y los pies están más frescos.

Resumen

Aunque los humanos llevan miles de años utilizando algún tipo de calzado, no fue hasta principios del siglo XX que empezó a crecer la industria dedicada a la fabricación de botas de montaña. Fue en esa época cuando los paseos por la naturaleza comenzaron a ser una práctica de ocio, ideal para disfrutar del tiempo libre.

Ahora es algo frecuente y que llevan a cabo muchas personas en todos los rincones del mundo. Y también es habitual que lo hagan bien equipadas, especialmente con un calzado adecuado a las exigencias de esta actividad como son las botas de montaña, que nos protegen y ayudan a superar los obstáculos del terreno.

Deja un comentario y comparte con tus amigos si este artículo ha sido de tu gusto.

(Fuente de la imagen destacada: Tamara Menzi / unsplash.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones