
Nuestro método
En eterna huida hacia delante viven los cobardes, por el contrario, los que apuestan por la salud y la dignidad, no huyen, corren. Hacia delante o hacia atrás ya dependerá de cada uno. Y para correr, ¡qué mejor que hacerlo acompañado de música o de tu podcast favorito! Con los mejores auriculares para correr, podrás mantenerte en forma mientras tus oídos disfrutan.
Sin embargo, no todo es tan sencillo, ya que el abanico actual de opciones en cuanto a auriculares para correr es apabullante. Dispones de auriculares para correr inalámbricos o tradicionales, es decir, con cable. Pero hay mucho más. A continuación, analizamos al detalle los mejores auriculares para correr, así como todo lo referente al producto en sí.
Lo más importante
- Los auriculares para correr deben ser impermeables. No es un capricho. Quien corre, se expone al sudor y, eventualmente, a la lluvia. Si el modelo no aguanta estas condiciones, te durará poco.
- Ten en cuenta que los auriculares para correr deben apostar por la ergonomía antes que por la calidad de sonido u otros aspectos más técnicos. Se trata de herramientas para hacer más amena la práctica deportiva, no para apreciar los matices armónicos del Abbey Road.
- Entre los criterios de compra más importantes está el de la autonomía. Si los vas a usar mucho, te conviene que sea alta. Repasamos este factor de compra y otros más en el apartado final de este artículo.
Los mejores auriculares para correr del mercado: nuestros favoritos
Independientemente de si buscas aislarte del ruido urbano o motivarte en la intensidad del ejercicio, los auriculares para correr son una pieza básica. Obviamente, dispones de auriculares estándar. Sin embargo, si no son específicos de correr o auriculares deportivos, lo notarás. Por ello, a continuación, recogemos cuatro opciones hechas especialmente para correr.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los auriculares para correr
(Fuente: Ammentorp: 60588534/ 123rf.com)
¿Por qué comprar unos auriculares running?
Porque los auriculares deportivos pueden presentar múltiples formatos, acabados y tecnologías, pero los une un punto en común. Hablamos de su ergonomía y capacidad de agarre a los oídos. Los auriculares para running se ajustan tan bien a tus orejas que no se te caerán aun con los movimientos más bruscos. Y esto solo ocurre con este tipo de cascos: los cascos deportivos.
¿Cómo utilizar unos auriculares para correr?
- Lee detenidamente el manual de instrucciones: Es la base para entender el funcionamiento de un producto es el libro de instrucciones. El caso de los auriculares para correr no es la excepción.
- Carga tus auriculares en caso de que sean bluetooth: Al igual que los auriculares bluetooth estándar, los auriculares para correr bluetooth necesitan someterse a una carga previa al primer uso. El tiempo estimado suele oscilar entre las tres y cuatro horas (con una autonomía que oscila entre las cinco y las quince horas por lo general).
- Aprovéchate de todos los extras que incorpore el modelo: Algunos auriculares running baratos y de gama alta incorporan diversos accesorios para facilitar su uso. Por ejemplo: las pinzas. Con ellas, puedes sujetar los auriculares running a la camiseta para evitar pérdidas.
- Sincroniza o vincula tus auriculares running con tu dispositivo móvil: Esta parte es la más compleja. Cada modelo funciona de forma diferente. Para ello, lee detenidamente las instrucciones. Eso sí, ¡no te olvides de activar primero la función Bluetooth y asegúrate de que esta reconoce los auriculares!
- Prueba los auriculares para correr: Asegúrate de que todo funciona correctamente. Escucha canciones, manipula el volumen o apágalos y enciéndelos. También puedes probar a realizar llamada. Ten en cuenta que si algo falla, el producto está en garantía, por lo que te deberán devolver el dinero o cambiártelo por otro nuevo.
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de los auriculares para correr?
¿Cómo ponerse unos auriculares para correr?
También puede haber auriculares para correr bluetooth con un cable que una ambas piezas. En estos casos, dicho cable debe ir hacia atrás. Es decir, el cable debe quedar en la zona de la nunca. De esta forma, podrás moverte mucho mejor a la hora de correr o practicar cualquier otro deporte. Si tiene cable tradicional, lo mejor es introducirlo por debajo de la camiseta.
¿Por qué los auriculares running deben ser impermeables?
¿Pero si aquellos auriculares que tuve me aguantaron años y vivía en Galicia? Que sí, una llovizna la resisten. ¿Pero a que los protegías bajo el paraguas o con la capucha? Cuando corres no dispones de este tipo de accesorios o prendas. Por ello, unos auriculares para correr impermeables te garantizarán una máxima seguridad y una dilatada vida útil.
Criterios de compra
Todavía no hemos terminado, ¡ya que queda lo más importante! Es el momento de comprar tus auriculares para correr. Y sí: ¡es el mejor instante! Pero hay que actuar con prudencia. Para que puedas adquirir los mejores auriculares para correr, has de fijarte en una serie de aspectos. Repasamos cada uno de ellos a continuación. ¡Toma nota!
Diseño
El diseño importa en cuanto a tus expectativas. Los cascos para correr deben, eso sí, no notarse demasiado durante la actividad física. Por ello, suelen ser ergonómicos y ligeros por naturaleza. Eso sí, cada uno de las opciones existentes presenta sus pros y sus contras. Por ello conviene elegir bien:
- Auriculares running in-ear: Muy cómodos, compactos y ligeros. Eso sí, debes asegurarte de que se sujetan bien o vienen acompañados de algún tipo de accesorio extra que lo permita. Si no, tendrás que estar recolocándotelos a cada rato y, además, podrás perderlos con facilidad, pues su tamaño no es precisamente voluminoso.
- Auriculares para correr supraurales: Los auriculares para correr supraurales ofrecen un sonido mucho más envolvente. Esta opción supraural está especialmente diseñada para ofrecer un máximo agarre. Es muy difícil perderlos y rara vez hay que recolocarlos. Eso sí, son algo más pesados y puede que incómodos si la práctica deportiva es intensa.
Autonomía
Cuanta más autonomía tengan tus auriculares para correr, más tiempo podrás estar haciendo ejercicio con ellos sin preocuparte de ponerlos a cargar. En función de la calidad y el modelo de auriculares para correr que compres, podrás usarlos más o menos. También dependerá de, si mientras corres, te dedicas a escuchar música o simplemente a responder llamadas telefónicas:
- La batería suele durar entre cuatro y cinco horas en los modelos más económicos.
- Respecto a los auriculares para correr de gama alta, la autonomía puede ir de las diez horas hasta las quince.
Con cancelación o sin cancelación de ruido
Los auriculares para correr con cancelación de ruido reducen la recepción de sonidos externos. Esto puede estar muy bien a la hora de evadirse, pero también puede resultar peligroso cuando la actividad es al aire libre. ¿Por qué? De este modo, bajarás la guardia ante posibles peligros. En cintas de correr e interior, la cancelación de ruido puede ser lo ideal.
Resistencia
Los auriculares para correr están expuestos a los escenarios y actividades más exigentes. Por ello, deben ofrecer una resistencia superior. Esta resistencia debe ser multifacética. No debe centrarse en un solo aspecto, ya que, si no, estarás ante un producto incompleto. A continuación, recogemos los tres elementos a los que tu modelo debe ser resistente:
- Agua: Cuando haces deporte, sudas. Además, cuando sales a correr al aire libre, la lluvia puede aparecer en cualquier momento. Opta por auriculares running impermeables y resistentes a la humedad.
- Polvo: Si acostumbras a correr en exteriores, necesitas unos auriculares para correr resistentes al polvo. Ten en cuenta que en zonas de tierra, esta se levanta, por lo que puede estropear tu aparato. Esto no pasará con una opción resistente.
- Golpes y caídas: Los auriculares para correr deben estar hechos de los mejores materiales posibles. Si cuentan con partes de plástico blando y silicona de calidad, mucho mejor. Esto permite ajustar el modelo mucho mejor al oído, potencia la comodidad y amortigua ante caídas y golpes.
Inalámbrico o con cables
Ya vimos las bondades de los auriculares inalámbricos, ¿pero qué quieres tú? La principal ventaja de los auriculares para correr inalámbricos es la comodidad. Al no tener cables, te ofrecen una mayor movilidad. Sin embargo, consumen más. Además, acostumbran a ser más caros. Sin embargo, los tradicionales con cables resultan algo menos ergonómicos.
Resumen
Como ya has podido comprobar, los auriculares para correr inalámbricos o no son el aliado ideal a la hora de hacer deporte sin renunciar a la música o a la radio. ¡E incluso te permiten realizar o recibir llamadas! Gracias a su ergonomía, podrás mantenerte en forma mientras te motivas con música o te pones al día en relación a tus podcasts favoritos.
Pero para comprar los auriculares running que realmente necesitas, debes ceñirte a unos criterios de compra. Hablamos del diseño o la autonomía. Esta última varía de modelo en modelo, y oscila entre las cinco y quince horas en función de la calidad de la opción. Tampoco debes olvidarte de la resistencia que presente el artículo. ¡De este modo, acertarás!
Si este contenido te ha resultado útil, ¡no dudes en dejarnos un comentario contándonos tus impresiones o en compartir este contenido en tus redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Citalliance: 41505058/ 123rf.com)