
Nuestro método
El peso es un tema que nos preocupa a la gran mayoría de nosotros. Para algunas personas supone un problema de salud, más allá de los estereotipos de belleza y estética. La solución para este dilema es conseguir una balanza inteligente que cuide nuestro cuerpo.
A diferencia de una balanza tradicional (digital o analogógica), una balanza inteligente te ayudará a ver y rastrear todos los aspectos necesarios para conseguir los resultados deseados. Son bastante precisas y te permiten guardar toda la información sobre tu metabolismo en el móvil. Para ello, hemos elaborado la siguiente guía de compra para ayudarte en tu elección.
Contenidos
- 1 Lo mas importante
- 2 Las mejores balanzas digitales inteligentes del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las balanzas digitales inteligentes
- 3.1 ¿Qué es una balanza inteligente?
- 3.2 ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de las balanzas inteligentes?
- 3.3 ¿Son fiables las balanzas inteligentes?
- 3.4 ¿Qué magnitudes mide una balanza inteligente?
- 3.5 ¿Cómo usar una balanza inteligente correctamente?
- 3.6 ¿Cómo mide la grasa corporal una balanza?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo mas importante
- Las balanzas inteligentes no sirven solo para averiguar nuestro peso. En esta guía te explicamos todo lo que pueden hacer por nosotros estas balanzas.
- Las balanzas inteligentes cuentan con una fiabilidad bastante alta respecto a las balanzas tradicionales. Descubre como funcionan y como se conectan con tus aparatos.
- Encontrarás varios modelos diferentes ofertados en el mercado. Presta atención a lo que puede aportarte cada una para hacer una buena elección.
Las mejores balanzas digitales inteligentes del mercado: nuestras recomendaciones
Para ayudarte a elegir entre la variedad de balanzas digitales inteligentes que existen, hemos seleccionado una serie de modelos. Estos cumplen con las diferentes necesidades que los usuarios pueden tener. Lee detenidamente sus características y rango de precios.
- La mejor balanza inteligente según su compatibilidad y calidad.
- La mejor balanza inteligente según su precisión y calidad
- La mejor balanza inteligente según su calidad-precio
- La mejor balanza inteligente para uso deportivo
La mejor balanza inteligente según su compatibilidad y calidad.
La balanza inteligente Renpho es la mejor opción que existe en el mercado debido a su compatibilidad y precio. Con un precio bastante competitivo ofrece materiales de buena calidad. Tiene un vidrio de 6mm de grosor y una capacidad de hasta 180 kg.
Las opciones que ofrece pueden compararse con una balanza de alto rango, ya que propone 13 diferentes composiciones corporales. Permite a un número ilimitado de usuarios crear cuentas en la aplicación para guardar sus datos. Ofrece compatibilidad con Samsung Health, Apple Health, Fitbit, Google Fit. La aplicación también está disponible para Apple Watch y se conecta con Bluetooth.
La mejor balanza inteligente según su precisión y calidad
Letzte Preis-Updates: Amazon.de (18.05.22, 19:45 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:24 Uhr)
Si lo que buscas es una balanza inteligente de alta precisión, el modelo de Withings es ideal para ti. Destaca por su variedad de funcionalidades de medición y por su tecnología patentada. Te ayuda a corregir tu postura a la hora de pesarte. Así, podrás conseguir una precisión de hasta 0.1 kg.
Esta balanza inteligente fue diseñada para todas las etapas de la vida con especial enfoque en el periodo de embarazo. Y es que este aparato permite hacer un seguimiento de dicha etapa. Dispone también de un reconocimiento automático de cada perfil de usuario (8 personas). Se conecta con wifi o Bluetooth.
La mejor balanza inteligente según su calidad-precio
Si nunca has adquirido una balanza inteligente, la Healthkeep está hecha para ti. Con su precio económico y los materiales de buena calidad que lo conforman (vidrio templado), este producto es bastante sencillo de usar en comparación con otras balanzas.
Además, permite medir 13 magnitudes diferentes que pueden guardarse sincronizando los datos con Apple Health y Google Fit. Dispone de un calibrador automático y funciona con Bluetooth.
La mejor balanza inteligente para uso deportivo
La FitTrack es uno de los modelos más conocidos en esta gama. Esta balanza inteligente va enfocada, sobre todo, a usuarios que practican deporte o siguen alguna dieta estricta. Nos permite hacer un rastreo bastante exhaustivo de nuestra evolución.
Cuenta con 17 indicadores diferentes y la tecnología Dual BIA que usa dos frecuencias para medir con precisión todos los indicadores del cuerpo. Es compatible con Fitbit, Apple Health y Google Fit y se conecta por Bluetooth. Además, cabe destacar que es resistente al agua y al polvo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las balanzas digitales inteligentes
A la hora de elegir una balanza inteligente, nos pueden surgir varias preguntas respecto. A continuación, responderemos a las dudas más frecuentes de los consumidores para orientarte mejor.
¿Qué es una balanza inteligente?
Su uso es muy sencillo, ya que generalmente con solo subirte a la báscula se enciende, te marca el peso y envía automáticamente el resto de los datos a tu móvil en la aplicación. Suelen tener un diseño minimalista y futurístico, con una plataforma de vidrio o un acrílico.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de las balanzas inteligentes?
¿Son fiables las balanzas inteligentes?
Con respecto a la medición de peso, estas balanzas son muy precisas. Tienen un margen de error de 100 o 200 gramos. No obstante, si quieres averiguar los otros valores con exacta precisión, se aconseja acudir a un profesional. Y es que emplea tecnología puntera. Este método suele realizarse para atletas de alto rango. Si es para un uso común, esta balanza es perfecta.
(Fuente:Diana Polekhina:Xg-ut7qtJiM/ unsplash.com)
¿Qué magnitudes mide una balanza inteligente?
- El peso o porcentaje de masa muscular con el método de bioimpedancia eléctrica.
- La cantidad de agua corporal que tenemos en el momento nos la puede indicar en porcentajes.
- El índice de masa corporal que nos indica si estamos en sobrepeso de forma aproximada.
- La grasa visceral que nos indica aproximadamente si podemos sufrir enfermedades metabólicas.
¿Cómo usar una balanza inteligente correctamente?
- Descargar la aplicación
- Subir sobre la balanza con los pies descalzos teniendo la aplicación abierta, esta se conecta automáticamente.
- Tus datos ya se sincronizarán automáticamente cada vez que subes sobre la balanza.
A posteriori, se pueden crear varios perfiles en la aplicación, según lo permita el modelo. Así, cada usuario podrá rastrear su evolución.
¿Cómo mide la grasa corporal una balanza?
Básicamente se realiza mediante unos impulsos eléctricos a través de los electrodos citados anteriormente que recolectan todos los datos necesarios. De esta forma, el tiempo que tarda dicho impulso en hacer este recorrido por nuestro cuerpo es el que determina si tenemos más o menos grasa.
Criterios de compra
Antes de elegir una balanza inteligente de baño es importante tener en cuenta los siguientes criterios. Para ello, hemos elaborado una lista de características claves para explicarles cuál se adapta mejor a vosotros.
Número de indicadores
A la hora de elegir una balanza inteligente, hay que tener en cuenta el número de indicadores de la balanza como un criterio de compra esencial. Según el uso que le vayas a dar, necesitarás más o menos indicadores.
Un atleta de alto rango o una persona que sigue una dieta bastante estricta con riesgos cardiovasculares necesitará el máximo de indicadores posibles para rastrear y mejorar su metabolismo. De lo contrario, si se le va a dar un uso común, una báscula con 8 o 10 indicadores será más que suficiente.
Aspecto
Generalmente, una balanza se pone en un cuarto de baño. Normalmente, son pequeños estos ambientes, se debe tener en consideración el tamaño de la balanza y el lugar donde se vaya a poner.
El material que puede componer estas balanzas puede variar de un modelo a otro. Por eso, se aconseja ver el tipo/grosor de material que se usa en la plataforma. Aunque un modelo indique un límite de peso si la balanza no es de buena calidad, se puede romper la plataforma que suele ser de vidrio.
Conectividad
Puesto que son balanzas inteligentes, nos interesa que estas se adapten a nuestros aparatos. Por eso hay que fijarse si la balanza se puede conectar con otros dispositivos, tales como un Apple Watch u otro aparato parecido. Es importante que consultes la siguiente tabla para ver qué modelo se adapta mejor al grupo de personas que la vayan a usar según los dispositivos que tengan:
Modelo de balanza | Operador | Conectividad | Compatibilidad |
---|---|---|---|
X | Muy relevante. Hay que asegurarse que es compatible de preferencia con IOS Y Android si la van a usar varias personas | Poco relevante. Wifi o Bluetooth no importa, ya que todos los teléfonos se pueden adaptar a la conectividad de la balanza | Relevante. Si se pretende conectar con dispositivos secundarios como Fitbit y Apple Watch hay que asegurarse que soporta ambos para un uso colectivo |
Precisión
Necesitarás una balanza inteligente que sea lo más precisa posible. Entre tantas gamas de productos, puede parecer que todas son igual de precisas, pero no es el caso.
El margen de error no es tan grande entre una balanza inteligente de buena calidad y otra menos precisa. Sin embargo, a la hora de hacer un seguimiento riguroso de nuestro cuerpo, se puede ver la diferencia de progreso en los resultados. Dicho lo anterior, no significa que las balanzas con menos precisión no hacen bien su trabajo.
Memoria
Una de las ventajas de estas balanzas inteligentes es que son capaces de memorizar todos nuestros resultados y sincronizarlos con la aplicación. Para ello, antes de adquirir una balanza inteligente, debes tener en cuenta cuántas personas la van a usar.
De esta forma, se puede conseguir un control de los progresos para una familia entera. O, en algunos casos, para todo un equipo de futbol. Como mencionamos anteriormente, hay modelos que presentan perfiles ilimitados. Olvídate de estar anotando tus logros, puesto que la balanza inteligente reconoce automáticamente el perfil una vez sobre ella.
Resumen
Como vimos en esta guía de compra, muchas son las balanzas inteligentes que nos ofrece el mercado. No obstante, aunque pueden parecer iguales, cada una de ellas va dirigida a un público diferente. Se podría decir que en general se categorizan en balanzas muy precisas para uso deportivo y medicinal. Luego, tenemos otros modelos aptos para el uso de grandes grupos o familias. Y, finalmente, modelos económicos, que para su precio y la información que nos proporcionan, son bastante interesantes.
Los precios pueden variar significativamente de un modelo u otro. Y eso se debe a la precisión que aportan. Por ello, una balanza que roza los 100 euros dispondrá de muchos más sensores que otra que nos puede costar alrededor de 30 euros. En general, todos los modelos de balanzas inteligentes nos ayudan a conocer mejor nuestro cuerpo en profundidad.
Si te pareció interesante y de gran utilidad esta guía de compras, déjanos un comentario. O comparte el artículo en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: ArtemOleshko: 75580887/ 123rf.com)